fendt

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

   Yo os puedo hablar del mio el 414, cuando salen del concesionario estan limitados por ley a 40 Km/h, yo les dije a los del concesionario que me le deslimitaran y me lo han puesto a 55.1 km/h, el tractor solo llaneando y con el porcentaje a 30% que para eso esta se baja a 1600 rpm. y mantiene los 55.1 Km/h, con una plataforma y 10000Kilos de carga le llevo al 14% y llaneando mantiene los 55.1Km/h a 1750 rpm. como veis es un lujo para transportar y encima el consumo de cuatro cilindros.
X6andres
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 28 Dic 2008, 02:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: leon

Mensaje por X6andres »

Tu mismo lo has dicho llaneando la jodienda es cuando llegan las cuestas y lo mismo da para arriba que para abajo.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


Aver.  Si subes el % , quiere decir que "das mas proteccion al tractor" es decir revoluciona menos el motor. Cunduccion muy economica y tranquila.          Si Bajas el % , "menos proteccion al  motor"  y revoluciona mas, conducion mas agresiva , mayor consumo.          Lo de la velocidad , no tiene casi nada que ver .Claro que si tu pones un % alto , el motor esta limitado de revoluciones y le cuesta mas llegar a la velocidad que le pides. En cambio  , si bajas mucho el % el motor revoluciona mas y tiene mas aceleracion y llega a la velocidad que tu le pides mas rapido.Por eso, un consejo es.Si no quereis que en las subidas os dejen atras otros tractores , bajar al maximo, menos 5%  y vereis como sube o como acelera el tractor . Ahora bien , el consumo tambien es mayor.Creo que segun he detectado es como funciona , puede que algo se me escape.Saludos.
Franc12009-02-02 13:18:29
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  Subiendo con  22000Kg brutos del conjunto tractor plataforma no quedras que suba a 55.1Km/h, como comprederas creo que es algo ilogico, franc tienes toda la razon el lo del porcetaje, veo que entiendes tu vehiculo asi le sacaras buenos rendimientos. 
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  En bajadas lo que hace ademas de subir de revoluciones es aumentar la velocidad hasta 61 o 62 km/h a mi no me gusta pasarle de 2200 revoluciones y le sujeto con los frenos que para eso llevo en los tres ejes de la plataforma, habeis mirado el consumo cuando baja 0 l/h.
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »


Si Gota voy aprendiendo sobre la marcha , pero lo de memorizar funciones de aperos no me sale.Para no tener que tocar frenos , la bajada si voy cargado ya la empiezo despacio , poco mas de la velocidad que la subiria , de esta manera el vario aguanta vastante y con algun toque de freno llegas bien al final. Esta costumbre la cojí con el autopower que fué como me explicó un espavilado  de Jdeere. y funciona , no te cargas lo frenos y vas seguro.Saludos.
Franc12009-02-02 13:57:10
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

creo que recomendabn bajar al mismo paso que al que el tractor podia ir subiendo para poder bajar con seguridad de poder parar

VALLADOLID
Periquito24
Usuario experto
Mensajes: 1115
Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)

Mensaje por Periquito24 »

eso de los cero litros es como los coches.yo en el bmw cuando suelto el acelerador y lo dejo en ralenti pone cero tb.pero gastar gasta,ya te lo digo yo.

VALLADOLID
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  Franc tengo que probar eso que comentas parece buena idea, gracias por el consejo, claro que gasta pero saca mejores consumos que cualquier tractor del mercado en sus mismos Cv.
X6andres
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 28 Dic 2008, 02:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: leon

Mensaje por X6andres »

si la cuesta es corta no digo nada pero como se de unos cuantos metros gasta mas gasoil el cambio vario que ningun otro y eso lo he comprobado.
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

Gota, ¿en que tipos de cultivo usas el 414?, ¿entre arboles?.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

yo el 400 lo he puesto a 57km/h cuesta abajo, 1750rpm.
 
el límite de carga es más o menos como dice franc, si lo pones al 30% se baja las rpm hasta ese 30%, me parece que en la practica deja caer un 30%las rpm ¿es así?...  desde luego oyes el motor bajar como si en un cambio secuencial pusieras una marcha más larga..  la velocidad es practicamente la misma, lo que ocurre es que ante un aumento de la carga, ejemplo aumenta la pendiente, le cuesta más recuperarse.. yo en consumos no noto una diferencia muy grande, aunque no me he fijado mucho.. Suelo bajarlo en trabajos muy duros, para salir de una zona con barro etc, luego lo pongo otra vez en 14%
 
probad vosotros mismos, en una cuesta poneis una velocidad fija con el tempomat, una vez alcanzada bajais al 5% o subis al 30% y vais viendo la respuesta del cacharro.
 
lo de los consumos, efectivamente cuando hay cuesta gasta hasta 25l/h, pero lo importante no son los consumos puntuales Firi2009-02-02 17:11:37
Franc1
Usuario experto
Mensajes: 2230
Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CAT

Mensaje por Franc1 »

 Tienes toda la razon Firi ,  lo importante no son los consumos puntuales , es la media lo que importa , y es lo que tienen estos tractores , que la gestion del motor es muy buena , puesdes elegir el tipo de conduccion , agresiva o suave , y tendras resultados en consumos diferentes.Con el que tenia antes , tambien puesdes gestionar algo , pero solo trabajso diferentes , fuertes ,  livianos y transporte , y si te digo la verdad en todos pecava por tragon.Eso que propones , era lo que al principio provaba y veia las reacciones del motor , muy efectivo .
Ruben92
Usuario Avanzado
Mensajes: 562
Registrado: 22 Sep 2008, 21:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Galicia

Mensaje por Ruben92 »

[QUOTE=Clasfen][/QUOTE]
 
 
alguien me puede decir para ke es lo ke yeva enganchado delante este??
 
gracias
jd 3640

renault 95-14 tx

renault 57 E

shibaura 1343

a mariña ( lugo )
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

[QUOTE=Periquito24]eso de los cero litros es como los coches.yo en el bmw cuando suelto el acelerador y lo dejo en ralenti pone cero tb.pero gastar gasta,ya te lo digo yo.[/QUOTE]
bajando una cuesta abajo con una marcha metida si sueltas el acelerador el consumo es 0. a mi tambien me marca 0, pero no lo se porque lo vea en la abuja sino porque se nota, el sonido del motor es distinto, no se olle ninguna explosion en los cilindros, ademas si apagas el motor, lo cual es una locura, pero bueno, el sonido sigue siendo el mismo.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Nacho25
Usuario Avanzado
Mensajes: 631
Registrado: 26 Sep 2007, 21:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: castilla

Mensaje por Nacho25 »

para que la tierrra quede compacta y no se marque tanto las ruedas del tractor
Quien hace lo que le apasiona, nunca tendra trabajo.
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  Tazio yo le utilizo en cereal, no veo yo a este tractor entre arboles, es bastante grande para pasar por debajo de las ramas, maniobrando si por que gira en muy poco sitio.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

Una llamada a los que tengais un 4cilindros, sea 300 o 400. Está saliendo una avería en muchos, se trata de una rotura de la junta de la tapa del cigueñal, donde va la bomba de aceite. Es una chorrada, pero obliga a desmontar medio tractor para cambiarla (correa y poleas de servicio, radiadores etc), asi que estad pendientes a fugas de aceite de motor por debajo.
 
 
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

  Firi te ha pasado a ti? ¿que fendt tienes? Con cuantas horas te ha pasado y como se han portado en el conce, danos mas informacion por favor.
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »

un 400, ya me está rezumando aceite, se de otros tres por mi zona que les pasa igual, todos de la serie 400 y 300, entre las 500 y las 1500 horas. El problema es que en fabrica han apretado muy fuerte esa tapa y se rompe la junta que la une al motor (en las normas de taller reconocen el fallo y aconsejan un reapriete menor), como ahí va la bomba de aceite con mucha presion, aunque sea un pelo muy fino pues sale, lo peligroso es que se rompa más y no te des cuenta y te quedes sin aceite cualquier día, así que estate pendiente. Es simplemente cambiar la junta, pero para ello hay que desarmar toda la parte delantera, bombas, salida cigueñal, radiadores, rodillos, bomba de AA.... osea echale horas de mecanico. Vamos a ver como se comporta la casa, si fendt está a la altura que se le supone, porque en teoría cuando es un fallo general en una serie deberían hacer como los coches, una medida de servicio o al menos arreglar sin costo a los que le salga fuera de garantía. En mi caso me da un pelo de aceite desde hace dos meses, como no sabía de que era ni en el taller veíamos el origen, dijimos "vamos a esperar a ver", pero ahora nos enteramos de la posible causa y entre medias se me acaba de terminar la garantía..
Responder