PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Yo tambien la vendi en 1982 sobre ese precio. Un piso en Madrid lo compraba vendiendo 500 Tm de cebada en 1982. El mismo piso en 2008 costaba 4.000 tm. <sin comentarios.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Case42
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Oct 2008, 17:14

Mensaje por Case42 »

Vamos a ser realistas,¿a cuanto estariamos dispuestos a vender nuestra cebada? ¿lo que vamos a vender, lo venderemos de dos veces, de tres, de una , o cada mes un poco ? vamos a tener en cuenta varias cosas como: que está subiendo el precio, que hay mucha almacenada, que por muy buen año que nos venga se recolectará muy poca y que los que nos movemos por este foro segun nuestras estadísticas pensamos en menos de 28 pts.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

 y cual es el valor real de la cebada ? una cosa es lo que seria justo para nosotros y otra la realidad del mercado , si en los ultimos años la cebada se ha movido entre las 20-22 ptas , cual es la solucion?.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

[QUOTE=Elpistachero]  y cual es el valor real de la cebada ? una cosa es lo que seria justo para nosotros y otra la realidad del mercado , si en los ultimos años la cebada se ha movido entre las 20-22 ptas , cual es la solucion?.[/QUOTE] una solucion la comente hace tiempo, simplemente que desde hace 30 años hubiera subido el % que sube el nivel de vida
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Viti]  una solucion la comente hace tiempo, simplemente que desde hace 30 años hubiera subido el % que sube el nivel de vida[/QUOTE]
Así no funcionan los mercados libres, sino que es oferta y demanda y desgraciadamente el precio es el que hay.
Y eso no lo puede cambiar nadie, salvo que haya una intervención de los precios, cosa nada probable.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Mi abuelo tenía un amigo que producía en Santander una especie de Zancos para los soldados que iban a la nieve. Cuando se impusieron en España los esquis la fabrica se fue al carajo. Pero antes de irse al carajo almacenó sin dejar de producir unos 25000 zancos. Elbuen hombre pensaba que los zancos eran indispensable, que sus 50 trabajadores eran los que mejor hacían zancos...., etc. El buen hombre se arruinó, los empleados a tomar por saco, etc, etc.
 
Pues bien, me da la sensación que producir cebada hoy día en España es como la fabrica de zancos del buen hombre montañes.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Estoy con Adalia y el 50% con Doncojonciopajin. La put......., es que ha y que producir por encima de 3000Kgr, para que empiece a ser rentable.
Los que no tenemos la suerte de tener producciones altas (en mi zona 1500Kgr histórico para la PAC) y entre ¡2000 y 2200Kgr! media de varios años. LO TENEMOS COMO EL DE LOS ZANCOS DE SANTANDER.
Que podemos hacer los de baja producción.No lo se. PERO ES LO QUE HAY. Reducir costes como sea, sembrar leguminosas que llevan menos gastos, ¡¡¡¡¡¡olivos, ganado!!!!!!, o trabajos para otros y si se puede aguantar.
saludos. "NUNCA ES TRISTE LA VERDAD, LO QUE NO TIENE ES REMEDIO".
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

       ¡Pues claro que sí Adalia!. El precio es el del mercado, y punto. No va a haber intervención en los precios. No van a subvencionar los precios, que ya subvencionan las has.
       ¡Pues se está poniendo bueno el patio, como para clamar por una subvención de los precios!.
        ¡Que con el fertilizante al precio de la pasada sementera es imposible producir cebada a 22 pts..!. ¡Pues no siembres cebada, o no tires abono...!.
        ¡Si cultivar cereal es perder dinero.....!, detraerlo de las Ayudas de la PAC, pues, ¡quédate con las ayudas y no siembres cereal....!.
        Además parece que van a poner el desacoplamiento total. ¡Pues ya está!. ¿No es de tontos trabajar para perder dinero?. 
Caylo15
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 01 Feb 2009, 20:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Caylo15 »

¿algien sabe el precio de la cebada d esta semana?
Case42
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 19 Oct 2008, 17:14

Mensaje por Case42 »

Esta sema pasada entorno a 23pts.
Caylo15
Usuario medio
Mensajes: 158
Registrado: 01 Feb 2009, 20:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Caylo15 »

Eso habia oido yo, pero hay mucha diferencia d unas partes d españa a otras,hay diferencias de hasta 2 pts/kg
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

en mi zona   q es madrid yo lo he visto a 28 consultando con el de la fabrica de piensos    es ridiculo vuestros precios informaros algo mas
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En Madrid todo está mucho más caro, incluso la cebada. ¡¡¡ Todos a Madrid!!!Ebano582009-02-01 21:58:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Pukaman]en mi zona   q es madrid yo lo he visto a 28 consultando con el de la fabrica de piensos    es ridiculo vuestros precios informaros algo mas[/QUOTE]
Eso no puede ser, por que si en Valladolid vale 23 en Madrid se puede poner en 24.5 pts y si eso fuera cierto cualquier transportista estaría dispuesto a ganarse un paston con casi 4 pelas de margen.
Date cuenta que si en Extremadura (punto de consumo mucho mayor que Madrid) vale +/- 27 pts que es la que no llevan de aquí a 23  ¿como lo explicas? ¿es lo mismo llevarla a Madrid que a Badajoz desde Valladolid?
Seamos serios a la hora de dar un precio Señores, como son la mayoría de los foreros que solemos escribir aquí, no digamos disparates.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Adalia, Ya nos has hundido el negocio. Y nosotros que pensábamos que no se iban a dar cuenta en Madrid de la realidad, vas ú y les echas las cuentas. Se acabó el negocio. Madrid a 24.50, y de momento no va más.
 
Bromas aparte, creo que tienes toda la razón Adalia. En Extremadura es donde más demanda hay ahora. Pero atentos, que sigue la escalada. Quizá algún almacenista de Madrid esté comprando. "Hay gente pa tó..." como decía El Guerra.
Saludos y a esperar noticias.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

No me puedo creer que haya gente que se meta en este foro sin que les importe ni sepan nada de la agricultura, diciendo cada uno lo que le da la gana. Para esas personas decirles que este no es un sitio donde se habla de cine ni de discotecas , ni de música...Aquí se habla de una cosa que es lo más sagrado del mundo. Es la Agricultura, es nuestro Pan y nuestro Trabajo. Desde aquí pido que se abstengan las personas que entren aquí por hobby.  Saludos para la gente del campo.
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Toma
Usuario Avanzado
Mensajes: 382
Registrado: 09 Oct 2007, 13:36

Mensaje por Toma »

La sequía llega a China


Los cultivos del norte aportan buena parte del grano y cereales que
consume el país. Desde diciembre el Gobierno dice haber destinado más
de 1.300 millones de yuanes a proyectos de irrigación y de suministro
de agua apta para el consumo humano.

Madrid.
02/02/2009
Silvia González Cerredelo

La
falta de agua que asola China ya afecta a casi 10 millones de hectáreas
y deja sin suministro a unos cuatro millones de personas en el norte
del país, según la información recogida por Efeagro de la agencia
oficial de noticias Xinhua.El principal cultivo afectado es el
cereal en regiones como Shaanxi (centro) y Hebei (noreste). Por el
momento, cuatro equipos de trabajo fueron enviados a las zonas más afectadas para instruir a los agricultores en las tareas de hallazgo de nuevas fuentes de agua.Los
cultivos del norte de China aportan buena parte del grano y cereales
que consume el país más poblado del mundo. Mientras, el Ministerio de
Finanzas destinó 100 millones de yuanes (11,5 millones de euros) en concepto de fondos de ayuda a los campesinos afectados por la sequía.El Gobierno informó de que desde diciembre ya se han invertido más de 1.300 millones de yuanes en proyectos de irrigación y de suministro de agua apta para el consumo humano, con una cobertura lograda de casi medio millón de personas. ¿alguién sabe cuando se cosecha en esas latitudes el cereal?Saludos.-
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
Toma
Usuario Avanzado
Mensajes: 382
Registrado: 09 Oct 2007, 13:36

Mensaje por Toma »

El CIC prevé un descenso de producción de cereales en la próxima campaña



El
informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC) correspondiente al
mes de enero avanza las perspectivas para la próxima campaña, 09/10, en
la que prevé un descenso en las siembras de trigo de un 1% a nivel
mundial, debida básicamente a los bajos precios de los granos y altos
precios de los insumos.A pesar de que las condiciones del
tiempo en el Hemisferio Norte han sido hasta ahora buenas, la
producción podría descender de forma importante, debido además de a
este descenso de superficie a la comparación con la actual campaña que
fue de excelentes rendimientos.Una primera estimación de
producción mundial de la próxima campaña 09/10 es de 650 millones de
tn; 37 millones menos que la actual, que fue récord, dándose los
mayores descensos en la UE, Rusia, Ucrania, China y EEUU. La superficie
de cebada también ha descendido debido a los bajos precios, al igual
que la de maíz en EEUU de la que se espera una disminución de un 4%.En
cuanto a la campaña actual 08/09, el CIC ha revisado al alza las
estimaciones de producción, dentro de un mercado caracterizado por la
volatilidad y las compras al día

http://www.igc.org.uk/en/downloads/gmrs ... rsumme.pdf
No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar amanece más temprano. No por mucho madrugar..
Tangos
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Oct 2008, 10:39

Mensaje por Tangos »

EL PRECIO DEL MERCADO LO PONE LA OFERTA Y LA DEMANDA SI.
 
 
PERO NOSOTROS AGRICULTORES DEL MUNDO UNIDOS POR UN PRECIO JUSTO SOMOS LA OFERTA Y NO HAY OTRA. si s consume poco habra q ofertar menos hasta llegar a precios dignos.
PASAR ESTE MENSAJE A TODOS FOROS DEL MUNDO AGRICOLA Q PODAIS
 
 
AGRICULTOR POSEEDOR DEL CEREAL NO RENDIRSE A PRECIOS INDIGNOS. RESISTIR Y AGUANTAR COMO HACEN LOS JEQUES CON EL PETROLEO. aguantar todo lo q se pueda
 
 
 
 
 
NO VENDER A PRECIOS RISORIOS EN ninguna parte del mundo. tODOS poseedores de cereal somos oferta y todos estamos de acuerdo  en que nadie se aproveche de nuestro trabajo y nuestro producto.
Yo hago todo lo q puedo para enviar este mensaje  a cualquier poseedor de cereal del mundo. Hacer lo mismo
Manchego82
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 09 Ene 2009, 19:03

Mensaje por Manchego82 »


Tangos, yo estoy contigo, pero no se si tendremos la fuerza suficiente para hacer que esto se ponga a "precios dignos".
 
Por el momento yo veo que va subiendo, pero al preguntar al almacenista, sobre todo por mi zona, habla de unas 22 pts.
Ya veis!!, aún nos queda mucho para llegar a la cifra mágica de precios dignos. Y me alegraré de que al menos no baje, aunque vaya subiendo con cuentagotas.
 
Esta semana hay lonja, ya os informaré de los resultados....
 
Responder