INDICADOR DE PERDIDAS DE GRANO CASERO

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Responder
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Le pregunté a un maquilero por la fiabilidad de los indicadores de pérdidas de grano electronicos de las cosechadoras y me decía que si les hacías caso no cosechabas. Por un lado les tienes que indicar el grosor del grano, lo cual es subjetivo, por otro lado no sabía si se tenía en cuenta la velocidad de la máquina (si a 3 km/h tira 50 granos a 6 km/h tirará 100 granos con lo cual el indicador te marcará que tira mas grano pero como sabemos que es por aumentar la velocidad o porque realmente tira mas grano por superficie). Es decir te indica las perdidas por superficie o las perdidas totales.
Me contó que su padre se monto un indicador de perdidas de grano casero para convencer a los clientes que nunca están contentos. El invento consistia en unas latas de espárragos vacias colocadas estratégicamente detras de las cribas. Lo que le costó fué buscar la posición exacta porque si las ponía cerca de las cribas al llenarse de tamo se podían empezar a tapar las cribas y si las ponía mas atrás no se llenaban. También era complicado valorar las perdidas en función de los granos que había en la lata. ¿Cuanto tiempo tarda en llenarse la lata? ¿Que distancia recorre la máquina? ¿Cuantos granos por lata son muchos y cuantos pocos? ¿y lo que tira por los sacudidores?. Dice que esto le sirvio para que algún cliente dejase de dar la lata.
A ver si algún experto nos cuenta si los indicadores de pérdidas te indican las pérdidas por superficie o las pérdidas totales y ya de paso opinais sobre la fiabilidad de estos inventos y de su ajuste.
Lo de las latas es a modo de curiosidad aunque puede servir para comprobar la fiabilidad del sistema electrónico en un momeno dado.
Javicuenca
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 15 May 2005, 13:20

Mensaje por Javicuenca »

En casa tenemos máquina desde hace 7 años, así que digamos que somos segadores relatívamente jóvenes y mi experiencia quizás no sea del todo significativa, pero si quieres saber mi opinión, creo que su utilidad es mínima y menos por donde segamos en mi zona que lo menos que se ve son parcelas llanas. En las pendientes todas las máquinas tiran grano y como bien dices si vas pendiente del indicador no segarás nada a lo largo del día. También su fiabilidad es dudable porque a veces los propios nudos de la caña si llegasen a tocar te lo indicaría xomo grano, así que nostros ya lo llevamos quitado desde hace tiempo y el mejor indicador, para mí, es mirar en la carrilada y seguro que ahí te dice lo que vas tirando.
Sobre lo de el invento de las latas, me parece muy ingenioso y útil para acallar a algunos que no quieren más que te cunda mucho, no tirar y que cada año le cobres más barato, seguro que conoceis alguno así.
Un saludo y buena siega a todos.
Josecarretero
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Josecarretero »

El mejor indicador para haber si pierde de toda la vida ha sido el engache del carrillo portapeienes, nunca falla
Dependiendo del cielo y del suelo.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

si señor josecarretero iba a poner yo exactamente lo mismo (el año pasado lo comprobe en una class medion)
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

¿Que ocurre cuando la máquina lleva esparcidor de tamo? ¿También se queda algo en el enganche o hay que ir corriendo (sobre todo los que somos de pata corta) detras de la máquina con la boina en la mano?
Si usais la boina llenadla por la parte del rabo, no por la parte de la marca que luego os picará la calva.
Bueno, en serio, a ver si alguien nos cuenta algo sobre los indicadores de pérdidas de grano electrónicos, de su fiabilidad, y sobre todo si indican pérdidas por superficie o si indican pérdidas totales. Esto último no me lo sabe decir nadie. Lo que si me dicen los que los conocen que una vez que sabes regularlos si que son útiles y fiables. Por ejemplo cuando se pone el sol te empiezan a marcar porque no desgrana bien o porque deja raspa y hay que ajustar un poco el cóncavo o las revoluciones.
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

los ke montan las makinas nuevas son bastantes fiables, yo he comprobado varias veces las perdidas del monitor con el grano sobre el terreno y no se ekivocan.
de todas formas este año las agujas del monitor han hecho vacaciones
Kiko23
Usuario experto
Mensajes: 3976
Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torresandino

Mensaje por Kiko23 »

Yo, si no me equivoco en los ensallos de campo de la jd 1450 y 1550, tenian unos indicadores de granos caseros. Se trabaja de unas bandejas rectangulares que se ivan tirando debajo de la máquina, o las ponían antes en el suelo, (no lo se) que quedaban entre las ruedas. Al pasar la maquina segando, caían en ellas el grano y la paja, y quitando la paja veían el grano que había tirado la máquina. Descargadlo y lo veis. Yo creo que este método es muy fiable.
Un saludo a todos
Responder