rebeldía fiscal.....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Muy buenas compañeros...., últimamente ha llegado a mis oídos que los empresarios, autónomos e incluso currantes, (ante esta asfixia por parte de de los gobiernos centrales, autonómicos, locales, etc...)la intención de declararse en rebeldía fiscal. ¿Alguien sabe como?
Yo estoy harto de esta sangría a la que me tienen sometido esta piara de parásitos
Un saludo
Yo estoy harto de esta sangría a la que me tienen sometido esta piara de parásitos
Un saludo
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Con los tiempos que corren, antes de llegar a la insumisión fiscal, se debería considerar en muchos casos pasarse al régimen de estimación directa. El ingreso del IVA para el agricultor en estimación objetiva es como la zanahoria en el palo delante del borrico, con perdón. por más que algunos consigan pagar sus gastos sin facturas para ahorrarse el IVA.
En muchos casos se adopta la estimación objetiva por comodidad o por pereza o por alergia al papeleo, e incluso por puro miedo a la AEAT. Hacerlo por esos motvos es un grave error. Cada agricultor debe cosultar su situación particular con un experto.
También es importante en ocasiones pedir créditos para incrementar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones, puesto que los intereses desgravan, y tener en cuenta que las inversiones también desgravan un tanto% cada año, desde el siguiente a su adquisición, lo mismo que los vehículos que se justifiquen para uso de la explotación, aunque sea parcialmente, y el 50% del IVA también se recupera. Todo lo comentado, siempre que nos encontremos en estimación directa simplificada.
Saludos
En muchos casos se adopta la estimación objetiva por comodidad o por pereza o por alergia al papeleo, e incluso por puro miedo a la AEAT. Hacerlo por esos motvos es un grave error. Cada agricultor debe cosultar su situación particular con un experto.
También es importante en ocasiones pedir créditos para incrementar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones, puesto que los intereses desgravan, y tener en cuenta que las inversiones también desgravan un tanto% cada año, desde el siguiente a su adquisición, lo mismo que los vehículos que se justifiquen para uso de la explotación, aunque sea parcialmente, y el 50% del IVA también se recupera. Todo lo comentado, siempre que nos encontremos en estimación directa simplificada.
Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Ebano58 ,tienes toda la razon. En algun post he explicado como funciona y para mi es lo mas claro para un agricultor/ganadero.Se suele pensar que las horas que no estamos sobre el tractor o esuciandonos de grasa o estiercol son perdidas. Y segun como son las mas productivas. Ya que vender hay que vender todo con IVA , pues los gastos todos con IVA . Y al final de año regularizar las cuentas de iva y haces inversiones siempre te sale la declaracion a retornar. El que no lo hace asi ese iva lo pierde. Total por hacer una lista de facturas recividas y otra de emitidas .Las inversiones esten en el sistema que estes las puedes desgravar , ya que eso se hace con la renta. El vehiculo para trabajar te lo puedes desgravar un 100% . Solo si en mixto te hacen el 50%. Para los que se compran esos todorerrenos o forgonetas que no son exclusivos para el trabajo.Siempre digo lo mismo , busca un profesional que te informe y veras en que sistema te interesa mas.La objetiva , es para las personas que se conforman con lo que tienen y estan esperando la juvilacion , un joven con ganas de expansion, un poco de contavilidad le ayuda a tirar palante.Los insumisos o reveldes fiscales , solo pueden ser personas sin nada a su nombre y sin entradas de dinero . Para saver si tu negocio es rentable , necesitas un poco de contavilidad.Saludos
Franc12009-02-04 13:30:21
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Franc1] Ebano58 ,tienes toda la razon. En algun post he explicado como funciona y para mi es lo mas claro para un agricultor/ganadero.Se suele pensar que las horas que no estamos sobre el tractor o esuciandonos de grasa o estiercol son perdidas. Y segun como son las mas productivas. Ya que vender hay que vender todo con IVA , pues los gastos todos con IVA . Y al final de año regularizar las cuentas de iva y haces inversiones siempre te sale la declaracion a retornar. El que no lo hace asi ese iva lo pierde. Total por hacer una lista de facturas recividas y otra de emitidas .Las inversiones esten en el sistema que estes las puedes desgravar , ya que eso se hace con la renta. El vehiculo para trabajar te lo puedes desgravar un 100% . Solo si en mixto te hacen el 50%. Para los que se compran esos todorerrenos o forgonetas que no son exclusivos para el trabajo.Siempre digo lo mismo , busca un profesional que te informe y veras en que sistema te interesa mas.La objetiva , es para las personas que se conforman con lo que tienen y estan esperando la juvilacion , un joven con ganas de expansion, un poco de contavilidad le ayuda a tirar palante.Los insumisos o reveldes fiscales , solo pueden ser personas sin nada a su nombre y sin entradas de dinero . Para saver si tu negocio es rentable , necesitas un poco de contavilidad.Saludos[/QUOTE]
Tanto tu como Ebano58 estais en lo cierto, yo estube como autonomo en estimación directa simplificada unos 10 años, y si bien tienes que estar mas atento a las facturas, a poco que hagas alguna inversión ya con el IVA pagas un monton de cosas.
Yo ahora desde hace 3 años tengo una SLU, y tiene todas las ventajas anteriores y ademas la limitación de responsabilidades, es decir ganado, maquinaria, facturas y todo eso a nombre de la sociedad. La finca arrendada a la sociedad, si la cosa va mal la finca sigue siendo tuya y a reclamar al maestro armero.
YA LO HE BORRADOPabloMAlcaide2009-02-05 22:08:29
Tanto tu como Ebano58 estais en lo cierto, yo estube como autonomo en estimación directa simplificada unos 10 años, y si bien tienes que estar mas atento a las facturas, a poco que hagas alguna inversión ya con el IVA pagas un monton de cosas.
Yo ahora desde hace 3 años tengo una SLU, y tiene todas las ventajas anteriores y ademas la limitación de responsabilidades, es decir ganado, maquinaria, facturas y todo eso a nombre de la sociedad. La finca arrendada a la sociedad, si la cosa va mal la finca sigue siendo tuya y a reclamar al maestro armero.
YA LO HE BORRADOPabloMAlcaide2009-02-05 22:08:29
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
estoy con ebano58 y los demás. yo tengo varias actividades y lo que tengo que pagar por una lo voy invirtiendo en mauinaria u otros arreglos de la finca y ya no pago tanto . Lo del IVA si que no lo llevo.lo de los módulos nunca me ha convencido
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Auchon]estoy con ebano58 y los demás. yo tengo varias actividades y lo que tengo que pagar por una lo voy invirtiendo en mauinaria u otros arreglos de la finca y ya no pago tanto . Lo del IVA si que no lo llevo.lo de los módulos nunca me ha convencido[/QUOTE]
Pues metete tambien en estimación directa en lo del IVA, ahí hay mas chicha. Aunque en Canarias creo que teneis lo del IVA distinto, o no teneis.
Pues metete tambien en estimación directa en lo del IVA, ahí hay mas chicha. Aunque en Canarias creo que teneis lo del IVA distinto, o no teneis.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
pero si hay distinas formas de obrar, tendrás que hacer de la forma que pueda ir mejor conforme a lo que trabajas, lo que facturas, etc; cada sistema tendrá sus ventajas y desventajas según el empleo que le dés. Lo que tenemos que procurar es estar en el menos malo. saludos Isidro y todos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
¿Desde la legalidad? Bahhhhhhhh, mira.... tengo a un familiar muy cercano trabajando en un banco, hablo con él día si y al otro también; lo que me comenta es, que quien hace grandes ingresos son las personas que se dedican al menudeo ( venta de cosas normales como las que puede haber en un rastro), autónomos que no declaran iva, personas que no declaran ventas ni gastos, personas que no tratan de desgravarse la fragonetan, etc... es cuestión de pensárselo
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Hay cierta etnia experta en ese tipo de economía. Por mi parte, merecen todo el respeto del mundo. Tienen en muchos casos unas reglas o normas aparte de la legalidad, pero a mi no me molestan. Tampoco me cambiaría por ellos, ni harto de vino. Es una forma de vivir muy alegre dentro de esa gran familia que conforman, y así parece que son felices, pero no les arriendo la ganacia.
Prefiero mil veces ser un sumiso fiscal, antes que tener que llevar esa vida. Desde mi libertad de opinión y elección de mi forma de vivir, y sin menospreciar a nadie por supuesto. Ebano582009-02-08 01:49:42
Prefiero mil veces ser un sumiso fiscal, antes que tener que llevar esa vida. Desde mi libertad de opinión y elección de mi forma de vivir, y sin menospreciar a nadie por supuesto. Ebano582009-02-08 01:49:42
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno