Comparativa tractores 130 CV

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »


Hola a todos
Os paso un resumen de un artículo publicado por la revista británica Farmers Weekly en la que compara varias marcas de tractores de 130cv. Lastima que en la comparativa no halla ningún CASE o STEYR. En próximos mensajes añadiré más información sobre este tema.
 
También pediros disculpas por algúnposible fallo en la traducción porque hay frases que odrecen dificultad para dar sentido a la traducción.
 
Los tractores de cuatro cilindros y alrededor de 130hp son maravillosamente versátiles. Relativamente ligeros y ágiles en comparación con el equipo más grande, son la herramienta ideal para la carga, la difusión y la pulverización de los cultivos herbáceos .Con suficiente energía para el trabajo más pesado en las pequeñas explotaciones mixtas y de producción lechera. Para ayudarle a encontrar uno que satisfaga sus necesidades y bolsillo, hemos reunido a siete de los mayores fabricantes y probado sus tractores con un arado, remolque, sembradora y cultivador. Estos tractores no se cortan en capacidades e instalaciones – aquí hay mucho para los amantes de los botones y los sistemas de alta tecnología. Pero si la alta tecnología no es su fuerte, cada fabricante ofrece una simple, barata y potencialmente más ligera alternativa. Antes de empezar el ensayo de tractores hay que mencionar una serie de especificaciones en algunos fabricantes, pero que no afecten materialmente a los resultados y que ustedes deben conocer. New Holland Elite-T6040 emitió sus especificaciones con un eje Superdirigido (que se opone a la suspensión delantera) y carretes mecánicos. Deutz Agroton informó de las especificaciones solicitadas, pero se retiró de la prueba de DLG y regresó más tarde para la medida. John Deere pidió que las cifras obtenidas con anterioridad en el test de la DLG prevalecieran a las obtenidas en el test de la OCDE; por lo que estas se citan en la tabla de datos y en el informe del tractor. Naturalmente, cuando condujimos el tractor comprobamos que en la DLG nos daba una potencia de 2.7hp superior y un consumo de combustible de hasta un 3,5% mayor al test de la OCDE. Ambos valores están dentro de las tolerancias de producción.
Durante las próximas líneas encontrarán una comparativa, seguida de un vistazo a cada modelo con más detalle. Estos datos serán expuestos en una tabla con los resultados completos. Cabinas Tamaño La cabina más grande pertenece a la New Holland. Más ajustada es la de Fendt, en la que dos hombres grandes no caben a menos que sean “muy buenos amigos”. La cabina de Deere es de tamaño similar, pero utiliza el espacio mucho mejor. Visibilidad Las mejores vistas son del New Holland debido a sus grandes puertas, un panel trasero profundo y el nivel superior del cargador de la ventana. Detrás vienen los Deere y Deutz, este último afectado por un techo bajo, el cual no satisface a los conductores con alta estatura. La visibilidad desde el Claas, Fendt y Massey es media, el Valtra está por debajo de la media debido a su desordenada y saturada ventanilla trasera y la colocación del asiento. Pero, al igual que el Deere y Massey, ofrece varios espejos. Controles El Deere no tiene controles en el reposabrazos. Apela a las personas que no quieren llegar a todo con la punta de los dedos, el diseño del cuadro poco saturado es casi perfecto. Los mejores controles en el reposabrazos pertenecen a Claas, que pone todo para el trabajo de campo en un solo lugar. La versión de Deutz se acerca, pero tiene un pequeño problema - ver informe del tractor. Massey pimientos en torno a los controles de la cabina y los lugares que el pto cambiar incómodamente bajos. Fendt la antigua oficina de mezcla de alta y de baja tecnología y elementos persiste torpemente con un interruptor de lanzadera pequeña, aunque el joystick puede asumir si se prefiere. En comparación, el mini-cambio de Claas es excelente, pese a que su panel de instrumentos es demasiado plano para un visionado libre de reflejos. La cabina de Valtra parece preparada para conducir invertido, dejando muchos controles demasiado lejos, incluso con el asiento girado. Almacenamiento El mejor almacenamiento se encuentra en el John Deere, que ofrece en opción una pequeña caja para mantener las bebidas y alimentos fríos. Los más tacaños en New Holland. Valtra cuenta con un amplio espacio sobre el suelo detrás del asiento. Claas y New Holland y Claas ponen junto a la bandeja una toma de 12V para poner un teléfono móvil. Excepto Valtra, todos ofrecen caja de herramientas de diferente tamaño y de fácil manejo.El ruido, la conducción y el confort Subjetivamente y medido el ruido, el Fendt es la unidad más silenciosa, seguida de Claas y Deere. Perturba el rugido del motor Deutz, mientras que el Massey es espoleado por el aumento medio de las rpm. El New Holland añade un ruido como un gimoteo cuando se trabaja duro. La medición DLG ponee a Deutz con un ruido más alto que Valtra y Massey. New Holland, gracias a su  SuperSteer (super direccion) no tiene suspensión delantera. Sólo este tractor sufre más rebotes con un remolque. El resto de tractores tienen suspensión en cabina y eje delantero, con Deere y Fendt entregando la conducción más amable. Motores Aquí son los modernos motores common-rail Tier III, con capacidad de 4 litros (Deutz, Fendt) a 4,5 litros (Claas, Deere, New Holland) y potencias nominales de motor (CE / ISO, en cifras brutas) de 120hp a 133hp. Deutz, Deere, Massey y New Holland elevan su potencia con un power boost (impulsor de potencia), elevando las potencias entre 130 y 140hp en determinadas condiciones. Dejando el impulsor de lado, todos los motores muestran una subida y bajada de potencia con el aumento y bajada de revoluciones. La salida de PTO (Power take-off) de New Holland es suave, por el que se establece un impresionante máximo impulso de 132.2hp en el banco de la DLG. Impulsados o no, todos los demás alcanzan cómodamente los 120hp. En el borrador de trabajo, el impulsor de potencia no está disponible. El máximo poder de tracción viene a cargo de Massey (111.2hp) con el Claas de cerca, en 107.1hp. El Fendt ofrece 97.8hp. Todos los motores incrementan tenazmente su carga. Claas y Deere tienen un inmutable esfuerzo de torsión (torque) desde 1800rpm par motor vuelve a 1000rpm, mientras que (excepcionalmente) el par motor sube obstinadamente a picos de 1000rpm en Massey. El par más alto se da en New Holland, Fendt y Massey, todos en torno al 60%, el más bajo en Deutz (29,4% de impulso on boosts). En Fendt y Valtra no puede ser estanco, gracias respectivamente a su control CVT y fluido opcional de embrague. El consumo de combustible Pequeñas diferencias porcentuales se pueden añadir a las grandes variaciones en los costes de funcionamiento tras varias miles de horas de funcionamiento. Primeros valores PTO (Power take-off). La DLG sobre valor de seis puntos se ve en el consumo específico (el peso de combustible necesario para producir 1kW durante una hora), la cifra promedio de la velocidad nominal en parte con cinco puntos de carga parcial y par de aceleración.
 Por este criterio, Fendt y New Holland son los más eficientes en consumo de combustible 263g/kWh. Deere y Deutz están en la media, el peor es Valtra con 291g/kWh. En la barra de tracción, el consumo específico se verifica a la velocidad de giro y de potencia máxima. Estas son individuales. Las cifras son a plena carga y  solo en velocidad de avance hacia delante. Así que mientras tienen en cuenta la pérdida de transmisión, no son tan representativas como el promedio de seis puntos de consumo. Aquí Claas gana con 284g/kWh y 270g/kWh. Valtra ofrece 349g/kWh y 316g/kWh. Transmisión Cajas Semi-powershift más o menos automatizadas son las favoritas en esta clase de potencia, además de la transmisión vario de Fendt. Algunos no se pierden pasando de 40k, equipan un alto nivel de mecanismo con restricciones de revoluciones del motor para impulsar la economía de combustible. Massey y Claas cuentan con un powershift de seis escalonamientos en sus transmisiones GIMA, New Holland y Deere con cuatro, Deutz y Valtra con tres. Claas, New Holland y Massey pueden ayudar al operador con grupos de cambios automáticos, siendo el más suave el de Claas. Deere, Deutz y Valtra principalmente cambian de marchas manualmente con una palanca o stick, siendo en Valtra la tarea más difícil y en Deere más fácil, en este último con seis velocidades para trabajar, por si se necesitasen. Lo normal son especificaciones de 24/24 en todos los tractores, salvo las excepciones de Deutz (24/8), New Holland (17/16) y Valtra (36/36). No hemos descubierto ningún problema con los powershifting y shuttling y sólo uno con el difusor del cambio. Cultivando rápido con el New Holland puede ser complicado, requiere 12-13kph cayendo y pidiendo un cambio de marcha. Sin superposición de gama en este punto, es potencialmente comprometido el ritmo de trabajo. Los otros tienen velocidad para todos los trabajos. Los seis escalonamientos powershifts de Claas y Massey ofrecen más flexibilidad operativa que el escalonamiento de tres versiones de Deutz y Valtra. Cada tractor ofrece automatización inteligente del cambio. La idea es reducir el esfuerzo conductor, y en la mayoría de los casos el software permite la elección entre trasmitir potencia o economía en el trabajo. Es decir, la transmisión autoshifts a bajas rpm (para economía), o a altas rpm (para fuerza/potencia). El conductor puede ajustar el cambio en todos, pero en New Holland y Valtra el balance potencia/economía puede variar en movimiento. Massey ofrece la forma más obvia de hacer esto, desde un único mando. Deutz y Valtra añaden un golpe al autoshifting – y las instrucciones se mandan a la trasmisión al acelerar, grabando la transmisión los ratios más bajos.
Sólo Deere no ofrece una o más memorias al acelerar. Valtra añade un estilo del control tipo crucero, que junto con el autoshifting, llevan al tractor hacia un estilo operativo CVT. Pero con sólo tres escalonamientos  powershift la funcionalidad está limitada, y, naturalmente, no se pueden sujetar a la vez las revoluciones del motor y la velocidad. Sólo un cambio CVT puede hacer esto. Una opción similar lo podrían hacer bien los seis escalonamientos powershift de Claas y Massey. El Fendt está aparte. Con la electrónica TMS, que permite una amplia interacción entre el motor y la caja de cambios, y ofrece una gran variedad de opciones de trabajo que los demás no pueden igualar, aunque a un costo mayor. Pero el desarrollo de sus capacidades es tema de estudio, y para muchos, estas operaciones con este tipo de transmisión, en explotaciones ganaderas suponen unos costes excesivos.
DirecciónEl girar en corto debería ser un bonus para los tractores de cuatro cilindros. El premio al mejor circulo de giro (no es una sorpresa) va a la dirección Supersteer equipada por New Holland, aunque su círculo de giro de 9.2m no dista mucho de los 9.94m  de Deere. La distancia más larga entre ejes del modelo Supersteer de New Holland hace que en este aspecto tenga más potencial. El resto, tuvieron unos resultados entre 10-11m, excepto Claas con 11.7m, aunque en este caso hay que tener en cuenta que es el tractor más largo de todos. Fendt tiene una dirección más parecida a la de un automóvil. Frenos Funcionamiento muy progresivo, un firme pedal de freno independiente y de bajo esfuerzo posicionan a Fendt en el primer lugar, aunque Deere le sigue muy de cerca. Pese a los esponjosos pedales de Claas, Massey, Valtra y New Holland, su potencia de frenado es buena. La mención especial va para Valtra y el set de transporte opcional y de fácil instalación AutoTraction, que se acciona al pisar el pedal del freno a baja velocidad se cierra cuando se libera el pedal.   Acoplamiento y enganche El control de levas y la detección de la conexión inferior de son convencionales y estándar. En cuanto al hardware, destacan los enganches superiores y principales de Claas y Valtra. Deutz, Valtra y Massey establecen los controles de enganche y otros parámetros con los botones, los otros lo hacen en la pantalla. De estos últimos, en Deere las funciones de enganche son los más accesibles. Pero en principio, los mandos convencionales son más rápidos e intuitivos. La activación del enganche después de su puesta en marcha es más simple y rápida en Deere, la más larga en Claas. Pero la de Claas rebota con la mejor respuesta de acoplamiento, mostrando una amplia sensibilidad y la capacidad de variar la respuesta sin que ello afecte al trabajo. El control menos eficaz vino de la mano de New Holland. Idealmente, en la posición es la capacidad de levantar el brazo. Massey, New Holland y Valtra no muestran la característica de este vínculo en picos de fuerza en la posición media. Valtra ofrece la máxima capacidad de carga - 6499kg media. La menor capacidad viene en el Deere (4535kg max). El menor rango de ascenso está en la gama Massey (620mm). Hidráulica Los sensores de bombas de carga y carretes electro-hidráulicos son los favoritos y más empleados, aunque en Claas y Massey son opcionales. En las especificaciones publicadas en Reino Unido, New Holland tiene electro-válvulas, no en la prueba de palancas manuales del tractor. Cuatro puntos de colocación es lo normal, en Valtra y Claas son seis. El mejor posicionamiento de salida está en Massey, el peor en Valtra. Deere y Fendt identifican sus puntos de salida con mayor claridad y marcan la dirección del flujo en cada uno. Generalmente, el flujo y tiempo de funcionamiento son ajustables desde la pantalla, por lo general para cada válvula. Flujo normalmente puede configurar por separado para ambas direcciones, aunque no en el Deutz. Fendt solo tiene un depósito de aceite hidráulico que permite dar prioridad a cualquier bobina. Valtra ofrece la mejor opción para desactivar las válvulas de bloqueo de seguridad, algo que Claas no puede hacer. Sin embargo, varios tractores permiten un enlace a las válvulas desde los botones del guardabarros, y sólo Claas y Fendt permiten la elección de la válvula. El máximo de fuerza hidráulica pertenece a Valtra (38kW, combinando todos los puntos de salida). PTO (Power take-off/transformar en fuerza la energía de un motor)Claas, Deutz y Massey dan cuatro velocidades de PTO (540, 540E, 1000 y 1000E), mientras que Valtra sólo permite dos de tres. La velocidad de selección es más simple desde las almohadillas de Fendt. Todos pueden trasponer la agrupación del encendido del PTO a una vinculación posterior a la operación. Valtra permite la desconexión, aunque al igual que Deere, esta automatización sólo es entregada en una secuencia de gestión punta. Esto no es bueno si no le gusta presionar botones. Autor: Andrew Pearce y David Primos
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

ese articulo lo a echo un vendedor de new holland
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Las personas que han realizado el test desconozco si son de New Holland, pero yo te puedo asegurar que no trabajo para ninguna marca. Para dar ese juicio hay que leer todo el artículo porque a continuación voy a exponer la valoración final que hacen ellos de las comparativas y sus resultados pueden dar mucho que opinar a algunos que discuten mucho entre Fendt y Deere, cuando hay otras marcas que pueden desarrollar los trabajos perfectamente con una menor inversión.
Después de exponer el veredicto de Farmers Weekly, en próximos días pondré las tablas de valoraciones dadas para cada tractor.
 

En el anterior mail olvidé poner los tractores probados. Estos son:
Claas Arion 530, Deutz Agroton K430, Fendt 412 Vario TMS, John Deere 6430 Premium, MF 6470 Dyna-6, New Holland T6070 y Valtra N121 Advance.
 
Según la revista, el test ha sido realizado con tractores inscritos desde Alemania, Francia, Holanda y Gran Bretaña y las pruebas se han realizado en el Norte de Alemania trabajando con ellos durante cinco días. El trabajo práctico ha consistido en arar con un arado Lemken Europal 7 de cuatro rejas, cultivar con una cultivadora Lemken Smaragd 9 de 3m, gradear y sembrar con una Amazone AD 303 de 3m y el transporte con un remolque con frenos de aire de 19t. La técnica de medición ha sido realizada por el test del laboratorio DLG. Su personal chequeo el PTO, par y potencia, consumo combustible, capacidad de elevación, peso, etc…La capacidad de giro fue medida por el equipo de prueba (así son cifras no oficiales).
 
Todo el grupo de prueba acepto la entrada ISOBUS desde equipos externos. Igualmente, la disponibilidad de guía de dirección por GPS cambia en cada marca; Claas, Deere y Valtra ofrecen un sistema previo al pleno auto-steering, New Holland un manual de listado de dirección asistida, mientras Deutz, Fendt y MF pasan del tema.
 
En el mail anterior ya os comenté algunos detalles de lo que destacaban de cada marca. Han publicado una tabla con las puntuaciones máximas en cada apartado de cada tractor y que trataré de traducir y copiaros cuando pueda, ya que está en archivo pdf. En base a esta tabla y sus puntuaciones, y las pruebas realizadas a los tractores, la revista otorga para ella un ganador con sus respectivos seguidores en esa tabla.
 El ganador o primer puesto sobre la base de rendimiento, funcionamiento, comfort y economía ofrecida por estos siete tractores sería para Fendt 412 Vario TMS, su cabina y su sistema de caja de cambios quizas sean demasiado caras para muchas explotaciones mixtas, pero su silencio, frugalidad y amplitud de manejabilidad le ponen en un pequeño pedestal. Los siguientes son Claas Arion 530 y John Deere 6430 Premium; el primero por su trasmisión, servicio y accesibilidad electrónica, el segundo por su gran manejabilidad. Pero si tenemos en cuenta la lista de precios en la ecuación, entonces New Holland T6040 Elite mezcla desempeño, economía y coste económico, y los otros lo tienen muy difícil para igualarlo.
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Continuo pasando información sobre este artículo de la revista Farmers Weekly. En base a lo que explican en el artículo, publican una tabla puntuando diferentes partes del tractor, estimando un porcentaje de ponderación de cada parte del tractor sobre el total y la importancia que considerán tiene en éste. Luego multiplican esa puntuación por la ponderación y obtienen la puntuación y valoración final del tractor.
 
Para algunos habra sorpresas porque igual no se esperan esos resultados, y a otros les reafirmará sus ideas. Lastima no poder poner iconos y dibujitos, como viene en la revista, porque queda muy chulo.
En próximos días añadiré más cosas al tema.
 

Puntuación final sobre 10
 
                                               Claas      Deutz     Fendt      JD           MF          NH          Valtra     Factor Ponderación
Calidad Construcción              8              6              8              9              7              7              7                             1,5          
Cabina                                     8              7              6              9              7              8              7                             4,0
Ruido                                      7              5              10            8              5              6              6                             3,0
Motor                                     9              7              9              7              7              9              6                             4,0
Transmisión                            9              5              10            8              8              6              6                             4,0
Viaje, dirección, frenos            6              8              9              8              6              5              7                             2,0
Acoplamiento (incl control)   7              8              7              7              8              6              8                             3,0
Hidráulico                               8              5              5              8              7              5              9                             1,0
PTO                                       8              7              7              7              7              7              5                             1,0
4WD/Diferencias cerraduras    8              8              8              5              8              9              8                             0,5
Puntuación Media               7,8           6,8           8,0           7,6           7              6,8           7             
 
Calidad Construcción              12            9              12            13,5         10,5         10,5         10,5
Cabina                                     32            28            24            36            28            32            28
Ruido                                      21            15            30            24            15            18            18
Motor                                     36            24            36            28            28            36            24
Transmisión                            36            20            40            32            32            24            24
Viaje, dirección, frenos            12            16            18            16            12            10            12
Acoplamiento (incl control)   21            24            21            21            24            18            24
Hidráulico                                8              5              5              8              7              5              9
PTO                                        8              7              7              7              7              7              5
4WD/Diferencias cerraduras    4              4              4              2,5           4              4,5           4
Puntuación Final                 8,0           6,6           8,2           7,8           7,0           6,8           6,6
(Media ponderada)
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

Y todo esto con el tan cuestionado "6930".......les guste o no JD. Saludos.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

el factor ruido es tenido en cuenta como la trasmision o el motor? , creo que no es muy logico.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

Espinosa, si no te importa voy a poner la tabla donde se detallan las prestaciones que ofrecieron los tractores en los ensayos porque me parece más objetivo que las "puntuaciones" que pusieron los chicos del FWI. A lo mejor es una impresión mía, pero creo que el JD está sobrevalorado.
 

 
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Dynashift, agradecería me explicases como has pegado el cuadro en el apartado del mensaje, ya que yo no consigo hacerlo. Está bien en poner el cuadro, aunque pienso que es más interesante poder traducirlo para la gente que no sabe nada de inglés. También comentar que ese cuadro teníaintención de incluirlo en próximo mensaje y que te has adelantado. Una tarea menos.
Bueno, ahora os paso los precios de esos tractores que recoge la revista FWI expresados en libras (1 euro= 0,90 libras). Imagino que ese es el precio marcado por fabricante y que el comprador tendrá descuento.
 
Fendt 412 Vario TMS     83.914
 
Deutz Agroton K430 Profiline      53.702
 
JD 6430 Premium       71.990
 
NH T6040 Elite        55.794
 
MF 6470 Dyna-6 Eco       65.273
 
Claas Arion 530        61.300
 
Valtra N121 Advance       64.070
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Dynashift »

Espinosa, pues no se si se podrá hacer de otra manera más sofisticada, pero yo lo que he hecho ha sido hacer un "pantallazo", es decir, visualizo el cuadro en la pantalla y le doy a la tecla 'Impr pant'. Después voy al programa Paint y hago Ctrl+z o 'pegar', y me aparece la imagen que copié de la pantalla. Recorto el cuadro y lo guardo como imagen 'jpg'. Después lo pongo aquí como si fuera una foto.
 
Un saludo.
 
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Pistachero, entiendo que el factor ruido se refiere en cabina. Será la medición en decibelios (dB) del ruido que genera el tractor y que se percibe en el interior de la cabina. Hay que pensar que es importante el ruido que se pueda sentir dentro de la cabina, porque para la gente que dedica muchas horas al día en el tractor es un factor molesto.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Dyna: CAMBIA EL AVATAR POR ESTOS MAS VISIBLES
:



Alavin2009-01-19 17:27:13
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

[QUOTE=Pauny-zanello]Y todo esto con el tan cuestionado "6930".......les guste o no JD. Saludos.[/QUOTE]
 
Recordarte que en este artículo no se menciona el JD6930, sino el JD6430 Premium
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

[QUOTE=Espinosa66][QUOTE=Pauny-zanello]Y todo esto con el tan cuestionado "6930".......les guste o no JD. Saludos.[/QUOTE]
 
Recordarte que en este artículo no se menciona el JD6930, sino el JD6430 Premium[/QUOTE] Me referia a la serie "30" en general.. Saludos.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Hola
Siguiendo con este tema y el artículo de la revista británica, paso a dejar traducido el artículo que realiza del tractor que más puntos ha conseguido en la comparativa, el Fendt 412 Vario TMS.
Con tiempo y paciencia, espero en sucesivos días poder traducir los que han conseguido en puntuación el segundo y tercer lugar.
 

Prueba de tractor Fendt 412 Vario TMS
Versión Tier III, lanzado en 2007.TMS opción de enlace a motor y transmisión. Nominales, 122hp (EC97/98). Transmisión sólo Vario. Precio tractor testado: 83.194 libras
 
Primeras impresiones 8 / 10
Pendiente de la evolución de un nuevo capo y lámparas redondas, Fendt está buscando un pequeño cambio en el “morro” o delantera, como otros fabricantes;
los guardabarros cuadrados añadir a éste un aspecto anticuado. El interior de la cabina está anticuado y es hora de renovarlo, aunque la calidad de construcción y los materiales son por todas partes buenos. La media de peso para este grupo está en 5750kg.
 
Cabina 6 / 10
Físicamente la más pequeña, junto a la de Deere, pero mucho más estrecha,
particularmente para un pasajero. Entrada estrecha y posibilidad de utilizar
ambas puertas. Limitado espacio de estiba aunque hay espacio para un abrigo
detrás del asiento.
La disposición de los mandos externos es razonable, no así los puntos de energía. Las opciones delanteras no son tan buenas como otros, debido a la parte frontal de la consola y sus mandos. La visión lateral está en la media, las vistas posteriores son mejores, aunque a los operarios altos no les gustaría el desordenado cristal trasero.
Al igual que el resto de la cabina, la ergonomía es una mezcla. Buena es la pantalla de la terminal Vario, los mandos de los controles, el joystick del servicio hidráulico y la gama de funciones disponibles sobre los principales comandos de control. Pobres son la más bien torpe palanca principal, el acelerador manual y las pequeñas lengüetas de encendido, aunque el stick principal puede asumir las funciones de control y lanzadera si se requiere.
 
Ruido 10/10
Subjetivamente el más silencioso dentro  del grupo. No suena, chilla o retumba,
sólo tararea un poco de ruido con aumento de carga avanzando en una transmisión baja. Todo muy relajado en la práctica y el mejor en la medición de ruido  de la DLG con carga con 71.7dB decibelios(A) medidos.
 
Motor de 9 / 10
El motor fabricado por Deutz, 4,04 litros de capacidad como el Agrotron, pero
tiene cuatro válvulas / cilindro, una viscosidad acoplada al ventilador y diferentes programas informáticos de control. Es similar a Deere y
New Holland para PTO (power take-off/ toma de fuerza), y como New Holland mantiene la velocidad nominal de potencia de regreso por debajo del par máximo. No aumenta la potencia con la instalación de un boost. El máximo poder de tracción es el más bajo del grupo con 97.8hp máx.
El Fendt se convierte en el más bajo en consumo de combustible en la toma de fuerza, seis puntos menos sobre la media, aunque en la barra de tracción
esta en la media.
Subjetivamente, este motor siente una caída fuerte a las 1500-1600rpm
permitido en un trabajo duro por el control de transmisión CVT, que también le
impide pararse. Memorias de doble acelerador están fácilmente establecidas en la pantalla, entonces nos recuerda ligeramente a algo torpemente puesto en el reposabrazos.
 
Transmisión 10/10
La caja de cambios de progresión Vario es la única opción. Dos rangos en el botón de selección ofrecen incrementar la velocidad a 50kph, con un límite máximo de invertir la velocidad entre 17kph y 40kph.
Tres estilos de conducción son posibles:
Manual: Los cambios de velocidad y dirección a través de un stick principal, el
motor es controlado por un procedimiento manual o memoria de aceleración.
El modo de pedal: el pie del acelerador controla la velocidad, las revoluciones del motor son elegidas por la electrónica TMS.
Modo Joystick: El conductor establece viaje la velocidad y dirección en el stick principal, el TMS establece las revoluciones del motor.
La velocidad de aceleración, además de establecer la velocidad en el modo pedal, puede ser fácilmente alterada en movimiento. Y con el TMS el tractor puede funcionar en cualquier lugar entre la máxima economía (caída de revoluciones del 30% antes de cambios en la transmisión) o máximo poder (cero caída  de revoluciones antes de cambios en la transmisión); ajustables fácilmente de en la pantalla.
TMS, en combinación con la memoria del acelerador del motor, selecciona hábilmente diferentes avances / retrocesos de velocidades y con el control doble de velocidad de crucero hace posible la automatización de arada y similares en el campo, mientras que el equilibrio entre las operaciones de mantenimiento de  revoluciones y la relación de desmultiplicación es decidida por el conductor.
Esta transmisión hace hábilmente otras cosas, como la de permitir viajar en carretera a 50 kmh con el ahorro de combustible a bajas rpm o dejar una parada en conjunto y volver a empezar progresivamente al tiempo que se mantienen
las revoluciones PTO. Todos los conductores tienen que descubrir esto, entonces explotarán estas capacidades, las cuales llevan tiempo, perseverancia y una buena memoria para usarlas.
No es oro todo lo que aparenta. Deje la CVT parada y el tractor sobre una colina y lo mantiene allí. Inmediatamente apague el motor, y después de unos segundos el tractor rodará fuera. Una simple advertencia de freno de mano habría solucionado esto.
 
Viaje, dirección, frenos 9 / 10
La suspensión delantera de Fendt es un eje Dana. Equipado con la opción de
suspensión de aire en cabina ofrece la más amable en esta prueba. Fendt es el más estable en la carretera, gracias a su inquebrantable dirección y frenos progresivos.
En el campo, ocupa el tercer lugar en hacer el giro más corto (10.3m, 2WD), 4,75 vueltas de más hay que dar a la dirección sobre la media de maniobrabilidad.
Aunque es independiente, los frenos son excelentes.
 
Enlace/Acoplamiento/Conexión 7 / 10
Los estabilizadores del auto-bloqueo propios de Fendt son estándar en un elevador trasero que ofrece fuerza de carga si es necesario, pero es corto en velocidad cuando izamos un arado.
La capacidad de elevación aumenta progresivamente con los brazos a 6058kg máximo, dentro del promedio del grupo. El control de enlace
control a través de la pantalla de la terminal Vario añade un sofisticado brillo
a una configuración básica.
El control de levas es más competente que excepcional. Útil, el elevador puede ser dirigido desde el joystick si la gestión de mando no se utiliza.
Mejoras? Dar al elevador con interruptor más bajo una posición neutral; encajar un interruptor que active el acoplamiento y el sistema hidráulico en un golpe,
esto añadiría más capacidad de elevación.
 
Hidráulica 5 / 10
Un sensor de la bomba de carga y separador del depósito de aceite hidráulico son estándar, junto con cuatro electro-válvulas. El funcionamiento de estos puede ser cambiado entre un hábil joystick y las tradicionales palancas. Máximo flujo de aceite (77,2 litros) y potencia (23.6kW) son de los más bajos en la prueba, pero una bomba con mayor capacidad es opcional.
De cualquier manera, la flexibilidad operativa es la mejor del grupo. Por ejemplo: el flujo de aceite y la duración es fácilmente variada en la pantalla para todas las válvulas, el flujo dentro y fuera, y el tiempo en una única dirección.
 
 
Pto.(Power take-off) 7 / 10
540, 540E y 1000 son las velocidades estándar. La almohadilla del pulsador del cambio de velocidad y engranaje son simples, y la operación de Pto puede ser controlada desde el stick principal si es requerido.
Los vínculos de automatización on/off de la PTO enlazan el accionamiento
de la toma de fuerza por medio de dispositivo automáticos de encendido o apagado, con gatillo conductor regulable en altura desde el monitor que pasa la información hasta la terminal Vario. El funcionamiento automático sólo está disponible cuando la toma de fuerza está bajo el botón de control del stick principal.
 
4wd/diff locks 8 / 10
El eje delantero lleva un disco de cierre automático con un 100% de accionamiento cuando el trabajo es más de transporte. La almohadilla del pulsador determina entre  un funcionamiento a tiempo completo o automático de ambos sistemas.
 
RESUMEN
Caro, complejo, el peso del tractor dentro de la media con cabina anticuada y capacidad hidráulica por debajo de la media. Una buena y excelente progresión de transmisión y economía de combustible. Interesante para conducir: ofrece mucho a un operador comprometido (involucrado).
 
POSITIVO
+ Eficiente motor
+ Muy flexible transmisión
+ Excelente paseo y gobierno estable
+ Bajo nivel de ruido
+ Muchas opciones de trabajo
NEGATIVO
- Complejo de usar
- Pequeña cabina
- Pobre rendimiento hidráulico
- Pobre segundo puesto
- Caro
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

video de dicha comparativa
 
https://www.youtube.com/watch?v=GTlIMW_XE9E
 
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Siguiendo con la comparativa de tractores en la prueba realizada por la revista FWI, paso a copiaros traducido el analisis del Claas Arion 530, que según valoración ocuparía el segundo lugar del test.
Si tengo tiempo y ganas, continuaré con el resumen del John Deere.
 

CLAAS ARION 530
 
Claas Arion 530 es un desarrollo del Renault Ares Tier III. Se presentó en otoño de 2007. Tasados según ISO 129 CV. Suspensión eje delantero Carraro, Trasnmisión Hexactiv 24/24. Precio tractor de la prueba: £ 61.300 libras
 
Primeras impresiones  8/10
No hay mucho de la elegancia francesa en este gran pedazo de tractor, cabina un poco anticuada desde el exterior, mejor en el interior. Empleados buenos materiales en el interior y una construcción muy sólida, a parte de una amplia ventana y una mal fijada y desorientada consola en el panel superior. El tractor más pesado en la prueba: 6090kg.
 
Cabina  8/10
Dos puertas posibles de acceso a una amplia cabina. El volante no se inclina mucho y para los conductores grandes pueden tener problemas en el acercamiento al asiento. Tiene un amplio espacio para las piernas del pasajero. El espacio para almacenar cosas está dentro de la media, aunque en el enfriador no cabe una botella de 1,5 litros. Excelente variedad de iluminación  con inusual habilidad para conectar la luz de cruce y luces delanteras desde mitad de cabina. Un frontal sólido remarca el sentimiento de un gran tractor. En fuera de juego por un puesto B denso y una consola alta, pero una gran multitud de opciones desde el cargador de la ventana del lado derecho.La visibilidad para ver enganchar por debajo de la media. El control de opciones del climatizador funciona bien. El estilo de los paneles y de los controles es de diseño contemporáneo y de aspecto elegante. Este es el mejor diseño de reposabrazos, que contiene todo lo necesario para trabajar en el campo, aparte de un interruptor para accionar la toma de fuerza. La terminal Cebis informa y gestiona la mayoría de los ajustes desde diversos puntos y mandos ubicados en la palanca, etc: Esta terminal es clara y en gran medida lógica para su manejo, pero tiene unos tediosos 30 segundos para arrancar en frío.
 
Ruido  7/10
Un promedio 72.6dB (A), con las ventanas cerradas y el tractor bajo carga. Niveles confortables para trabajar durante todo el día, aunque Deere y Fendt parecen más silenciosos. La fuente principal del ruido está en el motor: gruñido y ruido subiendo con carga, sonidos raros y chirridos van y vienen.
 
Motor  9/10
La capacidad es generosa en 4,52 litros. El motor Deere PowerTechPlus se siente subjetivamente fuerte y se siente más apagado bajo carga. La memoria doble del acelerador es fácil de configurar, ajustar e implementar. No dispone de impulsador de potencia (boost), pero 115.7hp bate a la velocidad de giro del resto. La salida de potencia Max mejora el promedio en 120hp, la cual actualmente impulsa el (boost) en Deere y Deutz. Consumo medio de combustible está seis puntos por debajo de la media del resto de tractores y en la toma de fuerza está en la media de la comparativa. Pero en la barra de tracción Claas es el más económico de la comparativa, volviendo 284g/kWh a la velocidad de giro y en 270g/kWh la potencia máxima.
 
Transmision  9/10
Caja de cambios de 24/24 compartida con Massey, aunque tiene diferentes software / y control. Cuatro rangos (cambios) powershift con seis pasos (cambios) en cada una de ellas, todo cambiado electrónicamente por un excelente drivestick (palanca conducción). La agresividad de su manejo es ajustable a través de Cebis, aparentemente corregible por el distribuidor, un experto y delicado embrague lo acciona en la prueba de tractores. A diferencia de algunos, su manejo es útil y sencillo en la conducción. El arranque y parada, y los diferentes cambios hacia delante o reversa son colocados fácilmente en la terminal Cebis. La opción Hexactiv trae autoshifting, que trabaja a través del rango transporte, pero no en el modo campo. Bajo carga, los grupos de cambios son positivos y pueden realizarse de forma manual desde el drivestick. El sesgo hacia el poder o funcionamiento ecológico es fácil de configurar y ajustar a través de la terminal Cebis; en el modo manual tú decides la subida rpm, entonces la bajadaes un 25% más lenta. Ahora es importante destacar que el software posibilita al conductor selectar las rpm. El acceso en la pantalla a la función del cambio es muy rápido gracias a que solo se necesita un toque, pero el ajuste en el movimiento está más concentrado que en el botón del Massey. Otros dos modos de funcionamiento totalmente automático (no sirve de mucho en el campo) o propósito de seleccionar revoluciones en la pto, tan constante como posible, por el desplazamiento hacia abajo cuando las revoluciones caen un 10%. Otras cosas? Es muy fácil de bloquear los cambios, por lo que la transmisión no sube velocidades dentro de ellos - bueno en trabajo de campo. En carretera, la velocidad seleccionada es efectiva.
 
Conducción, dirección, frenos  6/10
El confort en la conducción está sólo en la media, a pesar de la   suspensión del eje delantero Carraro y de la cabina amortiguada en cuatro puntos. La presión fija en la suspensión delantera hace muy poco cuando se viaja sin contrapeso en la parte delantera. Rápido de dirección, con sólo tres vueltas de volante, se gira de lado a lado las ruedas, aplicando poco esfuerzo, pero tiene un ángulo de giro de 11.7m, el mayor de todos los probados. En la velocidad sobre el asfalto el Claas muestra poco paseo. Los pedales de frenos son esponjosos (blandos) y de alto rendimiento, y usándolos independientemente consiguen un efecto conjunto de frenado en la carretera, entregando un rendimiento progresivo.
 
Enlace/Enganche 7/10
El acople de almacenamiento superior es pobre, el otro hardware de la parte trasera es bueno. Las levas de control son por medios manuales en lugar de botones a través de la terminal Cebis, permitiendo un rápido ajuste sobre el movimiento. El rango de respuesta y la velocidad son los mejores en el grupo y, a diferencia de algunos, ajustar la respuesta no afecta a la aplicación de profundidad trabajando. La tasa mínima de descenso es demasiado rápido, incluso con un arado. Los botones en ambos guardabarros permiten operaciones de enganche externas, pero sólo en pasos rápidos. Más lenta y de movimiento progresivo sería mejor. El enganche implica la activación de dos controles, donde un simple bloqueo / desbloqueo desde un botón tendría más sentido. Existe una laguna de seguridad: si usted espera, en lugar de empujar, la conexión rápida del botón inferior del enganche durante el tirón de activación, plantea la posibilidad de una caída libre al suelo. No es bueno para llevar a cabo o personalizar. Capacidad de elevación es un poco inferior a la media, en medias desde la mitad a las más altas en 5431kg.
 
Hidráulico  8/10
Detector de carga hidráulica opcional, alimentador con hasta seis funciones dobles, bobinas electro-hidráulicos, con cuatro en la trasera y dos al frente. El flujo y la energía hidráulica están por encima de la media del grupo. Un joystick proporcional maneja dos válvulas traseras, mientras que un  interruptor en el guardabarros controla una bobina estándar. Unas palancas en cada bobina permiten  el enganche bajo presión. Flujo y el tiempo se establecen desde la terminal Cebis, conindependencia del tipo de control de entrada / salida y la opción de tener cualquier vinculo a la válvula de los interruptores externos, muy útil. Sin embargo, las bobinas no pueden ser bloqueadas desde fuera, y externamente los marcajes de acople son pobres.
.
Toma de Fuerza (PTO) 8/10
Manualmente desplazada a 540 y 1000 de velocidad de rotación del eje son estándar, las 540E y 1000E opcionalmente. Excelente exhibición de velocidad del eje, revoluciones del motor y velocidad de avance, aunque la activación de la toma de fuerza sería mejor desde el reposabrazos. La toma de fuerza opera el modo automático de acuerdo con el elevador de altura del brazo, con el punto de activación ajustable. En economía de PTO, conduciendo, la unidad se desconecta automáticamente si las revoluciones del motor pasan de 1900, así evita que se implementen daños.
 
4wd/eje de discos  8/10
En modo auto o a tiempo completo la acción de ambos sistemas es estándar, a lo largo del eje delantero con un deslizamiento limitado. Funcionalmente es bueno, el eje trasero tiene un elevador de enlace libre, usando los frenos o pasando de 14kph.
 
 
Resumen
Un más que completo y satisfactorio pack que el Axion 820 de 180 hp que probamos el pasado otoño. Tractor de peso, longitud de distancia entre ejes y con una excelente caja de cambios. Muchas funciones útiles, largamente probadas. .
 
POSITIVO
+ Motor Eficiente
+ Buena Caja  Cambios
+ Terminal Cebis Util
+ Buenos Controles en el Reposabrazos
+ Cuatro velocidades en Toma de Fuerza
 
NEGATIVO
– Elevador hidráulico por debajo de la media
– Terminal Cebis arranca con lentitud
– Enganche con tirón
– Angulo de giro grande
– Suspensión no muy efectiva
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »


Aunque con retraso, os paso el resumen sobre el JD 6430 Premium de la revista FWI, que ocupaba el tercer lugar. El próximo MF, pero con paciencia.
 

John Deere 6430 Premium
Tractor Tier III construido en Mannheim, que se lanzó a finales de 2006. Premium es el de mayor especificación de las dos versiones. Tasados 120hp / 130hp (EC97/98), con power boost (impulsador de potencia) en transporte y toma de fuerza.
Precio: 71.990£ como el de la prueba
 
Primeras impresiones 9/10
Corto en la distancia entre ejes y justo por debajo de la media de peso, el frontal de Deere asemeja un encorvado de mirada urgente. Está bien hecho, junto a buenos materiales, logrando el mejor acabado. Pequeña decepción: una cubierta deslizante barata en  la palanca de los cambios. El segundo más ligero en el test, detrás de Deutz, en 5430kg.
 
Cabina 9/10
No es grande, diseño basado en cuatro postes, pero usa el espacio bien. Gran área acristalada, viene opcional una pantalla panorámica y puerta lateral, este último completamente utilizable. La alta inclinación del volante ayuda a compensar un poco la angosta puerta, dejando bien el acceso. El asiento  de muelles del pasajero permite estirar las piernas.
El almacenamiento está ayudado por una caja refrigerada, fuera un mini-maletín y una bandeja profunda detrás del asiento. El control externo monta opciones como la media, pero una generosa disposición 12V gracias a un generoso y opcional zócalo de seis bandas.
Cristalera panorámica, una consola baja en un lateral y telescopio opcional/ amplían la visibilidad de los espejos eléctricos ajustables, la cual sólo es comprometida por un capó alto. La vista de las ruedas delanteras y el brazo hidráulico están bien, al enganche menos.
Los controles del reposabrazos no se ofrecen con la transmisión AutoQuad del tractor probado. Sin embargo, el diseño de la consola separa los controles bien, dejando las cosas fáciles de encontrar y alcanzar. La palanca del cambio principal se siente inexorablemente metálica, pero su fuerte auto-centrado hace que los cambios duros desaparezcan.
 
Ruido 8/10
Para los oídos de un conductor este Deere es casi tan silencioso como Fendt, y un drama ciertamente bajo inducido por el ruido: algo ligeramente de hojalata puede traquetear en los flotadores (floats) diesel, por encima un nivel más bajo de quejidos en los engranajes. El ruido medido es el más severo, el ratio medio en Deere es de 73.1dB (A), junto a la de New Holland, pero detrás de Fendt y Claas.
 
Motor 7/10
Motor Deere de 4,53 litros empieza ligeramente con evaluaciones más bajas de potencia nominal (120hp), en la misma categoría con Fendt y New Holland. Tomando  las cifras del test OECD, en toma de fuerza, la potencia medida en velocidad de giro es la más baja, en 99hp, y su máxima potencia, antes y después del aumentador de fuerza (boost), están por debajo de la media de los tractores probados. En potencia de tracción, las cifras son mejores, vienen justo debajo, a medio camino, con 102,5hp.
Sin embargo, este tractor ligero realiza su tarea vigorosamente en la práctica. La reserva sustancial del motor y la propagación de par permite a bajas rpm operaciones contra carga pesada si es necesario, confirmando que cuatro pasos powershift son adecuados.
Y el 6430, el consumo especifico de combustible está en la media de seis puntos; en la toma de fuerza, la media está en 275g/kWh (sin reforzar) y 268g/kWh (aumentado, con boost). En la barra de tracción, el uso de combustible lo pone en segundo lugar, justo detrás de Claas.
 
Transmisión 8/10
Caja de cambio de cuatro progresiones cubre el mecanismo en las gamas de 40kph-50kph. El tractor probado lleva 24/24 AutoQuad + versión ECO.
Esta cuenta con seis marchas con cuatro powershift medidas en cada uno de ellos, destión por medios electrónicos superpuestos de modo que el operador puede auto-desplazar el sesgo hacia el funcionamiento económico o de potencia. Un gráfico con guión pulcro muestra los pasos del powershift.
El Shuttling y powershifting son suaves, aunque una subida más rápida de la  unidad ayudaría a los cambios de dirección. El cambio automático es fácil de realizar, es fácil para bloquear los engranajes de la estructura y libre desplazamiento de los trabajos con la reversa, buena para la recogida de bala y otros rápidos trabajos de campo.
El sesgo de economía de potencia se decide en la pantalla, con acceso directo a regulación a través de un botón. Eso está bien, pero no tan fácil como el equivalente en Claas, particularmente en movimiento. Los cambios tienen un efecto claro aquí, variando la banda de funcionamiento del motor a pleno acelerador de 1300-1700rpm (eco) a 1800-2250rpm (potencia). Los diferentes cambios de programación hacia adelante y reversa son sencillos.
Con la velocidad en acción, después de que la palanca de cambios principal es automática, aunque en el test de este tractor no funciona en marcha, el control de velocidad crucero no está en las tarjetas. En caso contrario, se trata de una caja de cambios fácil de entender y aprovechar.
 
Conducción, dirección, frenos 8/10
En conducción, el confort está muy bien, por cortesía de la presión de aceite de la cabina da más elasticidad a la suspensión  del eje delantero, este último utiliza dos presiones para dar cabida a las diferentes cargas.
De inicio orientado a cinco vueltas para bloquearse, la dirección es siempre ligera y en la carretera estable. El ángulo de giro está ajustado a 9.9m en 2WD. El frenado es progresivo desde su accionamiento, esfuerzo moderado en el pedal.
El espacio para el asiento está ajustado para accionar el freno de mano mecánico: la instalación del aparcado de la transmisión es más fácil.
 
Acoplamiento 7/10
El hardware está bien. Sobre todo, la herramienta de control se decide a través del CommandCenter de la pantalla utilizando botones externos para saltar a la sección derecha. Eso está bien, pero ¿por qué utilizar una pantalla cuando los botones son más simples?
La profundidad trabajando se cambia desde el palo del control de bloqueo. La impresión  de respuesta es clara, pero menos marcada que con Claas y Deutz, y no hay luces  de actividad de  enganche.
La capacidad de carga útil se eleva con altura del brazo, pero es la más baja en el grupo probado en 4535kg de elevación (media grupo máximo es de 5700kg).
 
Hidráulica 8/10
Hasta cuatro electros válvulas toman aceite desde un circuito de detección de carga. El flujo y el tiempo son variables y operan en ambas direcciones, sobre la pantalla, y la pequeña pestaña de los controles de la consola son fáciles de usar. No hay un joystick proporcional.
Los acopladores están tomados con los puntos de salida numerados, coloreados y flujo marcado. Excepcionalmente, la respuesta de la válvula de la bobina puede ser ajustada.
Una válvula puede operar desde los mal marcados externos botones, aunque no es posible bloquear individualmente las válvulas.
Aunque el máximo flujo de aceite (125,9 l / min desde dos válvulas) es el más alto junto con el Valtra, la energía hidráulica (25.9kW) está en la media. Sólo 15 litros de aceite están disponibles por fuera.
 
Pto.(Toma de Fuerza) 7/10
540, 540E y 1000 son las velocidades estándar, sería útil una de 1000E. El interruptor principal está colocado con sensatez y puede limitar las revoluciones máximas del motor para evitar el exceso de velocidad en trabajo E-toma de fuerza.
Peor son los seguros, un complicado galimatías para utilizar los interruptores externos de la toma de fuerza y el sistema de auto-operación de la toma de fuerza sólo se puede lograr a través de una secuencia de dirección de la gestión.
 
4wd/bloqueo diferencial 5/10
Todas las ruedas motrices siguen la convención moderna con jornada completa u operación automática, aunque es sólo por la velocidad de conmutación. El botón del diferencial de bloqueo de pie permanece arraigado en lo primitivo, rebosando antiguedad (y en el centro del suelo), ofreciendo sólo la automatización como parte de una gestión de secuencia punta.
 
Resumen
Tiene deficiencias físicas (limitada ascensión / rendimiento hidráulico, consumo de combustible en la media de la prueba, sin opción de control en el reposabrazos, diferencial de bloqueo de pie), pero el 6430 Premium sigue siendo silencioso, de fácil manejo y un placer de conducir. También mucho poder. La base del modelo es bastante simple: el precio sube rápido añadiendo opciones.
 
POSITIVO
+ Automatización de la caja de cambios fácil
+ Buena comodidad
+ Cabina ergonómica
+ Pantalla fácil de entender
+ Agradable de manejar
 
NEGATIVO
- Economía de combustible media
- No acelerador de memoria independiente
- Baja capacidad de elevación
- Laborioso control externo de la toma de fuerza
- Diferencial de bloqueo primitivo
 
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »

Continuando con el tema, os paso traducido la valoración que realizan en FWI sobre el MF 6470 Dyna-6 Eco. El siguiente en valoración es el NH, que traduciré con más tiempo.
 

Massey Ferguson 6470 Dyna-6 Eco Orígenes del tractor en las series 6400 en 2004, actualizado a principios de 2008 a Tier III. Tasados 125/135hp (ISO) de su motor Sisu, (power boost) incremento de potencia en el transporte / trabajo de toma de fuerza.
Precio: £ 65.273
 
Primeras impresiones   7 / 10
Estilo alto y estrecho en comparación con algunos tractores, el más pesado en la prueba (6110kg) y el más largo en la distancia entre ejes. Lámparas redondeadas nuevas y morro nuevo cuya inclinación recuerda a el Fendt. Muy bien hecho.
 
Cabina  7 / 10
Una de las cabinas más grandes, suspensión de muelles como estándar. De opción, la gran pantalla del Datatronic III limita los accesos por la puerta secundaria, la puerta principal ofrece resistencia por el puntal de gas y hace que sea difícil de cerrar, los peldaños de acceso a la cabina son empinados, pero seguros. Gran asiento para pasajeros, buen espacio para las piernas. El espacio de almacenamiento está en la media, la visión para trabajar ídem -, pero el techo tiene una caja de refrigeración considerable. Los controles de las herramientas pueden encontrarse con facilidad, pero deben alimentarse desde dos salidas de 12V. La visibilidad está aumentada por espejos eléctricos de opción y la curva trasera por una ventana tres cuartos; el techo de vidrio es también opcional. El amplio morro delantero no ayuda a la visibilidad. Un buen conjunto de controles en el reposabrazos complementa unas claras opciones, teniendo juntas la mayoría de las cosas necesarias para el trabajo de campo. En otros lugares, la disposición de los controles es bastante aleatoria, con ajuste de diversos servicios compartidos, difíciles de ver, entre el despliegue de guiones y la pantalla Datatronic III. El rígido acelerador de mano no es práctico y el interruptor de la toma de fuerza es difícil de alcanzar, pero la palanca del volante está perfectamente ubicada.
 
Ruido  5 / 10
La buena noticia es la silenciosa caja de cambios. La mala, de acuerdo con el oído de un conductor, es un auge de la resonancia en trabajo duro de 1500 a 1900rpm. Por lo demás, agradable en la conducción durante el largo día y operaciones de alta carga. La medición de la muestra 75.1dB (A), el segundo más alto entre el grupo de tractores probado.
 
Motor 7 / 10
El Sisu Diesel 4,4 litros es un verdadero tirador - par máximo se encuentra en 1000rpm. El Power boost (impulsador de potencia) aporta otros 20hp cuando se utilizan las 3rd/4th velocidades o participa la toma de fuerza: esto hace que el pesado 6470 sea un artista en transporte, aunque no es tan animado con un arado. Sólo fueron medidos los valores de potencia impulsada (power boost). En toma de fuerza los 111.6hp (velocidad nominal) de Massey están en el tercer lugar de los probados, mientras que sus 125.2hp, máximo de potencia impulsada, es el segundo mejor de la prueba - pero en la tracción, la  potencia máxima del 6470 es de 111.2hp, la mejor frente a los demás. El consumo de combustible en la toma de fuerza es el más alto de los tractores con power boost (potencia impulsada), con 279g/kWh, y en la barra de tracción sólo Valtra usa más combustible. En el lado positivo, la memoria doble del acelerador es muy fácil de poner, lo cual está muy bien dada la rigidez del acelerador de mano.
 
Transmision  8 / 10
La caja de cambios 24/24 es compartida con la de Claas y hace similares trucos, aunque su gestión es diferente. Seis escalonamientos Powershift presentados dentro de cuatro rangos, todos con cambio automático si es requerido. Solapamientos buenos entre los rangos más altos, acompañado con la velocidad estándar. El cerrado y desplazamiento son inmediatos, aunque el cambio de rango automatizado no muestra el aplomo de Claas. Un pequeño tecleador manual en forma de T entre los coeficientes o márgenes, de nuevo, no marcha como el acoplamiento de Claas. Los diferentes  cambios adelante y reversa se pueden establecer, pero hacerlo así es un baile en una pequeña pantalla. Lo mismo ocurre con la fijación del inicio del despegue de los cambios, que si no se corresponde con la carga, como en el Claas y New Holland, deja la transmisión de libre desplazamiento a través de demasiados ratios. El desplazamiento automático es llevado por un gran dial giratorio en el lado de la consola. Que a su vez es una manera de influir sobre el cambio de pauta en el campo de trabajo, y el otro para la p*** de transporte. A su vez, mayoritariamente, el desplazamiento de más está parcializado hacia potencia o economía. Esto es más rápido y fácil de usar que la pantalla de Claas, sobre todo en movimiento. El dial muestra las revoluciones hasta donde la transmisión será automática; bajo cambio siempre son un 22% más baja, así que mentalmente, las matemáticas son necesarias si las revoluciones bajo cambio son importantes para usted. Aquí, el segmento de pantalla de Claas es más claro. Los ajustes de la palanca del cambio son tenidos en cuenta por la electrónica. Una fuerte pisada hacia abajo les anula; clava el acelerador y una gota o más engranan la transmisión para una explosión de energía, entonces vuelve a marcar en la configuración.
 
Conducción, dirección, frenos  6 / 10
Los ajustes separados de suspensión de cabina para el campo y la carretera muestran una diferencia poco discernible. El confort en la conducción es otra cosa bien, con y sin peso frontal. Con un ángulo de giro por encima de la media (10.72m) y 4.3 vueltas de volante entre las esclusas, el 6470 no tiene particularmente un culebreo brillante en el campo. En carretera la dirección es estable. Pero el alto esfuerzo de los frenos independientes no es progresivo en el transporte, sobre todo porque la acción del pedal es esponjosa. El freno de mano es difícil de alcanzar al llevar un pasajero y los parpadeos de los interruptores no se auto cancelan.
 
Acoplamiento  8 / 10
Nada fuera de lo común en el equipamiento frontal. En la cabina, el elevador de control de tiro es a través de un grupo de mandos, además de un reposabrazos rotatorio; razonablemente rápido y práctico. El proyecto de respuesta es de amplio alcance y respaldado por las luces de actividad, pero el regulador de profundidad molesta trabajando. A través de Datatronic III, Massey ofrece tres únicas variaciones de control de acoplamiento: uno delantero / accesorios traseros, dos largos semi montados o aperos traseros. El último es un refuerzo de control efectivo generado para maquinaria pesada trasera, lo que es potencialmente útil en tractores de más caballaje.
 
Hidráulico  7 / 10
Los sensores de carga hidráulica son estándar, con alimentación de hasta cuatro válvulas electrónicas o mecánicas. Dos de ellas pueden trabajar a través de un bien proporcionado joystick en el reposabrazos que tiene tres botones de servicio. El máximo flujo de aceite (109,7 l / min., dos puntos de salida) y el máximo de energía hidráulica (30.2kW) están justo por debajo de la media de los tractores probados. Un botón del reposabrazos desbloquea todos los servicios, y hay una forma útil y rápida de establecer para todo el flujo hidráulico. A continuación, Datatronic III o no, el servicio opera pulsando un botón del reposabrazos para almacenar el flujo. Por otra parte, el flujo y tiempo se establecen en la pantalla, ya sea en el guión de la pequeña pantalla o en Datatronic III. Sólo el flujo se puede ajustar por separado.
 
Toma de Fuerza  7 / 10
540, 540E, 1000E y 1000 velocidades de giro, se cambian desde una palanca rígida en la cabina, con indicación de revoluciones en ambas pantallas. El botón de encendido / apagado es demasiado bajo para una mayor comodidad, mientras que tres interruptores son demasiados. Activación automática de la toma de fuerza acoplada al aumento y descenso de revoluciones, aunque el punto de activación no es ajustable. Funcionando en velocidades de economía, más de 1800 rpm del motor, desencadena un cese de contacto para proteger la herramienta.
 
4wd/bloqueo diferencial  8 / 10
Evidentemente, ambos controles un tanto rocosos. Sólo con el aumento de la velocidad, todas las ruedas motrices pueden apagarse automáticamente. Usando el bloqueo del diferencial se involucran las 4 ruedas motrices al 100% y ambos bloqueos. Entonces, la automatización esta vinculada al aumento de revoluciones, en el uso de los frenos o cuando la velocidad pasa de 14 kph.
 
Resumen
Un tractor bastante grande con más o menos extensiva automatización y una transmisión flexible. Un motor realmente tirador, potencia de tracción alta, pero el consumo de combustible no es tan bueno. El Datatronic añade muchas funciones útiles. El ruido es una pesadilla trabajando a mitad de revoluciones.
 
Positivo
+ En gran parte, fácil de usar + Buena caja de cambios + El desplazamiento automático es fácil de ajustar + Útil Datatronic III
 
Negativo
- Consumo de combustible en la media - Algunos ajustes todavía se complican con el guión en la pequeña   pantalla - Acelerador de mano pobre - Visibilidad en la media
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Potencia nominal 125 cv.
Espinosa66
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 04 Jun 2008, 13:34

Mensaje por Espinosa66 »


 Buenos chic@s, con un cierto retraso, os paso el analaisis que hizó en su momento la revista FWI en su comparativa de tractores sobre el modelo analizado de NH.
Con otro poco de paciencia, y espero que menos tiempo, pasaré la del Deutz k430 Profiline.
   
New Holland T6040 Elite Motor Tier III, sucesor de la serie TS135A. Se presentó a principios de 2007. Especificaciones Elite más altas que las versiones Delta y Plus. Caja de cambios de mando Electro activa 16/16. Calificación potencia norma ISO: 121/141 CV. Precio tractor testado: 55.794 £.
 
Primeras Impresiones 7/10 No tan fresco como cuando fue presentado, pero la forma sigue siendo llamativa, a pesar de la línea efecto desplome del techo. Interior sólido aún deniega el status de alta marca por algunas marcas de moldeo toscas y brutas y una descamación en la etiqueta del acelerador. En la media de longitud y distancia entre los ejes, este último ampliado por el eje delantero Supersteer. El tercero más ligero en peso en el grupo de tractores probados con 5675kg.
 
Cabina 8/10 La cabina más grande de todos los tractores con dos amplias puertas y un lujoso asiento de pasajero. Las tapas de las ruedas de estilo Deere son de muy fácil acceso. Decepcionante almacenamiento en esta especificación alta de tractor, con sólo posavasos, una bandeja, un lugar para un móvil y cierto margen detrás del asiento. Mejor es la generosa disposición para aplicar los controles en ambos lados de la cabina, cuatro tomas más. Y la vista es bastante amplia, gracias a todas las grandes puertas acristaladas, la profunda ventana trasera y el plástico estándar del  cargador de la ventana distorsionan la visión. La disposición varía sensiblemente, la gama del reposabrazos, el nivel del techo, el interruptor del panel de luces, al incómodo y largo alcance de la palanca de cambios. Idénticamente, los interruptores se alinean debajo, en la consola, y el acelerador de mano podría estar más cerca. Una pequeña pantalla muestra el estado de transmisión.
 
Ruido 6/10 Los engranajes chirrían en los coeficientes más altos de los cambios, más auge entre 1500rpm y 1900rpm bajo carga, no ayudando en el campo. Sin embargo, la prueba de 40k fue un modelo muy refinado de transporte, una vez en la parte superior de los dientes de la rueda, más allá de los ruidos de la caja de cambios. La medición revela 73.3dB (A) con carga con la cabina cerrada, el cuarto menos ruidoso del grupo.
 
Motor  9/10 El motor es un CNH de 4,5 litros tiene una bajada firme en un par máximo de 1400rpm, entonces se desvanece más que otros, pero dándole  respiro, este  rebota con mucha rapidez; la velocidad nominal se mantiene de regreso a 1350rpm. Las dos memorias del acelerador se toman un poco ajuste. La medición en la toma de fuerza, sin boost (impulsador) máximo de salida, es el segundo más alto de la prueba en 122hp. Y reforzado con boost encabeza el lote con 132.2hp máxima. Pero abajo, en la barra de tracción, el T6040 está en 106.4hp, ocupando el tercer lugar.Chequeado en la toma de fuerza, el T6040 está en el promedio de consumo de combustible de seis puntos cuando el boost (impulsador) no está activo (es decir, en proyecto de trabajo), (cuarto que menos) mejorando a menos cuando es toma de fuerza y transporte, aunque el de Deere está muy cerca.
 
Transmisión  6/10 La transmisión Electro Comando da 16x16 cambios en forma de 40k, formado a partir de cuatro velocidades en  cuatro rangos. La reversa ya no está limitada a seis ratios, ayudando en el campo. El conductor siempre debe hacer el salto entre las gamas media (B y C) manualmente, a través de una gran palanca de cambios que está colocada demasiado lejos. En el modo campo, el estándar de control Active automatiza el cambio dentro de los rangos A, B y C, o dentro de los rangos C y D (modo transporte). Los cambios entre rangos requieren presionar un tercer botón para activarlo, pero en modo transporte, los cambios de rango entre la gama C y D puede manejarse automáticamente. El punto de auto-cambio se decide por la variación porcentual en revoluciones del valor existente. Se puede alterar con relativa facilidad entre el 5% -25%, aunque sólo entre el 20% -25% en el modo transporte. Los valores más altos ayudan en economía mayoritariamente en el transporte, los valores bajos detentan el poder sobre el trabajo de campo. El auto-cambio podría estar muy ocupado con poca diferencia de ajuste de toma de éste cuesta arriba en el transporte. Si bien es bastante simple bloquear los coeficientes de los patrones del auto-cambio, para el establecimiento de diferentes cambios adelante y atrás puede necesitarse el manual si no se ha hecho durante un tiempo. New Holland se posiciona en los números de cambios más bajos en la prueba, la cual ha demostrado la limitación sólo cultivando, alrededor de 12kph-13kph. Que la velocidad cae en el límite entre las gamas (rangos) B y C, que exige para cruzarlo un puente a través de un cambio manual por medio de una palanca. Aquí sería necesaria la superposición automática entre los dos rangos.
 
Conducción, dirección, frenos   5/10 Sin suspensión delantera, la conducción fue naturalmente pobre al lado de su opuesta amortiguada. Un eje Supersteer transforma este tractor en 9.15m en algo positivo en comparación con cualquier otra cosa. Rápidamente, 3.75 vueltas de volante es bueno en el campo, pero se desplaza en la carretera; opcional el FastSteer (dirección rápida) que da un bloqueo pleno de una fracción al giro del rueda (bueno para cultivos en hilera) aunque su aro de activación bloquea la vista de los instrumentos.
 
Enlace / Acoplamiento 6/10 Sólo el sutil hardware está con una conexión superior de almacenamiento, que no puede funcionar si la conexión en longitud es errónea. La capacidad de elevación es superior a la media, un pico a mitad de camino en 6439kg. Los controles electrónicos de acoplamiento son manuales y poco diferentes, la posición y levas de control están separadas en deslizadores individuales en el reposabrazos, con calado-cambio de sensibilidad variable desde un mando. Esta gestión permite aplicar la máxima profundidad que se coloca independiente de la profundidad de trabajo, y permite al conductor utilizar el deslizador de posición dándole al elevador controlado manualmente, si es necesario. Un interruptor convencional de acción rápida de SUBIR / BAJAR es ofrecido a lo largo de una clara activación de luces. Independientemente de la sensibilidad, las levas de control no podrían ponerse y olvidarse. La respuesta fue la menos coherente con un arado y requiere la mayor intervención de los probados durante el trabajo.
 
Hidráulica 5/10 (tractor con especificaciones alemanas) Los sensores de carga hidráulica son estándar. El tractor de la prueba llevó el máximo cuatro válvulas, todas mecánicas; los modelos del Reino Unido tienen versiones electro-hidráulica. Mientras que la posición de salida es buena y la codificación también, el control del tractor probado es la vieja escuela de palancas en la consola y una palanca transversal montada de mala gana junto al asiento fueron  deficientes. La experiencia anterior demuestra que las electro-válvulas en New Holland son mejor, aunque el establecimiento de flujo y el tiempo es relativamente complicado sin un Monitor IntelliView - algo que aún no es ofrecido en los tractores de la serie T6000. Combinado el flujo de aceite a partir de dos puntos de salida está en un promedio de 113 l/min, siendo el máximo de energía hidráulica (33kW).
 
Toma de Fuerza 7/10 540, 540E y 1000 velocidad de rotación del eje se ofrecen estándar. Los cambios de velocidad son difíciles trabajando, el exceso de velocidad no es bloqueado por vía electrónica pero es indicado por una parpadeante luz en la consola. El control de encendido/apagado es grande, utilizable y seguro. La auto-operación de acoplamiento con el elevador está disponible con el punto de activación arriba/abajo de ajuste relativamente sencillo.
 
4wd/bloqueo diferencial 9/10 La 4WD permanente y automática es estándar. Dos bloqueos de diferencial al 100% que pueden cambiarse de forma manual o automáticamente, con el abandono del uso del freno en ambos casos.
 
Resumen Un tractor de bajo coste con una gran cabina, mucha potencia, buena economía de combustible y muchas posibilidades, aunque cómo explotar esto a menudo no es tan obvio. Sin embargo, el diseño básico de este tractor está empezando a demostrar su edad. En esta compañía el peso medio del T6040 medio es corto en cambios y relativamente ruidoso. Y si valoras el confort en  la conducción, opta por suspensión en el eje delantero en lugar de la opción Supersteer.
 
POSITIVO
+ Buen motor, con (boost) impulsador de potencia + La cabina más grande de todos los tractores testados + Buena visión + Alta capacidad de elevación del hidráulico+ Buena automatización de la tracción
 
NEGATIVO- El tractor con menos cambios de los testados- Los interruptores necesitan una mejor diferenciación - Algo complicado la colocación de los ajustes de presión                                                                                                                                        
Responder