Precios de fertilizantes

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Salajo33
Usuario medio
Mensajes: 147
Registrado: 19 Abr 2008, 19:04

Mensaje por Salajo33 »

Sr morell. ese producto sirve para cereales. y si  es  asi como pusimos anteriormente para probar que sea a muy buen precio, que nos ahorremos el 50% del precio que nos  sale  lo convencional
 
 
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Hacer recomendaciones generales de fertilización, sin ver la parcela ni el cultivo, me parece un error que cualquiera que entienda un poco de fertilización no puede cometer.Que el DMPP es un inhibidor de la nitrificación, yo creo que nadie lo discute. Que funciona en laboratorio, yo creo que nadie lo discute. Pero en campo no es ningún chollo. Puede funcionar bien, pero en determinadas condiciones.Aplicar Entec en encañado del cereal es una pérdida de dinero.Los abonos peletizados procedentes de materias orgánicas utilizados como alternativa a los fertilizantes minerales en vez de enmiendas orgánicas, no es ninguna tontería. Su rentabilidad depende de muchas cuestiones (precio del mineral, precio de la instalación, precio de la energía, ...) pero se han de utilizar cada vez más.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

Estoy contigo bonzo, me parece muy atrevido recomendar cosas de ese tipo, sin conocer las circunstancias de ese lugar , es mas de ese preciso campo, nadie como el agricultor para saberlo.
Y no os engañeis, nos joderais, a alguno, pero, como ya haceis, le tendrais que cambiar el nombre, pero en esa zona no volverais a gastar un grano de esas basuras que vendeis como autenticos milagros salvadores.
Aunque teneis a vuestro favor, que no os compramos nosotros, si no los capullos de gerentes de nuestras coopes, que no se juegan su pasta , si no la nuestra.
No dejeis que estos mantas ( la mayoria)engañen a vuestros gerentes, ser vosotros a partir de ya, los que decidais, nos ira mucho mejor, os ira mucho mejor, es nuestro dinero, el que ponen a prueba.
Un saludo.
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

Elescobar, ciertamente el DCD es un inhibidor registrado, mundialmente reconocido y que funciona, aluego que cada uno hecho sus números. Antes lo he llamado ENSAN, porque era otro nombre que se le daba a esa molécula, el nombre comercial que se le dió, pensaba que sólo quedaba en uso en Portugal pero veo que sigue por aquí, pues nada, una herramienta más de las registradas que se pueden contar para lo que sea.Bonzo, me parece más que respetable tu alternativa, este año hay que pasarlo con lo justo, y las enmiendas orgánicas peletizadas o como sea, son una alternativa bien buena SI SE TIENEN ACCESO A ELLAS A BUEN PRECIO.Además de mejorar la estructura del suelo y mejorar la flora nos van a aportar las U.F. necesarias para el cultivo, eso sí, por favor, mirar a las dosis de uso y que estén bien fermentadas. Una enmienda se usa a dosis normalmente mucho más altas que las de los fertilizantes pues su riqueza es mucho más baja, mirar que esté bien descompuesta (si está peletizada se supone que lo está) y coger las UF que aportan para calcular una dosis correcta. Yo si tuviese la típica depuradora o recicladora, y puedo acceder a ese tipo de enmiendas no lo dudaría!!, un ejemplo que me toca de cerca los lodos biosólidos que vienen de la depuradora de Arazuri http://habitat.aq.upm.es/bpes/na00/bpna2.html si miramos a los metales pesados, el zinc básicamente el más problemático tenemos sólo un 25% del máximo permitido, pero vamos, un año así yo ni lo miraría, TRAE TRAE POR FAVOR TODO LO QUE PUEDAS LES DIRIA.Hay gran cantidad de gente, por amigos que tienen granjas, o tienen cerca subproductos de orujos, o lo que sea, que pueden acceder a enmiendas orgánicas (que no son abonos con materia orgánica, no confundamos, como hemos comentados algunos) bien baratas que aprovechen el tirón, ACUMULEN Y DESTRUYAN ESAS ENMIENDAS EN SUS TIERRAS.El problema que veo, es la oferta y la demanda, como todo el mundo vea la misma luz, habrá mucha demanda y la oferta irá elevando los precios de las enmiendas hasta hacerlas prohitivas, el que pueda que acceda SIN DUDARLO, los abonos han de bajar, pero...  y si no lo hacen tanto como esperamos y el grano sique ahí abajo?? pues bendito el que haya acumulado buen montón de basura para sus tierras porque le ha tocada la lotería, si tiene donde almacenarla y la ha conseguido gratis o a bajos costes YO LO HARIA !!!Salu2!!
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

bueno, jeje, me olvidaba del nitrato, un puñadito bueno además de la enmienda también compraría para compensar todo el nitrógeno orgánico de las enmiendas que no se nos va a transformar, jeje, si no, es que va a costar mucho sacar muchos kilosss  :)  o una manita suave de un equilibrio 3.1.1 de algún complejo de calidad, pues aunque sea caro hecharemos pocos kilos, las 2 fórmulas me las usaría si fuesen mis tierras, en mi caso cereales, gramíneas, que comen siempre el triple de nitrógeno que de fósforo  potasio.http://www.ruena.csic.es/pdf/presentaci ... anor05.pdf
Cerealete
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 06 Oct 2008, 14:36

Mensaje por Cerealete »


[QUOTE=Bonzo]Hacer recomendaciones generales de fertilización, sin ver la parcela ni el cultivo, me parece un error que cualquiera que entienda un poco de fertilización no puede cometer.Que el DMPP es un inhibidor de la nitrificación, yo creo que nadie lo discute. Que funciona en laboratorio, yo creo que nadie lo discute. Pero en campo no es ningún chollo. Puede funcionar bien, pero en determinadas condiciones.Aplicar Entec en encañado del cereal es una pérdida de dinero.Los abonos peletizados procedentes de materias orgánicas utilizados como alternativa a los fertilizantes minerales en vez de enmiendas orgánicas, no es ninguna tontería. Su rentabilidad depende de muchas cuestiones (precio del mineral, precio de la instalación, precio de la energía, ...) pero se han de utilizar cada vez más.
[/QUOTE]hay casas que juntan lo bueno de las materias organicas y unidades fertilizantes mediante la aportacion de minerales, con lo cual, en un abono tienes lo bueno del organominera y lo bueno del estiercol, porque las otras materias organicas, dudo que puedan ser muy fertilespor cierto. es cierto que la materia organica si se somete a proceso de granulacion pierde todas sus propiedades porque se quema en el trover????
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

No es mi función, pero creo que nos estamos desviando del tema, que son los precios.Para orgánicos y cuestiones técnicas hay otros hilos.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Hombre Bonzo, no seas tan estricto, todo está relacionado con el precio, según calidad... y creo respecto al contenido orgánico del abono, que sale mucho más barato no empacar, picar la paja, rotar leguminosa par aumentar el humus... particularmente creo que el futuro no va por meter enmienda orgánica, sino todo lo contrario, a hacer abonos cada vez más concentrados: dap, map... con oligoelementos, microgránulado... yo aspiro a comprar un 20-50-30 simplemente por economía de transporte, para no mover toneladas de arena: un 8-15-15 por ejemplo tiene 62% de arena... cargala, transportala.... no te digo ná los abonos de este año: 4-12-8...un76% arena... y luego la gente que regala la paja, que hace cinas de paquetes que se pudren.... Creo que la idea al respecto de Tiko el 21 de enero a las 19:29 es correcto: aumentar el porcentaje de la materia orgánica por hectárea son toneladas, no kilos... como modificar el ph del suelo: lo arreglas con toneladas/ha de dolomita, no con un abono rico en calcio...
Es futuro del abono de sementera será un 15/50/30+3So+cinz.....y por supuesto repartido con lupa con la sembradora... aunque hay quien en SD cree que el futuro es sólo una aplicación en enero tipo entec/actyva/fertilent... pero en mi caso eso es inviable porque en zonas de páramos húmedos del tercio norte peninsular, desde que siembras en noviembre, no puedes volver a entrar hasta mayo, con lo cual, seguiremos tirando el de sementera con lupa en sembradora combinada y luego un nitrato de calcio en abril/mayo...Alavin2009-01-24 13:48:56
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo no hablo de enmiendas orgánicas, esa es otra cuestión. Hablo de sustituir a las aplicaciones de mineral (N, P, ...)Respecto a usarlos más o menos, no es cuestión de transportar algo más concentrado o no, sino de hacer números y en ocasiones sale más barato transportar algo menos concentrado pero mucho más barato (por ejemplo con los precios de este año). Pero hay muchas modalidades de productos y hay que analizar el material disponible por cada uno.Sobre las rotaciones qué quieres que te diga ... totalmente de acuerdo en la importancia que tienen.
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

Yo estoy de acuerdo con las rotaciones de cultivo, es evidente  q  sembrar años con leguminosas(garbanzo, veza, lenteja, etc) son beneficiosos para los cultivos del año q viene, por eso en mi caso he apostado por esta formula  sembrando tierras de secano y regadio de leguminosas  en mi caso veza que mejora sustancialmente  el aporte nitrogenado en las tierras evitando digo no eliminando  el abonado en esas parcelas.
 
Apuesto por un rotamiento de los cultvos mejorando asi sus cualidades fisicas y organicas al respecto..
 
Suele pasar que sembramos en Noviembre y no se puede pasar a las tierras  hasta marzo o abril por causa de las aguas, y el abonado solo se puede hacer en sementera o en primavera..
 
A una cosa  por hay he oido de que van a subir los precios de los abonos, es posible  todo depende de la demanda de producto..
 
Saludos
Morell
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 22 Dic 2008, 01:33

Mensaje por Morell »

Estimados Señores,
 
debido a la gran cantidad de preguntas que me estais haciendo desde que puse ayer mi anuncio sobre mi nuevo producto BIOFOT COMPLEX, rogaría que a partir de ahora me escribais a mi email personal para poder responderos uno a uno tal y como os mereceis.
 
quién esté interesado en que le envie un pequeño dossier del producto que me lo haga saber, ocupa unos 2,4 megas y esta en formato pdf.
 
mi email personal es hectormmorell@grupomorell.com
 
muchas gracias.
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

Desde luego que si es un Bio-Estimulante fotosintético que aprovecha la energía solar y la transforma en Bio-masa y además evita las enfermedades, tiene que ser un chollo, pero como un está harto de ver chollos, le animo a que, desde donde ha iniciado la propaganda, este foro, presente además de la patente y el registro del producto, el registro del método, de la molécula encargada de hacer tanto favor al mundo, para poder así hecharle un vistazo y probarla en campo, ya que lo de Bio-Estimulante fotosintético que aprovecha la energía solar y la transforma en Bio-masa suena igual para mi que lo de "morgetch pack securities" que vendían los yankees por todo el mundo apoyados en bancos de "gran prestigio americano", y al final resultaron ser grandes paquetes de hipotecas subprime, que todos sabemos lo que ha originado.Es que a nivel químico todo tiene una explicación, si no la tiene pues en la práctica a lo mejor vale para algo no digo que no, pero para mi empiricamente no vale para nada. Denos una explicación química, el nombre de una molécula, un link con la explicación del proceso, abra un hilo al respecto diferente y le pediré perdón por el mal ejemplo que he puesto.En este país, MUCHAS EMPRESAS BASAN GRAN PARTE DE SUS VENTAS EN LA INCULTURA DEL AGRICULTOR O EL PUNTO DE VENTA, cada año se inventan cantidad de cosas "maravillosas" es lo que hay, es así, me ganaré muchos enemigos pues hay mucho producto así desarrollado, que me denuncien, agroterra no tiene ningún problema en pasar la ip del nick a la poli cuando hay una denuncia, me parece normal, o que me odien también, pero que un agricultor me de las gracias por algo que le he dicho vale para mi diez veces mas que cualquier enemigo por soltar opiniones. Denos más información sobre el producto para ver si se lo alabamos o si lo fusilamos Sr. Morell. Si no los da, entiendo que sólo quiere hablar con los que le llaman o escriban, y hará un filtro "a su gusto" claro está.Salu2!!
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

lo mejor es probarlo,manda ese abono y ensayamos en mis parcelas
Tiko
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 21 Ene 2009, 13:00

Mensaje por Tiko »

pero no un año y en una parcela, al menos 2 o 3 años y en una parcela con bajos contenidos en materia orgánica, comparándolo con un testigo que podemos elegir según cultivos, pues un año, le puede tocar un clima que te pasas y una nitrificación suave y prolongada y funcionar que te pasas como ha pasado la primavera 2008 tan suave y húmeda en muchas zonas.Lo malo es que hay tantas cosas para probar y tanto tiempo que esperar para ver resultados que no nos llega el tiempo snif snif. Habría que hacer grupos de ensayo e ir cambiándose productos, en grupos todo se hace más fácil y es más divertido  :)
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Al del CEN le pedí la composición, y me dijo que era secreto como la cocacola
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Kalin63
Usuario experto
Mensajes: 1072
Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)

Mensaje por Kalin63 »

[QUOTE=Acyl]Al del CEN le pedí la composición, y me dijo que era secreto como la cocacola[/QUOTE]
 
 ¿El precio tambien era secreto?
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.        BADAJOZ
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Estais plasta, pelmas y coñazos!!!. Yo quiero saber precios.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ronda
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 14 Ene 2009, 22:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: avila

Mensaje por Ronda »

TIKO o cuaquiera podeis decirme quees mejor gastarse el mismo dinero en entc o en un 27- 26 etc.  a  80-84- pts kilo en febrero gracias
Lanz
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 07 Dic 2006, 16:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragon

Mensaje por Lanz »

Entec ,24-8-7,85 pts.
Actyva,20-7-10+2Mgo+10So3,65 pts.
Me parece que los del entec se quieren pasar de listos.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

El Entec  24-8-7 a 85 pelas!!!! Para descojonarse. ESTAFADORES!!!!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Responder