mejor arado de coecho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
a la hora de tirar se hacen menos pesados que las vertederas, por aqui con un 120 cv llevas 7 platos que son unos 2,10 cm de anchura o 2,30 a lo mucho, y segun los claves y la labor que hagas, cuando metes el plato entero donde la tierra lo permite vas practicamente desfondando y le tiran bastante al tractor pero vamos, desde 13 l/ha a 25l /h he gastado yo en algunas parcelas. Y con los de siete el rendimiento es de aproximadamente una ha hora a unos 6,5 km/h
es que los discos y gual que todos los aperos necesitan de varios parametros y con poco que los muebas se nota un monton,mira con el 7710 con 8 discos bien bien metidos en un finca que le hizo mi padre politico solo labraba 6 hc al dia y de 200l no bajaba nunca los discos tragan mucho gasoil y motor y luego si ni hay mucho fondo sacas la tosca y de una vez y otra se termina estropeando la tierra donde no hay mas 40 cms o menos de tierra de labror el arado de cohacho o vernes como se prefiera
Tengo desde hace 3 años unas minis de Ovlac y van como Dios.Este año se atragantaban por el exceso de malas hierbas en los rastrojos.Son 10 cuerpos con un ancho de 3.20 y tira de ellas un kubota 170 a poco mas de 7 km/hora con una profundidad de unos 28 cm,consumiendo unos 17 lts/hora.al ser fijas tengo un husillo hidraulico y en los cierres lo encojo y apenas dejan bajo.Un saludo
Si despues de cruzarte con Chuck Norris sigues vivo...es que no le han salido los c*** matarte
Si despues de cruzarte con Chuck Norris sigues vivo...es que no le han salido los c*** matarte
Molina cundo vea a bolín le daré recuerdos vuestros.
Parejo la producción de melones por hectárea, puede variar bastante depende del terreno, año etc... a mi este año estando el melonar muy bueno y muriendo verde, me dio unas producción media de unos 45000 kilos hectárea, que por mi zona está bastante bien, luego por la mancha, murcia, tengo entendido que dan más pero no lo sé.
Parejo la producción de melones por hectárea, puede variar bastante depende del terreno, año etc... a mi este año estando el melonar muy bueno y muriendo verde, me dio unas producción media de unos 45000 kilos hectárea, que por mi zona está bastante bien, luego por la mancha, murcia, tengo entendido que dan más pero no lo sé.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
No seria mejor que habrierais un hilo para hablar sobre melones, sandias y para saludos, recuerdos y felicitaciones?es que uno ve mensajes nuevos entra por que le interesa el asunto del hilo y con la curiosidad de ver aperos nuevos y resulta que lo que hay es un chat sobre el melon
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Para el compañero consaburense le pongo algún enlace donde salen arados de cohecho de segunda mano, y bastante bien de precio:
http://www.llorente.es/maquinaria_ocasion.php
Buscando de donde viene su nombre, nunca habría pensado que correspondía al municipio de Consuegra (Toledo).
SaludosParejo2009-01-26 01:21:38
http://www.llorente.es/maquinaria_ocasion.php
Buscando de donde viene su nombre, nunca habría pensado que correspondía al municipio de Consuegra (Toledo).
SaludosParejo2009-01-26 01:21:38
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
[QUOTE=Parejo]Para el compañero consaburense le pongo algún enlace donde salen arados de cohecho de segunda mano, y bastante bien de precio:
http://www.llorente.es/maquinaria_ocasion.php
Buscando de donde viene su nombre, nunca habría pensado que correspondía al municipio de Consuegra (Toledo).
Saludos[/QUOTE]Consaburum, importante villa romana que llego a contar con un con un anfiteatro y un largo
acueducto denominado de las Guadalerzas, a 23 kilómetros.
Cercanos a la población, en la carretera que va a Urda, se conservan restos de la presa romana
próxima a la Motilla del Azuer............villa de molinos y castillo que mas de uno reconoceria por alguna portada del national geographic y el pueblo mas bonito de la mancha con diferencia sobre los demas, y esto no es que lo diga yo si no que es algo que esta ahi y cualquiera puede ver si yo ya tengo desde hace bastantes años un juego de 8 de TBM (TALLERES BERNARDO MARTIN) que funciona de maravilla, fui de los primeros que trajo este apero aqui al pueblo pero me gusta ver otros aperos y otras disposiciones y sobre todo la opinion de la gente que los tiene y sus experienciasConsaburense2009-01-26 19:15:01
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
[QUOTE=Ambrosio] [QUOTE=Lara2007][QUOTE=Ambrosio] [QUOTE=Clasfen]Pero con este apero, estos años ¿no teneis problemas de que se embozan con la paja?, en mi zona sería imposible en la mayoría de las fincas.
Yo tengo un Larrosa y estos dos ultimos años, casi no le he usado por los problemas que os comento con la paja. He encotrado esta foto de uno anunciado en milanuncios, por cierto de aquí de Burgos. ¡¡¡ si alguno se interesa !!!
[/QUOTE]Ese creo que le estuve viendo yo en Septiembre, es de uno de Ibeas que se jubila y lo vende todo, tenia buenas maquinas, lo que no me acuerdo es si por el Larrosa pedia 4000€ o 5000€ [/QUOTE]
¿NO SE LLAMARIA LUIS POR CASUALIDAD? Y EL MUY PEQUEÑETE[/QUOTE]Creo que si que era ese su nombre y si que es como dices, ¿le conoces?[/QUOTE]
si que le conozco, estube viendo la maquinaria que tenia, e incluso hicimos un trato
Yo tengo un Larrosa y estos dos ultimos años, casi no le he usado por los problemas que os comento con la paja. He encotrado esta foto de uno anunciado en milanuncios, por cierto de aquí de Burgos. ¡¡¡ si alguno se interesa !!!
[/QUOTE]Ese creo que le estuve viendo yo en Septiembre, es de uno de Ibeas que se jubila y lo vende todo, tenia buenas maquinas, lo que no me acuerdo es si por el Larrosa pedia 4000€ o 5000€ [/QUOTE]
¿NO SE LLAMARIA LUIS POR CASUALIDAD? Y EL MUY PEQUEÑETE[/QUOTE]Creo que si que era ese su nombre y si que es como dices, ¿le conoces?[/QUOTE]
si que le conozco, estube viendo la maquinaria que tenia, e incluso hicimos un trato