deutz ttv 1160
soy de palencia, Tengo una de las nuevas, El primer año me dio mucha guerra un eje, que se partia mucho, y este año no se ha movido ni un tornillo, la he hecho 1300 horas y estoy encantado con ella, siempre hemos sido de deutz, cuando nos dio problemas esta nueva estaba quemadisimo, pero este año estoy que no me lo creo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Molina]se me olvidava lo del consumo mira levantando rastrojos con 17 superchisel de 40x40 con doble muelle de gil con una profundidad de entre 30 a 40 cms consume 9 o 10 lh y con el mismo apero una vez echo el barvecho 8l por hc con las gradas de 40 platos que es el apero o uno de los que pesa mas consume 10 l hc me parece que haciendo labores fuertes no son consumos altos mas bien al contrario con este consumo es bastante rentable labrar y esos consumos son reales por que echo una mentira me engaño a mi solo, tambien te digo este tractor si lo conoces sabras que hay muchas formas de labrar a la misma velocidad pero entre 1200rpm o 2200rpm y claro a mas revoluciones mas consumo, un saludo[/QUOTE]Vamos a ser un poco serios Molina, un chisel de 17 brazos que son 4m efectivos de labor con camas de 40x40 trabajando con un tractor de 166 cv a esa profundidad 30 40 cms no gasta 10 litros ha, lo primero porque con ese chisel el tractor trabajando a esa profundidad ya va suficientemente apretado sea la marca que sea, 40 cms de labor es para el apero y tener un rejon de esos de tres agujeros totalmente clavado en la tierra, es decir, mas de media cama, ademas si tienes en cuenta a potencia nominal consume ese modelo una media de 23litros hora, deberias labrar unas tres has mas o menos a la hora con ese chisel y para ello deberia andar el tractor a mas de 10 km/h y no creo que ocn esa labor el motor sea capaz de mover el apero, con esto no te discuto que gaste poco o mucho, mas o menos que otra marca, me da igual, pero es que ademas si praticamente con esa labor gastas 10 ltros hora y luego cuando pasas el chisel para refinar que no haras mas de 10cm o 15cm a lo sumo, gasta 8 litros los numeros no cuadran, yo diria mas bien que mas bien 15 a 20 litros puesto que posee un deposito de combustible de 270 litros y todas las marcas estan calculadas para gastar un deposito en unas 12 horas, luego hay alguno que no llega en ciertas ocaciones como JD pero mas o menos.Por otra parte buena maquina, ahora a llegado aqui un Lamborghini R6 que creo que es igual al tuyo y el tractor es muy bonito, igual al deuzt pero en gris, todo es igual, la electronica no lo se, pero seguro que tb es igual y mucho mas barato que deutz.Por ultimo, tu que itenes un 7830, (autopowr o autoquad o powerquad?) dinos un poco los problemas que has tenido con el, porque ya sabras que yo he tenido algun disgusto al principio ocn el tractor y bueno asi vamos actualizando datos del modelo.
el consumo es por hc y esto es la verdad si me engaño me engaño yo solo, y 7830 tengo algun problemilla al arrancar en frio hace un ruido que no me gusta mucho y en cuanto calienta va perfecto , y ya lo dije que con 200h le tube que poner los 6 injectores por lo demas de momento va bien solo tiene 7 meses
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Joer, lo que no me explico es cómo podeis llevar aperos tan grandes...aquí para tirar de un chísel de 17 harían falta 250CV...Los de 13 los estamos llevando con tractores de +170CV y con buen lastre. Por ejemplo tengo un amigo con un 716 de los primeros y un Gil de 13 y no puede hacer carrera con él. A mí con el Agromet de 13 brazos, 12-13 litros es lo habitual, y de 40cm nada de nada, más bien 25-30 , que si no salen muchas piedras. Cada tierra es un mundo.
Dyna.
Dynashift2009-01-24 12:48:02
Dyna.
Dynashift2009-01-24 12:48:02
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Algo ha mejorado Dyna, ese brillo del sol rojo del atardecer..... pero no se lee lo de Ebro... 14000 horas hice a uno así... la cagué al repararlo, lo dejaron peor qeu antes... sólo dos quejas: arranque en frio fatal, y eso que dormía con una manta doble de sacos de esparto... y problemas de obstrucción de los filtros de gasoil...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Podemos llevar aperos muy grandes porque la tierra que labramos es una tierra muy floja que tira muy poco, con mucho canto y piedras. Por lo menos en mi pueblo no podemos meter mas de 15-20 cm si no te quieres tirar un mes quitando piedra.
Dina yo tengo todavia un ebro 684 E y ese si que va mejor que el ttv tiene 30 años y ese si que no se para!!!!!
Dina yo tengo todavia un ebro 684 E y ese si que va mejor que el ttv tiene 30 años y ese si que no se para!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 687
- Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo también tengo todavía un 684-E. Esta mañana le hemos puesto el radiador, que se le había roto. Ahora nada más está en la nave para cargar el remolque de la simiente y la abonadora, pero ha trabajado mucho. Lo mejor del tractor sin duda el motor, no se si serán los 6 cilindros o que, pero es un pequeño avión, algo tosco pero tiene fuerza. El resto del tractor no esta a la altura del motor ni mucho menos. Tiene ya casi 15.000 horas y este año cumplirá 32. A ver si puedo quedarme con él cuando ya no lo utilicemos. Así cuando me jubile lo restauro, me doy paseos con él y lo llevo a las ferias. Por la carretera corre que no veas. Bueno, comparado con los de ahora nada, pero por ejemplo, bastante más que el 6100.
Dyna.
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Molina]el consumo es por hc y esto es la verdad si me engaño me engaño yo solo, y 7830 tengo algun problemilla al arrancar en frio hace un ruido que no me gusta mucho y en cuanto calienta va perfecto , y ya lo dije que con 200h le tube que poner los 6 injectores por lo demas de momento va bien solo tiene 7 meses [/QUOTE]hombre, a ver si ahora las huelgas que hacemos por el precio abusivo del gasoleo no van a tener sentido porque por lo que parece no gastamos nada por ha en gasoleo, bromas aparte me parece bien, pero sigo sin creerlo porque ha esa profundidad el motor raja y admeas si vas un poco ligero la tierra llega a las cajas o el bastidor de los chisels va tableando....Oye Molina, ese ruido que te hace al arrancar el tractor y dura hasta que coje unos 50 grados o asi de temperatura el motor es de los inyectores y la presion de inyeccion, es un ruido metalico como si estuvieses golpeando una cacerola, igual que hacian los argentinos , este es bueno para ir a las manifestaciones... , bueno que me voy de tema, ese ruido es la inyeccion piloto y ademas en estos modelos de la serie 30 siempre esta presente, el mio tambien lo hacia, y es mas incluso cuando vas trabajando tambien se oye, pues bueno, ponte en contacto con el jefe taller de tu concesion y dile que hay un nuevo programa para el motor y con ese programa se corrige ese ruido, al menos no sera tan acusado, es porque al mio le aparecio sobre las 200 horas de trabajo y el ingeniero dice que hasta que no cojen carbonilla los inyecctores suelen sonar asi, sobre las 1000 horas desaparece, pero con el programa que metieron al motor se fue al instante, incluso le baja el consumo un poco incluso a relanti, puesto que el mio antes al ralenti 900 rv gastaba 3,1 litros y desde que pusieron el programa se baja a 2,4-2,6 dependiendo de la temperatura del motor.Por cierto hablas mucho del Deutz y del 7830 no dices nada, estas descontento con el, dinos algo sobre el, el cambio que tiene, si te gusta, que tal va, que diferencias ves con el Deutz, lo que te gusta mas o menos del uno y del otro etc. (no te olvides de pedir el programa para el motor, son cinco minutos lo que tardan el meterselo con el ordenador)
Dyna el que tienes tu es el del grupo largo no? que igual corre a 40. El que tengo yo lo compro mi abuelo cuando estaba en una cooperativa con otro vecino. Compraron 2 el mio que es de grupo corto y otro igual de grupo largo, cuando se separaron se llevo cada uno uno. Solo espero que el ttv me dure lo que ha durado este, que no creo. ahora lo tengo para las mismitas labores que tu, y no veas, de cargar la abonadora a palenton a cargarla de una cazada del ebro......
deeregar mira estoy muy contento con mis maquinas y por supuesto con mis jd en el foro jd no me siento muy comodo por eso no participo tanto hubo un par de ellos que pasaron el limite de la simple discusion y hablaron de mi como persona incluso me falto , pero vamos estoy preperando fotos para subirlas pero con este tiempo apenas se puede labrar, no los puedo comparar pues el jd mayor y tiene el cambio normal tiene mayores medidas y es mas torpe en las maniobras el deutz lo compre sobre todo por su cambio lo necesito para picar piedras y anque jd tambien tiene ese cambio oi que la serie 20 no iban demasiado bien y simplemente decidi entre jd 6930 que estaba a punto de salir el fendt 818 y deutz en casa tubimos siempre muchas marcas y entre ellas deutz no me quiero enrollar pero ya hable de lo que pienso de todas las marcas punteras, y al ttv es mas comodo pues lleva la cabina de serie con suspension neumatica y todo los mandos en prioritarios en jostin y esto lo hace muy comodo pero es que no son comparables por muchas cosas solo espero que salgan los dos buenos pues hansido para nosotros unas inversiones muy grandes no solo en tractores tambien en aperos en fin que sea lo que dios quiera, lo que he notado con respecto al jd 7710 es que en la carretera tira mucho mas el 7830 y muy bajas revoluciones y por supuesto menos consumo,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
es que el 7830 tiene casi 40 cv nominales mas que el 7710, lo has de notar, y hazme caso, metele el programa que cambiara el sonido y la forma de trabajar el motor. La inversion en aperos que me vas a contar es la ostia y parece mentira que pidan tanto por un poco de hierro que al final es lo que es, todo hierro, el 7830 el cambio autopowr es distinto a la serie 6030 pero estos los 6030 es la misma que monta deutz, asi pues estate trankilo, el problema de estas cajas es la refrijerancion del aceite mas que otra cosa, al 7830 le compre unas fitosa parecidas al rubin de lemken, salvando las diferencias estoy muy contento, el año que viene a lo mejor si viene la cosa de cara unos vernetes, aunque con los chisel s y la grada me apaño de momento muy bien.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Dani5680]Habeis purgado alguna vez el compresor del aire?[/QUOTE]
Yo lo hice una vez i no me salio nada de agua, tendre que volver a repetirlo, solo se tiene que sacar una tuerca pero ojo teneis de sacar todo el aire con el tractor parado, porque si no el tornillo sale disparado con su consiguiente peligro.
Yo lo hice una vez i no me salio nada de agua, tendre que volver a repetirlo, solo se tiene que sacar una tuerca pero ojo teneis de sacar todo el aire con el tractor parado, porque si no el tornillo sale disparado con su consiguiente peligro.
Como regulais en automatico las revoluciones del motor para que vayan a las menos posibles?
Yo llevo en la pantalla el % del motor y normalmente arando le hago que vaya a la maxima velocidad a un 75% que suelen ser 1700 rpm, si le bajo a 1650 o le subo a 1900 varia muy poco. Y el mecanico me ha dicho que es mejor que vaya sobrao que forzado porque asi gasta menos, vamos que no quiera ir a 1650 rpm si el tractor va a ir un poco forzado y es mejor que vay a 1800.
Yo llevo en la pantalla el % del motor y normalmente arando le hago que vaya a la maxima velocidad a un 75% que suelen ser 1700 rpm, si le bajo a 1650 o le subo a 1900 varia muy poco. Y el mecanico me ha dicho que es mejor que vaya sobrao que forzado porque asi gasta menos, vamos que no quiera ir a 1650 rpm si el tractor va a ir un poco forzado y es mejor que vay a 1800.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
[QUOTE=Molina]lo he preguntado en el conce y es exactamente como dice mago,sobretodo que este parado el tractor[/QUOTE]
Si sacas el tornillo assegurate que este todo el aire a fuera, dando repetidamente el freno de pie ho mano, yo la primera vez tenia pressión i tuve suerte que el tornillo pego en el suelo.
Referente a lo de conducir en automàtico, hoy lo he provado i no me funciona como dices, lo pongo en automàtico i si quiero aumentar ho disminuir solo lo puedo hacer con el jostik, ho teniendo otra velocidad programada en el boton CRUISE CONTROL que està a la izquierda del jostik, puede pasar dos cosas que no haya entendido como se hace ho que mi tractor tiene un año mas que el tuyo i puede que esto no lo lleve a mas en el manual no pone nada de poder hacer esto con los botones que sirven de inversor.
Si sacas el tornillo assegurate que este todo el aire a fuera, dando repetidamente el freno de pie ho mano, yo la primera vez tenia pressión i tuve suerte que el tornillo pego en el suelo.
Referente a lo de conducir en automàtico, hoy lo he provado i no me funciona como dices, lo pongo en automàtico i si quiero aumentar ho disminuir solo lo puedo hacer con el jostik, ho teniendo otra velocidad programada en el boton CRUISE CONTROL que està a la izquierda del jostik, puede pasar dos cosas que no haya entendido como se hace ho que mi tractor tiene un año mas que el tuyo i puede que esto no lo lleve a mas en el manual no pone nada de poder hacer esto con los botones que sirven de inversor.