Hayas

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Sonfeni
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 21 May 2005, 19:40

Mensaje por Sonfeni »

Hola estamos plantando hayas cerca de un río. Hasta ahora todo ha ido bien, pero hemos visto que es una zona q se encharca fácilmente. Será negativo para las hayas?
 
Gracias y saludos,
 
Sònia
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Sonia
 
El haya es de los árboles que más cantidad de agua necesitan, pero simultáneamente es de los que peor toleran el encharcamiento de las raíces. Por eso solo crecen en zonas muy lluviosas y huyen de los fondos de los valles.
En un caso como el tuyo, aparte del encharcamiento en sí, influirá el clima y la textura del suelo. Las raíces del haya son de las más superficiales.
Si solo se encharca en pleno invierno, cuando el árbol está en reposo, es posible q lo resista bien. Si es durante el periodo vegetativo la cosa se complica bastante.
Si el encharcamiento es breve, de pocas horas, no creo que tengas excesivos problemas. Si dura días pueden morir de asfixia.
Teniendo plantados ya los árboles el tiempo dirá como evolucionan. Si se secan, sustituye las marras con árboles de ribera: sauce, chopo, aliso, fresno, y también olmo, arce, tilo, abedul, roble carballo (quercus robur) y Abies Alba, que si toleran el encharcamiento temporal de las raíces.
 
Saludos.
Sonfeni
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 21 May 2005, 19:40

Mensaje por Sonfeni »

Gracias,
El encharcamiento suele durar algunas semanas en primavera. el resto del año no. Esperaremos unos días a ver cómo se pasa. Nos encontramos en el pirineo y con el deshielo crece el caudal.
 
Saludos
 
 
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

Sonia,

Si te fijas bien, en el pirineo, las hayas ocupan lugares de mucha
humedad (sobre todo nieblas) pero suelo mas seco, mientras que cuando
el suelo es mas humedo son sustitudas por los abetos.

Como ya habeis plantado, espera a ver que tal se portan.

Responder