ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
buenos días, Aleva,
mi nombre es Juan Sanagustín y soy responsable técnico de la firma Agrokit, firma en la que fabricamos tanto enganches de remolque como barras de tiro y algunos otros elementos de chasis para tractores, en origen.
Todos estos elementos deben estar obligatoriamente homologados, no porque sean o no mejores que los no homologados ( normalmente sobredimensionados en su cantidad de hierro ), sino porque han logrado soportar unas pruebas realmente agresivas al uso, de fatiga. Esto supone, por tanto, una garantía frente a una utilizacion correcta de los implementos a los que se han de unir. Los materiales utilizados y su diseño no tienen nada que ver con el concepto de "hierro", que tanto gusta.
La barra de tracción está pensada para "tirar" de un elemento rodante y no para soportar una carga vertical en el punto de amarre, al menos no de esas características que Vd define: las bañeras ejercen un carga vertical en el punto de amarre de aproximadamente un 12-15% de su PMA dependiendo del fabricante.
Por tanto, desde un punto de vista técnico, no debe utilizar este tipo de amarre para acoplar su bañera: puede partir la barra. Si es peligroso para el usuario en viales rurales, mucho más en vía pública.
Reciba un cordial saludo.
mi nombre es Juan Sanagustín y soy responsable técnico de la firma Agrokit, firma en la que fabricamos tanto enganches de remolque como barras de tiro y algunos otros elementos de chasis para tractores, en origen.
Todos estos elementos deben estar obligatoriamente homologados, no porque sean o no mejores que los no homologados ( normalmente sobredimensionados en su cantidad de hierro ), sino porque han logrado soportar unas pruebas realmente agresivas al uso, de fatiga. Esto supone, por tanto, una garantía frente a una utilizacion correcta de los implementos a los que se han de unir. Los materiales utilizados y su diseño no tienen nada que ver con el concepto de "hierro", que tanto gusta.
La barra de tracción está pensada para "tirar" de un elemento rodante y no para soportar una carga vertical en el punto de amarre, al menos no de esas características que Vd define: las bañeras ejercen un carga vertical en el punto de amarre de aproximadamente un 12-15% de su PMA dependiendo del fabricante.
Por tanto, desde un punto de vista técnico, no debe utilizar este tipo de amarre para acoplar su bañera: puede partir la barra. Si es peligroso para el usuario en viales rurales, mucho más en vía pública.
Reciba un cordial saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
Buenos días Carrillo,
Soy Juan Sanagustín, Responsable técnico de Agrokit.
Las marcas de tractores están obligadas a presentar en el vehículo y, por tanto, en su documentación un tipo de enganche homologado entre los varios tipos reconocidos dentro de la Unión Europea.
Si ese enganche del que habla es realmente original, deberá estar reflejado en la documentación y, además, llevar placa o troquel de homologación con sus características completas: fabricante, marca, cargas admisibles etc...
saludos
Soy Juan Sanagustín, Responsable técnico de Agrokit.
Las marcas de tractores están obligadas a presentar en el vehículo y, por tanto, en su documentación un tipo de enganche homologado entre los varios tipos reconocidos dentro de la Unión Europea.
Si ese enganche del que habla es realmente original, deberá estar reflejado en la documentación y, además, llevar placa o troquel de homologación con sus características completas: fabricante, marca, cargas admisibles etc...
saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
Medion, los concesionarios ya saben que entregar enganches sin homologar es delito contra la seguridad vial e industrial; es más, como comerciantes sujetos al código de comercio no pueden poner en servicio este tipo de elementos incumpliendo las normas de seguridad vigentes.
http://agrokit.es/normativa.htm
Los tractores llevan uno, del tipo que sea, homologado, a veces con cargar admisibles demasiado pequeñas y por supuesto, inferiores a las necesidades actuales, pero homologados al fin y al cabo, con eso está cubierta su "pretendida" responsabilidad.
El problema añadido aparece cuando un usuario necesita otro tipo de enganchey acepta llevar en su vehículo un enganche sin homologar. ¿a que no aceptaría Vd llevar un carrito o una caravana en el coche con un enganche sin homologar?
No acepten Vds. enganches sin homologar !!! el desconocer la normativa concreta en esta materia no eximirá al usuario en ningún caso de sus responsabilidades. ( no vale decir " es que me lo pusieron en el concesionario", deben asegurarse de que su situación es legal).
http://agrokit.es/normativa.htm
Los tractores llevan uno, del tipo que sea, homologado, a veces con cargar admisibles demasiado pequeñas y por supuesto, inferiores a las necesidades actuales, pero homologados al fin y al cabo, con eso está cubierta su "pretendida" responsabilidad.
El problema añadido aparece cuando un usuario necesita otro tipo de enganchey acepta llevar en su vehículo un enganche sin homologar. ¿a que no aceptaría Vd llevar un carrito o una caravana en el coche con un enganche sin homologar?
No acepten Vds. enganches sin homologar !!! el desconocer la normativa concreta en esta materia no eximirá al usuario en ningún caso de sus responsabilidades. ( no vale decir " es que me lo pusieron en el concesionario", deben asegurarse de que su situación es legal).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Hola , Juan . Que te parece mejor un enganche de bola o cazoleta , no se como lo conoces tú , pero creo que saves cual digo , o el de anilla y piton . Es para remolque que carga unas 20T. Quiero comprar un remolque y creo que es el momento de poner enganches homologados a todas la herramientas.Saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
buenas tardes, supongo que Francisco, no?
la bola es moderna, a partir de normativa alemana.
el pitón de amarre es más antiguo, de norma francesa.
en ambos casos, son amarres muy seguros, cualquier de ellos, de verdad.
pero ambos presentan un inconveniente serio si trabajas en terrenos muy quebrados, con inclinaciones superiores al un ángulo total de 17º arriba/abajo. los paises europeos no presentan en lineas generales este tipo de terreno, pero sí España en una parte importante.
normalmente tanto la bola como el pitón se situan en una placa fija que queda unos centimetros por encima de la posicion de la barra de tiro. es decir, no pueden regularse en altura, lo cual puede resultar un inconveniente dependiendo de los otras herramientas de que dispones.
( hay un fabricante nordico que tiene cremallera mixta con bola y enganche automático de gancho; nosotros también tenemos una bola con regulación en altura, pero no todos los modelos que tenemos homologados la aceptan por cuestiones de tipo técnico y de despeje lateral, depende de la marca y modelo de tractor ).
Del mismo modo, no todos lo fabricantes de remolque tienen lanza homologada con cuchara para aceptar la bola. es importante saberlo.
En España es más corriente un enganche de balancín giratorio para esa utilización.
Espero te haya servido mi opinión sobre este asunto.
saludos.
la bola es moderna, a partir de normativa alemana.
el pitón de amarre es más antiguo, de norma francesa.
en ambos casos, son amarres muy seguros, cualquier de ellos, de verdad.
pero ambos presentan un inconveniente serio si trabajas en terrenos muy quebrados, con inclinaciones superiores al un ángulo total de 17º arriba/abajo. los paises europeos no presentan en lineas generales este tipo de terreno, pero sí España en una parte importante.
normalmente tanto la bola como el pitón se situan en una placa fija que queda unos centimetros por encima de la posicion de la barra de tiro. es decir, no pueden regularse en altura, lo cual puede resultar un inconveniente dependiendo de los otras herramientas de que dispones.
( hay un fabricante nordico que tiene cremallera mixta con bola y enganche automático de gancho; nosotros también tenemos una bola con regulación en altura, pero no todos los modelos que tenemos homologados la aceptan por cuestiones de tipo técnico y de despeje lateral, depende de la marca y modelo de tractor ).
Del mismo modo, no todos lo fabricantes de remolque tienen lanza homologada con cuchara para aceptar la bola. es importante saberlo.
En España es más corriente un enganche de balancín giratorio para esa utilización.
Espero te haya servido mi opinión sobre este asunto.
saludos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Ene 2009, 13:02
Aleva, al igual que cada tractor es un mundo, los remolques también lo son. En función del modelo de tractor y viendo la lanza del remolque ( las lanzas no son todas iguales, ni en su anillo, ni en su diseño estructural)podríamos aconsejarte un tipo de enganche u otro. Tengamos en cuenta que un convoy tractor-remolque de 20 tn ya es algo serio. Creo que estandarizar una respuesta no es lo adecuado.
puedes ver nuestra propuesta en http://agrokit.es/samebalcrem.htm
sería también bueno conocer si dispones de una cuba con animación de cárdan u otros tipos de remolque para labores menores...
en la dirección email: oficomercial@agrokit.es podremos atenderte si lo deseas.
gracias
puedes ver nuestra propuesta en http://agrokit.es/samebalcrem.htm
sería también bueno conocer si dispones de una cuba con animación de cárdan u otros tipos de remolque para labores menores...
en la dirección email: oficomercial@agrokit.es podremos atenderte si lo deseas.
gracias
no te lo pierdas: ami me han vendido un tractor New Holland nuevo ,voy a la itv y me dicen que el enganche que trae el tractor no está homologado para llevar remolque,hablo con atencion al cliente y me dicen que es cuestión de concesinario que el cual me responde que si no estoy conforme que le demande,voy a consumidores y me dicen que no me atienden por que soy autonomo,voy al abogado de consumo ,me lo soluciona pero me cobra el 30% del valor ademas de pagar a la ITV por darme un informe de no validez...Esto es en Palencia en el concesinario Minguez Maquinaria..................¿A quien tenemos que reclamar? se estan riendo de nosotros ,,No compreis este tractor en este concesionario... aparte de esto me ha preparado otras faenas asquerosas....no teniamos que pagarles a este atajo de...........
[QUOTE=Pedro68]no te lo pierdas: ami me han vendido un tractor New Holland nuevo ,voy a la itv y me dicen que el enganche que trae el tractor no está homologado para llevar remolque,hablo con atencion al cliente y me dicen que es cuestión de concesinario que el cual me responde que si no estoy conforme que le demande,voy a consumidores y me dicen que no me atienden por que soy autonomo,voy al abogado de consumo ,me lo soluciona pero me cobra el 30% del valor ademas de pagar a la ITV por darme un informe de no validez...Esto es en Palencia en el concesinario Minguez Maquinaria..................¿A quien tenemos que reclamar? se estan riendo de nosotros ,,No compreis este tractor en este concesionario... aparte de esto me ha preparado otras faenas asquerosas....no teniamos que pagarles a este atajo de........... [/QUOTE]
Antes de comprar un tractor hay que ver lo que trae de serie y las opciones.
Es necesario que figure en el contarto de compra todas las posibles opciones.
Cuando se aprieta demasiado en el precio de compra, es posible que el concesionario se retraiga en elementos que pueda montar el tractor para conseguir mejor precio de fábrica.
Se de un caso que de un concesionario a otro variaba el precio del tractor en 1800 €.
El tractor fue comprado en el más barato.
Al año siguente fue comprado un remolque de 15000 kg. con toma de freno hidráulica. El tractor no tenía la toma de freno. Al reclamar al concesionario, éste dijo que se viera la documentación del tractor. Y efectivamente, en dicha documentación esta reflejado que este tractor solo podía remolcar un peso máximo de 3000 kg ya que al no disponer de dicha toma y según la normativa oficial no podía remolcar más carga.
El poner la toma hidraulica al tractor suponía 2500€.
¿Quien engañó a quien?
En el contrato todo por escrito y firmado. Fijarse bien en las opciones.
Antes de comprar un tractor hay que ver lo que trae de serie y las opciones.
Es necesario que figure en el contarto de compra todas las posibles opciones.
Cuando se aprieta demasiado en el precio de compra, es posible que el concesionario se retraiga en elementos que pueda montar el tractor para conseguir mejor precio de fábrica.
Se de un caso que de un concesionario a otro variaba el precio del tractor en 1800 €.
El tractor fue comprado en el más barato.
Al año siguente fue comprado un remolque de 15000 kg. con toma de freno hidráulica. El tractor no tenía la toma de freno. Al reclamar al concesionario, éste dijo que se viera la documentación del tractor. Y efectivamente, en dicha documentación esta reflejado que este tractor solo podía remolcar un peso máximo de 3000 kg ya que al no disponer de dicha toma y según la normativa oficial no podía remolcar más carga.
El poner la toma hidraulica al tractor suponía 2500€.
¿Quien engañó a quien?
En el contrato todo por escrito y firmado. Fijarse bien en las opciones.
Consesionarios de JD han montado toda la vida enganches para remolque sin homologar.
Ultimamente ya los sulen montar homologados. Si no se piden originales de fábrica (que cobran mucho dinero), montan otro de fabricacion nacional que les salen por muchísimo menos.
No pongo en cuestion la calidad de unos y de otros.
Solo que en el contrato se especifique que tipo y fabricante que es y se pague su precio justo.
Solo hay que ver la calidad de los tornillos con que van sujetos. Los de aquí van montados con calidad 8.8 y la tornillería de origen es 10.9 ó 12.9
En cualquier feria de maquinaria no hay más que fijarse en ésta marca. Los tractores no llevan montado enganche a no ser que estén vendidos y lo hayan montado. Incluso no llevan tensores laterales de los brazos.
Ultimamente ya los sulen montar homologados. Si no se piden originales de fábrica (que cobran mucho dinero), montan otro de fabricacion nacional que les salen por muchísimo menos.
No pongo en cuestion la calidad de unos y de otros.
Solo que en el contrato se especifique que tipo y fabricante que es y se pague su precio justo.
Solo hay que ver la calidad de los tornillos con que van sujetos. Los de aquí van montados con calidad 8.8 y la tornillería de origen es 10.9 ó 12.9
En cualquier feria de maquinaria no hay más que fijarse en ésta marca. Los tractores no llevan montado enganche a no ser que estén vendidos y lo hayan montado. Incluso no llevan tensores laterales de los brazos.
Hola colegas, esto de los enganches es un autentico lío,cada fabricante de remolque , empacadora, abonadora,rulo,cisterna,bañera etc. pone el enganche que cree conveniente y luego no hay manera de acertar con el ideal en los tractores,mas a mas si intercambias o compartes los aperos con otros agricultores que pueden tener tractores de diferentes marcas.
Si en los enganches de 3 puntos la cosa esta medianamente ordenada,¿tan dificil sería homologar los enganches de tiro?
Y por poner otra incongruencia, si es obligatorio una cadena entre el tractor y el remolque,¿tambien tendrá que saberse qué tipo de cadena? o seguimos poniendo la que nos parece hasta que el agente de turno el dia menos pensado nos denuncie por no estar "homologada" . Un cachondeo vamos!
Si en los enganches de 3 puntos la cosa esta medianamente ordenada,¿tan dificil sería homologar los enganches de tiro?
Y por poner otra incongruencia, si es obligatorio una cadena entre el tractor y el remolque,¿tambien tendrá que saberse qué tipo de cadena? o seguimos poniendo la que nos parece hasta que el agente de turno el dia menos pensado nos denuncie por no estar "homologada" . Un cachondeo vamos!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Joan67]
Como regalo de reyes recibí una sanción por parte de la DGT por importe de 1.500 euros por circular con mi tractor por via publica con un enganche de remolque sin homologar. Si pago la multa enseguida tengo una reducción del 30%
El concesionario oficial de mi marca, quien me colocó un enganche sin homologar al comprar el tractor, no quiere saber ahora nada del asunto y no me queda mas remedio que pagar, me parece una verguenza que comerciantes con establecimiento abierto al publico incumplan las normativas a sabiendas.
tengo que comprar uno homologado porque si me vuelven a pillar me inmovilizarían el tractor. He consultado en otros concesionarios y me recomiendan la marca agrokit. ¿hay alguien que tenga esa marca? si es así, ¿es de garantia?
gracias
[/QUOTE]
podrias escanear la multa y ponerla aqui .
Como regalo de reyes recibí una sanción por parte de la DGT por importe de 1.500 euros por circular con mi tractor por via publica con un enganche de remolque sin homologar. Si pago la multa enseguida tengo una reducción del 30%
El concesionario oficial de mi marca, quien me colocó un enganche sin homologar al comprar el tractor, no quiere saber ahora nada del asunto y no me queda mas remedio que pagar, me parece una verguenza que comerciantes con establecimiento abierto al publico incumplan las normativas a sabiendas.
tengo que comprar uno homologado porque si me vuelven a pillar me inmovilizarían el tractor. He consultado en otros concesionarios y me recomiendan la marca agrokit. ¿hay alguien que tenga esa marca? si es así, ¿es de garantia?
gracias
[/QUOTE]
podrias escanear la multa y ponerla aqui .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 20 Abr 2008, 01:06
Re: ENGANCHES DE REMOLQUE HOMOLOGADOS
Perogru-yo escribió:Esto es un enganche bien articuladoS2
¿Lo podrias poner mas grande?, es que no se ve apenas, gracias.