deutz ttv 1160

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

[QUOTE=Molina]de que año es tu ttv[/QUOTE]
 
Es de enero del 2005, mas ho menos cuando abrí este tema, el tuyo de que eño es ya que debe ser mas nuevo por las horas, que le has hecho unas 1200, has estado alguna vez en fàbrica si miras este hilo yo puse algunas fotos incluso una hecha dentro la cadena de montaje, pero hoy veo que no se ben   saludos.
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

las fotos no se ven por que se han caducado pero vuelve ha ponerlas que las veamos el mio es de finales del 2006 el tuyo es del 160cv o el de 174cv dde potencia maxima de nominal el de 160cv no la se pero el mio tiene 166cv de nominal mas modelo mas pequeño fue el primero que sacaron y luego le hicieron unas mejoras de potencia de 14cv.un saludo
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola Molina:
 hoy se ven las fotos, cosa de la informàtica, referente a los caballos es una questión muy dificil de averiguar, ya que cada fabricante mide los caballos de la forma que le va mejor, antes el MAPA daba los caballos homologados de cada marca i pasando todos la misma prueba, hoy ya no lo hacen i en la ficha tecnica solo salen los caballos fiscales, de todas formas te pongo la información de que dispongo.
En la placa del motor, debajo del compresor de aire pone.
ISO 1585-G--- 127,6KW. X 1,357=  173 CV.
En la hoja que trae todo el equipamiento, ho sea lo que debe de llevar el tractor en el momento de la compra pone:
POTENCIA MÀXIMA HOMOLOGADA (2000/25/CE) 173/CV--127,5 KW
Si miras la DLG de Alemania que supongo que los miden con el mismo sistema pone  105,6KW. HO SEA 143 CV.
http://www.dlg-test.de/pbdocs/traktoren ... 60_ttv.pdf
Como puedes observar esto de los caballos es bastante complicado yo lo tengo por un 150 ho 160 cv. no obstante pienso que con la tecnologia actual la importancia de los cavallos es relativa.
 
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

son 166cv potencia nominal que es el motor con todos sus componentes y la maxima es pelao sin nada que son los 173
Ojis
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 12 Ene 2009, 23:19

Mensaje por Ojis »

Molina me hueles a comercial que te pasas  tienes un conocimiento sobre deutz que me dejas acojonao
Por cierto tu no seras el comercial de menchero , pues antiguamente era el que vendia deutz con colaboracion de madrid creo que era delegacion ciudad real y  su jefe era Nicanor nos vendio algo de recmbio para la 1202
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

mira si fuese comercial lo diria lo que pasa es que me encanta la maquinaria agricola tengo un cerro de catalogos de todas las marcas , si voy al conce de jd cojo catalogo si voy nh tambien asi en todos y de aperos muchas veces cojo una potencia y las comparo en todas las marcas  a mis pocas luces y entendederas y te puedo asegurar que no soy comercial , soy como decia uno de mi pueblo agrocultor,un saludo
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

ojis de donde eres
Ojis
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 12 Ene 2009, 23:19

Mensaje por Ojis »

de granada , yo personalmente tengo 2 maquinas y 4 tractores ymi hermano 1 maquina y 6 tractores  , tenemos una empresa de servicios , mi hermano el pequeño esta de encargado en una finca entre avila y salamanca alli tienen 8 tractores
Ojis
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 12 Ene 2009, 23:19

Mensaje por Ojis »

Bueno tenemos alguna chatarrilla mas , pero no los cuento
jd 3135 ebro kubota 8135 fiat 766vvaa y un MF 178 Estos  apenas trabajan pero a veces hacen su labor mios el 766 y el 3135
SALUDOS  
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »


[QUOTE=Molina]son 166cv potencia nominal que es el motor con todos sus componentes y la maxima es pelao sin nada que son los 173[/QUOTE]Molina estas un poco liado, yo creo que esto iría así:- Los 166 CV son nominales según la normativa 2000/25 EC: esta      normativa mide la potencia del motor solo, sin ventilador y otros muchos componentes que consumen potencia- Los 173 CV son de potencia maxima, tembien segun la normativa 2000/25 EC. Esta potencia solo la alcanza a unos determinadas revoluciones que suelen indicar los catalogos.- La potencia que realmente aprovechamos es la potencia nominal que da la norma DIN 70020 o tambien la ECE R24 que da un pelin más de potencia. Seun estas normativas el TTV1160 tendria unos 156CV, y esta es la potencia que nosotros vamos a tener cuando estemos labrando.Para saber sin se mide la potencia del motor sin componentes lo importante es sabes la normativa son que se mide, no si es potencia nominal o maxima.Hoy en dia solo Fendt pone en sus catalogos la potencia segun la normativa ECE R24, a ver cuanto dura. Los demas nos dan la potencia inflada de CV y algunos como Deutz solo ponen la potencia máxima.En el foro hay un tema de potencias donde todo esto viene muy bien explicao
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

y la potencia iso 14396(kw/c.v.) esta como la miden y la (kw/cv)(eg/97/98) y otra iso14396 3ce r120, tengo un catalogo del fendt 818 y este viene potencia nominal (kw/ps) a 2100 rpm        132/180
potencia maxima (kw/cs)  a 1800-2000rpm  140/190 esta como la miden
gracias de ante mano la verdad es que es un lio esto de las medidas de potencias y la union europea en esto nos hace el avion como casi en todo a los agricultores por que si no andas espavilado  en este tema te la meten hasta el corvajon
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

la (97/68) todas estas medidas son las que he encontrado en jd nh case massey  deutz y fendt que son los catalogos que tengo y esto no puede ser
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

A ver, que no os líen los catálogos ni tampoco los comerciales, que muchas veces no saben de lo que hablan, y otras lo saben pero intentan engañarnos.
En los motores antiguos, la potencia máxima se producía al régimen nominal del motor, que es la velocidad de giro a partir de la cual el regulador disminuía la inyección de combustible. Esto cambió con la aparición de los motores de 'potencia constante', en los cuales, la potencia a régimen nominal no es la máxima, sino que ésta se produce 200 o 300 rpm por debajo del r.m. Llamamos intervalo de potencia constante al rango de rpm en las que la potencia es igual o superior a la que se produce a régimen nominal.
Con respecto a las normas que se utilizan en los ensayos donde se establece la potencia, como ya habeis dicho, es conveniente, cuando se disponga de estos datos, fijarnos siempre en el dato de la norma más restrictiva, es decir, DIN 70020 o EC-R24. También son válidos los datos de las normas ISO tr14396, ECE-R120, EG 97/98 etcétera, que suelen ser algo mayores que las anteriores (en torno a un 7%), al ser menos restrictivas el motor saca más potencia en la salida. No hay nada perverso en medir, por ejemplo, según ISO, simplemente hay que saberlo a la hora de comparar.
Lo ideal sería, como se hace en América, dar potencias a la tdf, que ahí no hay trampa ni cartón.
Os pongo un gráfico, que representaría la salida de potencia en la tdf de distintos motores. No se si me ha quedado muy bien, espero que os aclare algo y que cada uno pueda sacar sus conclusiones.
 

 
Saludos
 
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

dyna eres un hacha , gracias
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

De nada Molina, pero ni soy hacha ni motosierra ni ná
De todas formas tampoco hay que quebrarse mucho la cabeza con el tema de las normas, no supone mucha diferencia. Eso sí, una cosa teneis que tener clara y es que cuando un fabricante publica la potencia de sus tractores según distintas normas es que ha ensayado el tractor según esas normas, no es que haya hecho un solo ensayo y luego con la cuenta de la vieja da los datos según las otras normas. Eso es lo que podemos, o más bien debemos hacer nosotros para hacernos una idea e igualar las potencias cuando comparamos modelos, pero no quiere decir que sea exacto.
Sí hay que llevar cuidado cuando nos quieren vender potencia máxima en vez de nominal, y más aún con los tractores actuales que tienen mecanismos llamados 'sobrepotencia', 'gestión de potencia', 'power boost', 'power management' etc...como decía, aquí sí hay que llevar cuidado porque las diferencias pueden ser serias y significativas. Os puede pasar como a mí, que me acerqué por curiosidad mientras me miraban el coche a un concesionario Landini que está cerca y le estuve preguntando al hombre por la serie Powermaster. Pues bien, el Landini Powermaster 230, que tiene una potencia nominal de 194 CV según ISO TR 14396 el tío estaba empeñado en vendérmelo como si tuviera 230 CV, que es su potencia máxima con 'sobrepotencia'. La verdad, no se la razón por la cual hacen esas cosas los comerciales, no se dan cuenta que tiran piedras contra su propio tejado...si tú le vendes a un agricultor un tractor de 195 CV y él se cree que tiene 230, le comprará los aperos de un 230 y esperará rendimientos acorde con esa potencia, así que lo más probable es que no te vuelva a comprar un tractor nunca más.
 
1: Lo que intentan venderte ALGUNOS comerciales.
2: Lo que buscamos nosotros.

 
Dyna
 
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Ambrosio
Usuario experto
Mensajes: 1030
Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Mensaje por Ambrosio »

Dyna lo ha dejado bastante claro y también entiende bastante mas que yo. La normativa viene en el catalogo de los tractores, yo no se que normativa usa cada fabricante. Bueno, un saludo a todos
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

lo dicho para esto estan los foros y para insultar cuando te quedas sin argumentos , esto si que es positivo para el foro y para los agricultores
Pipebr
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo

Mensaje por Pipebr »

La potencia medida en ISO, CE 97/68 o similar, se mide con el motor sin accesorios, como el ventilador, alternador, etc. y la ECE R24 es con todo esto incluido, por lo tanto esta ultima es mas real.
Fendt mide la potencia maxima en ECE R24 y en CE 97/68 (equivalente a ISO), y como podeis comprobar hay bastante diferencia:
 
http://www.fendt.com/es/428.asp
 
como podeis comprobar el 818 tiene 170 cv y no los 185 cv que dicen los vendedores. Tengo un catalogo de los anteriores Fendt 800, y el 818 si que tenia 180 cv ECE R24 (189 cv EG 97/68).
En la serie 700 lo mismo: el 716 antes 160 cv ·ECE R24, ahora 150cv.
 
 http://www.fendt.com/es/204.asp
 
Y en la serie 900 aun hay mas diferencia, los anteriores 924 tenian 240 cv ECE R24, los nuevos 210 cv.
 
 http://www.fendt.com/es/544.asp
 
Los Jhon Deere de la serie 6000 y 6010 median la potencia en ECE R24, los 6020 y 6030 los hacen en ISO, asi los venden como si tuvieran mas cv, pero no son reales. El JD 6930 tiene 150 cv ECE R24.
 
En el resto de las marcas ya hace tiempo que miden la potencia en ISO o equivalente.
Dentro de poco mediran la potencia de los motores sin bomba de agua ni nada, el caso es aumentar cv...
 
Molina
Usuario experto
Mensajes: 2454
Registrado: 15 Dic 2008, 10:08

Mensaje por Molina »

creo que lo que hicieron fue subirnos los precios por encima de lo normal y la unica forma de compensar fue inventarse caballos  y como siempre los agricultores apredemos a fuerza de revolcones, ahora hay pocas marcas que den en quiebras  con esos margenes asi cualquiera, por eso es inespicable que todas las marcas reduccan los tamaños de los tractores y los pesos, en fin como siempre y mientras tanto nosotros partiendonos la cara por decir que esta o aquella marca es mejor ,pero que tontos e ingnorantes somos todos los agricultores, en fin asi somos y y asi seguiremos, espero que los jovenes agricultores  y ganaderos seamos capaces de defender y ponerles precios a nuestros productos y tener un oficio digno y tener que llorar tanto , en fin un abrzo
Sanche06
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 18 Nov 2005, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Albacete

Mensaje por Sanche06 »




 
 
           Entonces ¿cuantos cavallos de "los nuestros" saca el nuevo 620?.
Responder