poliuretano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
alguoien que haya dado espuma de poliuretano sobre techo de chapa que me cuente su esperiencia por favor sobre todo si lleva ya varios años(+de10) porque he oido algun rumor de que si condensa el agua entre ambos espuma y chapa y se pudre la chapa o eso es mentira y la mantiene seca de por vida, es porque quiero dar mi almacen de unos 300m2 porque estos dias se me han helado las patatas que pegavan en los bordes de las sacas aun teniendolas tapadas con más sacas y esq no han aguantado los 15 bajo cero esteriores, y ya de paso sobre que precio anda el metro cuadrado de espuma porque antes si sé que era sobre 6 euros pero ahora....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Es probablemente el mejor aislante ganadero e industrial que existe. Yo tengo una nave de 400 m2 le eché 3 cm de proyectado en 1999 y va de maravilla y no se cae. El unico inconveniente es que tienes que controlar muy bien los pajaros por que si no les da por hacer nido entremedias, claro estan muy calentitos y es muy facil de agujerear. Tiene el inconveniente de que es feo, pero para una nave ganadera o un almacén de patatas eso no importa. Cuando eché este aislante me costó a mil pesetas metro.
Este año he echado 100 m2 con 5 cm de espesor y me ha costado a 7 euros. Ha bajado de precio, pero esta vez me lo han cobrado por kg de producto.
Este año he echado 100 m2 con 5 cm de espesor y me ha costado a 7 euros. Ha bajado de precio, pero esta vez me lo han cobrado por kg de producto.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Por cierto el otro dia se me olvidó poner que mi hermano lo proyectó en 1996 y está igual que el primer dia. Otra cosa que se me olvidó, echaló en el verano pues cuanto mas calor hace mayor rendimiento tiene. Lo único que tienes que hacer es limpiar a la perfección el techo antes de echarlo, que no quede polvo ni telarañas para que pegue bien. Yo lo tengo tambien en las paredes en lugar de enlucido, aisla mas y sale mas barato que el enlucido.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 14
- Registrado: 25 Ene 2009, 09:50
Hola, de este tema te puedo aconsejar bastante. Yo tengo muchos metros proyectados y su mayor enemigo es el sol y los pájaros, algunos de hace 15 años.
El Poliuretano se produce de una reacción qúimica entre dos productos, poliol + isocianato en proporción 1/1. Tiene razón PabloMALcaide en que el techo debe de estar limpio, pero lo mas importante de todo es que debe de estar seco.
En cuanto al rendimiento que comentas que es mayor en verano te rectifico si me permites, es justamente al contrario. Como todo el mundo sabe el calor acelera las reacciones químicas y por lo tanto a mas calor mas velocidad de reacción y menor cantidad de producto necesitan para ponerte los 3cm de grosor. Sin embargo cuando la superficie a aplicar esta fría la velocidad de la reaccion quimica es mas lenta y necesitan mas producto para dar el mismo grosor.
En el primero de los casos tendrás 3 cm de producto con menor densidad y menos poder aislante que en el segundo que tendrás mas densidad de producto y mayor poder aislante.
Ahora lo que tienes que ver es como te cobran, desde luego si te cobran por m2 lo mejor es con frio y si es por kg, nadie se engaña, ni el que te lo hecha ni tu. Se suele gastar sobre 1,0 kg de producto por cada m2 y 3 cm en superficie lisa. Si es chapa hay que sumarle el desarrollo.
Espero haber solventado tus dudas.
Un saludo.
El Poliuretano se produce de una reacción qúimica entre dos productos, poliol + isocianato en proporción 1/1. Tiene razón PabloMALcaide en que el techo debe de estar limpio, pero lo mas importante de todo es que debe de estar seco.
En cuanto al rendimiento que comentas que es mayor en verano te rectifico si me permites, es justamente al contrario. Como todo el mundo sabe el calor acelera las reacciones químicas y por lo tanto a mas calor mas velocidad de reacción y menor cantidad de producto necesitan para ponerte los 3cm de grosor. Sin embargo cuando la superficie a aplicar esta fría la velocidad de la reaccion quimica es mas lenta y necesitan mas producto para dar el mismo grosor.
En el primero de los casos tendrás 3 cm de producto con menor densidad y menos poder aislante que en el segundo que tendrás mas densidad de producto y mayor poder aislante.
Ahora lo que tienes que ver es como te cobran, desde luego si te cobran por m2 lo mejor es con frio y si es por kg, nadie se engaña, ni el que te lo hecha ni tu. Se suele gastar sobre 1,0 kg de producto por cada m2 y 3 cm en superficie lisa. Si es chapa hay que sumarle el desarrollo.
Espero haber solventado tus dudas.
Un saludo.