duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Después de ver estos pistacheros americanos, viene muy bien la exposicion que sobre portainjetos me queda y que son precisamente americanos. El P. Intergerrima que posiblemete sean de esos que habéis visto se diferencia por su gran vigor, además es muy resistente al verticilium, por eso los hinchan de riego, pero no aguanta las heladas.En EEUU les llaman PG I (pioner  gold I). Los que estén interesados en este plantón, que se vende en España, deben proteger la yema injertada durante el invierno para que no se hiele. si están en climas de interior. Aclaro, sólo se puede helar la última savia. Los que vivan en climas suaves, sin frios, va muy bien. Finalmente os hablaré del futuro de los plantones que pasa por los híbridos o sea  el cruce controlado de dos especies. El  PG II es entre P. Atlantica y P Intergerrima y otros como el UCB I, que están en plena experimentación. Concluyo dando un pequeño resumen, con lo que se sabe y tenemos. Para zonas de interior, P Terebinthus y para zonas  con inviernos suaves, P. Intergerrima. Espero que os haya sido de utilidad esta información. Y sobre cultivares el amigo Pistachero ha hecho una relación completa, yo personalmente me inclino por kerman en hembras y Peter en machos, pero el que tenga más dudas debe consultar con el Chaparrillo que son los que mejor pueden aconsejar. Seguiremos en el tajo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

<Elpistachero2010-09-18 23:39:37
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Creo que el siguiente tema sería el injerto. Y esto podría ser complicado para los que nunca han hecho un sólo injerto. Yo, hace algunos años... bastantes, hice algunos experientos y me parecía un mundo de brujería, hasta que ví que algunos agarraban. Mis experimentos de injertos con rosales de mi madre, algún almendro, higuera, limonero...muchos eran un auténtico fracaso, si,  pero conseguí ver mis yemas brotar y ya no me parecía cosa de brujería. Os aseguro que una de las cosas que más felicidad dan es ver como prende un injerto que tú has echado. Los que han injertado en "cosas" dificiles , seguro que me han entendido. En el cultivo que nos ocupa os tengo que decir que hay  cuatro tipos de injerto que yo conozca :escudete, chapa,chip o astilla y canutillo.
Cori
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 21 Ene 2007, 20:12

Mensaje por Cori »

sigue,sigue
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Bueno, Cori, como gaditano estarás preparando el disfraz, yo fui letrista y escribí algunas letrillas, lo pasé muy bien.Hablando del injerto que es lo que interesa.Hay que hacer primero unas observaciones. Se trata de hacer un trasplante, sí, así como suena. Y en todos los trasplantes  el principal enemigo es el rechazo a un invasor extraño. Por esta razón hay que preparar al tranplantado y el trasplante, o sea que haya la mayor receptibilidad posible. Por lo tanto el portainjertos tiene que estar con la maxima potencia de crecimiento y la yema mujy joven y fuerte, como si se tratara de dos novios en la noche de bodas. Y , aparte , hay otro factor ajeno a estos miembros y es la temperatura de esas fechas. Me explico, la savia tiene que tener un movimiento uniforme de la raiz a las hojas , eso sólo se consigue con un mínimo de oscilacion térmica entre el dia y la noche.Este factor se ha demostrado que es importante pero no menos la  fuerza de agarre por las razones explicadas. Como tú sabrás, en tu pueblo para el verano puede hacer 35 º c de día y por la noche bajar a  17, esto es muy negativo. De todas maneras en el interior de tu provincia no hay tanta oscilación como en Jaén o Córdoba, lo que te beneficia. Pero antes de seguir adelante, me supongo que conocerás a alguien que viva en la costa. Esto para injertar es tremendamente positivo. Te aconsejo que te hagas de planta de intergerrima y la tengas en alveolos un año. Te la  lleves a algún invernadero o lugar resguardado de la costa y tú mismo hagas los injertos que ya te explicaremos. El tiempo para injertar es lógicamente cuando hay movimiento de savia, entre junio y septiembre. Las yemas hay gente cerca de tu pueblo que te puede echar una mano. Antes de seguir y explicar todo el proceso de los injertos preguinta las dudas  que tengas. El amigo Pistachero ha hecho miles de injertos y te puede decir algo. Más adelante pondré fotos haciendo injertos y con el resultado un mes más tarde.Paso la palabra al Pistachero que sabe bastante y tiene buenas fotos.
Cori
Usuario Avanzado
Mensajes: 436
Registrado: 21 Ene 2007, 20:12

Mensaje por Cori »

Bueno,si siembro quiero comprar ya injertados,pero a lo mejor hago algunas pruebas de injerto a ver que tal se me da con estas explicaciones.
 
Un saludo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

zElpistachero2010-09-18 23:40:08
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

El exceso de agua me tiene preocupado para los pistacheros. Es que ya son tantos dias de humedad permanente y sobretodo las plantas pequeñas con las raices tan superficiales y expuestas al enchacamiento permanenete, pues no da a basto desalojar tanta humedad y que se sequen. El año pasado pasó algo parecido pero con más temperatura no hubo mucho daño aunque algunos si se nos fué alguna planta y en áboles adultos también se secó alguna rama.Como las temperaturas están bajas  para que los hongos ataquen las raices, espero no les afecten. El problema empieza a los 24 grados, en primavera. Pero la verdad estoy preocupado.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

zElpistachero2010-09-18 23:40:42
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

No, porque el suelo es muy profundo y de esa manera retrendia más humedad y con estos hinchones de agua se`pondria más pesado. Hice unos caballones en la zona más pesada y voy a esperar a ver qué pasa. Como les pasa a las cornicabras silvestres donde hay suelos profundos, les gusta estar lo más alto posible para poder hincar sus raices en las capas arcillosas subterráneas que es donde se acumula la humedad y como yo no tengo roca debajo me interesa mas alzar que ahuecar. En las proximidades y con el mismo suelo crecen con mucho vigor perales salvajes (piruétanos) pinos y hasta dos cornocabras salvajes que por cierto, corté a ras del suelo y las  tengo injertadas. En suelos pedregosos y más duros si conviene meter el topo para remover y hacer el suelo más suelto.El año pasado ya sabes que hubo problemas hasta de enfermedades que los del Chaparrillo, en unas fotos que les mandé sobre hojas que se secaban, me dijeron que era por el exceso de agua primaveral. Lo recordarás. La cornicabra cuando crece manda sus raices a  15 y 20 metros para abajo y alli no hay hongos capaces de hacerle daño y esto es tambiel le pasa al olivo y otros ´´arboles, que ahora están encharcados, pero en varios dias sin llover se va el encharcamiento.La verdad es que nunca llueve a gusto de todos y ahora es el momento para decirlo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

te va a interesar genaro , mantener una cubierta verde hasta primavera .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

 Y en parte la tengo, pero no me convence porque es grama. Este suelo como es el mio, al haber estado siempre sembrado de trigo, ahora sólo nace avena loca, amapolas, jaramagos y otras hierbas de poca raiz y mucho tallo. Con el tiempo, al no arar, se pondrá duro y consistente. Aquí ya van 580 litros y suma y sigue. De seguir así será el año que más he visto llover. Desde noviembre apenas se han llegado a echar 25 días de aceituna y me imagino que en tu tierra pasará igual y en las zonas llanas habrá barro hasta las orejas.Es una razón más para hacer poca labor.De todas maneras es en la primavera cuando puede afectar el exceso de lluvia, ya se verá.
Carrillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 544
Registrado: 18 Jul 2008, 20:34

Mensaje por Carrillo »

pistachero que epoca es la mejor para plantar el pistachero???esta semana me los mandan.pero primero quiero preparar la tierra que se oxigene un poco y echarle estiercol tu que opinas??
 
saluds
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

zElpistachero2010-09-18 23:41:07
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Carrillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 544
Registrado: 18 Jul 2008, 20:34

Mensaje por Carrillo »

es la variedad karman injertados,los e pedio de maceta.son de viveros santa ana de jaen.me cuestan a 25 los de maceta y a 15 los de raiz desnuda.
son mejores los de maceta,no??
de momento e pedio 3 hembras y un macho,el año que viene a lo mejor me animo a plantar en un secano que tengo.pero me da miedo porque calienta mucho el sol alli.y pa regarlos no se yo.
 
saludos y muchas gracias
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

carrillo , pensaba que ibas a plantar unas cuantas ha , je je , seguro que los vas a mimar mucho .
lo mejor es siempre en cepellon ( maceta ) ,pero a raiz desnuda agarran igual de bien que las viñas , todo es cuestion de plantearse cuanto te quieres gastar .
esa parcela que dices que pega bien el sol es cojonuda , ya que lo que mas quiere el pistacho es sol y sequedad en el ambiente . le gusta el sol mucho mas que a lo melones , viña , horticolas . nunca se cansa del sol.
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Carrillo
Usuario Avanzado
Mensajes: 544
Registrado: 18 Jul 2008, 20:34

Mensaje por Carrillo »

pues hay tengo 4ha creo,jejeje.estos 4 seguro que los mimo muchisimo,jejeje.
una pregunta,despues de plantarlos cuanto tiempo tengo que estar regandolos cada semana???
dan subenciones para plantar pistachos???
 
saludos
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo mejor es que le metas un riego bueno , como son 4 ,arboles metele si puedes 80-90 litros , todo lo que trage la tierra ,para que se aplaste  bien  y luego dejalos 20-30 dias y le pegas otro riego bueno , si no llueve je je . hay subencion llama al chaparrillo y ellos te informan .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder