Qué tal la Feria de Maquinaria Zaragoza?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Lo que pasa que a ferias como la de Zaragoza van empresa muy grandes
que por no movilizar personal que les costaría un pastón a diario
(desplazamiento, hoteles, dietas, juergas...) pues contratan a la
dirección de la feria a azafatas florero (sin ánimo de ofender a las
pobres chicas), que su única misión es dar un catálogo a quién se lo
solicita, tener una sonrisa de oreja a oreja, dar vistosidad al stand y
... seguro que en algún caso elevar algo más que la moral a los
visitantes. Las pobres no tienen ni idea del material que expone o
fabrica el propietario del stand y demasiado hacen con aguntar las
horas que dura el certamen.
Si no, no tiene sentido que un comercial de la marca no sepa explicar
al público el funcionamiento de un apero o de cualquier producto
expuesto. Además la feria de Zaragoza es la de mayor nivel nacional y
me parece increíble lo que cuenta Ruidy.
En mi caso, a cualquier persona que me haga alguna consulta, le puedo
decir hasta el nombre, apellidos y d.n.i. de los parientes lejanos de
todas las personas que tienen algo que ver en la fabricación del
producto expuesto...
(es broma, no llega a tanto pero casi). En ferias más cercanas a mi
empresa que va mi mujer a echarme una mano, puede que ella no tenga mi
nivel de conocimientos (que no le hacen falta), pero no se acojona ante
las preguntas que le puedan hacer los agricultores/ganaderos y es capaz
de responder ante cualquier consulta.
Salud y agua para todos (o nieve que están diciendo por Soria)!... (que
de la forma de transportarla y almacenarla me encargo yo)
que por no movilizar personal que les costaría un pastón a diario
(desplazamiento, hoteles, dietas, juergas...) pues contratan a la
dirección de la feria a azafatas florero (sin ánimo de ofender a las
pobres chicas), que su única misión es dar un catálogo a quién se lo
solicita, tener una sonrisa de oreja a oreja, dar vistosidad al stand y
... seguro que en algún caso elevar algo más que la moral a los
visitantes. Las pobres no tienen ni idea del material que expone o
fabrica el propietario del stand y demasiado hacen con aguntar las
horas que dura el certamen.
Si no, no tiene sentido que un comercial de la marca no sepa explicar
al público el funcionamiento de un apero o de cualquier producto
expuesto. Además la feria de Zaragoza es la de mayor nivel nacional y
me parece increíble lo que cuenta Ruidy.
En mi caso, a cualquier persona que me haga alguna consulta, le puedo
decir hasta el nombre, apellidos y d.n.i. de los parientes lejanos de
todas las personas que tienen algo que ver en la fabricación del
producto expuesto...
(es broma, no llega a tanto pero casi). En ferias más cercanas a mi
empresa que va mi mujer a echarme una mano, puede que ella no tenga mi
nivel de conocimientos (que no le hacen falta), pero no se acojona ante
las preguntas que le puedan hacer los agricultores/ganaderos y es capaz
de responder ante cualquier consulta.
Salud y agua para todos (o nieve que están diciendo por Soria)!... (que
de la forma de transportarla y almacenarla me encargo yo)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 765
- Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
otra cosa que me gustaria comentar sobre la feria es una poca falta de atencion al particular ( usase agricultor normal) hay estands que si no eres un mayorista ni te hacen caso
o preguntas por grandes cantidades de lo que vendan o te dicen que no te lo sirven que ellos solo sirven a los mayoristas
aclaro que no son todos ni mucho menos pero les hay sobretodo en el tema de suministros industriales( piezas ,hidraulica ,tornilleria, neumatica etc)
aparte de lo que ya comentais de la ignorancia total de algun sujeto que pulula por el stand y no sabe ni para que sirve lo que tiene delante, cosas curiosas que pasan
tambien hay otros que lo saben todo y te lo explican bien y a veces te dicen hasta lo que cuesta
o preguntas por grandes cantidades de lo que vendan o te dicen que no te lo sirven que ellos solo sirven a los mayoristas
aclaro que no son todos ni mucho menos pero les hay sobretodo en el tema de suministros industriales( piezas ,hidraulica ,tornilleria, neumatica etc)
aparte de lo que ya comentais de la ignorancia total de algun sujeto que pulula por el stand y no sabe ni para que sirve lo que tiene delante, cosas curiosas que pasan
tambien hay otros que lo saben todo y te lo explican bien y a veces te dicen hasta lo que cuesta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Vamos a ver Ra, todo depende del tipo de material que se exponga o del
tipo de expositor. Quiero decir que muchos expositores van a éste tipo
de ferias a buscar nuevos puntos de venta o distribuidores y que no
pueden dedicarse a la venta al por menor. Lo que no veo correcto es que
no te informen del P.V.P. del producto que te interesa, por que con el
precio de tarifa no delatan el precio de coste al distribuidor. Lo
lógico sería dar el precio de tarifa e informarte del distribuidor más
cercano a tu domicilio.
Hay otros casos como el mío, que yo le di el precio a todo el mundo que
me preguntó (P.V.P.), pero sin embargo no a todo el mundo le podía
decir que le vendía yo el producto directamente, porque de la zona de
donde era la persona en cuestión ya tenía un distribuidor. Sin embargo
yo fuí a la feria con varios objetivos: darme a conocer como empresa y
presentar mis productos, buscar nuevos puntos de venta o distribuidores
y hacer ventas directas donde no tenga representación.
tipo de expositor. Quiero decir que muchos expositores van a éste tipo
de ferias a buscar nuevos puntos de venta o distribuidores y que no
pueden dedicarse a la venta al por menor. Lo que no veo correcto es que
no te informen del P.V.P. del producto que te interesa, por que con el
precio de tarifa no delatan el precio de coste al distribuidor. Lo
lógico sería dar el precio de tarifa e informarte del distribuidor más
cercano a tu domicilio.
Hay otros casos como el mío, que yo le di el precio a todo el mundo que
me preguntó (P.V.P.), pero sin embargo no a todo el mundo le podía
decir que le vendía yo el producto directamente, porque de la zona de
donde era la persona en cuestión ya tenía un distribuidor. Sin embargo
yo fuí a la feria con varios objetivos: darme a conocer como empresa y
presentar mis productos, buscar nuevos puntos de venta o distribuidores
y hacer ventas directas donde no tenga representación.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Lo que ocurre con la FIMA AGRICOLA es que hay un baile de informaciones y muchas de ellas contradictorias.
Yo voy a comentar lo que se, que no quiere decir que todo sea cierto:
1 - El año que viene hay otra vez FIMA Agricola, con las fechas del 14 al 18 de febrero, y eso es cierto al 100%.
2 - El año que viene también hay la otra FIMA Ganadera que es en Marzo
o en Abril. La fecha exacta no la recuerdo, pero en las oficinas de la
Feria de Zaragoza había carteles ya de ésta Feria. Esto también es
cierto al 100%.
3 - Se habían oído rumores de que las iban a hacer coincidir y hacer
las dos juntas, pero eso sería un desmadre porque no entraríamos ni los
expositores ni los visitantes. Además así, haciendo dos Ferias la
organización mantiene más tiempo ocupadas las instalaciones y al
personal ... y también ganan más dinero.
4 - Desde hace algunos años que separaron la agrícola de la ganadera,
había alternancia en los años, los años pares les correspondía hacer la
ganadera y los impares como ha sido éste la feria agrícola.
5 - El que la feria agrícola coíncida con la de París (SIMA) yo pienso
(es una opinión personal que no la puedo ratificar) que no es ningún
motivo de cambios en los años, porque en París la hay todos los años
seguidos y allí se celebra la feria tanto agrícola como ganadera, pero
con mucha más influencia de la maquinaria agricola. Lo que puede
ocurrir es que a las grandes marcas de tractores o de maquinaria no le
convenga el hacer dos grandes ferias el mismo año cuando
coinciden FIMA y SIMA debido a los enormes gastos que les originan cada
certamen. Por ésta razón pienso que se han podido poner de acuerdo para
que el año que se celebre la FIMA en Zaragoza, pues ese año no van a
París, y al siguiente pues van a SIMA ya que no hay FIMA. Por lo tanto
en París un año habría una feria fuerte y al siguiente sería floja y
con éste coincidiría la de Zaragoza (me ha salido una rima y todo).
6 - Hay otra feria en discordia metida en el medio, que es la Expoáviga
de Barcelona y ésta es sólo de ganadería. Esta Feria se celebra cada
dos años, que precisamente son los pares, en los que también se celebra
la FIMA Ganadera. Con lo cual cada dos años se celebran en España las
dos ferias más importantes del sector ganadero. Entonces una de las dos
tendrá que pasar a los años impares para no coincidir el mismo año y
esa debería ser la FIMA Ganadera ya que a partir del 2.006 (los pares)
se va a celebrar la FIMA Agrícola.
7 - Resumiendo, la FIMA Agricola se celebrará el próximo año y en
teoría sería "fuerte" y en mi opinión el año que viene en París seria
"floja". La FIMA ganadera es la que me tiene confundio (como a Dinio),
porque en teoría no la tendría que haber en el 2.006 y tendría que
esperar al 2.007 para no seguir coincidiendo con Expoáviga.
Es decir, si no quieres caldo pues cuatro tazas, el año que viene habrá
FIMA Agrícola, SIMA, FIMA Ganadera y supuestamente EXPOAVIGA.
Y si todavía no teneis borrachera mental de tanta Feria, el año que
viene hay la AGROTEC de Lisboa, que también se celebra cada dos años y
como eramos pocos ... pues parió la abuela y otra más. Total que no hay
cuatro sin cinco, o donde entran cuatro también entran cinco, y ya que
más da una más que una menos.
No se vosotros pero me ha entrado un dolor de cabeza de pensar en tanta
feria, tantas fechas, tanto viaje, tanto expositor, tantos productos,
tanto dinero... que me parece que el año que viene monto un negocio de
venta de pipas en la playa y me olvido del sector agropecuario.
Salud y agua para todos!... que de la forma de transportarla y
almacenarla me encargo yo... si no terminan antes las ferias conmigo
Yo voy a comentar lo que se, que no quiere decir que todo sea cierto:
1 - El año que viene hay otra vez FIMA Agricola, con las fechas del 14 al 18 de febrero, y eso es cierto al 100%.
2 - El año que viene también hay la otra FIMA Ganadera que es en Marzo
o en Abril. La fecha exacta no la recuerdo, pero en las oficinas de la
Feria de Zaragoza había carteles ya de ésta Feria. Esto también es
cierto al 100%.
3 - Se habían oído rumores de que las iban a hacer coincidir y hacer
las dos juntas, pero eso sería un desmadre porque no entraríamos ni los
expositores ni los visitantes. Además así, haciendo dos Ferias la
organización mantiene más tiempo ocupadas las instalaciones y al
personal ... y también ganan más dinero.
4 - Desde hace algunos años que separaron la agrícola de la ganadera,
había alternancia en los años, los años pares les correspondía hacer la
ganadera y los impares como ha sido éste la feria agrícola.
5 - El que la feria agrícola coíncida con la de París (SIMA) yo pienso
(es una opinión personal que no la puedo ratificar) que no es ningún
motivo de cambios en los años, porque en París la hay todos los años
seguidos y allí se celebra la feria tanto agrícola como ganadera, pero
con mucha más influencia de la maquinaria agricola. Lo que puede
ocurrir es que a las grandes marcas de tractores o de maquinaria no le
convenga el hacer dos grandes ferias el mismo año cuando
coinciden FIMA y SIMA debido a los enormes gastos que les originan cada
certamen. Por ésta razón pienso que se han podido poner de acuerdo para
que el año que se celebre la FIMA en Zaragoza, pues ese año no van a
París, y al siguiente pues van a SIMA ya que no hay FIMA. Por lo tanto
en París un año habría una feria fuerte y al siguiente sería floja y
con éste coincidiría la de Zaragoza (me ha salido una rima y todo).
6 - Hay otra feria en discordia metida en el medio, que es la Expoáviga
de Barcelona y ésta es sólo de ganadería. Esta Feria se celebra cada
dos años, que precisamente son los pares, en los que también se celebra
la FIMA Ganadera. Con lo cual cada dos años se celebran en España las
dos ferias más importantes del sector ganadero. Entonces una de las dos
tendrá que pasar a los años impares para no coincidir el mismo año y
esa debería ser la FIMA Ganadera ya que a partir del 2.006 (los pares)
se va a celebrar la FIMA Agrícola.
7 - Resumiendo, la FIMA Agricola se celebrará el próximo año y en
teoría sería "fuerte" y en mi opinión el año que viene en París seria
"floja". La FIMA ganadera es la que me tiene confundio (como a Dinio),
porque en teoría no la tendría que haber en el 2.006 y tendría que
esperar al 2.007 para no seguir coincidiendo con Expoáviga.
Es decir, si no quieres caldo pues cuatro tazas, el año que viene habrá
FIMA Agrícola, SIMA, FIMA Ganadera y supuestamente EXPOAVIGA.
Y si todavía no teneis borrachera mental de tanta Feria, el año que
viene hay la AGROTEC de Lisboa, que también se celebra cada dos años y
como eramos pocos ... pues parió la abuela y otra más. Total que no hay
cuatro sin cinco, o donde entran cuatro también entran cinco, y ya que
más da una más que una menos.
No se vosotros pero me ha entrado un dolor de cabeza de pensar en tanta
feria, tantas fechas, tanto viaje, tanto expositor, tantos productos,
tanto dinero... que me parece que el año que viene monto un negocio de
venta de pipas en la playa y me olvido del sector agropecuario.
Salud y agua para todos!... que de la forma de transportarla y
almacenarla me encargo yo... si no terminan antes las ferias conmigo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Joer macho... si no pongo en duda lo que nos dices, pero no lo escribas tan grande hombre.
Tu lo que pasa que me quieres hacer la competencia con mis parrafadas y
para no escribir tanto pues vas y lo escribes en letra gigante.
Salud y agua para todos!... que .... esta vez no lo pongo co***, que
despues de la parrafada en el foro de los abonos líquidos ya me duelen
los dedos de escribir tanto.
Tu lo que pasa que me quieres hacer la competencia con mis parrafadas y
para no escribir tanto pues vas y lo escribes en letra gigante.
Salud y agua para todos!... que .... esta vez no lo pongo co***, que
despues de la parrafada en el foro de los abonos líquidos ya me duelen
los dedos de escribir tanto.
Yo tambien estube en la FIMA el sabado, creo que es el dia que mas clientes profesionales hubo.
No es que no hubiera tractores, estaban los Landini, Ursus, McCormick....
A mi me dijo un expositor que faltaban 5 marcas de tractor(Massey, Jhon Deere, New Holland, Fendt y otra que no caigo ahora), y que por eso ere una feria algo descafeinada en lo que al tractor se refiere. De el resto de maquinarias y aperos creo que estubo francamente bien.
No es que no hubiera tractores, estaban los Landini, Ursus, McCormick....
A mi me dijo un expositor que faltaban 5 marcas de tractor(Massey, Jhon Deere, New Holland, Fendt y otra que no caigo ahora), y que por eso ere una feria algo descafeinada en lo que al tractor se refiere. De el resto de maquinarias y aperos creo que estubo francamente bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Una muestra de algo de la maquinaria q se expuso este año.
http://manel.dakotabcn.net/fima05/index.html
Tranquilidad que es una FIMA de transicion al año que viene sera la FIMA de verdad, y merece la pena ir, aunque te cruces la peninsula, de punta a punta.
En la pagina oficial de la feria, ya os podeis rellenar el formulario de inscripcion, como visitantes profesionales, y os envian la entrada directamente a vuestra casa, gratuitamente, con lo que se facilitan las cosas.
http://www.feriazaragoza.com/web/home/h ... n.asp?idio ma=es&id=10
Hasta ahora habia 4 grandes ferias en Europa:Paris, Alemania, Zaragoza y Bolonia. Paris y Zaragoza, solian coincidir en fechas, de ahi los casi 3 años que en Zaragoza se hacen medio ferias, cosa q ha aprovechado Madrid, para intentar llevarse a los grandes expositores alli, pero en febrero de 2006, la FIMA de Zaragoza volvera a ser la de antes.
http://manel.dakotabcn.net/fima05/index.html
Tranquilidad que es una FIMA de transicion al año que viene sera la FIMA de verdad, y merece la pena ir, aunque te cruces la peninsula, de punta a punta.
En la pagina oficial de la feria, ya os podeis rellenar el formulario de inscripcion, como visitantes profesionales, y os envian la entrada directamente a vuestra casa, gratuitamente, con lo que se facilitan las cosas.
http://www.feriazaragoza.com/web/home/h ... n.asp?idio ma=es&id=10
Hasta ahora habia 4 grandes ferias en Europa:Paris, Alemania, Zaragoza y Bolonia. Paris y Zaragoza, solian coincidir en fechas, de ahi los casi 3 años que en Zaragoza se hacen medio ferias, cosa q ha aprovechado Madrid, para intentar llevarse a los grandes expositores alli, pero en febrero de 2006, la FIMA de Zaragoza volvera a ser la de antes.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Eso no tiene una solucion mu complicada, basta con que las cuelges en una pagina de internet, en la proxima feria, te haces con una digital, y darte toda publicidad q puedas.
De todas maneras, no vas mal, en el Google sales en 576 resultados de busqueda... Animo
De todas maneras, no vas mal, en el Google sales en 576 resultados de busqueda... Animo
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!