fendt
retomando el otro hilo, a mi me dijo un mecanico que la horquilla mecanica que se desplaza para pasar de la gama I a II y viceversa se jode de cambiar en movimiento, sea con embrague o poniendo la transmision en N, que siempre parase para los cambios..
otra cosa, el turboembrague conectado (flecha azul) ¿es malo tenerlo siempre puesto? porque yo lo llevo siempre, es muy util para salir del campo cargado, sobre todo con barro...eso sí, que hay que pillarle el tacto al pedal, porque parece que al principio no avanza..
gota yo los cambios mientras ha estado en garantía taller, pero los proximos los haré yo, ya tengo el aceite y filtros preparados, ya iremos diciendo que tal pero vamos es como cualquier tractor, por lo menos los de aceite..
otra cosa, el turboembrague conectado (flecha azul) ¿es malo tenerlo siempre puesto? porque yo lo llevo siempre, es muy util para salir del campo cargado, sobre todo con barro...eso sí, que hay que pillarle el tacto al pedal, porque parece que al principio no avanza..
gota yo los cambios mientras ha estado en garantía taller, pero los proximos los haré yo, ya tengo el aceite y filtros preparados, ya iremos diciendo que tal pero vamos es como cualquier tractor, por lo menos los de aceite..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Alemao , lo tienes facil , cierra uno el de 700/800 . y seguimos con el de Fendt . El de Jd 6930 tambien lo puedes cerrar y nos pasamos al de "enfado con Jd."Me parece que seria una buena politica de moderador ir recortando temas o unificando , ya que tenemos por costumbre abrit temas sin consultar el foro.Si os falta un operario , podeis contar conmigo. je je .Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Franc1]Vale. De I a II piso el embrague pero no paro el tractor, si lo hago sin pisar el embrague se nota el cambio.De II a I como es reducir , paro el tractor y piso el embrague.Es la manera intermedia de no hacer nada y cambiar en carga como dicen en la casa . El mecanico me dice que el ve bien hacerlo así para ir mas seguro.Se , he visto , reducir bajo carga y sin problemas mas de 10000 h. Pero bueno no cuesta tanto , es que hoy me he quedado por entrar en un campo conflictivo y no poner la I , al ver problemas y parar para ponerla , clavado. He salido solo , pero si no huviese parado...... huviese sido mas sencillo.Saludos[/QUOTE]
Cito este tema del post de la serie 700 -800 como ejemplo y lo paso a este otro, ya que como decís queréis fusionarlos aunque eso parece ser imposible, mejor dicho lleva mucho trabajo.
Bueno al tema, leyendo intervenciones como la de arriba y otras que habéis puesto unos cuantos sobre el mismo tema, tengo que reconocer "que se me han puesto los pelos como escarpias" .
¡Madre del amor hermoso! debo de tener el Vario a punto de cascar.
Pero como puedo ser tan burro.
Yo nunca he hecho, ni hago nada de lo que comentáis para cambiar de la gama campo a la de carretera, ni paro, ni piso el embrague,lo hago incluso bajo carga... ¡ Diosssssssss pero que estoy haciendo!
A mi nunca me dijeron en la casa que debía hacerlo así y en el libro tampoco he visto nada.
¿Estará el Sr. Vario agonizando ya? joer, ya no voy a dormir bien esta noche pensando que tal estará. Mañana cuando me levante le daré un par de aspirinas, a ver si se le pasa un poco el dolor y me aguanta otras 10.000 horas más.
Lolin: sobre lo que te dije del control de patinaje y a tenor de las pruebas aportadas, pues ya sabes que me queda ¿no? por supuesto callarme que estoy más guapo. Ya me he dado cuenta que en el Variotronic de los TMS hay cambiada alguna cosilla y el control del patinaje si que te lo pone en tanto por ciento. Por otra parte cosa muy útil, ya que como dije en el mío no lo pone y lo tienes que hacer un poco a ojo. De todas formas, ya te puse que me imaginaba que sabias de sobra lo que te comenté.
Sobre el turboembrague, sólo decir que yo también lo llevo siempre conectado y ningún problema.
Y sobre lo que comenta Firi del mantenimiento, yo si que se lo hago siempre. El aceite lo gasto en bidones de 200 l. del 10W 40 sintético de Repsol y lo uso para todos los vehículos, tractores, cosechadoras e incluso coches. Los filtros los compro de la marca Man que salen bastante más económicos que en la casa. El filtro de aceite del Fendt y el del motor Mercedes de la Medion es exactamente el mismo, así que a pares. También pregunté por los filtros del hidráulico del Fendt donde compro estos, pero el precio es similar al de la casa, se ve que sólo hay un fabricante que los fabrica, así que estos si que los cojo en la casa, que por cierto estos si que son caros de c*****. Clasfen2009-01-17 16:09:03
Cito este tema del post de la serie 700 -800 como ejemplo y lo paso a este otro, ya que como decís queréis fusionarlos aunque eso parece ser imposible, mejor dicho lleva mucho trabajo.
Bueno al tema, leyendo intervenciones como la de arriba y otras que habéis puesto unos cuantos sobre el mismo tema, tengo que reconocer "que se me han puesto los pelos como escarpias" .
¡Madre del amor hermoso! debo de tener el Vario a punto de cascar.
Pero como puedo ser tan burro.
Yo nunca he hecho, ni hago nada de lo que comentáis para cambiar de la gama campo a la de carretera, ni paro, ni piso el embrague,lo hago incluso bajo carga... ¡ Diosssssssss pero que estoy haciendo!
A mi nunca me dijeron en la casa que debía hacerlo así y en el libro tampoco he visto nada.
¿Estará el Sr. Vario agonizando ya? joer, ya no voy a dormir bien esta noche pensando que tal estará. Mañana cuando me levante le daré un par de aspirinas, a ver si se le pasa un poco el dolor y me aguanta otras 10.000 horas más.
Lolin: sobre lo que te dije del control de patinaje y a tenor de las pruebas aportadas, pues ya sabes que me queda ¿no? por supuesto callarme que estoy más guapo. Ya me he dado cuenta que en el Variotronic de los TMS hay cambiada alguna cosilla y el control del patinaje si que te lo pone en tanto por ciento. Por otra parte cosa muy útil, ya que como dije en el mío no lo pone y lo tienes que hacer un poco a ojo. De todas formas, ya te puse que me imaginaba que sabias de sobra lo que te comenté.
Sobre el turboembrague, sólo decir que yo también lo llevo siempre conectado y ningún problema.
Y sobre lo que comenta Firi del mantenimiento, yo si que se lo hago siempre. El aceite lo gasto en bidones de 200 l. del 10W 40 sintético de Repsol y lo uso para todos los vehículos, tractores, cosechadoras e incluso coches. Los filtros los compro de la marca Man que salen bastante más económicos que en la casa. El filtro de aceite del Fendt y el del motor Mercedes de la Medion es exactamente el mismo, así que a pares. También pregunté por los filtros del hidráulico del Fendt donde compro estos, pero el precio es similar al de la casa, se ve que sólo hay un fabricante que los fabrica, así que estos si que los cojo en la casa, que por cierto estos si que son caros de c*****. Clasfen2009-01-17 16:09:03
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
clasfen, eso de no cambiar en marcha me lo dijo el macanico jefe del concesionario de antequera, porque habian cambiado ya dos o tres varios rotos por cambiar bajo carga... yo que sé, en el libro no pone que sea malo ?????????????
a mi de todas maneras me hace un ruido muy raro, como un CLONC que no me gusta nada. Tampoco cuesta tanto aprovechar cuando paras antes de salir a carretera o paras para entrar a un camino, cerrar espejos etc para hacerlo..
a mi de todas maneras me hace un ruido muy raro, como un CLONC que no me gusta nada. Tampoco cuesta tanto aprovechar cuando paras antes de salir a carretera o paras para entrar a un camino, cerrar espejos etc para hacerlo..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Firi]
clasfen, eso de no cambiar en marcha me lo dijo el macanico jefe del concesionario de antequera, porque habian cambiado ya dos o tres varios rotos por cambiar bajo carga... yo que sé, en el libro no pone que sea malo ?????????????
a mi de todas maneras me hace un ruido muy raro, como un CLONC que no me gusta nada. Tampoco cuesta tanto aprovechar cuando paras antes de salir a carretera o paras para entrar a un camino, cerrar espejos etc para hacerlo..[/QUOTE]
clasfen, eso de no cambiar en marcha me lo dijo el macanico jefe del concesionario de antequera, porque habian cambiado ya dos o tres varios rotos por cambiar bajo carga... yo que sé, en el libro no pone que sea malo ?????????????
a mi de todas maneras me hace un ruido muy raro, como un CLONC que no me gusta nada. Tampoco cuesta tanto aprovechar cuando paras antes de salir a carretera o paras para entrar a un camino, cerrar espejos etc para hacerlo..[/QUOTE]
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Clas fendt , como tu lo haces , se puede hacer y no tendria que pasar nada , ya que el cambio es sincronizado, y se puede hacer incluso bajo carga .Pero.... , como la gente estamos siempre esperando la averia , para curarnos en salud nos dicen , nos hacen , hacer cosas que creemos que tienen que ir mejor y si eso no representa ningun esfuerzo lo hacemos . Yo con estos dias tengo que entrar con I en los campos por problemas de clavadas , al salir pongo II sin parar , solo piso el embrague.Si el tuyo lleva 10000 h y yo conozco uno con mas de 12000 y nunca ha mirado nada , quiere decir que se puede hacer.Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Gota] No me habeis respondido a la cuestion de donde y cuales filtros comprais para buestros tractores, yo el aceite ya le compre, un bidon de 200L 15w40 shpd que es lo que especifica el manual.[/QUOTE]
[QUOTE=Clasfen]
Y sobre lo que comenta Firi del mantenimiento, yo si que se lo hago siempre. El aceite lo gasto en bidones de 200 l. del 10W 40 sintético de Repsol y lo uso para todos los vehículos, tractores, cosechadoras e incluso coches. Los filtros los compro de la marca Man que salen bastante más económicos que en la casa. El filtro de aceite del Fendt y el del motor Mercedes de la Medion es exactamente el mismo, así que a pares. También pregunté por los filtros del hidráulico del Fendt donde compro estos, pero el precio es similar al de la casa, se ve que sólo hay un fabricante que los fabrica, así que estos si que los cojo en la casa, que por cierto estos si que son caros de c*****. [/QUOTE]
¡Hombre Gota! ya ves que alguno si que te ha respondido.
Me siento ignorado. Ehhhhhhhhhhhestoy aquí, alguien me veeeee???
Esto Gota se merece un pequeño mamporro por mi parte , pero eso sí, sin acritud.
[QUOTE=Clasfen]
Y sobre lo que comenta Firi del mantenimiento, yo si que se lo hago siempre. El aceite lo gasto en bidones de 200 l. del 10W 40 sintético de Repsol y lo uso para todos los vehículos, tractores, cosechadoras e incluso coches. Los filtros los compro de la marca Man que salen bastante más económicos que en la casa. El filtro de aceite del Fendt y el del motor Mercedes de la Medion es exactamente el mismo, así que a pares. También pregunté por los filtros del hidráulico del Fendt donde compro estos, pero el precio es similar al de la casa, se ve que sólo hay un fabricante que los fabrica, así que estos si que los cojo en la casa, que por cierto estos si que son caros de c*****. [/QUOTE]
¡Hombre Gota! ya ves que alguno si que te ha respondido.
Me siento ignorado. Ehhhhhhhhhhhestoy aquí, alguien me veeeee???
Esto Gota se merece un pequeño mamporro por mi parte , pero eso sí, sin acritud.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
gota los filtros lo tienes asi de sencillo vas al concesionario del tractor y preguntas precio y lo apuntas vas a otra tienda de repuestos preguntas precio y comparas precios y lo que mejor te salga lo haces (los de la casa fendt (en este caso) dicen que si se te averia algo y la culpa es del filtro o repuesto original que has colocado en el tractor te lo cubren en garantia )
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Perdona Clasfendt se me habia pasado tu post, de todas las maneras muchas gracias, cuanto te costo el 10W40 de repsol, yo compre el 15W40 shp 320€ el de 200L.
Lolin yo de momento tambien le llevo a la casa pero el aceite de motor se lo cambio yo cada 200h porque 500h me parece una barbaridad, cuando pase este año que me falta de garantia lo tengo que hacer yo que en todos mis vehiculos lo hago yo y te ahorras un dinerillo.
Lolin yo de momento tambien le llevo a la casa pero el aceite de motor se lo cambio yo cada 200h porque 500h me parece una barbaridad, cuando pase este año que me falta de garantia lo tengo que hacer yo que en todos mis vehiculos lo hago yo y te ahorras un dinerillo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Gota con los aceites que hay hoy en día, está demostrado y más que probado que aguantan las 500 horas que ya recomiendan la mayoría de fabricantes. Así que aunque estires esas 200 horas que comentas que tú haces el cambio, no le va a pasar nada al motor, eso sí, lo que no hay que ahorrar es en la calidad de los aceites y usar uno de buenas cualidades. A mi el bidón de 200 l. me parece que rondó el último los 600 € o lo faltó muy poco.
Me alegro que te vaya bien la 96, ya sabes que lo que es en sí el sistema de trilla, lo monta Claas hace la tira de años y continúa montándolo con muy pequeñas modificaciones ¡ Por algo será!
Sobre el problema de la biela, esa que monta, lo que es la biela digamos de las antiguas o te refieres a que te ha dado poblemos la caja de piñones que mueve la biela.
Raúl contestándote sobre los cambios de los filtros del hidráulico en el Fendt, te digo que procuro seguir más o menos(hora arriba o abajo) los intervalos que te marcan en el manual.
Me alegro que te vaya bien la 96, ya sabes que lo que es en sí el sistema de trilla, lo monta Claas hace la tira de años y continúa montándolo con muy pequeñas modificaciones ¡ Por algo será!
Sobre el problema de la biela, esa que monta, lo que es la biela digamos de las antiguas o te refieres a que te ha dado poblemos la caja de piñones que mueve la biela.
Raúl contestándote sobre los cambios de los filtros del hidráulico en el Fendt, te digo que procuro seguir más o menos(hora arriba o abajo) los intervalos que te marcan en el manual.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
pues yo hace tiempo que uso en el JD repsol 15w40 shpd, supongo clasfen que es el mismo que el que compras tu ¿no? pues voy a empezar a usarlo en el proximo cambio..
una pregunta, ¿que pasa si le añado de este al original de fendt? ¿podría haber algun problema por el tema de distintos aditivos etc?
otra cosa ¿pierde propiedades un aceite con el tiempo? a mi un bidon de 200l me dura dos o tres años..
una pregunta, ¿que pasa si le añado de este al original de fendt? ¿podría haber algun problema por el tema de distintos aditivos etc?
otra cosa ¿pierde propiedades un aceite con el tiempo? a mi un bidon de 200l me dura dos o tres años..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 248
- Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La moraña
Clasfen la mia trae la biela antigua de toda la vida, le podria montar la caja que dices de piñones?
En un foro antiguo os puse la diferencia de aceites y las normas ACEA por las que se rijen, he buscado el foro donde las puse pero no se si ha desaparecido, Firi el aceite no pierde propiedades con el tiempo, y si mezclas aceites lo unico que pasa que el de mejor calidad baja al de menor que pongas en tu vehiculo. El mejor aceite no lo da la marca sino sus especificaciones, yo puse una comparativa de marcas precios y normas, la mejor norma es la acea E7.
En un foro antiguo os puse la diferencia de aceites y las normas ACEA por las que se rijen, he buscado el foro donde las puse pero no se si ha desaparecido, Firi el aceite no pierde propiedades con el tiempo, y si mezclas aceites lo unico que pasa que el de mejor calidad baja al de menor que pongas en tu vehiculo. El mejor aceite no lo da la marca sino sus especificaciones, yo puse una comparativa de marcas precios y normas, la mejor norma es la acea E7.
Firi lo mejor es no mezclarlos (No iras tu a mezclar el de oliva con el de girasol para freirte un huevo, o un virgen extra con uno corriente de oliva ) si te ha sobrado un resto de garrafa de otro tipo o marca aprobechalo para otra cosa, yo lo suelo poner cuando esto me ocurre en el deposito de aceite del motosierra para lubricar la cadenaLolin2009-01-23 20:44:38
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Está claro que los aceites mejor no mezclarlos, pero si alguna vez lo tienes que hacer no ocurre nada, siempre que sean de las mismas características aunque de diferentes graduaciones, ya que ocurrirá lo que comenta Gota.
Lo de cambiar la biela Gota claro que se puede hacer, habría que mirar como está en la tuya para poder incorporar la caja, pero a no ser que lo cojas en un desguace y seas un poco manitas y te lo montes tú, me parece que no sé si te merece la pena, ya que si se lo mandas a un taller igual "importa más el mango que el mazo".
Lo de cambiar la biela Gota claro que se puede hacer, habría que mirar como está en la tuya para poder incorporar la caja, pero a no ser que lo cojas en un desguace y seas un poco manitas y te lo montes tú, me parece que no sé si te merece la pena, ya que si se lo mandas a un taller igual "importa más el mango que el mazo".
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"