SIEMBRA ALFALFA SECANO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
soy del bajo aragon
lo tienes que dejar secar un dia en cemento y un poco que chupa el cemento y un poco que seca el sol el grano corre bien luego tambien depende de que sembradora uses aqui usamos unas sembradoras que solo sirben para sembrar alfalfa y cuando esta umedo solo hay que abrir un poco mas pero yo tambien e sembrado con mis sembradoras tengo una jd de siembra directa y una amazone de siembra combencional y haciendo una prueba antes para saber cuanta semilla hechas la siembra sale bien yo hecho 45k en regadio 30 en secano, el secano depende lo fresco que sea ya sabes contra mas arido menos semilla bueno soy de un pueblo junto a alcañiz teruel si te pasas por aqui hechame un grito
lo tienes que dejar secar un dia en cemento y un poco que chupa el cemento y un poco que seca el sol el grano corre bien luego tambien depende de que sembradora uses aqui usamos unas sembradoras que solo sirben para sembrar alfalfa y cuando esta umedo solo hay que abrir un poco mas pero yo tambien e sembrado con mis sembradoras tengo una jd de siembra directa y una amazone de siembra combencional y haciendo una prueba antes para saber cuanta semilla hechas la siembra sale bien yo hecho 45k en regadio 30 en secano, el secano depende lo fresco que sea ya sabes contra mas arido menos semilla bueno soy de un pueblo junto a alcañiz teruel si te pasas por aqui hechame un grito
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
SOBRE EL CULTIVO DE ALFALFA.
Los datos sobre este cultivo tan importante, andan dispersos por ahí. Por ej., en el de Fisosanitarios, aportando experiencias, hemos llegado a la conclusión que el mejor, y más barato herbicida es el glifosato. Es el que nosotros hemos empleado en estos días; un litro ha., rebajando el Ph del agua a 4 con ácido clorhídrico.
SOBRE LA SIEMBRA.
Muy interesante lo de Mc1972, sobre cómo, lavar la semilla de alfalfa, pero creo lo mejor es no complicarse y comprarla certificada. El ahorro consiste en aplicar la dosis adecuada: VEINTE KILOS HA., y sobra mucha, si se hace bien la siembra y viene bien el tiempo. Sin las anteriores condiciones ya puedes tirar toda la semilla que quieras. Lo de 45 kilos es una barbaridad. ¡Allá va el resultado de mi estudio, aplicado en la práctica!.
_ La densidad óptima es de 300 plantas, metro cuadrado.
-En la balanza de precisión de la farmacia me pesaron un gramo de grana de alfalfa. Conté las semillas, una a una: 470, CUATROCIENTAS SETENTA, semillas en un gramo.
-Echemos las 470 semillas en el metro cuadrado. Nos van a dar muchas más de 300 plantas. Luego sobra con un gramo, metro cuadrado. Lo que es igual a 10.000 gr./ha. Lo que es igual a 10 - DIEZ- KILOS HA.
-Si con diez es suficiente, pues no digamos con veinte.
Esa es la dosis por nosotros empleada.
La última siembra la hicimos, sobre barbecho, por seco a primeros de octubre. Esparcida a voleo con la abonadora, tapada con cuchilla, somera, y rulo detrás. Empezó a llover al día siguiente, nació "como pelo en perro".
Después de expuesta mi experiencia, ahora pregunto: ¿Alguien ha utilizado fertilizante químico específico para alfalfa, un 0-14-7, por ej.,? . ¿Qué tal funciona?.
Espero alguna información.
Saludos.
Los datos sobre este cultivo tan importante, andan dispersos por ahí. Por ej., en el de Fisosanitarios, aportando experiencias, hemos llegado a la conclusión que el mejor, y más barato herbicida es el glifosato. Es el que nosotros hemos empleado en estos días; un litro ha., rebajando el Ph del agua a 4 con ácido clorhídrico.
SOBRE LA SIEMBRA.
Muy interesante lo de Mc1972, sobre cómo, lavar la semilla de alfalfa, pero creo lo mejor es no complicarse y comprarla certificada. El ahorro consiste en aplicar la dosis adecuada: VEINTE KILOS HA., y sobra mucha, si se hace bien la siembra y viene bien el tiempo. Sin las anteriores condiciones ya puedes tirar toda la semilla que quieras. Lo de 45 kilos es una barbaridad. ¡Allá va el resultado de mi estudio, aplicado en la práctica!.
_ La densidad óptima es de 300 plantas, metro cuadrado.
-En la balanza de precisión de la farmacia me pesaron un gramo de grana de alfalfa. Conté las semillas, una a una: 470, CUATROCIENTAS SETENTA, semillas en un gramo.
-Echemos las 470 semillas en el metro cuadrado. Nos van a dar muchas más de 300 plantas. Luego sobra con un gramo, metro cuadrado. Lo que es igual a 10.000 gr./ha. Lo que es igual a 10 - DIEZ- KILOS HA.
-Si con diez es suficiente, pues no digamos con veinte.
Esa es la dosis por nosotros empleada.
La última siembra la hicimos, sobre barbecho, por seco a primeros de octubre. Esparcida a voleo con la abonadora, tapada con cuchilla, somera, y rulo detrás. Empezó a llover al día siguiente, nació "como pelo en perro".
Después de expuesta mi experiencia, ahora pregunto: ¿Alguien ha utilizado fertilizante químico específico para alfalfa, un 0-14-7, por ej.,? . ¿Qué tal funciona?.
Espero alguna información.
Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
Alvaro no se de que terreno eres pero aqui en el bajo aragon en el regadio a bado hay fincas muy arcillosas y suele fallar algo la nacencia si tu hechas 45 k de semilla nace como los pelos de la cabeza y poco a poco se ba muriendo la que sobra y se queda una densidad buena si hechas la semilla justa y te falla la nascencia lo tienes que labrar y aun pierdes mas.
en el riego por aspersion si que puedes rebajar la dosis pero no tanto ya sabes tu que todos los climas y terrenos no son iguales y en una siembra que ba a ser para 4 años no merece la pena esctimar en unosk de semilla.
En cuanto a lo de comprar semilla certificada o no aqui en la zona nuestra se siembra mucho alfalfa y la bariedad que mejor se adacta es la aragon todas las casas de semilla tienen bariedades que aseguran ser una aragon mejorada pero la realidad dista mucho de lo que ellos afirman y los productores de alfalfa sabemos unas pequeñas cosas que las casas de semilla no tienen en cuenta en la zona nuestra hay agricultores que todos los años venden semilla de alfalfa y tanto ellos como nosotros sabemos que la semilla de alfalfa obtenida de una planta de 8 años es de mas calidad que la de una planta de 3 años tanbien influlle mucho la densidad de plantas que hay en el campo donde se obtiene la semilla ya que como todas las bainas no florecen a la bez contra menor densidad mas calidad tengo unos amigos en caspe que todos los años cosechan mas de 10 tonelada de semilla la venden al precio que se vende la certificada y nadie compramos de otra mientras les queda en la esperiencia de mi zona te puedo garantizar que es mejor una buena semilla de cosechero que la certificada
Tanbien bariedades que son mas productibas a corto plazo que solo usamos en riego por aspersion por otro tipo de problemas que si quieres ya te contare pero mi consejo es que no racaneis en la dosis de semilla ya os e dicho que al no conocer buestro terreno tal bez este equibocado
en el riego por aspersion si que puedes rebajar la dosis pero no tanto ya sabes tu que todos los climas y terrenos no son iguales y en una siembra que ba a ser para 4 años no merece la pena esctimar en unosk de semilla.
En cuanto a lo de comprar semilla certificada o no aqui en la zona nuestra se siembra mucho alfalfa y la bariedad que mejor se adacta es la aragon todas las casas de semilla tienen bariedades que aseguran ser una aragon mejorada pero la realidad dista mucho de lo que ellos afirman y los productores de alfalfa sabemos unas pequeñas cosas que las casas de semilla no tienen en cuenta en la zona nuestra hay agricultores que todos los años venden semilla de alfalfa y tanto ellos como nosotros sabemos que la semilla de alfalfa obtenida de una planta de 8 años es de mas calidad que la de una planta de 3 años tanbien influlle mucho la densidad de plantas que hay en el campo donde se obtiene la semilla ya que como todas las bainas no florecen a la bez contra menor densidad mas calidad tengo unos amigos en caspe que todos los años cosechan mas de 10 tonelada de semilla la venden al precio que se vende la certificada y nadie compramos de otra mientras les queda en la esperiencia de mi zona te puedo garantizar que es mejor una buena semilla de cosechero que la certificada
Tanbien bariedades que son mas productibas a corto plazo que solo usamos en riego por aspersion por otro tipo de problemas que si quieres ya te contare pero mi consejo es que no racaneis en la dosis de semilla ya os e dicho que al no conocer buestro terreno tal bez este equibocado
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
aqui estamos practicamente en el valle del ebro y son tierras muy alcalinas que al alfalfa les ba bien tambien tienen mucha potasa por lo que hechamos bastante fosfato yo bengo ha echar entre 5000 y 7000 k de gallinaza de imbierno en los primeros cortes 800k de fosfato del 25 una abonadora que representa unos 200k por hectarea de potasa y como ahora lo tengo en aspersion le hago alguna aportacion de nitrogeno cuando lo creo combeniente y las producciones he llegado a sacar en un año asta 20000 k de materia seca a un que la media de todos los años esta por debajo tambien tengo que decir que antes hechaba menos pero 17000 o 18000 es lo normal
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
[QUOTE=Acyl]por aqu`´i se tira a 12 kilos ¿cuanto vale una certificada?
Me han hablado de uan variedad la "marina" para secano ¿alquien la conoce?
YO no tiraré abono, sino a 2500 kgs/ha de dolomita y carbonato cálcico, son tierras ácidas.[/QUOTE]
de que casa es esa bariedad,aqui si se puede consegir semilla del terreno nadie queremos certificada pero si algien la compra sueleser prestige de senasa victoria de fito y alguna mas que no recuerdo,
si son tierras acidas el alfalfa tendra poca proteina no es por nada pero casi te mereceria la pena sembrar otra cosa y comprarnos a nosotros el alfalfa ya sea en grano o en rama,
aqui los pastores todos lo gastan en grano por la comodidad de manejo y el precio es practicamente el mismo
Me han hablado de uan variedad la "marina" para secano ¿alquien la conoce?
YO no tiraré abono, sino a 2500 kgs/ha de dolomita y carbonato cálcico, son tierras ácidas.[/QUOTE]
de que casa es esa bariedad,aqui si se puede consegir semilla del terreno nadie queremos certificada pero si algien la compra sueleser prestige de senasa victoria de fito y alguna mas que no recuerdo,
si son tierras acidas el alfalfa tendra poca proteina no es por nada pero casi te mereceria la pena sembrar otra cosa y comprarnos a nosotros el alfalfa ya sea en grano o en rama,
aqui los pastores todos lo gastan en grano por la comodidad de manejo y el precio es practicamente el mismo
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
por aquí en Palencia, los agricultores piden de 2,5 a 3€/kg de semilla de su cosecha, seleccionada y supuestamente sin cuscuta. Creo que el que siembra alfalfa en secano por aquí es para apoyar las rotaciones, y aunque sea ácido, no se dá mal, y así las ovejas tienen donde meterse en el invierno... Comparado con un cultivo de veza, tenemos que la alfalfa:
1º.- se vende mejor
2º.- te ahorras arar, sembrar, abonar...
3º.- disponibilidad de pastorero en invierno...
Y las avutardas se lo pasan pipa...
1º.- se vende mejor
2º.- te ahorras arar, sembrar, abonar...
3º.- disponibilidad de pastorero en invierno...
Y las avutardas se lo pasan pipa...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
a ese precio esta bien comprado seguro que el certificado te cuesta mas en secano es mas dificil que halla coscuta pero aqui lo que se suele hacer cuando siembras cantidad es pagar dos terceras partes cuando te lo llevas y lo que queda al segundo corte.
¿cuantos quilos sacais por hectarea en regadio?
¿cuantos quilos sacais por hectarea en regadio?
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
ten cuidado que la semilla obtenida en secano puede dar problemas en regadio si tu la quieres para secano no lo se pero sigo siendo partidario de una buena semilla de tu zona y cuantos mas años tenga el alfalfa de donde se a obtenido mejor porque suelen ser las plantas mas resistentes y mas adactadas a ese clima, sobre todo ten cuidado que antes de cosechar no le allan dado una pasada con herbicida para cosechar mejor y sacarla mas linpia que la semilla puede estar dañada y dar problemas as lo que quieras pero si das a ganar a algun labrador de tu zona el importe de la semilla puede ser que ganeis los dos
cuanto bas a sembrar?
cuanto bas a sembrar?
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Lo que estoy maquinando es comprar a tres agricultores y envolver las tres: de variedades "marina", "aragon" y "tierra de campos", las 3 a agricultores de la zona, y hala, si falla una, otra la apoya, voy a sembrar una parcela de 26 para que vaya criando, pues otra de 42 ya lleva 9 años y dentro de un par de años quizá la are...
Aunque quizá sea más inteligente sembrarlas en tiras separadas y así, ir segando la que antes vaya estando y escalonar los riesgos climáticos... aunque normalmente lo hago de una tirada...
Aunque quizá sea más inteligente sembrarlas en tiras separadas y así, ir segando la que antes vaya estando y escalonar los riesgos climáticos... aunque normalmente lo hago de una tirada...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
yo no sembraria todas rebueltas una puede tener mas bigor que otras de nascencia y hacerles competencia aste unas melcas de cada bariedad y asi sabras en el futuro cual te a ido mejor.
pues si que aguantan alli los alfalces ¿no pierde mucha produccion?
en la parcela de 9 años lo que podrias hacer es sacar semilla
pues si que aguantan alli los alfalces ¿no pierde mucha produccion?
en la parcela de 9 años lo que podrias hacer es sacar semilla
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 27 Feb 2006, 22:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tierra de Campos
Hola.
Perdonazme la intromisión. El cultivo de la alfalfa es mi pasión junto al de la veza.
Los pasos que sigo, para secano, son los siguientes:
Arada en adviento
Rastra en el momento antes de sembrar.
Siembra a primeros de marzo; la he sembrado con abonadora y con sembradora y detrás el rodillo; el año pasado tiré veza y avena con la abonadora y después la alfalfa con la sembradora. El resultado fue magnifico. En julio la dí un corte espectacular. (Claro el año pasado lluvió en mayo). 20-25 kilos/hectárea.
Variedades: a mi la que mejor me ha ido ha sido la Victoria de Fitó (el año pasado 3,60 Euros/kilo), tiene el tallo muy fino y no se pone tan duro como las variedades que lo tienen más grueso. Las variedades francesas son muy rastreras y a los dos años las tienes que levantar. Comprando a los agricultores me ha ido muy mal, semilla llena de cuscuta. La variedad Tierra de Campos tiene una prima de 300 euros si estas en agroambiental, yo no estoy asi que paso de que me pidan 5 euros por una semilla que probablemente sea un ecotipo aragón como todas.
Hervicidas: desde la desaparición de Velpar hechamos Dicuat y Metribucin, para que hagan buen efecto estos ultimos es mejor esperar a que halla brotado un poco la mala hierba (finales de enero cuando los días aun son fríos pero ya hay más horas de sol y empiezan ha tirar las plantas). El Velpar era muy efectivo. Algunos por aqui estan hechando glifosato.
Plagas: la mayor es la cuscuta. Si la semilla la tiene aparecerán los primeros sintomas con las lluvias del otoño inmediatamente posterior a la siembra. Antes se combatía picando la zona afectada con la azada y posteriormente quemandolo con paja seca. Ultimamente cuando veo un corro me hecho la Matabi a la espalda y lo doy un pase de glifosato y si me acuerdo me llevo la azada cuando pasto las ovejas.
En mayo-junio suele aparecer el "coco", dependiendo de los años ataca más o menos; tratamiento con insecticida sobre todo a primera hora de la mañana.
Los suelos le gustan neutros tirando a calcáreos (pH 6,5-7,5) muy calcáreos tampoco los soporta.
Abonos: nunca he utilizado los químicos. Antes de arar esparcimos el mudadal y ya está. Con esto y el pastoreo es suficiente, no creeis?
Producción: no sabría calcularla, para mi la producción no se limita a uno o dos cortes al año, soy ganadero y pastoreo practicamente todo el año; según venga claro.
Alavín eres del Páramo de la Cueza (Lagartos, Bustillo del Páramo, San Llorente? por allí no sembrais esparceta? sabes algo de la esparceta? Es que tengo curiosidad por ese cultivo, me gustaría probar ya que en todas nuestras tierras ya hemos tenido varias veces alfalfa y ya se sabe que segundas partes nunca fueron buenas.
Venga un saludo y muchas graciasVicencho2009-02-17 19:42:09
Perdonazme la intromisión. El cultivo de la alfalfa es mi pasión junto al de la veza.
Los pasos que sigo, para secano, son los siguientes:
Arada en adviento
Rastra en el momento antes de sembrar.
Siembra a primeros de marzo; la he sembrado con abonadora y con sembradora y detrás el rodillo; el año pasado tiré veza y avena con la abonadora y después la alfalfa con la sembradora. El resultado fue magnifico. En julio la dí un corte espectacular. (Claro el año pasado lluvió en mayo). 20-25 kilos/hectárea.
Variedades: a mi la que mejor me ha ido ha sido la Victoria de Fitó (el año pasado 3,60 Euros/kilo), tiene el tallo muy fino y no se pone tan duro como las variedades que lo tienen más grueso. Las variedades francesas son muy rastreras y a los dos años las tienes que levantar. Comprando a los agricultores me ha ido muy mal, semilla llena de cuscuta. La variedad Tierra de Campos tiene una prima de 300 euros si estas en agroambiental, yo no estoy asi que paso de que me pidan 5 euros por una semilla que probablemente sea un ecotipo aragón como todas.
Hervicidas: desde la desaparición de Velpar hechamos Dicuat y Metribucin, para que hagan buen efecto estos ultimos es mejor esperar a que halla brotado un poco la mala hierba (finales de enero cuando los días aun son fríos pero ya hay más horas de sol y empiezan ha tirar las plantas). El Velpar era muy efectivo. Algunos por aqui estan hechando glifosato.
Plagas: la mayor es la cuscuta. Si la semilla la tiene aparecerán los primeros sintomas con las lluvias del otoño inmediatamente posterior a la siembra. Antes se combatía picando la zona afectada con la azada y posteriormente quemandolo con paja seca. Ultimamente cuando veo un corro me hecho la Matabi a la espalda y lo doy un pase de glifosato y si me acuerdo me llevo la azada cuando pasto las ovejas.
En mayo-junio suele aparecer el "coco", dependiendo de los años ataca más o menos; tratamiento con insecticida sobre todo a primera hora de la mañana.
Los suelos le gustan neutros tirando a calcáreos (pH 6,5-7,5) muy calcáreos tampoco los soporta.
Abonos: nunca he utilizado los químicos. Antes de arar esparcimos el mudadal y ya está. Con esto y el pastoreo es suficiente, no creeis?
Producción: no sabría calcularla, para mi la producción no se limita a uno o dos cortes al año, soy ganadero y pastoreo practicamente todo el año; según venga claro.
Alavín eres del Páramo de la Cueza (Lagartos, Bustillo del Páramo, San Llorente? por allí no sembrais esparceta? sabes algo de la esparceta? Es que tengo curiosidad por ese cultivo, me gustaría probar ya que en todas nuestras tierras ya hemos tenido varias veces alfalfa y ya se sabe que segundas partes nunca fueron buenas.
Venga un saludo y muchas graciasVicencho2009-02-17 19:42:09
Se planta un árbol, y se seca;
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
abrís una fuente, y se agota;
cuidáis un pájaro y se muere. J. G. Garrido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Austria
la semilla de la coscuta flota y se ba si la labas en cuanto a la bariedad victoria tiene el tallo muy fino y para regadio es mala porque se tunba mucho y no saca quilos, aqui en la siera de teruel siembran esparceta y pipirigallo pero pocos quilos solo lo hacen los pastores
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO