PRECIO CEBADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
Pues aquí en Extremadura se han quitado miles de cochinos y no es para menos, porque la verdad es que tienen precios irrisorios.
Por otro lado se de gente que tiene ovejas y le echan de comer lo justo para que no se mueran, están como nosotros los agricultores con los fertilizantes.
Al final esto se convierte en un círculo vicioso en que nadie produce, nadie consume y nada vale. A mi corto entender, en esto consiste la crisis.
Volviendo a los cereales, la semana pasada he vendido la cebada y el trigo, si me hubiera esperado tenía que haber fumigado otra vez para el gorgojo.
Lo he vendido a 9 pesetas mas barato el kilo que este verano. El único consuelo que me queda es que he vendido diréctamente a un ganadero y no he engordado a ningún intermediario.
Un saludo
Por otro lado se de gente que tiene ovejas y le echan de comer lo justo para que no se mueran, están como nosotros los agricultores con los fertilizantes.
Al final esto se convierte en un círculo vicioso en que nadie produce, nadie consume y nada vale. A mi corto entender, en esto consiste la crisis.
Volviendo a los cereales, la semana pasada he vendido la cebada y el trigo, si me hubiera esperado tenía que haber fumigado otra vez para el gorgojo.
Lo he vendido a 9 pesetas mas barato el kilo que este verano. El único consuelo que me queda es que he vendido diréctamente a un ganadero y no he engordado a ningún intermediario.
Un saludo
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
en parte teneis razon las tierras son las que hay, la ganaderia vendran unos años que ira en disminucion lo mismo de una clase que de otra, la poblacion aumentara a largo plazo, pero la ganaderia con lo esclavo que es no lo quiere nadie o muy poca gente, pero ojo¡ algun dia las instalaciones ganaderas seran mas grandes que las fabricas de los coches, trabajaran x personas 8 horasya vereis como luego sera una industria que dara ganancias y cotizara en bolsa, eso sera a muy largo plazo pero creo que sera asi
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Kalin63] Pues aquí en Extremadura se han quitado miles de cochinos y no es para menos, porque la verdad es que tienen precios irrisorios.
Por otro lado se de gente que tiene ovejas y le echan de comer lo justo para que no se mueran, están como nosotros los agricultores con los fertilizantes.
Al final esto se convierte en un círculo vicioso en que nadie produce, nadie consume y nada vale. A mi corto entender, en esto consiste la crisis.
Un saludo[/QUOTE]
Lo de los cochinos es muy diferente de las ovejas. Se matan de lechones, y si tampoco sale la cuenta, se matan las madres que valen dinero, y se para el negocio hasta que escampe.
Las ovejas no se pueden tener a nedia ración. Eso han hecho durante mucho tiempo, para cobrar la PAC, además de comprar ovejas viejas. Eso es una ruina.
Por otro lado se de gente que tiene ovejas y le echan de comer lo justo para que no se mueran, están como nosotros los agricultores con los fertilizantes.
Al final esto se convierte en un círculo vicioso en que nadie produce, nadie consume y nada vale. A mi corto entender, en esto consiste la crisis.
Un saludo[/QUOTE]
Lo de los cochinos es muy diferente de las ovejas. Se matan de lechones, y si tampoco sale la cuenta, se matan las madres que valen dinero, y se para el negocio hasta que escampe.
Las ovejas no se pueden tener a nedia ración. Eso han hecho durante mucho tiempo, para cobrar la PAC, además de comprar ovejas viejas. Eso es una ruina.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Lonja de León 25 de febrero de 2009
http://www.agroinformacion.com/noticias ... -leon.aspx
La cosa sigue mal.
Saludos
http://www.agroinformacion.com/noticias ... -leon.aspx
La cosa sigue mal.
Saludos
NO CREO Q ECHEN MUCHO. VALE MAS EL COLLAR Q EL PERRO.
SR. ZP¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
PONGA TAXAS A LA IMPORTACION DE CEREAL URGENTEMENTE Q SINO
CON TANTA INVASION, NOS ESTÁN INFECTANDO DE CEREAL
de mucha peor calidad q el nuestro en la mayoria de los casos
y ayuda a hundir mas -si esque se puede- a los agricultores españoles.
PONGASE LAS PILAS Y ENTERESE DE QUE TANTA INVASION DE MERCANCIA DE FUERA NOS ESTÁ HACIENDO CADA DIA MAS POBRES Y DESGRACIADOS
POR SU sobresaliente pasividad.
No tengo el más mínimo interés en sacarle la cara a Zapatero, a Aznar o al susuncorda y que tenga la "suerte" de vivir en la Moncloa, pero sí que convendría recordar que las tasas a la importación de cereal de 3os. países las pone BRUSELAS, no Madrid. Ningún pais de los 27 socios que somos ahora, por su cuenta y riesgo, puede hacerlo.Desde Lituania a la Línea de la Concepción, la cosa es así.La PAC es la política que más absorbe del presupuesto comunitario,
55.800 millones de euros, con España como segundo país receptor (6.681
millones en 2006). En España, 897.170 productores reciben ayudas
agrícolas de la UE. Conviene recordarlo también, ahora, en los malos momentos. Esto no ocurría cuando España no pertenecía a la UE. Ya querrían los ucranianos estar en la Unión Europea, por cierto. Esto de que "el trigo ucraniano valga 24 pelas (es un ejemplo) en el puerto de Tarragona" es muy impersonal. En Ucrania el trigo no nace por generación espontánea. Hay unos señores que lo cultivan. Echemos las cuentas hacia atrás...... ¿A cuanto vende ese señor su producción.. a 14 pelas?....., a 12?......, a 16?????..... A lo que sea, pero eso sí, sin "acoplamiento", sin "desacoplamiento", sin "mochila" y sin perrito que le ladre.
55.800 millones de euros, con España como segundo país receptor (6.681
millones en 2006). En España, 897.170 productores reciben ayudas
agrícolas de la UE. Conviene recordarlo también, ahora, en los malos momentos. Esto no ocurría cuando España no pertenecía a la UE. Ya querrían los ucranianos estar en la Unión Europea, por cierto. Esto de que "el trigo ucraniano valga 24 pelas (es un ejemplo) en el puerto de Tarragona" es muy impersonal. En Ucrania el trigo no nace por generación espontánea. Hay unos señores que lo cultivan. Echemos las cuentas hacia atrás...... ¿A cuanto vende ese señor su producción.. a 14 pelas?....., a 12?......, a 16?????..... A lo que sea, pero eso sí, sin "acoplamiento", sin "desacoplamiento", sin "mochila" y sin perrito que le ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
la PAC no es que sea la que mas dinero absorbe, es que es la unica politica comun que ay.Asi que eso de los recortes presupuestarios a la Pac,ya te puedes imaginar a donde va!!!
Europa vende un modelo parecido al de los EEUU pero sin que los paises suelten un duro.
En estados unidos el 65 % de lo que recaudan va al estado nacional y el resto al estado en cuestion.En europa con un 1% que aporta cada pais hacen creer a los ciudadanos que la agricultura y la ganaderia se queda con todo el dinero de Europa y no se dan cuenta de que es una miseria lo que ay.
si hicieran mas politicas comunes (ejercito, sanidad, educacion,...)el dinero de europa que va a la agricultura ya no se veria de esta manera, ya que seria una m*** comparado con lo que gastan en el ejercito,por ejemplo.
Es vergonzoso el dinero que se quedan los politicos de bruselas para lo poco que acen y pueden acer
Pero en Europa y en España en particular no se lleva lo de acer politicas comunes, que den mayor rentabilidad y que ahorren dinero,por ejemplo en funcionarios.Es mejor politicas nacionalistas,que lo unico que acer es gastar dinero en mas funcionarios y mas politicos chupando del bote.
Lo mismo me e ido del tema pero por lo menos me e desaogado!!!jajaPeriquito242009-02-26 19:26:03
Europa vende un modelo parecido al de los EEUU pero sin que los paises suelten un duro.
En estados unidos el 65 % de lo que recaudan va al estado nacional y el resto al estado en cuestion.En europa con un 1% que aporta cada pais hacen creer a los ciudadanos que la agricultura y la ganaderia se queda con todo el dinero de Europa y no se dan cuenta de que es una miseria lo que ay.
si hicieran mas politicas comunes (ejercito, sanidad, educacion,...)el dinero de europa que va a la agricultura ya no se veria de esta manera, ya que seria una m*** comparado con lo que gastan en el ejercito,por ejemplo.
Es vergonzoso el dinero que se quedan los politicos de bruselas para lo poco que acen y pueden acer
Pero en Europa y en España en particular no se lleva lo de acer politicas comunes, que den mayor rentabilidad y que ahorren dinero,por ejemplo en funcionarios.Es mejor politicas nacionalistas,que lo unico que acer es gastar dinero en mas funcionarios y mas politicos chupando del bote.
Lo mismo me e ido del tema pero por lo menos me e desaogado!!!jajaPeriquito242009-02-26 19:26:03
VALLADOLID
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Fluvi]No tengo el más mínimo interés en sacarle la cara a Zapatero, a Aznar o al susuncorda y que tenga la "suerte" de vivir en la Moncloa, pero sí que convendría recordar que las tasas a la importación de cereal de 3os. países las pone BRUSELAS, no Madrid. Ningún pais de los 27 socios que somos ahora, por su cuenta y riesgo, puede hacerlo.Desde Lituania a la Línea de la Concepción, la cosa es así.La PAC es la política que más absorbe del presupuesto comunitario, 55.800 millones de euros, con España como segundo país receptor (6.681 millones en 2006). En España, 897.170 productores reciben ayudas
agrícolas de la UE. Conviene recordarlo también, ahora, en los malos momentos. Esto no ocurría cuando España no pertenecía a la UE. Ya querrían los ucranianos estar en la Unión Europea, por cierto. Esto de que "el trigo ucraniano valga 24 pelas (es un ejemplo) en el puerto de Tarragona" es muy impersonal. En Ucrania el trigo no nace por generación espontánea. Hay unos señores que lo cultivan. Echemos las cuentas hacia atrás...... ¿A cuanto vende ese señor su producción.. a 14 pelas?....., a 12?......, a 16?????..... A lo que sea, pero eso sí, sin "acoplamiento", sin "desacoplamiento", sin "mochila" y sin perrito que le ladre.[/QUOTE]
Que casualidad!!! Resulta que España percibe de la PAC justo la misma cantidad que ZP "regalo" cuando tuvo la parida de los 400 Euros justo antes de las elecciones.......
Lo que no me cabe duda es que los 6.000 millones de la PAC habran sido mas beneficiosos que los 6.000 millones del regalito ZP.
Y en cuanto a los porcentajes presupuestarios mucho ojito con los datos. En realidad el dinero que se dedica a la PAC en Europa supone tan solo el 0,45% del PIB del total de la Union Europea, y esa cantidad, en 2013 se reducirá al 0,33%. O sea que ojito con los datos.
Y mas datos, las ayudas y subvenciones que reciben la RTVE y las idenes autonomicas ascienden a 3750 millones de Euros en el año 2007, o sea, un 60% de lo que percibimos de la PAC......
Hoy dia el dinero que recibimos los agricultores es una menudencia en comparación a los gastos generales del Estado.
O sea, que mucho ojito con la interpretacion de los datos. co***.
agrícolas de la UE. Conviene recordarlo también, ahora, en los malos momentos. Esto no ocurría cuando España no pertenecía a la UE. Ya querrían los ucranianos estar en la Unión Europea, por cierto. Esto de que "el trigo ucraniano valga 24 pelas (es un ejemplo) en el puerto de Tarragona" es muy impersonal. En Ucrania el trigo no nace por generación espontánea. Hay unos señores que lo cultivan. Echemos las cuentas hacia atrás...... ¿A cuanto vende ese señor su producción.. a 14 pelas?....., a 12?......, a 16?????..... A lo que sea, pero eso sí, sin "acoplamiento", sin "desacoplamiento", sin "mochila" y sin perrito que le ladre.[/QUOTE]
Que casualidad!!! Resulta que España percibe de la PAC justo la misma cantidad que ZP "regalo" cuando tuvo la parida de los 400 Euros justo antes de las elecciones.......
Lo que no me cabe duda es que los 6.000 millones de la PAC habran sido mas beneficiosos que los 6.000 millones del regalito ZP.
Y en cuanto a los porcentajes presupuestarios mucho ojito con los datos. En realidad el dinero que se dedica a la PAC en Europa supone tan solo el 0,45% del PIB del total de la Union Europea, y esa cantidad, en 2013 se reducirá al 0,33%. O sea que ojito con los datos.
Y mas datos, las ayudas y subvenciones que reciben la RTVE y las idenes autonomicas ascienden a 3750 millones de Euros en el año 2007, o sea, un 60% de lo que percibimos de la PAC......
Hoy dia el dinero que recibimos los agricultores es una menudencia en comparación a los gastos generales del Estado.
O sea, que mucho ojito con la interpretacion de los datos. co***.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Fluviiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Ese señor del que hablas de Ucrania, Rusia etc, tiene nombre y apellidos, LAS GRANDES MULTINACIONALES que han desembarcado de la mano de los dirigentes politicos nacionales, por si no lo sabias esto de cultivar en Ucrania, Paises del Este, Rusia, (financiacion de la maquinaria en mas del 50% del valor, financiacion de la compra de fincas etc) eso aqui en europa son subvenciones publicas, yo lo llamo limosna por hundir nuestros precios agricolas. Prosigamos, esto de cultivas funciona de la siguiente manera, buscas "inversores" es decir, empresas o personas especuladoras, con su dinero te vas a este pais y sobornas al alcalde y los cuatro que haya por arriba por la compra de la comarca, o el arrendamiento de las fincas y despues... cultivar. Mira Fluvi, metete tu parrafada por donde te quepa, con perdon de la expresion, pero bastante jodiddos estamos con los politicos, multinacionales y demas como para aguantar a tipos como tu, que piensan que comer debe ser algo barato, es decir, que eres de esos que sacas un prestamo para irte de vacaciones y luego pasas hambre o te quejas porque un litro de leche vale un euro... mas, piensa que cada plato de comida que pones en la mesa cada dia, es gracias al esfuerzo de personas como los agricultores y ganaderos que dia a dia trabajan de sol a sol para poder SOBREVIVIR, puesto que nosotros llevamos en crisis desde toda la vida, y si piensas que la culpa del hambre del tercer mundo la tenemos los agricultores de los paises desarrollados con sus subvenciones estas muy equivocado, un plato de comida producido en europa es seguridad y bienestar mientras que un plato de comida producido en... (Ucrania... esta poniendo en cultivo toda la zona de Chernobil, zona ceralista, piensa tu mismo) el tercer mundo por mucho que pese, tiene poco de ecologico y poco de seguridad alimentaria, puesto que en esos paise todabia hay productos fitosanitarios dañinos para la salud que en Europa llevan prohibidos decadas. Espero que esto de la crisis haga pasar hambre a mucha gente, tal vez de una vez por todas se valore que la agricultura y la ganaderia es la base economica de cualuqier pais desarrollado y a partir de hay todo lo demas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Esos ucranianos que venden el grano a precio de saldo, me gustaría saber a como pagan el abono, el nitrato y el gasoleo, y la mano de obra.
A ver a fin de cuentas, es un lobby de la mafia rusa, que le vende el grano a ciertos especuladores europeos, para que nos hundan el mercado nacional, a base de gasoil barato, urea barata, y tierras sin dueño, que usurpan unos cuantos en su propio beneficio.
Solamente es una sospecha, pero oler, lo que se dice atufar, atufa a eso.
Por cierto, los químicos que conozco de harineras como San Lorenzo, me han comentado de buena tinta, que el trigo de Ucrania es muy barato, pero generalmente es una M.Ebano582009-02-26 23:17:02
A ver a fin de cuentas, es un lobby de la mafia rusa, que le vende el grano a ciertos especuladores europeos, para que nos hundan el mercado nacional, a base de gasoil barato, urea barata, y tierras sin dueño, que usurpan unos cuantos en su propio beneficio.
Solamente es una sospecha, pero oler, lo que se dice atufar, atufa a eso.
Por cierto, los químicos que conozco de harineras como San Lorenzo, me han comentado de buena tinta, que el trigo de Ucrania es muy barato, pero generalmente es una M.Ebano582009-02-26 23:17:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
NOTICIA DE AGROINFORMACIÓN.COM.
Lonja de cereales de Córdoba
26/02/2009 (Noticia leida 142 veces)
ASAJA CÓRDOBA-
MESA DE CEREALES DE LA LONJA DE CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS DE CÓRDOBA. ACTA DE LA SESIÓN 26/02/09
NOTA: Cotizaciones sobre almacén agricultor. Mercado algo más animado. ¡OJALA Y SEA VERDAD!
Saludos.
Lonja de cereales de Córdoba
26/02/2009 (Noticia leida 142 veces)
ASAJA CÓRDOBA-
MESA DE CEREALES DE LA LONJA DE CONTRATACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS DE CÓRDOBA. ACTA DE LA SESIÓN 26/02/09
NOTA: Cotizaciones sobre almacén agricultor. Mercado algo más animado. ¡OJALA Y SEA VERDAD!
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
A MI tampoco NO ME CUADRAN LON NUMEROS EL TRIGO UCRANIANO a como compran la simiente-abonos-etc- gasoil- por poco que quieran ganar al mes a ese precio no se llega ni sembrando con la abonadora y que luego haya tanto escenetes, como decis de la harina cada dia meten peor harina al pan nuetro de cada dia pero el precio baja poco,
ALPEDRETE eres de albacete yo te tarazona de la mancha
ALPEDRETE eres de albacete yo te tarazona de la mancha
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones