duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

un vecino a arrancado los pistachos despues de tenerlos 8 años
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Quiero dirigirme a todos los que nos leen, incluyendo a Pedroarribas que inició este tema y ha sido el más leido a pesar de su anterior intervención. Pèdroarribas, sin quererlo, ha batido un record, se le ha leido 5.196 veces en 132 dias, olé.
Lo más importante es ser útlles. Demostar con pruebas lo que decimos.Enseñar lo que hacemos con nuestros aciertos y nuestros errores. Cuando una persona le dice a otra que no está en lo cierto debe decir que eso  se ha demostrado y poner las pruebas. Aquí se ha afirmado que se aportan conocimientos inciertos y hasta irresponsables para el futuro de los inversionistas en este cultivo...
Se critica, sin pruebas, la labor de los viveristas, como si fueran fieras despiadas que cobran antes de dar su mercancía.Me gustaría que le vierais la cara a un viverista que por encargo prepara 60.000 estaquillas de olivo y cuando va a venderlas se las tiene que "comer " porque no vienen a por ellas . ¿Tendrá que hacer un contrato?Por último, quiero hacer público mi agradeciemeto a un joven agricultor, con mucha experiencia, con poca ortografía, sin ningún interés personal y que dia a dia se desvive por traernos lo que puede para conocer mejor este cultivo. Este joven agricultor es..el Pista. Y el que no esté de acuerdo...que se vaya a otro foro.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Ahora me voy a dirigir al amigo Pistachero. Lo primero es agradecerte la enorme información que de tí hemos recibido en este y otros lugares. Tú has sido mi gran animador. especialmente, en el tema de los injertos. Todos nos hemos ayudado en lo que hemos experiementado y nos lo hemos comunicado. Nuestros maestros han sido y siguen siendo los ingenieros del Chaparrillo.Cuando pasen algunos años este cultivo  será cosa de coser y cantar, pero nos ha tocado a nosotros ser los conejillos. ser los pioneros. Recuerdo al presidente de Pistalmancha decir que en su primera injertada de 500 le agarraron 5. Esto lo dijo en Granada en unas jornadas allí celebradas hace 3 años y sin embargo este otoño pasado, en el mismo lugar dijo que tenía toda la finca injertada. Estaba con él el secretario de dicha asociación que manifestó tener 40 has en propiedad e injertadas. Recuerdo que decia con cierto aire de humor que hay quien coge las varetas y se las lleva a su finca en la baca del coche y en el mes de agosto.Pistachero, te dije que estaba experimentando hacer un tutor económoco y duradero, pues creo que lo he conseguido. Este es el segundo invierno de unas cañas normales forradas de plástico de construcción. Cuando llegue la primavera se verá el resultado, verás qué gran economía supone. Bueno termino que otros deberes me requieren. Te animo a que sigas con el mismo ánimo y podramos aprender. Por último , ¿Has visto esas fincas de olivos que ponen plástico negro en el suelo, para evitar hierbas y retener humedad, además de evitar excesivo encharcamiento, como ahora? ¿Qué me dices? a mí me parece bueno y trasladable a los pistachos. Creo que había que hacer la prueba . Seguiremos.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Acabo de recibir un correo del Chaparrillo, donde Couceiro me notifica las jornadas que sobre este cultivo se van a celebrar en ese centro:El 27 de febrero.- Poda del pistacheroLos dias 26 de junio,31 de julio y 28 de agosto curso monográfico.El telefono para solicitar asistencia es 926231401.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

gracias genaro ,.
en este cultivo todos somos autodidactas y vamos aprendiendo con la experiencia , yo me acuerdo que hace 5 años estuve un dia entero para injertar 40 arboles y me agarraron la mitad , al año siguiente empece a probar todo lo que me enseñaron , tanto en el chaparrillo como unos buenos compañeros que me enseñaron tecnicas , que no estan en ningun libro y solo se adquieren con la experiencia de muchos años ,con el cultivo , el resultado es que consigo injertar 400 arboles con total garantia de exito , tengo tambien mucha experiencia ya con mas 7000 injertos hechos .
alguna vez, algun conocido o alguno me llama para que se los injerte , y no siendo algun compromiso de un amiguite ya no puedo , porque tengo bastante con lo mio . el caso es que cuando veo las cornicabras que tengo que injertar  en la mayoria de los casos estan muy mal cuidadas y asi es dificil injertar , cuando es bastante sencillo cuidarlas hasta que llegue la hora del injerto , pero la gente por norma las planta y se olvida hasta que llega la hora de injertar . yo antes de injertar una planta ya se si va a agarrar o no , y si la veo con mala pinta ni me agacho , para probar .
tengo el caso de una gran finca , donde el tio tenia las cornicabras llenas de broza , sin labrar , con un par de cardos borriqueros junto a la cornicabra y asi es imposible , no las riegan , no las abonan , como es muy rustica la cornicabra la tienen hay hasta que a veces se les pasa de tamaño o esta en muy malas condiciones , en estos casos todo tiene arreglo ,pero sabiendo que hacer .
el amigo vasylly creo que esta en manos de un vivero que vende planta injertada del tipo ucb , los conozco a todos y son comerciales que , siempre diran que lo sullo es lo mejor , y hay casos que es asi , pero siempre es mejor asesorarse por tecnicos independientes y agricultores con experiencia .
 a mi el primer viverista que me vendio planta , me dijo que la plantara a 3m por 1.5m , como un emparrado de viña , el tio era un fulano de mucho cuidado y solo queria vender planta , menos mal que enseguida di con el chaparrillo y con agricultores que imformaron de que iva el tema .ç
en fin genaro seguiremos imformando todo lo que podamos del cultivo , porque cuantos mas seamos en el cultivo mejor nos ira , ahora mismo estamos muy pocos con el cultivo , porque se necesita tener tiempo para poner las plantaciones en producion y mientra tanto hay que comer del resto de cultivos , hay muchas fincas que estan plantando bastante pistachos , pero esta gente tiene las espaldas cubiertas . y se lo puede permitir , el caso mas normal es ir progresivamente transformando la explotacion , y no tiene por que ser solo pistacho , porque no almendro , pero en mi zona por lo menos se hielan todas las variedades ( incluso las mas tardias) cosa que no pasa con el pistacho .
en fin valla sermon que os meto .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

genaro el curso de poda , esta limitado y dan prioridad a la gente que tiene los arboles con 2-3 años de injerto y sean agricultores , estan muy saturados de solicitudes , y ya sabes el lio que tienen con la consejeria .
yo estoy apuntado porque reuno los requisitos espero que me llamen . a ver si nos vemos alli.
los cursos que dan en los meses de junio ,julio y agosto son una guia del cultivo , y en un dia bastante hacen los tecnicos , que a veces sacan tiempo , dinero y ganas fuera de su trabajo y aun asi la junta de comunidades los tiene bien jodidos , cuando el centro experimental del chaparrillo , estoy seguro que es el unico centro de este tipo rentable de toda españa , solo por la producion de pistacho que tienen , que no es moco de pavo , pero bueno la politica en muchos casos no hay quien la entienda .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

se dara bien el pistacho en vcalladolid?

VALLADOLID
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

los factores mas importantes son poco riesgo de heladas desde el 15 de abril al 10 de mayo , aguntan media hora temperaturas de -2c , en ese periodo .
los veranos tienen que ser muy calurosos y secos .
aqui pongo un compañero de zamora , este hombre ha luchado mucho para conseguir tener su plantacion , y sin ninguna ayuda de la junta de castilla leon , todo lo contrario se han reido de el , literalmente , ahora quieren imformacion desde la junta ya que les interesa mucho , y segun tengo oido les tiene prohibido el paso a sus tierras , .
      
          
 http://www.nortecastilla.es/20080906/za ... 2009-02-03 14:11:48
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Vasylly
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Nov 2007, 17:28

Mensaje por Vasylly »

Ante todo, pido disculpas por haber ofendido a las dos personas que lideran este foro, y que no admiten una opinion que no esté de acuerdo con la suya.
 
Yo solamente he contado mi experiencia, y la mayoria de los consejos facilitados por usted, Pistachero, hace tan solo tres meses, son totalmente erroneos, infundados, y me han hecho perder mucho tiempo.
 
Y si relee mi post, vera que exponía que los dos sistemas eran validos, pero yo he hecho mi apuesta, he invertido mi dinero y he optado por uno de ellos, porque si le soy sincero, considero que plantar terebinthus es prehistorico, y entiendo perfectamente que las personas del Chaparillo defiendan, como corresponde lo nuestro, en este caso, el cornicabra, pero ellos no se juegan ni invierten un duro.
 
Y le digo mas, el otro dia solo hable del vigor, produccion y precocidad del portainjerto UCB, pero no hable del tamaño de los pistachos ni del porcentaje de pistachos abiertos que ofrece este porcentaje, lo que traera consigo que sus pistachos valgan la mitad, si no es menos.
 
Usted Pistachero, menciona:
 
el amigo vasylly creo que esta en manos de un vivero que vende planta injertada del tipo ucb , los conozco a todos y son comerciales que , siempre diran que lo sullo es lo mejor , y hay casos que es asi , pero siempre es mejor asesorarse por tecnicos independientes y agricultores con experiencia.
 
Curiosamente, el forero Juverval, me ha solicitado la direccion del vivero  donde he comprado la planta, y que casualidad, no se la he facilitado, lo siento Juverval.
 
Pero yo a usted, si le voy a pedir una direccion, ya que expone que conoce a todos los viveristas, digame el nombre del vivero que comercializa Pistacia terebinthus certificado con origen de semilla, como exponia cuando me contesto.
 
Ustedes no respetan la opinion de los demas, nos exigen pruebas sobre nuestros comentarios, me acusan de estar conchabado con un vivero, etc y ustedes se permiten todo tipo de lujos, consejos y alegres opiniones.
 
A partir de ahora prefiero que no se me vuelva a mencionar, ni a faltar el respeto, porque solamente he expuesto mi opinion y he rogado prudencia en los comentarios.
 
 
 
 
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

como te pones vasylly, ,,,,yo no digo que tenga la verdad absoluta ,solo digo lo que se, por experiencia propia y ya son 8 años , en los cuales me dado muchas ostias por el camino y creo que he aprendido bastante , al igual que los compañeros que hay por  mi zona que ya son expertos  venden producion y  piensan como yo . tambien creo que no hacer caso a las personas que mas saben en españa sobre el cultivo es un error , no solo por lo que ya saben sino por los problemas que estan por llegar , y necesitamos de su ayuda , me refiero al chaparrillo .
ellos siempre van por delante y intentan solucionar todos los problemas , el hecho de tener los medios para el procesado por ej , es gracias a ellos , por no decir nada de las yemas que sumistran totalmente gratis y todas las variedades las tienen plantadas ya 20 años y saben de que pie cogean .y todos los patrones tienen sus ventajas y incomvenientes cada uno pondra el que crea que es mejor para su explotacion yo aconsejo el que creo que es mejopr y por el que apuesto , luego cada uno puede hacer lo que quiera , faltaria mas .
si tu piensas que es mejor el ucb , pues adelante , pero piensa que con este patron tambien puedes tener problemas , esta estudiado la alta veceria de este patron, es muy alta , y hay muchos estudios sobre ello y la resistencia al frio es menor a otros , aparte de otras cosas , es uno de los mejores si no el mejor , pero hay que saber si merece la pena pagar ese sobreprecio y si las tierras y el metodo de cultivo se adaptan a el .
dices que tiene menos porcentaje de cerrados , y seguramente sea asi , en regadios muy buenos , y con suelos muy profundos  tierras patanegra ( aquellas con mas de 2 m de suelo fertil , y en españa hay pocas zonas ) pero en los casos que no se disponga de agua en cantidad y ese tipo de suelos , te puede salir rana . el porcentaje de cerrados es directamente proporcional al agua que le heches .
dime tu correo y te mando las datos del vivero que mencionas , no quiero hacer publicidad gratuita .
si quieres aportar los documentos o las razones por lo que me ves equivocado ponlas , o razonalas , pero solo dices que es falso sin mas .
 de todos modos la discusion que tenemos vasylly es buena , no me gustaria que dejaras de escribir en foro y nos puedas enseñar la plantacion en fotos y comentar los problemnas que  te vallan surgiendo , entre todos sera mas facil . veras como el entutorado tiene sus trucos y la formacion es muy importante en los primeros años del arbol , aparte del abonado adecuado , un exceso es muy perjudicial en estos arboles .Elpistachero2009-02-03 21:01:16
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

se me olvidaba decir que el calibre que se esta consiguiendo con las cornicabras , por lo menos en mi zona es muy grande dobla al de california y por eso se ha conseguido vender a precios muy altos .
pero por favor vasylly demuestra lo que dices y no taches de mentirosos a los que decimos la realidad , demostrable y fiable a 100% .
 a ver si despues de tantos años de investigacion , y muy apreciada no solo en españa sino en muchos paises donde se asesoran directamente desde el chaparrillo , estamos todos equivocados .Elpistachero2009-02-03 20:55:04
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Se están publicando en los diarios y boletines oficiales de las distintas comunidades la convocatoria para solicitar las ayudas agroalimenticias, pagos PAC. Creo que a este cultivo le pueden afectan tres: lucha contra la erosión en cultivos leñosos, frutos secos y productos ecológicos. A mi el año pasado me marearon hasta lo imposible con incidencias increibles.Si hay alguno más informado le rogaría nos ampliara esta información.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

siempre hay problemas para cobrar , yo tengo pendiente la del 2006 por incidencias , que se areglaron , pero dicen que hasta que no junten una cantidad de expedientes suficientes no pagan , ya lo doy por perdido .
pepe  me ha mandado un par de correos hoy con las ayudas pero no puedo abrirlos , supongo que a ti tambien te los abra mandado.
se le pueden meter, planes de mejora tambien .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Snlp
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 04 Feb 2009, 16:08

Mensaje por Snlp »

Soy un agricultor que me introduje en el pistacho hace ya algunos años, y he juntado unas 15 has. Estos años atrás compraba la cornicabra en varios viveros, pero por probar el año pasado cogí semillas de cornicabra y las sembre en semillero y las germine y este año cogeré las mas vigorosas para ponerlas. Creo que no hay viveros que su certificación de la semilla sea mas valido que el que pueda tener yo cogiendo yo mis semillas, es decir, te pueden dar un certificado del origen de la semilla, pero ¿que es realmente una semilla certificada? hace unos años multiplique trigo a una empresa de semillas de cereal y creo recordar había semilla base de la que salía R-1 y de ahí salía R-2 y los organismos oficiales hacían inspecciones. Esto llevado a las semillas de pistacho de cornicabra, creo que ningún vivero te puede certificar esa semilla, que debería de estar controlado por los organismos oficiales, no se exactamente si se puede comparar una cosa con la otra. Por otro lado si se coge la semilla por el monte de una determinada zona,creo haber leído que la polinización es por el viento y hay mucha variabilidad genetica por este motivo, por lo que las plantas que salen de las semillas no tienen por que tener las mismas características, unas se fecundarán con un lentisco, etc, por ello no creo que hay viveros que puedan certificar la semilla, solo la procedencia pero eso creo que no dice gran cosa. Creo que el ucb si se puede hablar de semilla certificada.

Los del chaparrillo llevan muchos años estudiando el pistacho y ya he oido de ellos que el ucb necesita unas condiciones determinadas y creo que por que en California le vaya muy bien con él no quiere decir que aquí tenga que ir igual de bien, por eso me fío mucho mas de el chaparrillo a lo que me diga un que trae ucb, lo mismo cuando veamos tu plantación te aplaudimos Vasylly y te felicitamos, pero lo claro es que la cornicabra va muy bien con 20 años. Es un cultivo en pañales y el tiempo dirá lo que va mejor.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

Snlp , me alegro que colabores con los que estamos por aqui, de donde eres ? . yo tambien he probado con semillas de cornicabra , tengo de 3 clases , compradas y recolectadas , yo las recogi por mi zona ya que hay cornicabras , pero son mas bien regulares , y el año pasado me fui a sierra magina , y vi las mejores cornicabras de españa , hay muchas y enormes , el tamaño de la semilla era mas del doble , de las que hay por aqui , y  mayor que las que  compre a una empresa especializada en semillas .
no se tu , pero germinarlas es muy dificil , yo ya abandone el tema .
en cuanto a las cornicabras tienes razon , hay muchos viveros que venden  cornicabra de mala calidad y que se usa para reforestacion , hoy en dia hay mas control , y el chaparrillo tiene una lista negra con los viveros de mala reputacion , y los conozco bien porque les compre .yo tengo un certificado de los ultimos que compre donde en el papel te certifican la procedencia , de sierra morena . y como tu dices no es mas que un papel sellado y firmado por ellos .
lo mejor es comprar cornicabra de una sabia que este bien formada y sea homogenoa , hay unos cuantos que estan haciendo muy buena planta , la bandeja parece una alfombra son todas iguales .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

El tema de las semillas de cornicabra es muy interesante. Yo vivo en una zona privilegiada por su abundancia y además porque hay una variedad de mucho vigor. He estado colaborando con un centro de investigación de Andalucia, al que envié semillas de 12 zonas  distintas y de envergadura diferente y me dieron los resultados, principalmente sobre capacidad germinativa. Pero yo sigo pensando que las variedades que conozco son extraordinarias por su vigor. Yo hice un ensayo en germinar y conseguí un rotundo fracaso. Este año no he recogido semillas, en el futuro os podría regalar, al que sea más hábil en germinación.Te agradecería,Snip, que nos dijeras, si puedes y a grandes rasgos, cúal es el secreto. Saludos y bienvenido.
Alvarocc
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Alvarocc »

Pistachero, de que zona de toledo eres? yo soy de caceres, mira ese vibrador que te digo, va muy bien y es mas barato que el arcusinAlvarocc2009-02-04 21:04:17
Responder