EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA DE LENGUA AZUL EN
A mi este año me han abortado muchisimas, el rebaño no es de lo mejor, pero nunca se habia dado este caso, han abortado al menos un 10 % del rebaño, y muchisimas, que despues de parir a los 4 o 5 dias de parir, le pasan lo que dice fiat, que se empiezan a quedar y a quedar, se caen, y en nada muertas.He tenido algun dia que el camion se ha llevado 10.... no sabemos lo que es ni nada, se lo achacabamos a que sean ovejas ya viejas, pero es que con 5 años no deberia haber problemas, y despues las que no son viejas... que son muchas..... es posible que sea de la vacuna.... ademas el año pasado de p*** madre y este una ecatombe.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
[QUOTE=Angel1979]Las ovejas se estan muriendo con edades de 4 y 5 años y abortos y prematuros.
Las vacas reacciones con fiebre reabsorciones de animales preñados y baja fertilidad.
Hay que hacer quejas por escrito.
Los pistoleros no pinchan subcutaneo ni por casualidad ademas de ser una vacuna de URGENCIA sin los suficientes controles
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
[/QUOTE]
a mi cuadra viene una veterinaria a vacunar, les pincha intramuscular a todas en el cuello de la parte del pesebre, en vez de pinchar a todas atrapadas, pincha una y la suelta, pincha otra y la suelta así hasta terminar, las vacas se ponen medio locas ya que nada mas pinchar las suelta y corren por la cuadra, le dije que porque no las pinchaba a todas seguidas sin soltar el atrapador y me dijo que porque tenia miedo que alguna vaca le podia pegar con la frente, mis vacas no tienen cuernos y cuando les vas a pinchar tiran hacia atras, yo no veo ningún peligro de hecho todos los demás veterinarios no las van soltando de una en una, las hacen todas atrapadas.
luego le dije a esta veterinaria que apunte en el libro de tratamientos y me dijo que no hace falta, que ya apuntaria en la revacunacion a los 20 dias, cuando vino a revacunar apuntó en el libro de tratamientos solo la revacuna y no apunta la vacuna de los 20 dias antes que quedamos que apuntaria, solo apunta la revacunacion y te pone "vacuna lengua azul," la fecha, el numero de colegiado y la firma, no te pone ni nombre de la vacuna ni via de administracion ni na de na, luego si queda duda si se ha vacunado alguna vaca, te dice que aunque se le vacune dos veces seguidas no importa, que no pasa nada porque la vaca reciba el doble de dosis, ¿si sería la vaca de ella pensaria lo mismo, le daría lo mismo que se le pusiera el doble?, lo que mas me jode de todo esto es que dencima nos toman por tontos
saludos
Las vacas reacciones con fiebre reabsorciones de animales preñados y baja fertilidad.
Hay que hacer quejas por escrito.
Los pistoleros no pinchan subcutaneo ni por casualidad ademas de ser una vacuna de URGENCIA sin los suficientes controles
http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/
[/QUOTE]
a mi cuadra viene una veterinaria a vacunar, les pincha intramuscular a todas en el cuello de la parte del pesebre, en vez de pinchar a todas atrapadas, pincha una y la suelta, pincha otra y la suelta así hasta terminar, las vacas se ponen medio locas ya que nada mas pinchar las suelta y corren por la cuadra, le dije que porque no las pinchaba a todas seguidas sin soltar el atrapador y me dijo que porque tenia miedo que alguna vaca le podia pegar con la frente, mis vacas no tienen cuernos y cuando les vas a pinchar tiran hacia atras, yo no veo ningún peligro de hecho todos los demás veterinarios no las van soltando de una en una, las hacen todas atrapadas.
luego le dije a esta veterinaria que apunte en el libro de tratamientos y me dijo que no hace falta, que ya apuntaria en la revacunacion a los 20 dias, cuando vino a revacunar apuntó en el libro de tratamientos solo la revacuna y no apunta la vacuna de los 20 dias antes que quedamos que apuntaria, solo apunta la revacunacion y te pone "vacuna lengua azul," la fecha, el numero de colegiado y la firma, no te pone ni nombre de la vacuna ni via de administracion ni na de na, luego si queda duda si se ha vacunado alguna vaca, te dice que aunque se le vacune dos veces seguidas no importa, que no pasa nada porque la vaca reciba el doble de dosis, ¿si sería la vaca de ella pensaria lo mismo, le daría lo mismo que se le pusiera el doble?, lo que mas me jode de todo esto es que dencima nos toman por tontos
saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 675
- Registrado: 21 Abr 2008, 22:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: medina del campo
pues yo lo unico que os puedo contar hasta el momento es el descenso de leche en vacas ya que tengo una tanda recien paridas con lo cual tenia que ir en aumento y va disminuyendo un disparate,han perdido mas de 150 litros diarios y todos me dicen lo mismo que es cosa de la vacuna,por cierto ayer dia 18 me hicieron la revacunacion no se que pasara pero la disminucion coincide exactamente con el siguiente dia de la 1 vacunacion.¿que os parece?un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Joder, pues ya es lo que faltaba. Entonces tambien tengo que achacar a la vacuna las tres vacas que se han quedado sin leche y me han obligado a tener que quitarles los terneros para darles leche en polvo. Son vacas que nunca han sido muy lecheras, pero siempre han criado bien.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
pues me habeis puesto un cuerpo.... mañana revacuno un lote de vacas que me falta REZAREMOS...... DEl anterior lote entre la primera vacuna y la segunda me aborto una novilla de 53 vacas, en cuanto alas ovejas desde la vacuna ya se han jo...
do unas pocas y no son viejas ,los mismos sintomas que bhablais. YO creo que quieren quitar animales y no saben como hacerlo, bueno si envenenandolads.Partida de desalmados
do unas pocas y no son viejas ,los mismos sintomas que bhablais. YO creo que quieren quitar animales y no saben como hacerlo, bueno si envenenandolads.Partida de desalmados
eso es una mariconada yo de momento en la revacuna llevo 3 vacas abortadas, me vacunaron el viernes, a mi me han dejado sin vacunar 20 vacas porque mi explotacion esta como centinela para sacar sangre y seguir analizando, lo unico bueno que tiene son los 3000€ que me dan por dejarselo hacer ¿alguno de vosotros tiene explotacion centinela?
cuando abri este post no me imaginaba que habia tantos perjudicados,jamas pense que tras la vacuna hiba a ver tantos efectos secundarios,pienso que tras la administracion de la vacuna en los animales hay una caida de defensas que hace que les entre cualquier cosa,algunos veterinarios comentan que la vacuna tiene que ser SUBCUTANEA y lo que tenemos es autenticos pistoleros vacunando,luego al dia siguiente las vacas le salen unos bultos como huevos de paloma.
¿pero cual seria la solucion?
¿habria que dejar de vacunar?
¿si dejamos de vacunar,habra que declarar españa zona endemica?
¿si hacemos eso, no podremos exportar animales vivos?
hay os dejo estas preguntas para que habramos un debate serio.
¿pero cual seria la solucion?
¿habria que dejar de vacunar?
¿si dejamos de vacunar,habra que declarar españa zona endemica?
¿si hacemos eso, no podremos exportar animales vivos?
hay os dejo estas preguntas para que habramos un debate serio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
La solucion es que hagan una vacuna inocua para el ganado y efectiva contra la enfermedad.
Antes de ayer revacune, y ayer me pario una vaca, todo normal, a las 7 de la tarde la deje con su becerro mientras se comia las pares, las habia echado todas y no tenia nada colgando, al dia siguiente vaca patas arriba con la madre fuera, y el choto lo estoy criando a biberon. La vaca tenia 13 años y nunca habia tenido ningun problema de nada. Yo lo achaco a la maldita vacuna. En la ovz no me dan mas que largas....
Antes de ayer revacune, y ayer me pario una vaca, todo normal, a las 7 de la tarde la deje con su becerro mientras se comia las pares, las habia echado todas y no tenia nada colgando, al dia siguiente vaca patas arriba con la madre fuera, y el choto lo estoy criando a biberon. La vaca tenia 13 años y nunca habia tenido ningun problema de nada. Yo lo achaco a la maldita vacuna. En la ovz no me dan mas que largas....
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
el año pasado tenia una vaca con alguna tos y le llame al veterinario, el veterinario le auscultó con el forendoscopio y me dijo que los pulmones los tenía bien, que la vaca estaba normal, yo le dije que por si acaso le pusiera algo, me dijo que no le hacía falta nada pero que ya que le insistia le iba a poner resflor y se lo pusó, a los tres dias vino otra veterinaria y vacunó de lengua azul, cuatro o cinco días despues de la vacuna esa vaca empezó a respirar muy apurada con la lengua fuera y a las dos horas aproximadamente murió, no reclamé porque no me gusta perder el tiempo porque no te hacen ni caso, no les importa nada, la perdida siempre la asume el ganadero, así me quedé sin vaca, era joven y estaba preñada, iba a hacer segundo parto
¿la solución?, la solucion para mi sería que por lo menos ya que la vacuna tiene efectos adversos por lo menos indemnizaran al ganadero los daños que se le ocasionaMansell2009-02-27 21:19:11
¿la solución?, la solucion para mi sería que por lo menos ya que la vacuna tiene efectos adversos por lo menos indemnizaran al ganadero los daños que se le ocasionaMansell2009-02-27 21:19:11
YO SOI DE SALAMANCA POR ESO CONOZCO ESTOS CASOS, SE DE UN GANADERO CON 1700 OVEJAS QUE LE QUEDAN 200 DESPUES DE VACUNAR DE LA LENGUA AZUL Y COMO SALAMANCA ES LA PROVINCIA DE ESPAÑA CON EL MAYOR NUMERO DE VACAS E OIDO DE TODO Y OS PUEDO ASEGURAR QUE AQUI LA GENTE ESTA HARTA PRIMERO FUE LA BRUCELOSIS HACE DOS AÑOS QUE NO PERMITIAN VACUNAR CON LA VACUNA R-19 VACUNA QUE ESTABA MUY PROVADA Y QUE NO TENIA EFECTOS SECUNDARIOS,LES OBLIGARON A VACUNAR CON UNA VACUNA QUE PROVOCABA ABORTOS Y DEJABA LAS VACAS SECAS QUE TARDABAN EN CUBRIRSE CON LAS CONSIGUIENTES PERDIDAS.
COMPRENDO PERFECTAMENTE A LOS GANADEROS PERO LA PREGUNTA ES
¿AN CONSULTADO AL COLEGIO DE VETERINARIOS EL PROTOCOLO PARA ERRADICAR LA ENFERMEDAD?
ESTO ES ALGUN LISTO DE ALGUN LABORATORIO QUE LES A COLADO LA VACUNA Y AHORA LO PAGAMOS NOSOTROS
COMPRENDO PERFECTAMENTE A LOS GANADEROS PERO LA PREGUNTA ES
¿AN CONSULTADO AL COLEGIO DE VETERINARIOS EL PROTOCOLO PARA ERRADICAR LA ENFERMEDAD?
ESTO ES ALGUN LISTO DE ALGUN LABORATORIO QUE LES A COLADO LA VACUNA Y AHORA LO PAGAMOS NOSOTROS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Raul_45]pues yo lo unico que os puedo contar hasta el momento es el descenso de leche en vacas ya que tengo una tanda recien paridas con lo cual tenia que ir en aumento y va disminuyendo un disparate,han perdido mas de 150 litros diarios y todos me dicen lo mismo que es cosa de la vacuna,por cierto ayer dia 18 me hicieron la revacunacion no se que pasara pero la disminucion coincide exactamente con el siguiente dia de la 1 vacunacion.¿que os parece?un saludo.[/QUOTE]
Eso es normal por que con las vacunas suele dar fiebre. Yo tengo cabras que no se vacunan de lengua azul, pero cuando le pongo la de agalaxia bajan de producción y aumentan las celulas somáticas. No se si habeis observado lo de las células.
Eso es normal por que con las vacunas suele dar fiebre. Yo tengo cabras que no se vacunan de lengua azul, pero cuando le pongo la de agalaxia bajan de producción y aumentan las celulas somáticas. No se si habeis observado lo de las células.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Dicen que las vacas se deben vacunar por ser difusoras de la enfermedad,en algunos casos sí se han muerto vacas,aunque por lo que se va oyendo no es lo más normal. Por tanto no seria mejor,visto lo que nos está pasando,no vacunar el ganado vacuno y sí vacunar el ovino,ya que este último parece que sí es más probable que muera en caso de contagio? Yo lo digo porque yo prefiero que se me muera una o dos vacas,a tener un 15% de abortos y además que salen en celo las vacas cuando deberian estar de por lo menos 5 o 6 meses.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Aquí hay mucho veterinario que sabe más que yo, pero creo que lo que quieren hacer es erradicar completamente el virus, y mientras haya vacas infectadas, que actúan como reservorio, parece ser que no se podría erradicar la enfermedad nunca. Además, como la vacuna no produce inmunidad permanente, habría que vacunar las ovejas 2 veces todos los años de por vida.
Yo creo que el único sistema mientras sigan vacunando, es procurar vacunar las ovejas antes del parto, pero con el feto ya bastante avanzado. Yo por lo menos con ese sistema, este año no he tenido problemas de abortos, ni de falta de leche en la lactancia, al menos apreciablemente, dentro de la dificultad de saberlo. Pero al menos los corderos se han criado rápidamente. Con ese sistema también se evitan microabortos y reabsorciones de embriones en ovejas recién cubiertas y esterilidad temporal en las todavía no cubiertas.
Claro, que también puede deberse a que como es el segundo año de vacunación, tal vez los animales este año no hayan tenido una reacción tan brutal como el año pasado. Además, no se si esta experiencia es extrapolable a vacas o no, ni sé la dificultad que habrá en poder vacunar a las vacas en gestación todos los años, ni tampoco sé si los abortos que decis ha producido la vacuna, son de fetos grandes o de embriones.
Lo que si puedo asegurar como experiencia propia, es que este año, se han vacunado el 90% de las ovejas entre el 2º y el 4º mes de gestación, en octubre, y la paridera ha sido muy buena. Ni siquiera las primalas que iban las más retrasadas han sufrido abortos, al menos apreciablemente.
Incluso ya se han cubierto después muchas ovejas en enero y febrero prácticamente a contraestración. Sin ambargo, el año pasado se vacunaron al destete y fue un desastre. Prácticamente, entre reabsorciones, no cubriciones y el anoestro que siempre afecta, se retrasó la cubrición casi completa desde enero hasta junio.
Ebano582009-03-04 11:03:10
Yo creo que el único sistema mientras sigan vacunando, es procurar vacunar las ovejas antes del parto, pero con el feto ya bastante avanzado. Yo por lo menos con ese sistema, este año no he tenido problemas de abortos, ni de falta de leche en la lactancia, al menos apreciablemente, dentro de la dificultad de saberlo. Pero al menos los corderos se han criado rápidamente. Con ese sistema también se evitan microabortos y reabsorciones de embriones en ovejas recién cubiertas y esterilidad temporal en las todavía no cubiertas.
Claro, que también puede deberse a que como es el segundo año de vacunación, tal vez los animales este año no hayan tenido una reacción tan brutal como el año pasado. Además, no se si esta experiencia es extrapolable a vacas o no, ni sé la dificultad que habrá en poder vacunar a las vacas en gestación todos los años, ni tampoco sé si los abortos que decis ha producido la vacuna, son de fetos grandes o de embriones.
Lo que si puedo asegurar como experiencia propia, es que este año, se han vacunado el 90% de las ovejas entre el 2º y el 4º mes de gestación, en octubre, y la paridera ha sido muy buena. Ni siquiera las primalas que iban las más retrasadas han sufrido abortos, al menos apreciablemente.
Incluso ya se han cubierto después muchas ovejas en enero y febrero prácticamente a contraestración. Sin ambargo, el año pasado se vacunaron al destete y fue un desastre. Prácticamente, entre reabsorciones, no cubriciones y el anoestro que siempre afecta, se retrasó la cubrición casi completa desde enero hasta junio.
Ebano582009-03-04 11:03:10
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
[QUOTE=Ebano58]Aquí hay mucho veterinario que sabe más que yo, pero creo que lo que quieren hacer es erradicar completamente el virus, y mientras haya vacas infectadas, que actúan como reservorio, parece ser que no se podría erradicar la enfermedad nunca. Además, como la vacuna no produce inmunidad permanente, habría que vacunar las ovejas 2 veces todos los años de por vida.
Yo creo que el único sistema mientras sigan vacunando, es procurar vacunar las ovejas antes del parto, pero con el feto ya bastante avanzado. Yo por lo menos con ese sistema, este año no he tenido problemas de abortos, ni de falta de leche en la lactancia, al menos apreciablemente, dentro de la dificultad de saberlo. Pero al menos los corderos se han criado rápidamente. Con ese sistema también se evitan microabortos y reabsorciones de embriones en ovejas recién cubiertas y esterilidad temporal en las todavía no cubiertas.
Claro, que también puede deberse a que como es el segundo año de vacunación, tal vez los animales este año no hayan tenido una reacción tan brutal como el año pasado. Además, no se si esta experiencia es extrapolable a vacas o no, ni sé la dificultad que habrá en poder vacunar a las vacas en gestación todos los años, ni tampoco sé si los abortos que decis ha producido la vacuna, son de fetos grandes o de embriones.
Lo que si puedo asegurar como experiencia propia, es que este año, se han vacunado el 90% de las ovejas entre el 2º y el 4º mes de gestación, en octubre, y la paridera ha sido muy buena. Ni siquiera las primalas que iban las más retrasadas han sufrido abortos, al menos apreciablemente.
Incluso ya se han cubierto después muchas ovejas en enero y febrero prácticamente a contraestración. Sin ambargo, el año pasado se vacunaron al destete y fue un desastre. Prácticamente, entre reabsorciones, no cubriciones y el anoestro que siempre afecta, se retrasó la cubrición casi completa desde enero hasta junio.
[/QUOTE]
Pues ya me contaras como se erradica mientras haya rebaños de jubilados y gente que los tiene por hobbie sin sanear ni controlar ni nada de nada... Y no es por meterme con nadie,porque no lo encuentro mal. Lo que encuentro mal es el esfuerzo que hacemos nosotros por nada.
Yo creo que el único sistema mientras sigan vacunando, es procurar vacunar las ovejas antes del parto, pero con el feto ya bastante avanzado. Yo por lo menos con ese sistema, este año no he tenido problemas de abortos, ni de falta de leche en la lactancia, al menos apreciablemente, dentro de la dificultad de saberlo. Pero al menos los corderos se han criado rápidamente. Con ese sistema también se evitan microabortos y reabsorciones de embriones en ovejas recién cubiertas y esterilidad temporal en las todavía no cubiertas.
Claro, que también puede deberse a que como es el segundo año de vacunación, tal vez los animales este año no hayan tenido una reacción tan brutal como el año pasado. Además, no se si esta experiencia es extrapolable a vacas o no, ni sé la dificultad que habrá en poder vacunar a las vacas en gestación todos los años, ni tampoco sé si los abortos que decis ha producido la vacuna, son de fetos grandes o de embriones.
Lo que si puedo asegurar como experiencia propia, es que este año, se han vacunado el 90% de las ovejas entre el 2º y el 4º mes de gestación, en octubre, y la paridera ha sido muy buena. Ni siquiera las primalas que iban las más retrasadas han sufrido abortos, al menos apreciablemente.
Incluso ya se han cubierto después muchas ovejas en enero y febrero prácticamente a contraestración. Sin ambargo, el año pasado se vacunaron al destete y fue un desastre. Prácticamente, entre reabsorciones, no cubriciones y el anoestro que siempre afecta, se retrasó la cubrición casi completa desde enero hasta junio.
[/QUOTE]
Pues ya me contaras como se erradica mientras haya rebaños de jubilados y gente que los tiene por hobbie sin sanear ni controlar ni nada de nada... Y no es por meterme con nadie,porque no lo encuentro mal. Lo que encuentro mal es el esfuerzo que hacemos nosotros por nada.