Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Klasfen: Evidentemente respeto tu "echada", pero el problema viene de que si admitimos la actual situación las cosas se nos pueden poner muy dificiles (aún más) en un futuro próximo.
 
En algún momento he llegado a decir que si alguno se decidía a echar abono que "tirase" fórmulas puras, huyendo de blendings que están permitiendo a los fabricantes dar salida encubierta al abono no vendido en la campaña anterior.
 
Otra ventaja de las fórmulas puras es que permiten comparar precios y elegir la mejor oferta entre distintos almacenistas que ofrecen el mismo producto.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

entre ladrones y tontos en las cooperativas estamos arreglaos por aqui por albacete algunos desesperaos ya estan tirando formulas de esas magistrales de absorcion lenta  yara mila, entec algunos ya le han cascado hasta urea a granel sera pa hacer mucha paja digo yo?
yo de momento una pasadita de 0-0-0 porque los precios en la lonja se arreglafo 1'5 pts pero ya se los han vuelto a comer asi que quien quiera 20 mll kg de cebada a 20'5 pts que se espere que criarla el año pasado ya costo a 24 pts
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Maicero
Usuario Avanzado
Mensajes: 408
Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Mensaje por Maicero »

Ayer ya empecé a oír que el próximo año con el desacoplamiento, el precio actual de los cereales, de los fertilizantes, etc..., la campaña comenzará por otros derroteros.
Se pondrá en conocimiento de los agricultores la idea de no sembrar, se dará a conocer con mucha más publicidad el precio de nuestros productos en origen y en destino,....
Con ello quizás habrá menos ventas de minerales, simiente, gasóleo, maquinaria, etc..., lo mismo así se dan cuenta y se les pone límite a los abusos. Es una idea que ya se está empezando a fraguar y se está calculando el impacto que pueda llegar a alcanzar.
VIVE Y DEJA VIVIR......
Sadefa
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ago 2008, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CLM

Mensaje por Sadefa »


[QUOTE=Clasfen]Jorge, ya me contarás y veré  tu experiencia con el nitrosulfito. Como dices, hay una gran diferencia por nuestra zona, con los trigos sembrados sobre rastrojo de girasol y leguminosas con los demás, se nota claro que también se sembraron antes, pero a parte de su desarrollo es que tienen mucho mejor color y yo creo que en eso influye también mucho el exceso de paja que hay en la  tierra de estos dos últimos años sobre todo y que no da tiempo a que se descomponga y que hace que la tierra se quede muy hueca y la planta tiende luego a amarillear. Por cierto, me fijé ayer en el trigo que tenéis de siembra directa sobre guisantes en la subida al páramo y tiene un color cojonudo y también se nota mucha diferencia con los que tenéis también de directa en el llano pero sobre rastrojo de trigo.[/QUOTE]Efectivamente, el exceso de paja influye en la cosecha siguiente, pero más que por dejar la tierra hueca, supongo que será por el gran consumo de nitrógeno que necesita la paja para descomponerse. Por lo tanto el nitrógeno que la paja le "roba" al cereal impide que éste se alimente correctamente, de ahí su mal color.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

El N que consume la paja (o mejor dicho los microorganismos que la descomponen) no está disponible para el cultivo durante este proceso, pero cuando termina y mueren, se mineraliza y vuelve a estarlo. Lo importante es que el proceso de descomposición no coincida con momentos de demanda por el cultivo. Si coinciden, hay que abonar.
Así, dicho a grandes rasgos.
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

Llevamos varios años con el nitrosulfato amónico. Y muy contentos comparado con el NAC 27%.
El Nitrosulfato tiene un 25% de su nitrógeno en forma nítrica que esta disponible para la planta de manera inmediata, y un 75% de su N. en forma amoniacal, para tenerlo disponible a lo largo del ciclo de cultivo.
Por lo tanto va bien si se aporta pronto, finales enero y febrero.
Además lleva entorno a un 33% de Azufre, que va muy bien en nuestra zona al tener terrenos con ph alcalino (calizos), lo que ayuda a desbloquear otros compuestos y ponerlos a disposición de la planta.
 
El NAC es un abono cálcico, con lo cual no es muy recomendable para nosotros, aunque tampoco es que sea un gran problema. De hecho, es el más utilizado en la zona, pero desde mi punto de vista erroneamente.
Antes podíamos aportar el Nitrato amónico del 33,5%, pero esta considerado peligroso y practicamente ya no te lo sirven.
BURGOS
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

MENOS PELIGROSO QUE EL 33% ES EL ABONO QUE DEBEMOS ECHAR:
 
 
EL MUY FAMOSO ABONO TRIPLE 0
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

ECHANDO TRIPLE 0 NOTARA LOS EFECTOS EN SU BOLSILLO DESDE EL PRIMER MOMENTO!!!!!

CUALQUIER OTRA FORMULA, APARTE DE MAS CARA, SERVIRA EN EL MEJOR DE LOS CASOS PARA QUE LOS ALMACENISTAS CAMBIEN DE COCHE.
SIN DUDAR:




TRIPLE 0, EL ABONO DEL FUTURO!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

TRIPLE 0!!!!  EL ABONO SIN I.V.A.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Dioptrias... hay que hacerte un monumento, en serio...

por cierto...aún no sé quién eres....

se admiten chivatazos en el email
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

DAP: 44% soluble en agua, del 46 anunciado... es decir, debería llamarse 18- 44-0
Saludos
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Vengo leyendo con atención las gilipolleces que se escriben en éste foro de precios de fertilizantes. Observo con perplejidad como los cortos de vista (Dioptrias, sin ir más lejos) apuestan en su miopía por abonar las tierras con Triple 0 al mismo tiempo que recomienda la ingestión total de vino Tinto Don Simon ( en tetra brick).
Yo, como augusto y ancestral clasico agricultor de toda la vida abogo por el embellecimiento de nuestros campos de cereales. Propongo los dejemos llenos de amapoles e hierbecitas silvestres, de jaramagos y cebolletas, para que cuando Don Jose Blanco (el Pepiño ese de los c***) salga a pasear los Domingos con su suegra y sus sobrinos tenga donde pastar.
Para favorecer el pastorero de tal insigne rumiante propongo echemos a nuestras tierras alguna clase fertilizante ecologico, sostenible, y demas zarandajas, de forma que al paso de tan insigne personaje los hierbajos crezcan felices de su destino. O sea, ser "pastados por Don Pepiño""Doncojonciopajin2009-02-25 23:23:40
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Yo no `pienso echar nada de abono. No es rentable. Me jode que me estafen y me tomen el pelo.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

A mi me sale mejor el CUADRUPLE 0...mejor calidad precio que el triple cero.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

[QUOTE=Parejo]A mi me sale mejor el CUADRUPLE 0...mejor calidad precio que el triple cero.[/QUOTE]
La verdad es que tiene ud.razón.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

ma puesto un viaje a los dominios de Don Cojoncio, que Dioptrias ya ha tirado abono , y no sólo del triple 0, sino de urea.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Agrohoby
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 10 Dic 2008, 19:42

Mensaje por Agrohoby »

yo cerre una operacion ayer de nitrosulfan de MRAT a 43pts +iva espero que os valga de algo y la dosis que voy a echar hoy es de 250kg/ha y no tengo sementera echada.
Entiendo la postrura de no abonar pero, nadie conoce como estara el sector ni que campaña vendra, Abril y mayo hacen el año, si viene una primavera lluviosa con el abono de primavera solo puede que las cantidades por hectarea se disparen y ante la poca siembra que hay y la cantidad de agricultores que no abonaron puede que mermen las cantidades a ofertar a traiders, con lo que el precio rebotaria.
Veo mas fundamental hacer una agricultrua tecnico economica, reduciendo dosis haciendo analisis y conociendo la oferta en fertilizantes, que la negacion a consumirlos.
Si la planta no come no da.Agrohoby2009-02-26 13:40:49
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

ENTONCES COMO VA LA TENDENCIA DE LOS ABONOS ALGUIEN A COMPRADO ALGUN COMPLEJO TIPO YARA MILA O ENTEC O ALGO ASI DE ASIMILACION EN COBERTERA como andan las ofertas, el trosulfan de agrohoby no esta mal de precio que composicion lleva
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Jsicil
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 02 Oct 2008, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jsicil »

[QUOTE=Agrohoby]yo cerre una operacion ayer de nitrosulfan de MRAT a 43pts +iva espero que os valga de algo y la dosis que voy a echar hoy es de 250kg/ha y no tengo sementera echada.
Entiendo la postrura de no abonar pero, nadie conoce como estara el sector ni que campaña vendra, Abril y mayo hacen el año, si viene una primavera lluviosa con el abono de primavera solo puede que las cantidades por hectarea se disparen y ante la poca siembra que hay y la cantidad de agricultores que no abonaron puede que mermen las cantidades a ofertar a traiders, con lo que el precio rebotaria.
Veo mas fundamental hacer una agricultrua tecnico economica, reduciendo dosis haciendo analisis y conociendo la oferta en fertilizantes, que la negacion a consumirlos.
Si la planta no come no da.[/QUOTE]
 
Agrohoby, Que formulación tiene el Nitrosulfan. No lo conozco.
En alguna parte del foro se decía que era mezcla de urea y amoniaco(?)
Y en que zona lo has comprado?
BURGOS
Agrohoby
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 10 Dic 2008, 19:42

Mensaje por Agrohoby »

el nitrosulfan es un fertilizante quimico conteniendo todo el nitrogeno en sus formas mas estables amoniacal y ureica, Contiene magnesio y calcio asimilables por las plantas ademas incorpora azufre y su formula es 25nitrogeno, 12 amoniacal,13 ureico con 2 magnesio 15 azufre y 4 calcio.
 
Es menos agresivo que el NAC 27% con lo que en ausencia de lluvias durante 3 o cuatro semanas no hace tanto daño como los otros nitratos.
Y es soluble con lo que la planta a nada que tenga algo de humedad el suelo asimila mejor el contenido.
 
El 27% NAC en mi zona anda por las 51 pts +iva y otro agricultor amigo mio consiguio un camion de este directo por 44pts+iva.
 
 
MIRAT es una empresa salmantina y distribuye en todo castilla y leon.
Yo soy tecnico agricola y aunque trabajo en un laboratorio de plagas y enfermedades de las plantas me gusta moverme a saco y un compañero que estudio conmigo y que es distribuidor del producto me lo aconsejo.
De que parte eres tu?
 
Bueno si deseas mas informacion dimelo si no estas en la zona y los distribuidores de tu pueblo no lo tienen puedes pedir un camion de 25000kg o juntarte con alguien y cogerlo juntos. puede que se abarate algo pero todo es negociarlo con la fabrica o los vendedores. 
 
 
Responder