derechos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 21 Feb 2005, 11:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Ahi, va el link. Han previsto bastantes casos, pero la verdad seguro que hay alguno que se ha quedado fuera.
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ& MLKOB=41354534537
A atarse los machos tocan.
No soy quien pero este tema tal vez se devería migrar al apartado correspondienteZamorano2138511,6353125
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ& MLKOB=41354534537
A atarse los machos tocan.
No soy quien pero este tema tal vez se devería migrar al apartado correspondienteZamorano2138511,6353125
Si las fuentes manaran vino, los cerros fueran tocino, y todos los dias, dias de fiesta ¿ Que vida sería la nuestra?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Estoy hasta los de los papeles . La P.A.C. los seguros , elSINpac ,el cuaderno de explotacion para las agroambientales,el cuaderno de fertilizantes en zona vulnerable a nitratos,como tambien tengo las guias ,las tasas,el libro de explotaciones ganaderas,el libro de aplicacion de purines etc .
Y ahora los derechos .Si jubilaste a alguien papeles.Si compraste tierra papeles.Que cojiste mas tierra papeles.etc.etc.etc.etc.etc.etc.etc.
Alguien dijo que los tractores a las carreteras .Yo pienso que saldria mejor que ardieran todos los papeles .El ministerio y las consejerias de agricultura iban a parecer fallas valencianas.
Y ahora los derechos .Si jubilaste a alguien papeles.Si compraste tierra papeles.Que cojiste mas tierra papeles.etc.etc.etc.etc.etc.etc.etc.
Alguien dijo que los tractores a las carreteras .Yo pienso que saldria mejor que ardieran todos los papeles .El ministerio y las consejerias de agricultura iban a parecer fallas valencianas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
El problema es que cada caso es diferente a los demas y salvo los mas faciles y generales el resto deberian estudiarse uno a uno. Ademas cada comunidad puede tener una reglamentacion diferente,diferentes impresos y pedir diferentes documentos .Si alguien tiene un caso dificil puede plantearlo y espero que otro pueda resolverlo o aconsejarle.
En esto no se aclaran ni los funcionarios . Cada uno te dice una cosa . En Aragon, creo que hoy o mañana ,van a repartir un manual para los funcionarios que llevan el tema. Si se puede conseguir por internet y alguien sabe donde que avise. Saludos y suerte con los derechos no vaya a ser que se tuerzan.
En esto no se aclaran ni los funcionarios . Cada uno te dice una cosa . En Aragon, creo que hoy o mañana ,van a repartir un manual para los funcionarios que llevan el tema. Si se puede conseguir por internet y alguien sabe donde que avise. Saludos y suerte con los derechos no vaya a ser que se tuerzan.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Acabo de encontrar unas guías muy completas del Gobierno de Navarra, os pongo el link, hay hasta casos prácticos, cuando me lo haya leído a lo mejor puedo resolver alguna duda.
http://www.cfnavarra.es/agricultura/AYU ... orma-PAC.h tm
http://www.cfnavarra.es/agricultura/AYU ... orma-PAC.h tm
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://www.agrodigital.com/manual.htm aqui teneis un manual bastante completito pero puede estar algo desfasado. En el caso concreto de los ceses anticipados en aragon debia hacerse un impreso 6 (herencia anticipada) eso hasta el viernes 10 a partir de ese dia te dicen que el cedente debera arrendar los derechos al cesionario.Yo ahora me pregunto que pasara con las solicitudes ya entregadas y sobre todo como podra el cedente activar sus derechos para poder arrendarlos si ya no tiene la tierra.
Estoy seguro que donde dijeron digo dicen diego y quiza mañana digan dieguito.
Yo duermo tranquilo sabiendo que mis derechos los gestiona la administracion española.Como todos sabemos es la mas rapida ,eficaz ,eficiente y sobre todo la mas sencilla y colaboradora en sus tramitaciones.
PUES VA A SER QUE NO .... hoy dia 14 me dicen que rellene el impreso 10 (escision de sociedades) señores que mi caso es un cese anticipado no una disolucion de sociedad. No sigo que se me pone mala uvaTrinky38517,9760648148
Estoy seguro que donde dijeron digo dicen diego y quiza mañana digan dieguito.
Yo duermo tranquilo sabiendo que mis derechos los gestiona la administracion española.Como todos sabemos es la mas rapida ,eficaz ,eficiente y sobre todo la mas sencilla y colaboradora en sus tramitaciones.
PUES VA A SER QUE NO .... hoy dia 14 me dicen que rellene el impreso 10 (escision de sociedades) señores que mi caso es un cese anticipado no una disolucion de sociedad. No sigo que se me pone mala uvaTrinky38517,9760648148
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Esto es indignante, con este sistema nos van a joder a todos, esto no tiene ningún sentido. A simple vista me asaltan varias dudas, lo peor es que he consultado en Consellería, en la oficina comarcal y en el sindicato agrario, conclusión de las mismas preguntas tres respuestas diferentes, estamos desamparados y encima no nos ayudan. De todas formas voy a lanzar aquí mis preguntas a ver si alguno se aventura a responder:
-Ovejas vendidas con derechos en diciembre de 2002, le vienen los derechos al titular de los mismos en el período de referencia, pero ahora no tiene ovejas ni cartilla, ¿para quién van esos derechos, se los queda él, el Estado, la persona a la que se los vendió?
-En herbáceos, ¿hacen falta las mimas hectáreas que la media de esos años para cobrar el 75%, unos me dicen que sí, pero entonces por qué está desacoplado?, qué pasa si tengo menos ahora?
Si alguno lo sabe agradecería sus respuestas, yo si se alguna duda vuestra no dudaré en responder, si no nos ayudamos nosotros estamos perdidos.
Si alguno
-Ovejas vendidas con derechos en diciembre de 2002, le vienen los derechos al titular de los mismos en el período de referencia, pero ahora no tiene ovejas ni cartilla, ¿para quién van esos derechos, se los queda él, el Estado, la persona a la que se los vendió?
-En herbáceos, ¿hacen falta las mimas hectáreas que la media de esos años para cobrar el 75%, unos me dicen que sí, pero entonces por qué está desacoplado?, qué pasa si tengo menos ahora?
Si alguno lo sabe agradecería sus respuestas, yo si se alguna duda vuestra no dudaré en responder, si no nos ayudamos nosotros estamos perdidos.
Si alguno
El de ovino:
los derechos se los dan al que tuvo las ovejas en el periodo de referencia. Si no tiene ni ovejas ni cartilla por haberlas vendido y no reponerlas, le aplicarán beneficio inesperado, de manera que le pueden retener hasta el 90%. Lo mejor que puede hacer es llegar a un acuerdo para pasarle los derechos a quién le vendió las ovejas, porque sino este tendrá que pedir a la reserva.
La pregunta de herbáceos es muy sencilla. Tendrás tantos derechos como la media de hectáreas que declaraste en el periodo de referencia. Para poder cobrar esos derechos deberás tener esas tierras en buenas condiciones. Desacoplado significa que para cobrar esa parte de la ayuda no es necesario quesiembres lo mismo que tenías antes. Puedes dejarla en retirada, o poner cualquier cosa menos hortálizas, cultivos permanentes y patata para fécula.
espero que te haya servido esto para algo
un saludo
los derechos se los dan al que tuvo las ovejas en el periodo de referencia. Si no tiene ni ovejas ni cartilla por haberlas vendido y no reponerlas, le aplicarán beneficio inesperado, de manera que le pueden retener hasta el 90%. Lo mejor que puede hacer es llegar a un acuerdo para pasarle los derechos a quién le vendió las ovejas, porque sino este tendrá que pedir a la reserva.
La pregunta de herbáceos es muy sencilla. Tendrás tantos derechos como la media de hectáreas que declaraste en el periodo de referencia. Para poder cobrar esos derechos deberás tener esas tierras en buenas condiciones. Desacoplado significa que para cobrar esa parte de la ayuda no es necesario quesiembres lo mismo que tenías antes. Puedes dejarla en retirada, o poner cualquier cosa menos hortálizas, cultivos permanentes y patata para fécula.
espero que te haya servido esto para algo
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Baguera, pues si me ha servido, veo que controlas del tema, así deberían saber los que nos tienen que asesorar, que saben menos que nosotros, entonces en herbáceos yo tengo que tener 19 hectáreas que es la media que tenía esos años, da igual que las siembre o que no o incluso que las tenga de barbecho, es así? y en ovino si pasa los derechos, estos le contarán también en el pago desacoplado o sólo en el acoplado?
Una última duda, los derechos los activa la persona que los generó, pero si se ha jubilado en el período transitorio, se le pueden pasar a otra persona(período entre julio de 2005 y Enero de 2006)
Gracias de nuevo.Descargas0338525,5300462963
Una última duda, los derechos los activa la persona que los generó, pero si se ha jubilado en el período transitorio, se le pueden pasar a otra persona(período entre julio de 2005 y Enero de 2006)
Gracias de nuevo.Descargas0338525,5300462963
Eso es, tienes que tener 19 hectáreas. Si las siembras de un cultivo PAC, cobrarás el valor de los derechos y la parte acoplada que tenga lo que siembres. Si lo dejas en barbecho sólo cobrarás los derechos. De todas formas, la retirada obligatoria te habrá generado derechos de retirada, estos derechos sólo los puedes cobrar dejándolos sobre tierra en retirada.
la pregunta de ovino ya lo siento pero no la entiendo, si me la puedes explicar mejor...
Ahora mismo sólo se pueden pasar derechos con tierra (salvo herencias), si quiere vender o arrendar esos derechos deberá hacerlo con tierra. Las ventas de derechos sin tierra solamente se podrán hacer una vez activados el año que viene, después de haber utilizado (cobrado) el 80% de los mismos y además estarán sujetos a retenciones de hasta el 50% los tres primeros años de aplicación del pago único y del 30% el resto.
Espero haberte aclarado algo, si me explicas mejor la pregunta del ovino mañana o pasado te la contesto,
Un saludo desde Navarra
la pregunta de ovino ya lo siento pero no la entiendo, si me la puedes explicar mejor...
Ahora mismo sólo se pueden pasar derechos con tierra (salvo herencias), si quiere vender o arrendar esos derechos deberá hacerlo con tierra. Las ventas de derechos sin tierra solamente se podrán hacer una vez activados el año que viene, después de haber utilizado (cobrado) el 80% de los mismos y además estarán sujetos a retenciones de hasta el 50% los tres primeros años de aplicación del pago único y del 30% el resto.
Espero haberte aclarado algo, si me explicas mejor la pregunta del ovino mañana o pasado te la contesto,
Un saludo desde Navarra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Mikkel para trinky: por lo que veo tienes granja de cerdos, son de engorde o cria? ; de cria, 180 madres en integracion.
Por cierto a dia de hoy ha salido un nuevo papelote para el cambio de algunos derechos (en mi caso un cese anticipado) Por lo visto hay que poner las parcelas que se traspasaron una por una .
El tema del ovino no lo controlo pero supongo que los derechos a transferir afectaran a los desacoplados . No te fies lo digo al vuelo .Trinky38525,9274305556
Por cierto a dia de hoy ha salido un nuevo papelote para el cambio de algunos derechos (en mi caso un cese anticipado) Por lo visto hay que poner las parcelas que se traspasaron una por una .
El tema del ovino no lo controlo pero supongo que los derechos a transferir afectaran a los desacoplados . No te fies lo digo al vuelo .Trinky38525,9274305556
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Gracias Baguera, te formulo de otra forma la pregunta de ovino. Mi familiar vendió las ovejas en diciembre de 2002 y ahora no tiene ovejas, no obstante tiene cereal, entonces ahora le vienen los derechos a él por esos tres años de referencia, la duda es que como él no los puede cobrar, si me los puede pasar a mí que tengo ovejas, pero no tantas como derechos tenía él(¿POr ejemplo si uno tenía 200 derechos de media y ahora sólo mantiene 40 ovejas, cobra el pago único?), de esa manera y ahí está la duda que no entendias, si me los pasa,¿mis derechos se modificarán en el período de referencia?, o sólo en el pago que depende de las cabezas del momento(Acoplado).Espero haber sido más claro y gracias de antemano.