Colossus

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Agromaquinas
Usuario Avanzado
Mensajes: 384
Registrado: 15 Dic 2008, 20:42

Mensaje por Agromaquinas »

Mas vale dar pena y no asco
Tazio
Usuario Avanzado
Mensajes: 635
Registrado: 02 Ago 2008, 17:45

Mensaje por Tazio »

El unico que ha echo que  el tema se vea desvinculado totalmente de lo que en un principio se creo a sido tu, por que parece que por todos los mensajes que escribes no se te puede dar una opinion contraria, tu, tus topavis y aceptamos pulpo como animal de compañia, y lo unico que dejas claro es que cuando se te acaban las palabras y ya no tienes mas agumentos que escribir para desprestigiar al personal empiezas a descalificar a todos y a insultar, como cuando un niño no le dejan subirse al sofa con los zapatos puestos. Es una actitud propia de un garrulo (buscalo por que a lo mejor no sabes lo que es y te piensas que es algo malo), te lo digo haber si en el siguiente mensaje vas a echar espuma por la boca.
Fidel2
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 02 Jul 2006, 19:53

Mensaje por Fidel2 »

te pongo la foto mas grande para que se vea mejor
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »

en esa foto aparece el suelo muy llano, pero como se encuentre una piedra, o tenga un atranque, se carga to lo que pille por delante.Yo esas maquinas solo las he visto por fotos, pero conozco a uno que estuvo viendo una en una finca, y dice que eso es un edificio con ruedas y que el resultado no le terminó de convencer. Yo pienso que las unicas cosechadoras para olivar, son las new holland y las gregoire. Y aunque marcharan bien y no se averiaran, esa máquina pienso que no debe de ser muy rentable, porque si decis que cuesta 50 millones, y solo vale para la aceituna, mientras que la new holland vale 30 millones y vale tambien para la viña
Eucaliptus
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 16 Sep 2008, 19:32

Mensaje por Eucaliptus »

ofu vaya tarde con la colosus de los c*** lo que teneis que hacer dejar ya de encontrarse y centrarse en el tema,y por cierto agromaquinas te tomas las cosas demasiado a pecho no creo que tazio te haya dicho nada malo,ni yo tampoco,parece que no se te puede decir algo que no creas tu que no llevas razon.
Eucaliptus
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 16 Sep 2008, 19:32

Mensaje por Eucaliptus »

tazio no le contestes mas a medios dias.
Aravis
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Aravis »

  ¿Alquien sabe realmente si la máquina funciona bien o solo sabemos discutir los problemas personales? he oido que solo sirve para terreno llano, lógico vistas las fotos, debe de funcionar en unas condiciones muy especificas.   También habrá que ver como deja el olivo y la aceituna, un inconveniente debe ser que una vez que la metes en la hilera de olivos ya no la puedes sacar hasta que salga por la otra punta..     He oido que otra marca ha sacado otra más barata y mejor, no recuerdo la marca, eso es como todo, la primera es de prueba y a partir de ella iran sacando versiones mejoradas.      saludos
El que habla siembra, el que escucha recoje
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Si es cierto ojeando un informe de los de la new holland en el que hacian estudios de competencia y demas pude ver dos maquinas mas aparte de la colossus del mis estilo pero por desgracia no recuerdo los nombres,ademas no estoi deacuerdo con lo de que estas maquinas son menos rentables porque el mercado de intensivo es infinitamente superior que el de superintensivo y eso se nota,enfin espero haberos servido de ayuda 
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

yo no termino de verlo a esa máquina para el olivar, no digo que no pueda ir bien, pero hoy en dia me parece mejor un buen vibro al tractor, que además los hacen que puede recoger oliva, almendra, algarroba e incluso ciruelas y otras frutas. Y por otra parte ya puede ir muy bien la recolección, que si no se puede vender o elaborar el producto para que salga bien de precio, ahí es donde se determina la ganancia.es mi opinión, saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Jcr
Usuario Avanzado
Mensajes: 365
Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Jcr »

los olivares en intensivo si los podas en abanico, se pueden coger muchos años con braud o gregoire. Yo llevo ya 4 años cosechando un olivar picuar en intensivo. Y conozco una finca que tienen su propia vendimiadora (una gregoire) con 50000 olivos alberquinos en intensivo y llevan 7 o 8 años (desde q empezó a producir) cosechandolo con vendimiadora. Cuando llegue el momento en que sean grandes de mas y ya no entren por el tren de la vendimiadora, pues cambias la forma de poda y las coges con el paraguas.
Jd6520
Usuario medio
Mensajes: 181
Registrado: 09 Jun 2008, 11:47

Mensaje por Jd6520 »

el colossus xl coge olivas de 4,5metros de altura
Alvarocc
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Ene 2009, 23:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres

Mensaje por Alvarocc »

Yo pienso igual que tu jcr esa con lo que vale esa maquina compras tres o cuatro tractores con paraguas vibradores
Colossus
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 26 Ene 2009, 13:37

Mensaje por Colossus »

Hola a todos como podeis comprobar por mi nombre de usuario, la colossus es la cosechadora de aceituna para cultivo intensivo que antes o despues se impondrá, de la misma manera que cuando salieron las primeras maquinas de algodón nadie las quería y todos ponian pegas porque se dejaba mucho algodon en la planta o  por que iva a quitar mucho trabajo, ect. La realidad se impuso y hoy en día es impensable cultivar algodón para recoger a mano.
Espero que estos comentarios no me condenen a los infiernos por parte de alguno que no sabe dialogar. No todos tenemos que tener los mismos pensamientos ni las mismas ideas sobre una cosa. Pero eso no te dá derecho a insultar u a ofender a nadie. Como decia alguien : " No ofende quien quiere sino quien puede" y tü Agromaquinas NO PUEDES, porque tú mismo te descalificas cuando insultas a otro que no está de acuerdo con lo que dices.
Espero que el moderador tome buena nota y corte de raiz estos gestos de mala educación.
 
 
Agromaquinas
Usuario Avanzado
Mensajes: 384
Registrado: 15 Dic 2008, 20:42

Mensaje por Agromaquinas »

Teneis toda la razon. No pinchar y yo no pincho.
Colossus yo si quiero las maquinas cosechadoras de aceituna y creo en su futuro y por eso empece  un post de cosechadoras de aceitunas para saber la opinion de profesionales como los que pasan por este foro.
Le con atencion el post de cosechadoras de aceitunas y haber que pongo de malo antes de que me empiecen a atacar.Todos han puesto su opinion y nadie se las ha reprochado y ha mi por decir la verdad me ponen de vuelta y media.
Disculpas a todos los foreros y gracias
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

la colosus funciona o no aun no a dicho nadie nadie nada de ella, dos paginas solo para discutir. cuantas has/hora? calidad de trabajo? datos tecnicos en general. pregunto porque no la conozco gracias
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Aravis
Usuario medio
Mensajes: 45
Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Aravis »

          creo que 1,3 ha/ hora, aunque no es seguro.
El que habla siembra, el que escucha recoje
Integral
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 21 Sep 2006, 21:24

Mensaje por Integral »

Hola otra vez. Menuda la que se ha montado a cuenta de la COLOSSUS.
Agromaquinas, que pasa, ¿estas nervioso por alguna razón? no serias tu uno de aquellos que se ofrecieron a la fábrica argentina para comercializar su maquina en España y Portugal y te dijeron que no. Porque francamente no entiendo tus insultos, tus ataques, tu mala educación y tu falta de clase personal.
Pues mira muchacho,  la maquina SI es mia, y SI tengo donde meterla la proxima campaña, de hecho tengo ya cerrada la proxima campaña 2009/2010.
En fin no quiero seguir dirigiemdome a esta persona porque creo que hay gente en el foro como: Tazio, Fidel2, Jcr, Jd6520, Alvarocc, y muchos otros que no se merecen perder el tiempo con dicusiones.
Agromaquinas espero que NO te vuelvas a dirigir a mi en este foro y por supuesto con esta respuesta dejo de contestarte.
A partir de ahora empezaré a contestar a cualquiera que me pregunte cosas relacionadas con la maquina menos a tí. Te lo has ganado a pulso.
 
Por cierto Fidel2 enseñame por favor  a poner las fotos como dios manda, gracias y  saludos.
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

esa maquina esta destinada principalmente al intensivo no? a marcos de plantacion anchos (7x4 mas o menos) porque si se tira 1,3 has/hora en superintensivo las demas marcas la llevan buena,aunque de cara a la rentabilidad del maquilero es mas apropida la nh o gregoire
saludos y otra vez llueve
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Barrancas
Usuario Avanzado
Mensajes: 201
Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Barrancas »

he oido que en tecnovid y oleomaq va presentar nh una vx7090 con el nuevo tren de vendimia exclusivo para olivar superintensivo
no se si habeis visto alguna funcionar, se que hay alguna de pruevas por ahi
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Hola compañeros yo no tengo ni idea de la rentabilidad real de este tipos de sistemas de recoleccion pero no se me escapa que la rentabilidad del superintensivo es mas complicada que la del intesivo (7por 7 mas o menos),para los agricultores nos es mas viable el intensivo que el superintensivo porque quitando la recoleccion que sentido tiene el superintensivo con los costes tan elevados que lleva hasta que empieza a producir?
Responder