Precios de fertilizantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
pues como yo ya esperaba que todo estuviera como el culo sembre trigo a 200 kilos con 40 de yeros a la hectarea y sembrados sin nada, ahora en primavera le meto 2,4 d para la hoja ancha y los yeros mezclado con foliar y que den lo que quieran, se supone que los yeros dejaran algun nitrogeno si no es para este año para el siguiente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Sin duda, cuando yo abonaba, me encantaba echar N-32. Es espectacular, lleva nitrogeno de todas las formas posibles y sin duda es una abonado completo, economico, (bueno, eso antes ) y racional.
Si algun "chalado" quiere desperdiciar su dinero echando abono (Seguro que alguno hay aún), que pruebe con N-32. Echarla es un coñazo, pero los resultados son espectaculares. Eso si, ojito con la riqueza, analizar bien el producto!!!!!
Que empresarios tienen los coches mas ostentosos????
a) Los aboneros
b) Los almacenistas de cereales
c) Los dueños de puti club
d) Los traficantes a armas
e) Los traficantes de drogas
f) Los fabricantes de casullas
g) Los almacenistas de cirios pascuales.
SI RESPONDE CORRECTAMENTE LE ENVIAREMOS COMO PREMIO UN KG DE UREA Y UNA MACETA PARA QUE LA ECHE.Dioptrias_252009-01-27 15:49:04
Si algun "chalado" quiere desperdiciar su dinero echando abono (Seguro que alguno hay aún), que pruebe con N-32. Echarla es un coñazo, pero los resultados son espectaculares. Eso si, ojito con la riqueza, analizar bien el producto!!!!!
Que empresarios tienen los coches mas ostentosos????
a) Los aboneros
b) Los almacenistas de cereales
c) Los dueños de puti club
d) Los traficantes a armas
e) Los traficantes de drogas
f) Los fabricantes de casullas
g) Los almacenistas de cirios pascuales.
SI RESPONDE CORRECTAMENTE LE ENVIAREMOS COMO PREMIO UN KG DE UREA Y UNA MACETA PARA QUE LA ECHE.Dioptrias_252009-01-27 15:49:04
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 03 Mar 2006, 17:07
[QUOTE=Tabete]buenas,no e echado abono de simiente que me aconsejais echar?gracias [/QUOTE]
Buenas noche Tabete, echa un nitrogenado que tenga parte nitrico y parte amonical y a muy, pero que muyyy poquita dosis, y a muy poquito precio.
Pd: que no se nos vea tanto el plumero que parece que estamos deseando echar abono, y esto está infectado de cuzos interesados...
VAMOS A ASUSTAR A ESTA CHUSMA co***!!!!!Enriquesat2009-01-27 23:22:48
Buenas noche Tabete, echa un nitrogenado que tenga parte nitrico y parte amonical y a muy, pero que muyyy poquita dosis, y a muy poquito precio.
Pd: que no se nos vea tanto el plumero que parece que estamos deseando echar abono, y esto está infectado de cuzos interesados...
VAMOS A ASUSTAR A ESTA CHUSMA co***!!!!!Enriquesat2009-01-27 23:22:48
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Creo que lo que están intentando los fabricantes, ahora que saben de nuestra necesidad y la de nuestros frutos, es perder la menor cantidad de dinero posible. Me explico: ellos lo compraron caro creyendo que lo gastaríamos de todas las maneras, pues nos tienen comido el coco con eso de " quien no echa no recoge ". No ha sido así, pues el triple 0 se ha impuesto en contra de su creencia; y el que decidió abonar compró un producto más barato y le echó menos cantidad.
Ahora y con esa referencia tratan de poner el abono al precio de hace dos años, pues no nos negamos por aquél entonces a tirarlo.
Ahora está la capacidad de razonamiento nuestra y hacérselo saber. Todo depende de nuestras cuentas y de lo que seamos capaces de resistir. Es una manera de decirles que no vamos a ser los únicos que admitimos pérdidas o ganar un poquito. Ellos deben asumir sus riesgos como nosotros asumimos los nuestros cuando sembramos patatas, etc ... Yo pienso, y aclaro que es un razonamiento mío, que un kg de abono nunca debe sobrepasar un kg de cereal.
Ahora y con esa referencia tratan de poner el abono al precio de hace dos años, pues no nos negamos por aquél entonces a tirarlo.
Ahora está la capacidad de razonamiento nuestra y hacérselo saber. Todo depende de nuestras cuentas y de lo que seamos capaces de resistir. Es una manera de decirles que no vamos a ser los únicos que admitimos pérdidas o ganar un poquito. Ellos deben asumir sus riesgos como nosotros asumimos los nuestros cuando sembramos patatas, etc ... Yo pienso, y aclaro que es un razonamiento mío, que un kg de abono nunca debe sobrepasar un kg de cereal.
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Pues yo insisto que el abono mas rentable en las actuales circustancias del mercado es, sin duda, algun nitrogenado de formula 0-0. Sale economico, es facil de echar, y se puede echar aunque este lloviendo.
Animo, quiza produzcamos menos grano, pero al menos no perderemos dinero.
Animo, quiza produzcamos menos grano, pero al menos no perderemos dinero.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Todos los precios de los abonos están prohibitivos. Yo eché triple cero en sementera, y por ahora me olvido del tema de cobertera. Además de que a estos precios del abono y del cereal para nada me salen los números, y de que por la lluvia durante bastante tiempo no podré entrar en las tierras, he terminado de sembrar muy tarde y tengo las siembras todavía muy pequeñas.
Por tanto, por ahora yo me lo voy a tomar con mucha calma. Si los precios no bajan considerablemente, o no echo nada (triple cero de nuevo) o echo muy poco nitrógeno y de lo más barato que haya en ese momento. Y punto.
Como he comentado, todos los abonos están carísimos. Y algunas marcas tienen unos precios que por lo extraordinariamente elevado ya dan hasta risa... creo que no se han enterado de la enorme crisis económica general ni de la crisis de la agricultura en particular. Con esos precios algunas marcas se van a tener que ir de España porque no van a vender ni un kilo de abono.
Por tanto, por ahora yo me lo voy a tomar con mucha calma. Si los precios no bajan considerablemente, o no echo nada (triple cero de nuevo) o echo muy poco nitrógeno y de lo más barato que haya en ese momento. Y punto.
Como he comentado, todos los abonos están carísimos. Y algunas marcas tienen unos precios que por lo extraordinariamente elevado ya dan hasta risa... creo que no se han enterado de la enorme crisis económica general ni de la crisis de la agricultura en particular. Con esos precios algunas marcas se van a tener que ir de España porque no van a vender ni un kilo de abono.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Esto lo he recogido de agrocope, copiar y pegar, sin ninguna inclinación o preferencia por algo o alguien. Freno a la especulación en el precio de los fertilizantes y los piensos
Tras la denuncia presentada por UPA ante el CNC el pasado noviembre, ahora la Comisión requiere que aporte toda la información necesaria que la sostenga. La organización agraria defiende que "nos hemos limitado a recoger los datos del MARM".
Madrid. 28/01/2009
Jorge Pérez Zaera
El descenso del precio del petróleo y de materias primas como los cereales y oleaginosas "no se corresponden con los precios que pagan los agricultores" por los fertilizantes y los piensos.
Ante este fenómeno, de "marcado carácter especulativo", Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, ha apuntado que "los datos del Ministerio de Medio Rural -requeridos por la Comisión Nacional de la Competencia-, revelan que el aumento en el precio de los costes de producción se debe a un encarecimiento de los fertilizantes, que han multiplicado su valor por dos en un año, y de los piensos".
Además, la organización ha instado a Competencia a investigar "la gravedad de la situación" que, en palabras de Ramos, "es una tremenda especulación". Ha declarado no entender como, por ejemplo, pese a la caída del petróleo, "algunos fertilizantes han encarecido su valor 3 céntimos por kilo. Como nos ven necesitados, hay empresas que aprovechan su situación de dominio y cometen abusos".
En este sentido, el secretario general de UPA ha sostenido que ocurre lo mismo con los fertilizantes que con los piensos, "que han mantenido sus precios altos cuando los cereales han caído en valor hasta un 50 por ciento respecto a 2007".
Si bien Ramos ha reconocido que tras la denuncia los precios se han moderado, la organización agraria sigue considerando insostenible la situación. Tiene de plazo hasta la semana que viene para recabar toda la información requerida por el CNC.
"Vamos a seguir adelante para lograr que haya transparencia en los mercados", ha finalizado.
Tras la denuncia presentada por UPA ante el CNC el pasado noviembre, ahora la Comisión requiere que aporte toda la información necesaria que la sostenga. La organización agraria defiende que "nos hemos limitado a recoger los datos del MARM".
Madrid. 28/01/2009
Jorge Pérez Zaera
El descenso del precio del petróleo y de materias primas como los cereales y oleaginosas "no se corresponden con los precios que pagan los agricultores" por los fertilizantes y los piensos.
Ante este fenómeno, de "marcado carácter especulativo", Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, ha apuntado que "los datos del Ministerio de Medio Rural -requeridos por la Comisión Nacional de la Competencia-, revelan que el aumento en el precio de los costes de producción se debe a un encarecimiento de los fertilizantes, que han multiplicado su valor por dos en un año, y de los piensos".
Además, la organización ha instado a Competencia a investigar "la gravedad de la situación" que, en palabras de Ramos, "es una tremenda especulación". Ha declarado no entender como, por ejemplo, pese a la caída del petróleo, "algunos fertilizantes han encarecido su valor 3 céntimos por kilo. Como nos ven necesitados, hay empresas que aprovechan su situación de dominio y cometen abusos".
En este sentido, el secretario general de UPA ha sostenido que ocurre lo mismo con los fertilizantes que con los piensos, "que han mantenido sus precios altos cuando los cereales han caído en valor hasta un 50 por ciento respecto a 2007".
Si bien Ramos ha reconocido que tras la denuncia los precios se han moderado, la organización agraria sigue considerando insostenible la situación. Tiene de plazo hasta la semana que viene para recabar toda la información requerida por el CNC.
"Vamos a seguir adelante para lograr que haya transparencia en los mercados", ha finalizado.
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Amigos, es normal lo da la CNC. los aboneros y las multinacionales TIENEN MUCHO PODER. la UPA como dicen sus iniciales UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES, PUES ES PEQUEÑA.
Lo que me pregunto es, ¿donde está ASAJA?, que es más grande y otros más grandes que UPA, o es que no les interesa el tema, solo con publicar lo que ya padecemos los agricultores les basta.
28/01/2009 (Noticia leida 193 veces)
ASAJA-Almería ha podido comprobar cómo en los últimos días los precios de los principales fertilizantes empleados en la provincia siguen manteniendo precios desorbitados en comparación con años anteriores. De este modo, fertilizantes como el ácido fosfórico puede adquirirse a 35,29 euros (la garrafa de 33 kg.) cuando el año pasado por estas fechas estaba en torno a los 20 euros, lo que significa su precio se ha visto incrementado en un 76% en sólo un año y más de un 266% en dos años.
http://www.agroinformacion.com/noticias ... spara.aspx
Saludos. Es difícil en estos tiempos ganar a Golia.
Lo que me pregunto es, ¿donde está ASAJA?, que es más grande y otros más grandes que UPA, o es que no les interesa el tema, solo con publicar lo que ya padecemos los agricultores les basta.
28/01/2009 (Noticia leida 193 veces)
ASAJA-Almería ha podido comprobar cómo en los últimos días los precios de los principales fertilizantes empleados en la provincia siguen manteniendo precios desorbitados en comparación con años anteriores. De este modo, fertilizantes como el ácido fosfórico puede adquirirse a 35,29 euros (la garrafa de 33 kg.) cuando el año pasado por estas fechas estaba en torno a los 20 euros, lo que significa su precio se ha visto incrementado en un 76% en sólo un año y más de un 266% en dos años.
http://www.agroinformacion.com/noticias ... spara.aspx
Saludos. Es difícil en estos tiempos ganar a Golia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Insisto: Como nos pongamos nerviosos con el abono nos vamos a arruinar!!!
Los fabricantes estan demostrando tener mucha cara dura. Están en una situación de monopolio y asentados en sus privilegios.
Con los precios actuales del petroleo la bajada debería haber sido considerable y no se ha producido más que un pequeño "retoque" en los precios.
Reitero una vez más: No abonemos y que pase lo que Dios quiera, y de abonar debemos hacerlo lo más tarde posible, apurar al maximo la aportación de Nitrogeno. Afortunadamente la climatología esta jugando a nuestro favor y nos permite retrasar el abonado.
Los fabricantes estan demostrando tener mucha cara dura. Están en una situación de monopolio y asentados en sus privilegios.
Con los precios actuales del petroleo la bajada debería haber sido considerable y no se ha producido más que un pequeño "retoque" en los precios.
Reitero una vez más: No abonemos y que pase lo que Dios quiera, y de abonar debemos hacerlo lo más tarde posible, apurar al maximo la aportación de Nitrogeno. Afortunadamente la climatología esta jugando a nuestro favor y nos permite retrasar el abonado.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.