FALTA DE PRODUCCION EN 41B Y PAULSEN
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
tengo una viña en espaldera por goteo y los portainjertos son p1103, 41b y SO4 .El SO4 tiene unas producciones de 15000kg ha pero en los otros no paso de 9000kg ha,eso sí , sarmientos y madera para aburrir.la viña es cencibel podada a cordon doble con tres pulgares por brazo con dos tres yemas por pulgar. A ver si alguien me aconseja otra poda o algo para ver si aumento la produccion por que la 41 y la paulsen me estan aburriendo
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
lo de los clones , el de elvivero dice que son de el mismo ,pero yo casi que no me lo creo. Y lo de dejar varas nuevas lo tengo difícil ya que puse el alambre a 55cm y como deje varas nuevas se me va a quedar la uva muy baja y no la va a pillar la máquina
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
dejale un sarmiento con 8-10 yemas y le atas en el segundo alambre con goma ancla , si no le tienes muy arriva . yo las tengo las mias con 4 alambres el de formacion y 3 mas ,y es mas facil , no se si sera tu caso .
si se te va a madera una solucion es mas carga de pulgares y mas largos .siempre con sentido comun .
si se te va a madera una solucion es mas carga de pulgares y mas largos .siempre con sentido comun .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 246
- Registrado: 01 Mar 2008, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
antes de nada x q no te produce? se corre la flor o no te tira ni muestra si es x corrimiento cosa rara en tempranillo el cultar te funcionara tmb dicen q el azufre funciona en floracion (el cicocel hace muchos años q esta retirado) si es x falta de muestra tendras q probar a hacer guyot o vara a mi en tempranillo sobre rupestri me funcionaba muy bien todos los años vara nueva
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Como decía, en brotación, muestra si que traen , pero la paulsen y la 41b al final se quedan los granos pequeños (dentro muchos sólo tienen 1 o 2 pepitas) a lo mejor es algo de corrimiento ya que los que tienen 3 o 4 pepitas, desde luego, son más gordos. AAAHHH por favor alguien me explique eso del "cultar" que es la primera vez que lo oigo
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
El Cultar es un regulador de crecimiento. Échalo justo antes de floración. Si tienes problemas de consolidación de la cuaja, échale un abono foliar alto en BORO recién cuajado. Los dos tratamientos te irán bien. Tiene pinta de exceso de vigor. El 41-B no es muy vigoroso pero sí es de crecimiento muy lento. No suele dar su techode producción hasta el 5º o 6º año.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
creo recordar , que el cultar es carisimo 50-60 euros el litro , yo no he notado mas cuaje cuando lo he usado ,tambien es verdad que va mezclado con fungicidas ,insecticidas ,abonos y demas , y siempre me quedo corto en las dosis . a lo mejor a vosotros os funciona bien .
creo que en ecologico hay unos productos que se pueden echar para el cuaje y con muy buenos resultados , pero yo no me acuerdo del producto .a ver si alguien los utiliza ,,,,,.
no me habia fijado en los pulgares que les dejas , creo que dices 3 por brazo , vamos que le dejas 6 y uno en la cruz , seguramente , yo les dejo 9-10 pulgares , con 2 yemas vistas , la ciega no la cuento y a veces mas , nunca los cuento , depende las cepas . pero creo que les dejas pocos pulgares .
creo que en ecologico hay unos productos que se pueden echar para el cuaje y con muy buenos resultados , pero yo no me acuerdo del producto .a ver si alguien los utiliza ,,,,,.
no me habia fijado en los pulgares que les dejas , creo que dices 3 por brazo , vamos que le dejas 6 y uno en la cruz , seguramente , yo les dejo 9-10 pulgares , con 2 yemas vistas , la ciega no la cuento y a veces mas , nunca los cuento , depende las cepas . pero creo que les dejas pocos pulgares .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Los dos primeros años que vendimie la viña , las uvas si que eran grands y los granos gordos pero ahora se quedan las uvas como muy sueltas y los granos más pequeños; tambiem es verdad que en zonas de la viña donde la tierra es más fresca las cepas se me cargan tanto de uva que ni madura y eso con 6 pulgares sólo; al principio le dejé más pulgares pero pensaba que las uvas se quedaban así por sequía y le he ído quitando pulgares poco a poco. La estoy regando con 1500 o 2000 m3 por ha , no sé si estará bien o hay que regar más , ¿ que os parece?
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.