PRECIO TRIGO BLANDO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Dinky
Usuario medio
Mensajes: 162
Registrado: 18 Oct 2007, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos suroeste

Mensaje por Dinky »

lo del barco,es lo mismo de siempre!teniendo aqui miles de toneladas a precios ridiculos,siguen saturando el mercado,ole sus c***!!
con el tiempo se importaran a los politicos?
Masia
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 27 Dic 2007, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Masia »

Para pepe 25, de donde as sacado esa noticia, queremos mas realismo, puede que sea verdad pero no me  sirve, en que medios sale la noticia si hay fotos ponerlas, a que precio viene si se sabe,
 
 Tenemos que hacer de este foro un medio de comunicación veraz, mas que las lonjas,  el precio del cereal tiene que ser igual en todas las zonas, todos tenemos los mismos gastos para producirlo, salvo pequeñas excepciones,
 
Hay que ser realista, a todos nos gustaría oír lo que queremos oír, al vendedor que suban, al comprador que bajen, pero la realidad es la que es, por eso en este foro puede haber gente interesada en un sentido y en otro, introduciendo informaciones no reales que dan lugar a confusión.
 
Todos los que somos agricultores sabemos que esta sementera a sido y es catastrófica, lo poco que se ha sembrado se ha sembrado sin abono y en malas condiciones, y lo que esta sin sembrar a estas alturas mejor dejarlo para otra cosa, con estas mimbres no puede salir buen cesto.
 
Nadie puede saber el futuro, pero si sabemos que las condiciones para sacar adelante una buena cosecha, este año no son nada buenas, por lo tanto, hay un factor a nuestro favor para el cereal que tenemos almacenado, habrá que esperar que llegue el futuro..... CONTINUARE.
 
UN SALUDO A TODOS.
Maprigon
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campos-Pan, Zamora

Mensaje por Maprigon »

¿Porqué no dejamos de hablar de los sindicatos, que no se merecen que hablemos de ellos, y hablamos y nos ayudamos con los precios de los fertilizantes?.
Yo voy a salir hoy a preguntar precios, ya os contaré.
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
Maprigon
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campos-Pan, Zamora

Mensaje por Maprigon »

Perdón me he confundido de foro. Esto es para los fertilizantes.
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
Tangos
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Oct 2008, 10:39

Mensaje por Tangos »

 
...........EL PRECIO DE CEREAL PUEDE Q SUBA A PRECIOS IMPENSABLES DEBIDO AL CONOCIMIENTO DE LA DESASTROSA PROXIMA COSECHA A NIVEL MUNDIAL
 
       CHINA
        ARGENTINA
        BRASIL,
         AUSTRALIA,
AUSTRIA,
C.E.    
 
PELIGRO INMININENTE (ESTO ES REAL )
 
 
 
 
(escribo lo q pienso)
 
 
Valdeconejo
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Valdeconejo »

Lonja de Salamanca - Búsquedas






fCabecera("Lonja de Salamanca - Búsquedas",1);





Mesa:No definidoCEREALESOVINOPORCINO BLANCO E IBÉRICOBOVINO DE VIDABOVINO DE CARNEPATATA
Producto:No definido
Categoría:No definido

generaMesa();


Fecha:
[OK]



Producto
Categoría
Anterior
Último
Dif.
Medida

Fecha

Cereales
Trigo panificable
157,00
157,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales
Trigo pienso
146,00
146,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales
Cebada
142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales
Avena
142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales
Centeno
142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales
Maíz
164,00
164,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009Esto no me gusta nada.
 
Saludos
Zamoranonorte
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZAMORA

Mensaje por Zamoranonorte »


[QUOTE=Valdeconejo]Lonja de Salamanca - Búsquedas




< name=ifrmSeleccion ="about:blank" width=0 height=0>

fCabecera("Lonja de Salamanca - Búsquedas",1);

< name=frmBusquedaCotizacion =GestorInter.jsp method=post>< = value=Lonja name=prestacion> < = value=BusquedaCotizacion name=funcion> < = name=valor1> < = name=valor2> < = name=productoStr1> < = name=categoriaStr1>

generaMesa();




Mesa:< =txt10 =generaProducto() name=mesa>< value=0 ed>No definido< value=5>CEREALES< value=1>OVINO< value=4>PORCINO BLANCO E IBÉRICO< value=2>BOVINO DE VIDA< value=3>BOVINO DE CARNE< value=6>PATATA
Producto:< =txt10 =generaCategoria() name=producto>< value=0 ed>No definido
Categoría:< =txt10 name=categoria>< value=0 ed>No definido

Fecha: < =validaFecha(this); size=10 value=09-02-2009 name=fecha>
[OK]


< = value=Cereales name=productoStr>
< = value="Trigo panificable" name=categoriaStr>
< = value=Cereales name=productoStr>
< = value="Trigo pienso" name=categoriaStr>
< = value=Cereales name=productoStr>
< = value=Cebada name=categoriaStr>
< = value=Cereales name=productoStr>
< = value=Avena name=categoriaStr>
< = value=Cereales name=productoStr>
< = value=Centeno name=categoriaStr>
< = value=Cereales name=productoStr>
< = value=Maíz name=categoriaStr>

Producto
Categoría
Anterior
Último
Dif.
Medida

Fecha

CerealesTrigo panificable157,00
157,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

CerealesTrigo pienso146,00
146,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

CerealesCebada142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

CerealesAvena142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

CerealesCenteno142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

CerealesMaíz164,00
164,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009Esto no me gusta nada  KE TE CREIAS Y MAÑANA EN ZAMORA BAJA FIJO  PERO VAMOS HAY QUE AGUANTAR

arriba la agricultura
Zamorix
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Zamorix »

Para los que se atrevan a ser profetas...
para los que dicen de cosechas desastrosas...
para todos si somos capaces de analizar la situación:

INFORMACIÓN SOBRE LA CAMPAÑA CEREALISTA.
 
 
                                                                                              Febrero 2009
 
Situación de precios.
 
Aunque siempre es muy complicado conocer todos los aspectos que condicionan el mercado de cereales en estos momentos es conveniente destacar los siguientes:
 

El mercado continua bastante espeso, aunque desde inicio de año  parece que se han realizado más operaciones principalmente debido a las compras de fábricas de pienso para el próximo semestre.
 

Las cotizaciones internacionales han marcado una tendencia al alza desde mediados de diciembre, aunque los operadores no entienden muy bien cuales son las razones. Cómo viene pasando en los últimos tiempos, están liquidaciones están muy influenciadas por los mercados financieros y los petrolíferos, y alguan de estas razones pueden estar detrás de estos movimientos.
 

De cara a los próximos meses es difícil aventurarse sobre la evolución de precios, aunque dependerá bastante de la evolución del consumo (será necesario ver si se recupera algún sector ganadero, principalemnte el porcino), y de los datos que se vayan sabiendo de la próxima campaña.
 
 
Datos sobre la nueva campaña de cereales 2009/10.
 
Aunque oficialmente la cosecha de los países del Hemisferio Sur corresponde a la campaña pasada, 2008/09, conviene recordar cómo se está desarrollando.
 

En Argentina los productores de cereales están sufriendo una de las mayores sequías de la historia, de tal manera que la producción se ha reducido un 50%, pasando de 16, a 8 millones de tn.
 

En Australia la campaña está siendo mejor que la campaña, y aproximadamente como la medida de las últimas cinco campañas. En trigo tienen una cosecha de 19,9 millones de tn, frente a 13 de la anterior y en cebada 6,3 millones, frente a 5,9 de la anterior.
 
Con respecto a las zonas productoras del Hemisferio Norte, las informaciones que se disponen en estos momentos son:
 

Los organismos internacionales estiman un descenso de siembras y producciones, prácticamente en todo el Hemisferio Norte, UE, EEUU, Rusia y Ucrania, como consecuencia del aumento de los costes y el descenso de los precios.
 

Para el trigo el descenso estimado en las siembras es del 1%, y en cuanto a la producción estiman que será de 37 tn, menos que en el año 2008.
 

Para el maíz y la cebada también se estiman descensos de siembras. En EEUU se estima un descenso del 4% de la superficie sembrada.
 

A nivel europeo también se está notando el aumento de los costes de producción y el descenso de los precios, y las primeras estimaciones hablan de una disminución de alrededor del 6% de la superficie sembrada.
 

En España todavía no se conocen datos globales de siembras. Sin embargo, los datos que vamos conociendo de la contratación de seguros indican una bajada muy importante cercana al 28%. Por otro lado, el Ministerio ha ofrecido datos de utilización de fertilizantes hasta el mes de octubre con importantes bajadas en todos los tipos de entre el 60 y el 80%.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Bolsa de Chicago hoy para el wheat, TRIGO.





Wheat

09Mar

556'0

9'0  
COMENTARIO DE LA BOLSA DE ROSARIO Y LO QUE PASA EN ARGENTINA.
 

En el recinto físico de la Bolsa de Comercio de Rosario el comportamiento de los precios en el Mercado Disponible local fue dispar frente a la volatilidad que exhibió durante toda la jornada el mercado externo de referencia donde se conoció el informe del USDA en esta mañana que recortó la cosecha de soja y maíz de nuestro país.
El mercado de Chicago finalizó en baja para todos los productos. Los contratos futuros de trigo cerraron con mermas presionados por ventas de fondos, mientras que el maíz y el complejo oleaginoso también terminaron con pérdidas ante toma de ganancias.


TRIGO
En la rueda de hoy el cereal mostró algunos cambios. El único exportador que se presentaba en el recinto desde hace varias jornadas se retiró del mercado por lo que quedó solamente la molinería como participante activo de la demanda.
La molinería en Rosario pagaba $ 395 por mercadería sin descarga. Escaso volumen de operaciones.
En el ROFEX, el contrato ITR ajustó su posición Mar09 en u$s 119,90 y Jul09 en u$s 129,40.
En Chicago los futuros de trigo cerraron en baja presionados por las ventas de fondos y la baja de la soja. El reporte del USDA fue neutral a bajista para el trigo.
Pero el USDA pronostica una caída de los stocks mundiales de de trigo de 1,6 millones de tn. Los operadores esperaban un aumento. La condición del trigo duro de invierno en Kansas mejoró durante la última semana luego de la tormenta.




 

Disponible ($)

Forward (u$s)

Chicago (u$s)


Jornada anterior

370

 

207,61


Semana anterior

360

 

203,01


Año pasado

 

 

370,02MIRAR LO QUE PASABA EL AÑO PASADO EN LA MISMA FECHA 370,02 DOLARES AMERICANOS EL TRIGO ESTE AÑO, 163 DOLARES MENOS. Saludos
Tangos
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Oct 2008, 10:39

Mensaje por Tangos »

Zamorix , estoy  de acuerdo con tu informacion, salvo los datos oficiales de siembra muy engañosos en mi opinion.
 
 EN ESPAÑA LA MAYORIA:
Los agricultores muy desanimados y nada motivados por los precios indignos del cereal y prohibitivos de los inputs,
 
HAN SEMBRADO LO MINIMO y encima sin el objetivo de coger buena cosecha- como se creen los del MARM- CON EL OBJETIVO COMO NO PUEDE SER OTRO ES DE COBRAR LA PAC haciendo el minimo de inversion- porque el producto vale una m*** QUE NI LO QUIEREN COGER - VALE MAS EL COSECHARLO QUE LO Q DAN POR ELLO
            ESTA ES LA REALIDAD EN ESPAÑA Y EN MAS PAISES DE LA UE, y qu no se engañen por lo del seguro ni lo que pone en la pac........que no tiene nada q ver con la realidad. Realidad producida por un gobierno pasivo y q en absoluto defiende a la agricultura española.
 
(es mi opinion con todos mis respetos hacia cualquiera)
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »













Ahí va eso















Inicio -->



Sin cortes de ruta, los autoconvocados del campo se movilizan desde mañana





Productores autoconvocados de Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Córdoba y La Pampa se movilizarán desde hoy, incluyendo el paro de comercialización de granos. Dicen que “se perdió el 60 por ciento de las cosechas”. También marchan contra los superpoderes.
“Tuvimos una reunión en Santa Fe y decidimos empezar a partir de hoy con las movilizaciones en diferentes lugares”, confirmó esta mañana Carlos Montoya, productor de La Pampa y miembro de la Asamblea Nacional de Productores Autoconvocados. La protesta no incluiría piquetes en las rutas.
El productor pampeano afirmó que “no es que tengamos diferencias con la Mesa del Enlace, pero lo que pasa es que en muchos lugares la gente de campo no es representada por ninguna de las entidades, y en otras zonas no están presentes”.
En declaraciones a LT8, Montoya destacó que “independientemente de lo que ellos (por la Mesa de Enlace) hagan, decidimos por nuestra cuenta empezar desde mañana y después nos sumaremos a la propuesta de ellos”.
A la hora de describir los motivos de la protesta, Montoya apuntó que “los productores, con la seca y los precios que tenemos hoy, estamos destrozados”. “En el maíz y la soja tenemos perdida mas o menos un 60 por ciento de la cosecha”, argumentó.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »




Devastador incendio en Australia





Las autoridades temen que la cantidad de víctimas llegue a las 200. Numerososfocos de fuego continúan ardiendo en el noreste de MelbourneSe han contabilizado 131 personas que han perdido la vida en el sureste de Australia en los peores incendios declarados en el país, según informó la Policía del estado de Victoria y las autoridades temen que pueda superar los 200.
Los bomberos encontraron más cadáveres cuando pudieron adentrarse en zonas antes inaccesibles, como predijo la jefa de la Policía del estado, Christine Nixon. Los forenses australianos confían en identificar por la dentadura los cadáveres carbonizados.
Los numerosos incendios forestales que continúan ardiendo al noreste de Melbourne pero lejos de la gran ciudad han destruido 750 casas y 340.000 hectáreas de terreno.
El primer ministro australiano, Kevin Rudd, pidió a los australianos que se preparen ante nuevos problemas y dijo que la cifra de víctimas mortales continuará aumentando.
Por su parte, Nixon insistió: "Creo que encontraremos más, porque estamos entrando en áreas nuevas en las que antes el calor nos impedía entrar (...) y por supuesto encontrarán a más personas."
Hasta 31 focos arden todavía en todo el estado y cinco de ellos preocupan gravemente a los bomberos, el mayor cerca de la localidad de Beechworth en el noreste de Victoria, 40 kilómetros de la frontera con Nueva Gales del Sur, donde el fuego ha saltado por encima del río Kiewa y acecha varios pueblos de la zona. Por esta razón, las autoridades esperan que la cifra de víctimas aumente todavía más en las próximas horas.
Las temperaturas han caído de forma drástica, y de los más de 46 grados centígrados del sábado se ha pasado hoy a una máxima de 21, pero los meteorólogos temen que el fuerte viento dificulte la labor de los bomberos.
En Taggerty, 115 kilómetros al noreste de Melburne, las llamas cubren un área de 93.000 hectáreas y los bomberos trabajan a contrarreloj para establecer cortafuegos y restaurar la comunicación por carretera con el pueblo de Marysville, destruido casi entero durante el fin de semana.
Pero la alerta máxima ha sido declarada en Churchill, unos 15 kilómetros al sur de Latrobe Valley, afectado por un frente que pone en peligro a veinte comunidades.
Tres desaparecidos por las inundaciones en el norte de Australia. Mientras el sureste padece los peores incendios forestales de su historia, en el norte de Australia al menos tres personas están desaparecidas a causa de las graves inundaciones que afectan la región desde hace diez días.
Las autoridades informaron hoy de que comienzan a remitir las riadas, pero las lluvias torrenciales seguirán otra semana más, según el último parte meteorológico.
El sábado por la noche, un coche con siete personas en su interior fue arrastrado por el agua cuando viajaba por el norte del estado de Queensland.
Cinco de los pasajeros fueron rescatados el día siguiente tras pasar la noche colgados de un árbol, pero otros dos continúan en paradero desconocido.
Por otra parte, se desconoce la suerte de un niño de cinco años que cayó ayer al agua mientras paseaba con su hermano y un perro al norte de Cairns.
Los equipos de rescate no tienen esperanzas de hallarle con vida y creen que fue devorado por "Lumpy", un cocodrilo avistado en la zona poco antes de la desaparición del pequeño.
El 60 por ciento del territorio de Queensland ha sido declarado zona catastrófica, las plantaciones de azúcar se han perdido junto a otros varios cultivos y algunos granjeros han abandonado a su ganado por no poder alimentarlo.
Los daños se valoran en al menos 187 millones de dólares australianos (125 millones de dólares estadounidenses).
En la costa este del estado, 3.000 propiedades se han visto afectadas por las lluvias en la localidad de Ingham, donde el nivel del río Herbert ha crecido hasta sobrepasar los 12 metros de altura, decenas de personas están en centros de acogida y otros no pueden salir de sus casas desde hace una semana.
Los servicios de emergencia del estado, apoyados por los militares, han empezado a entregar raciones de alimentos a los ciudadanos.
En el Golfo de Cartentaria, en el extremo noroccidental del estado, la situación es aún más grave y muchas comunidades siguen incomunicadas desde hace seis semanas. Y ahí va eso
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »









Declara China emergencia por severa sequía Internacional - Jueves 5 de febrero (13:54 hrs.)








El gobierno del país asiático ordena todos los esfuerzos posibles para combatir la escasez de agua
Al menos ocho provincias se ven afectadas por la falta del vital líquido
El Financiero en líneaPekín, 5 de febrero.- El gobierno de China declaró hoy emergencia por la severa sequía que afecta extensas áreas de ocho provincias del norte y centro país y ordenó todos los esfuerzos posibles para combatir la escasez de agua.
Se trata de la peor sequía en China desde 1951 y se espera que las condiciones meteorológicas en la región continúen hasta por al menos 10 días más, según la Oficina de Meteorología local.
En una reunión del Consejo Estatal celebrada este jueves, el presidente chino Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao ordenaron esfuerzos totales contra la sequía a fin de garantizar una buena cosecha para el próximo verano.
 Dentro de la zona afectada se encuentra la provincia de Henan, la mayor productora de granos del país, afectada en un 63 por ciento de su circunscripción incluidas 5.26 millones de hectáreas de cultivo de trigo. Frente a la crítica situación, el gobierno central decidió otorgar otros 44 millones de dólares al fondo de ayuda contra la sequía, al cual ya había destinado casi 15 millones de dólares, de acuerdo con despachos de la agencia china de noticias Xinhua.
 La falta de lluvia en el gigante asiático amenaza al menos 9.3 millones de hectáreas de cultivo, por lo que el gobierno en todos los niveles debe dar prioridad a la lucha contra la sequía a fin de asegurar la producción agrícola, indicaron los líderes chinos.
Los departamentos de los gobiernos locales recibieron la orden de aumentar la administración de las tierras de labrantío, movilizar recursos humanos, asegurar servicio de tecnología e incrementar las áreas de irrigación. Como parte de los esfuerzos también se contemplan proyectos de recursos hídricos de emergencia y la precipitación artificial para aliviar la escasez de agua, a fin de garantizar el suministro de agua potable para la población, el ganado y los cultivos.
 El Ministerio chino de Recursos Hídricos señaló por su parte que se efectuarán supervisiones y se pondrá en marcha el plan de emergencia cuando se considere necesario, mientras que cada gobierno local deberá asignar fondos especiales para la gente en zonas rurales.
 Asimismo, se enviarán equipos de trabajo a las provincias afectadas para discutir los procedimientos contra la sequía y dar instrucciones a los granjeros sobre las medidas que aseguren en lo posible las cosechas. Entre las medidas también se encuentra la prevención y control de plagas en cultivos y enfermedades en el ganado, así como la supervisión y combate a posibles incendios forestales. (Con información de Notimex/MVC)
Y eso también
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

Todas estas cosas, a mí particularmente me joden un montón, pero también me jode que el año pasado declarara alerta mundial la F.A.O. . y después de todas estas malas noticias lo nuestro no se mueve en absoluto. ¿Dónde está la explicación de todo esto?¿Subirá cuando nos lo compren barato a nosotros? Seguro que es lo que pasará. Que cuatro listillos se aprovechen de nuestro sudor y de nuestras fatigas para hacer el agosto. Que nos suban todo lo que nosotros precisamos para trabajar cuando a ellos les sale de los c***, y que luego nos vendan los productos  transformados de nuestras cosechas a lo que les de la gana subiendo Les damos de comer al mundo entero y somos lo peor visto y recompensado. Señores, ¿tiene esto explicación? ¿será para cagarse en todo loque s menea?   Un saludo para la gente del campo, co***.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »







La ONU alerta de una mayor escasez de alimentos27-01-2009-->


La reunión de Madrid aborda los problemas de la alimentación, nutrición y agricultura a nivel mundial
27-01-2009 Pues con todo , que nos den.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »











Agricultura
 








10/02/2009 | Récord brutal: el derecho de exportación efectivo del trigo ya es del 47%
El descuento comercial aplicado por el cierre de las exportaciones del cereal ya supera al recorte generado por la retención del 23%
El derecho de exportación nominal del trigo es del 23%. Pero la retención efectiva sobre el cereal alcanzó ya un nivel del 47% a causa de la intervención implementada por el gobierno nacional. Ayer lunes 9 de febrero el mejor precio ofrecido por el trigo con descarga en la zona de influencia de Rosario (Up River) fue de 370 $/tonelada. Si la retención nominal (23,0%) fuese equivalente a la efectiva, entonces el valor ofrecido por la exportación debería haber sido del orden de 550 $/tonelada. Es decir: el derecho de exportación efectivo aplicado sobre el trigo (retención nominal + descuento por riesgo comercial) es del 47% (¡el descuento ya supera al impuesto!).Semejante recorte brutal del precio se explica porque las ventas externas de trigo permanecen cerradas por la Oncca y las empresas exportadoras de granos aplican una suerte de “seguro de riesgo” a los precios ofrecidos en el mercado interno. La ironía es que todo esto sucede cuando la propia Secretaría de Agricultura (Sagpya) indica que la producción argentina de trigo 2008/09 sería de 8,30 M/toneladas en lugar de las 14,5 M/toneladas que se esperaban inicialmente con una campaña climática normal. En el mercado uruguayo ayer lunes la exportación pagaba unos 200 u$s/tonelada (690 $/tonelada) por el trigo disponible puesto en Nueva Palmira.


Infocampo (Argentina)
 
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Unomas
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Unomas »

REALMENTE LOS AGRICULTORES SOMOS UN POCO PENOSOS, NOS ALEGRAMOS DE QUE A OTRO AGRICULTORES LES MARCHE MAL PARA PODER VENDER NUESTRO PRODUCTO A UN PRECIO NO DIGO DIGNO PORQUE A ESO NI LLEGAMOS, PERO QUE POR LO MENOS NO SEA EXCESIVAMENTE RIDICULO, QUE PENA DE AGRICULTURA MUNDIAL Y QUE ASCO DE POLITIQUEO MUNDIAL.
juntos podemos!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »





  Publicado: hoy a las 20:05






Mesa:< =txt10 =generaProducto() name=mesa>< value=0 ed>No definido< value=5>CEREALES< value=1>OVINO< value=4>PORCINO BLANCO E IBÉRICO< value=2>BOVINO DE VIDA< value=3>BOVINO DE CARNE< value=6>PATATA
Producto:< =txt10 =generaCategoria() name=producto>< value=0 ed>No definido
Categoría:< =txt10 name=categoria>< value=0 ed>No definido generaMesa();
Fecha: < =validaFecha(this); size=10 value=09-02-2009 name=fecha>
[OK]



Producto
Categoría
Anterior
Último
Dif.
Medida

Fecha

Cereales< = value=Cereales name=productoStr>
Trigo panificable< = value="Trigo panificable" name=categoriaStr>
157,00
157,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales< = value=Cereales name=productoStr>
Trigo pienso< = value="Trigo pienso" name=categoriaStr>
146,00
146,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales< = value=Cereales name=productoStr>
Cebada< = value=Cebada name=categoriaStr>
142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales< = value=Cereales name=productoStr>
Avena< = value=Avena name=categoriaStr>
142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales< = value=Cereales name=productoStr>
Centeno< = value=Centeno name=categoriaStr>
142,00
142,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Cereales< = value=Cereales name=productoStr>
Maíz< = value=Maíz name=categoriaStr>
164,00
164,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Leguminosas< = value=Leguminosas name=productoStr>
Garbanzo pedrosillano< = value="Garbanzo pedrosillano" name=categoriaStr>
650,00
650,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Leguminosas< = value=Leguminosas name=productoStr>
Lenteja de Salamanca< = value="Lenteja de Salamanca" name=categoriaStr>
1020,00
970,00
-50,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Leguminosas< = value=Leguminosas name=productoStr>
Lenteja armuña D.O.< = value="Lenteja armuña D.O." name=categoriaStr>
1120,00
1070,00
-50,00
Eur / Tm.

09-02-2009

Oleaginosas< = value=Oleaginosas name=productoStr>
Girasol< = value=Girasol name=categoriaStr>
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.

09-02-2009
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

No ha salido, es la lonja de Salamanca.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »





(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales - F.E.G.A. Campaña 2007-2008)


PRODUCTOS

Semana 316-01-2009

Dif

Semana 422-01-2009

Dif

Semana 530-01-2009

Dif

Semana 606-02-2009

Dif


Maíz (Secadero)

146 - 147

=

153

+ 7

153

=

155

+ 2


Cebada +62 Kg/Hl

124

=

130

+ 6

130

=

132

+ 2


Cebada -62 Kg/Hl

118

=

124

+ 6

124

=

126

+ 2


Cebada Caballar

118

=

124

+ 6

124

=

126

+ 2


Avena Rubia

135

=

138

+ 3

138

=

132

-6


Avena Blanca

135

=

138

+ 3

138

=

132

-6


Trigo Duro

174

=

174

=

174

=

168

-6


Trigo Pienso

132

=

138 - 141

+ 6

138 - 141

=

138

=


Trigo Fuerza +300w

216

=

216

=

216

=

216

=


Trigo Media Fuerza
 -300w

180

=

180

=

180

=

180

=


Trigo Blando Panificable

140

=

150

+10

150

=

150

=


Trigo Aragón

168

=

168

=

168

=

168

=


Trigo Chamorro

174

=

174Esto es de Toledo
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Responder