Gañanes, garrulos etc

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

La carta en la q te comunian el desacoplamiento y lo que vas a cobrar de la PAC, como pago unico. Lo que te pone en la carta, es ficticio, pq de ese dinero aun hay que descontar entre el 10 y 15%.
En aragon hace dias que llego, en Castilla y Leon, probablemente esta semana que viene, te daran el susto, bueno q alli, no teneis susto.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

 bueno,yo como soy un infimo cultivador y nunca he pedido subvenciones,pues no espero la carta esa de los derechos,de todos modos en los pueblos en que reparto el correo (soria),ya estan llegando dichas cartas,y por lo que parece,hay ya gente que no tiene muy claro si cargar la escopeta con posta lobera(cosa totalmente i*** en mi opinion,pues serian necesarias muchismas toneladas de plomo),o reconvertir la explotacion agraria,lo malo es que si se opta por esta ultima solucion,tampoco esta nada claro las alternativas viables que quedan a la agricultura.
 en todo caso,creo que deberiamos de tomar como ejemplo a los numantinos,viriato y otras gentes por el estilo,es decir,que el que resiste vence;salvo  que como es el caso que nos ocupa,el enemigo,ademas de poderoso,nos resulte desconocido y no sepamos nunca por donde nos va a atacar.
 en mi caso,con el debido respeto,llevo varios años plantado truferas,aunque solo sea por intentar que los retoños puedan seguir viviendo en el campo(si les dejan),ya me contareis que opinion os merece esto ultimo.
 por otra parte,y al hilo de las alternativas a la agricultura y ganaderia tradicional,no hace mucho,lei no se donde un articulo sobre un señor de la provincia de segovia que se dedica a la cria de ciervos y/o corzos(no estoy muy seguro),para llevar al matadero,lo cual parece ser que le va funcionando.
 ¿alguno sabe algo sobre el tema?,si es asi,agradeceria cualquier informacion al respecto,no pueda ocurrir como con la cria de avestruces,a la cual en su dia se le dio una propaganda tremenda y el caso es que a dia de hoy,las avestruces no tienen ninguna salida comercial y mas de uno se empeño para desarrollar esta actividad y ha acabado un poco arruinado.
 de todos modos,no nos desanimemos,pues insisto en que sin campesinos,no habria comida.
 una solucion a las "excesivas"ayudas que recibe el campo,podria ser en mi opinion,anular por completo dichas ayudas,y pagar por nuestros productos un precio ajustado a los costos de produccion,pero mucho me temo que a este respecto,no hay "voluntad politica",y mientras que el mundo lo manejen a su antojo determinadas multinacionales si escrupulos,tanto productores como consumidores,no seremos mas que marionetas en un teatro de locos.
 espero que nuestro inclito Alimaa no encuentre censurables,por demasiado claros,mis humildes comentarios.
 salud y perdon por la perorata.
Super55
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2005, 13:32

Mensaje por Super55 »

 hola a todos.
 es verdad que algunos agricultores se compran el tractor mas grande que "haiga",simplemente por tener un tractor mayor que el vecino,independientemente que ni al el,ni la vecino le haga falta un tractor tan grande,pero esto ya ocurria con las yuntas,al igual que ocurre en la ciudad con los coches.osea,que si el vecino se ha comprao un audi,yo un bmw,dandose muchos casos en que ni el vecino no yo podemos pagar semejante carro,pero como aqui se trata de aparentar....
  totalmente de acuerdo en cuanto a que cualquier industrial,ademas de hacer muchos numeros antes de comprar cualquier maquinaria,se calla lo que gasta y lo que gana,y ademas suelen comprar maquinaria con mucho tiento,lejos de comprar lo mas aparatoso,compran lo mas ajustado en precio y luego lo exprimen bien exprimido..
 tambien comparto la opinion de suprimir las ayudas,pero a cambio cobrar un precio justo,duela a quien duela.
 por cierto,he oido al señor Gabilondo,y no ha dicho nada sobre los mayores perceptores de ayudas europeas al campo(Alba,Condo,Figueroa,etc),quizas sea por que esas "nobles"gentes,trabajan sus tierras de sol a sol,y su mayor preocupacion es la de obtener las mejores cosechas ¿o como va esto?.
 como dice don zetor,debemos de resistir,aunque solo sea para alimentar al resto del pais,que "tanto"nos lo agradece,pero bueno,ya vendran tiempos mejores...
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Oye compañero Zetor, de que parte de Soria eres? Igual me llevas las cartas a casa...
El problema de no recibir ayudas, es que los Argentinos y gran parte de Europa del Este, es que tienen unos rendimientos altisimos, por lo que bajan el coste de produccion y lo tenemos muy mal, realmente mal para competir con ellos.
El industrial, si ve q no gana dinero, prepara una quiebra, la gente a la p*** calle, cierrra el garito.y a otra cosa.
EL DILEMA? Hay agricultores por amor a la tierra o al dinero? Quien esta a un lado y a otro?
Y con la cartita de marras a los que MAS BENEFICIAN SON  A LOS ABUELOS DE 60 Y MAS AÑOS, QUE NO VAN A SOLTAR UN PALMO DE TIERRA HASTA QUE SE MUERAN.   GRAN PLANTEAMIENTO. Y LOS JOVENES Q HACEMOS? IR A TRABAJAR A LA CIUDAD?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Si eres un joven que te quedaste en el pueblo por que te gusta ,formaste una familia y para mantenerla has ido aumentando tu explotacion ahora te encuentras con un monton de tierras sin derechos y a ver quien te firma (ni dios).Lo de Puerto Urraco fue por unas lindes habra que ver las que se lian con los derechos.
Una cosa hay que reconocer en este gremio hay mucho imbecil suelto pero estamos mas o menos sobre la media nacional.De todos modos son faciles de reconocer suelen llevar un tractor-coche mas grande de lo que necesitan todo lleno de extras y pijadas ,compran el piso-tierra mas caro que nadie,ganan 10 y cuentan 20, dicen tener mucho y deben mas y todo por aparentar y ser mas que el vecino. Si los tontos volaran los trigos crecerian a la sombra y en mi pueblo tendriamos astronautas (residentes y veraneantes )
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Lo bien cierto es que como lo han planteado el mercado de derechos va a ser casi inexistente, ¿quién se va a quitar derechos que no necesita siquiera trabajar?Nadie, la gente joven lo tenemos cada vez más difícil, y aunque las ayudas siguieran, esta claro que un día desapareceran, haced cuentas sin subvención, a mí no me salen.
Un saludo y a ver si me llega la famosa carta.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

ZETOR  lo de las truferas puede funcionar. En Teruel hace unos años unos "locos" comenzaron a plantar planta microrizada y ahora el numero de locos a aumentado mucho y por supuesto el numero de ha.
De todas formas lo de las truferas no sirve para todo el mundo puesto que necesitan ciertas condiciones (tierra caliza a ser posible pedregosa, lluvia por encima de 500 mm y el clima apropiado).Las tormentas de verano parece que van bien para la trufa asi como el riego por goteo los primeros años para acelerar la produccion. Espero que te vaya bien y puedas comentarnos tu experiencia.
Al hilo del tema (garrulos y gañanes) voy a poner dos ejemplos. Jubilado de capital compra tierra en el pueblo que nadie queria por su excesivo precio 8000 € ha. (1.4 millones de los de antes) sin verla siquiera . Secano, regionalizacion 2.5 sin concentrar y ademas para luego arrendarla. Lo unico que ha consequido ha sido subir los precios y j****** a los demas .  Agricultor gasta gas oil A Y B al 50% afirmando que el agricola es malo (solo para el ) al final la bomba inyectora a reparar por llevarla fuera de punto. Despues cambia de tractor y de proveedor de gas oil y resulta que el tractor nuevo le "dice" que el gasoil es de mala calidad  y no tira bien . Total que se compra el tractor mas caro del mercado y a los cuatro dias areparar la bomba inyectora .
Neo
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Neo »

Bueno, veo que hay algunas opiniones a favor de la supresión de ayudas, a cambio de recibir precios justos. Si me permitís mi opinión, creo que los precios justos se pagan. Al fin y al cabo los precios son los que el consumidor está dispuesto a pagar. El gran problema es el porcentaje de esos precios que llega al agricultor, o a productor en origen, y esa es la gran verguenza. Llega poquísimo, ya lo sábeis. Pero en España, un tomate se paga a buen precio, en destino.
Creo que se deberían suprimir unos cuantos eslabones en la cadena para que los precios en origen fueran otros, mucho más altos, y la actividad agrícola fuera rentable. "Nuevos" sectores como la trufa, por ejemplo, quizá no estén tan establecidos y es posible que los precios que se consigan en origen sean en proporción más altos.
Lo malo de esta situación (liberalización de mercado) es que entonces el agricultor sería otro industrial más - libre competencia. Esto supondría tener que luchar con países que producen más barato, por ejemplo, igual que está pasando ahora en el mueble con China, o en tantos otros sectores. Siempre quedaría entonces ofrecer calidad y denominaciones de origen, etc.
 
Neo - Sistemas Agroterra.com
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Neo  Crees que una zona que solo produce cereal de secano, no hay rio, no hay pozos...  puede crear una denominacion de origen de trigo? ofrecer calidad un año que se cogen 1000Kg y otro 4000?  los fabricantes de harina, querran todos años unas toneladdas determinadas, y si tu no se las das VAN AL PUERTO Y HACEN LA COMPRA.
Nunca vale el trigo para harina, nunca vale la cebada para cerveza, por buena calidad q tenga, pero el año que hay sequia en Europa, te pagan el trigo a 29 ptas y todo sirve para harina, aunque sea una M.
Eso es la oferta y la demanda, pero aplicada a sus intereses.
Nos estan dejando pocas alternativas, asi que habra que empezar a exprimirse el cerebro.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Neo
Usuario Avanzado
Mensajes: 316
Registrado: 02 Ago 2005, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Neo »

[QUOTE=37grados]
Neo  Crees que una zona que solo produce cereal de secano, no hay rio, no hay pozos...  puede crear una denominacion de origen de trigo? ofrecer calidad un año que se cogen 1000Kg y otro 4000?  los fabricantes de harina, querran todos años unas toneladdas determinadas, y si tu no se las das VAN AL PUERTO Y HACEN LA COMPRA. [/QUOTE] Está claro que pienso que no. Simplemente trataba de explicarte mi punto de vista sobre la liberalización de mercado, que creo que si se produjera significaría que el producto español tiene que competir con el producto de otros países, quizá de calidades similires y a precios más bajos. Por lo tanto la única salida sería ofrecer calidad, o cambiar de sector/producto.
Neo - Sistemas Agroterra.com
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Veo que Zetor y 37grados ya van cogiendo la idea de lo que decia antes, lo triste es que muchos siguen sin comprendrlo.......
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

37 grados en la comarca de Daroca existe una experiencia que implica a agricultores ,cooperativas ,una fabrica de harinas (en su accionariado estan las cooperativas y cajas de ahorro ) y una fabrica de pasta. Con el trigo duro de produccion integrada de la zona se fabrica pasta (macarron spagueti etc ) que despues se comercializa con el sello de calidad del gobierno de Aragon. A la venta en varias grandes superficies y en pequeño comercio .Su nombre PUCCINELLA .
En estos momentos una conocida marca pastelera de la zona esta demandando trigo duro ecologico para poder sacar una linea especial de producto.
Creo por lo que escribes que tu explotacion se ubica cerca de esta zona con lo cual sera muy parecida en cuanto a clima y producciones asi pues puedes estudiar estas alternativas.
VALENTIN 15 indudablemente tienes mucha razon.Mucha culpa de lo que nos pasa la tenemos nosotros pero tampoco se puede generalizar .Unos se compran el tractor grande por presumir otros por que lo necesitan.Mantener un tractor muy viejo sale caro y no es rentable .Si un agricultor no puede comprar el tractor que necesita quiza sea por que su explotacion no es economicamente viable.De todos modos siempre habra quien compre mas tractor del que necesita para poder presumir, presumira en el bar de lo que gana,comprara aperos que apenas usara,pagara la PAC de renta,cojera tierras a medias o a mas y no parara de hacer la cabra j******* a los demas . Por mucho que presuma a trabajar como los demas y con los tiempos que se avecinan mejor apretarse el cinturon que ir de chulito y llevarse un revolcon.Trinky38524,7068865741
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Si Trinky, pero como siempre esos cuatro jili... son los que crean la mala imagen del sector, porque encima .....estan siempre metidos en el bar.....como no tienen otra cosa que hacer....
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

 Buenas tardes a tod@s.
 Zetor mora y labora por tierras del alto jalon,en la provincia de Soria,lo cual espera poder hacer durante el resto de sus dias,pues ya probo a malvivir en la ciudad,y trs un profundo examen de conciencia,volvio a su terruño,del que nunca debio haber salido
 Respecto a las truferas,llevo ya muchos años recolectandolas de modo natural por la zona en que vivo,y como cada vez hay menos trufas(debido a la voracidad de que hace gala nuestra especie) y dado que en la zona,se dan unas condiciones optimas para su cultivo,es uno de mis pasatiempos,y asi reforesto los cada vez mas abundantes eriales que van conformando nuestro paisaje
  conozco de sobra el caso de los "locos"de teruel,el cuyo ejemplo me inspire en su momento,tan solo,decir que apenas vendo las trufas que cojo,pues las empleo para micorrizar los plantones,con lo cual me ahorrro un buen dinero comprandolos(quiza sea que soy soriano),y de paso evito que los intermediarios de la trufa,"pierdan"dinero con las mias.espero que sepan agradecer el favor que les hago.
 respecto a lo del precio justo,discrepo con Neo,pero para discrepar con mas exactitud,mañana,tras cotejar los cuadernos de mi padre,comentare algo sobre los precios y gastos de antaño y los de hogaño.
 saludos...
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

 se me ha olvidado comentar,que segun reconocen el ministerio de agricultura y las cajas rurales,el 80% del total de las ayudas compensatorias por perdida de rentas que percibe el agro español,van directamente a manos de unas pocas multinacionales,y de unos pocos terratenientes,cuya unica relacion con el campo es que monopolizan todo el mercado agricola por un lado,y tambien monopolizan los latifundios,por el otro lado;desconozco si ademas existe alguna relacion,directa o indirecta entre los dos grupos que acabo de citar,aunque me temo lo peor.
 mañana mas....
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

 PRECIOS JUSTOS????????????
 años 83-84:gasoleo a 18 pts/litro,abonos a 23-25 pts/litro,tractor ebro 6100 st:2.500.000. pts,     sin subvencion.................................................. ...............
 cebada vendida a 25-26 pts/kg.,trigo a 28-30 pts/kg,patatas a 16 pts,en la finca,remolacha azucarera 8.000.pts/ton......
 año 2005,sin comentarios en cuanto a costos y precios de venta.
 en fin,creo que es claramente apreciable la drastica reduccion de margenes que hemos venido sufriendo en la agricultura(al menos en la extensiva) en los ultimos años.
 tambien es justo señalar que en el cereal tenemos que tragar con todo lo que venga de lejanas tierras a precios mas bajos que los nuestros,en fin,que no nos pase nada
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

 MAS MADERA.
 respecto a la subvencion que perciben  los ganaderos,la cual se arbitro en su dia para evitar que subiera el precio del cordero,estaremos de acuerdo,creo,en que tal objetivo se ha cumplido en una parte,es decir,apenas ha subido el precio que percibe el ganadero,pero no asi el precio de venta en el mostrador,lo cual me lleva a pensar que dicha subvencion la esta percibiendo con creces el carnicero,pues la carne no baja,ni se mantiene,sino que sigue su subida...osea, ¿¿¿que es el consumidor final quien "subvenciona"al carnicero???
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Efectivamente señor Zetor, es dato de que el 80 % de las subvenciones van a parar a multinacionales, como ejemplo veanse las deshidratadoras de alfalfa, que la campaña pasada recibieron la "miseria" de 11 pelas y pico por kg de alfalfa deshidratado, por un producto del que raramente pagaron al productor 12 -13 pts, y que despues de transformado vendieron al pobre ganadero a 20 - 22 pts, creo que sobran los comentarios al respecto....
Zetor
Usuario Avanzado
Mensajes: 372
Registrado: 22 Feb 2005, 18:37

Mensaje por Zetor »

 Llevaba tiempo oyendo comentarios sobre lo mucho que "pierden"las dehidratadoras de alfalfa,pero a la vista de esta ultima informacion,con el debido respeto,me atreveria a tildarlas de ladrones,pues si la materia prima les sale gratis,incluida el agua que tanta falta hace,aun diran que su "pequeño"margen de beneficio les resulta imprescindible para cubrir sus ¿gastos?.
 seria conveniente dar a conocer a la opinion publica,esa que tanto nos"quiere",ciertos detalles como los que llevamos comentados en este foro,y algunos otros,a fin de que el personal tuviese una idea mas o menos clara de quien y como se reparten los dineros de Bruselas,pues a dia de hoy,todavia no he oido a ninguna persona ajena al medio rural llamar por su nombre a quienes expolian el dinero del campo,y en cambio solo se oyen improperios para el agricultor,que por cierto,poca idea tenemos de ingenieria financiera y este tipo de mandangas,pero en fin..........,a quien no quier oir,no es menester gritarle.
 animo,ya vendran tiempos mejores..
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Cuidado Zetor, en mi pueblo fue uno a la fabrica, y al ver la liquidacion y les dijo que eran unos ladrones y los muy sinverguenzas le metieron a juicio por  "calumnias e injurias" eso para que veais como son.....
Responder