PRECIO CEBADA
Querido funcionario de que te quejas si no conoces al "amo", me he dado la vuelta por donde trabajan los funcionarios y no he visto a nadie donde estan? de vacaciones, o si no acaban de salir a tomar cafe , que no he visto a nadie que guste mas el cafe que a un funcionario.
reconocco que el agricultor trabaja poco dado el modelo de agricultura a base de inversion aun asi tienen mas problemas que un funcionario.
tengo amigos funcionarios que cuando hablo de crisis se rien de mi, me imagino que como ellos tu no sufriras la crisis
reconocco que el agricultor trabaja poco dado el modelo de agricultura a base de inversion aun asi tienen mas problemas que un funcionario.
tengo amigos funcionarios que cuando hablo de crisis se rien de mi, me imagino que como ellos tu no sufriras la crisis
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Escobar, no te cebes...
1. Yo no quiero ganar tanto como el que tiene 100 ha propias, para eso las tiene, sólo digo que ofende que se queje tanto.
2. Por mi como si vive la gente en la Luna de Venus, faltaría más, a mi tampoco me obligan a vivir donde tengo el destino, pero que no me cuenten pelis de que la PAC , mantiene "vivos" los pueblos.
3. Ahí si que te doy la razón, de junio a septiembre, si voy a trabajar 60 días y cada día paso 1/2 hora en la cafetería (en "to" los trabajos de fuma, que dice un tío mío) son ya 30 horas, que es más o menos que hace un cerealista que lo mande segar.
4. ¿"envidioso" dices? Pues en cuanto al tema pecuniario pues no, en cuanto a la calidad de vida, pues si, pero como no tengo buen capital ni de casa ni por casamiento pues...qué le voy a hacer
1. Yo no quiero ganar tanto como el que tiene 100 ha propias, para eso las tiene, sólo digo que ofende que se queje tanto.
2. Por mi como si vive la gente en la Luna de Venus, faltaría más, a mi tampoco me obligan a vivir donde tengo el destino, pero que no me cuenten pelis de que la PAC , mantiene "vivos" los pueblos.
3. Ahí si que te doy la razón, de junio a septiembre, si voy a trabajar 60 días y cada día paso 1/2 hora en la cafetería (en "to" los trabajos de fuma, que dice un tío mío) son ya 30 horas, que es más o menos que hace un cerealista que lo mande segar.
4. ¿"envidioso" dices? Pues en cuanto al tema pecuniario pues no, en cuanto a la calidad de vida, pues si, pero como no tengo buen capital ni de casa ni por casamiento pues...qué le voy a hacer
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Soñador10, antes de nada, muchas gracias por el tono de tu intervención y también por reconocer, en cierto modo que no voy desencaminado en todo. En cuanto a lo del café...pues como en todo hay gente que se pasa varios pueblos, y no sólo por tardar 10 minutos más o menos, sino por atenter mal a la gente, no implicarse, etc. cuando en realidad, nos debemos a los ciudadanos pero el sistema no permite ni "apretar" a esos ni premiar a los otros que los ahí. Café para todos, jeje.
No obstante, ser funcionario (de una Admon. tipo Junta, no de un Ayto.) es lo más democrático que existe, no hace falta venir "de casa grande" ni invertir ni nada. Las instancias ahora hasta se bajan de Internet.
No obstante, ser funcionario (de una Admon. tipo Junta, no de un Ayto.) es lo más democrático que existe, no hace falta venir "de casa grande" ni invertir ni nada. Las instancias ahora hasta se bajan de Internet.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Tampocovivoenpueblo]Buenas tardes a todos:
Escribo este comentario para mostrar mi admiración por la claridad de ideas que tiene Alvaro76. Me parece que es improcedente que se queje tanto la gente, cuando en realidad la rentabilidad horaria de la agricultura extensiva es impresionante. Yo vivo en un pueblo de Tierra de Campos y desde hace más de un mes, la mayor parte de los agricultores no ha pasado por aquí, ni pasarán hasta bien entrada la primavera. [/QUOTE]
Yo si que admiro tu claridad de ideas:
Vivo en un pueblo de la provincia de Ciudad Real, tengo ganado y viñas, no he parado ningún dia desde hace 7 años, he ido a trabajar con neumonia y este año no le he podido comprar reyes a mis hijos por que el pagaré de las uvas no me lo han querido descontar en el banco.
Sin embargo los profesores de mis hijos tienen 4 meses de vacaciones al año, una profesora se ha dado de baja por que tiene nauseas, co*** si está preñada que quiere tener. Ademas se casan en invierno para que les den los 15 dias de vacaciones por boda y encima se pasan todo el dia diciendoles a nuestros hijos que los agricultores somos poco menos que unos delincuentes por que gastamos agua y nuestro ganado provoca el cambio climatico por que se tiran pedos.
Anda majete vete a engañar a otro y a contar gilipolleces a tu casa.
Escribo este comentario para mostrar mi admiración por la claridad de ideas que tiene Alvaro76. Me parece que es improcedente que se queje tanto la gente, cuando en realidad la rentabilidad horaria de la agricultura extensiva es impresionante. Yo vivo en un pueblo de Tierra de Campos y desde hace más de un mes, la mayor parte de los agricultores no ha pasado por aquí, ni pasarán hasta bien entrada la primavera. [/QUOTE]
Yo si que admiro tu claridad de ideas:
Vivo en un pueblo de la provincia de Ciudad Real, tengo ganado y viñas, no he parado ningún dia desde hace 7 años, he ido a trabajar con neumonia y este año no le he podido comprar reyes a mis hijos por que el pagaré de las uvas no me lo han querido descontar en el banco.
Sin embargo los profesores de mis hijos tienen 4 meses de vacaciones al año, una profesora se ha dado de baja por que tiene nauseas, co*** si está preñada que quiere tener. Ademas se casan en invierno para que les den los 15 dias de vacaciones por boda y encima se pasan todo el dia diciendoles a nuestros hijos que los agricultores somos poco menos que unos delincuentes por que gastamos agua y nuestro ganado provoca el cambio climatico por que se tiran pedos.
Anda majete vete a engañar a otro y a contar gilipolleces a tu casa.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
Luego dicen que la gente de los pueblos no ven mas allá de las narices. Hablas de tierra de campos, poco hablas de agricultores-ganaderos que están todo el dia jodidos a trabajar, solo hablas de esos pocos que solo tienen cereal y tienen un buen capital. Aparte que en tierra de campos dudo mucho que el cereal salve gastos con lo cual es facil que haya que poner dinero de la pac para la agricultura. No soy de tierra de campos y te puedo decir que aqui el que no trabaja todo el año dificil lo tiene para vivir solo de esto.
Yo que tú cogia el funcionariado y lo mandaba a la m***,"tanto partirse el lomo" y con las pocas tierras que tendras otras que compres y arrendando el resto ibas a vivir como un marajá trabajando dos meses al año.
Eldelaboina2009-01-04 22:30:14
Yo que tú cogia el funcionariado y lo mandaba a la m***,"tanto partirse el lomo" y con las pocas tierras que tendras otras que compres y arrendando el resto ibas a vivir como un marajá trabajando dos meses al año.
Eldelaboina2009-01-04 22:30:14
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Querido Pablo:
Si me lees aténtamente, verás que he hablado de cerealistas, porque sé lo que hay, pero el ganado no tiene nada que ver, y las viñas cuando por aquí las arrancamos, no fue más que porque daban trabajo. Así pues, o me malinterpretes, pues a un ganadero ...si que no le envidio la calidad de vida.
En cuanto a lo de los profesores...creo que las instancias también se bajen de internet.
¡Un saludo desde Castilla La Vieja!
Si me lees aténtamente, verás que he hablado de cerealistas, porque sé lo que hay, pero el ganado no tiene nada que ver, y las viñas cuando por aquí las arrancamos, no fue más que porque daban trabajo. Así pues, o me malinterpretes, pues a un ganadero ...si que no le envidio la calidad de vida.
En cuanto a lo de los profesores...creo que las instancias también se bajen de internet.
¡Un saludo desde Castilla La Vieja!
Tener tienes razón, voy a llorar un poquito.. mi producción es normalita tirando a 400mil a 600 mil kl .. Propias y arrendadas por supuesto, pero en la PAC dichosa PAC, aun no sabemos nada de cuando pagaran.
Es bien sabido que se vendió cebada a 40,5 el año pasado mas IVA y hoy en día no supera las 20, que se le va hacer, hay que comer todos los días. Yo no critico a nadie y cada uno sabe bien si debe vender o guardar, en mi caso guardar no tengo prisa alguna. Estoy de acuerdo en vender a un precio razonable, para no tener perdidas o tenerlas mas aceptables.
No me quejo de los funcionarios pues hacen su trabajo, si es cierto en mi juicio que hay muchos mas de los que se necesitan pero, esta bien.
En mi caso trasladare la cosecha de este año al almacén nuevo que me hice donde la podré almacenar mas aceptable que donde esta.
Estaba mirando las lonjas de otros países Europa de España, y parece ser que estamos todos más o menos igual que se le va hacer, esperar y que se recupere el mercado.
Ante la pregunta ¿como ves a un plazo aceptable la venta de cereal sin esperar a q se recoja la de este año?
pues ahora mismo no vender
aguantar un poco mas
yo de todas formas el trigo preguntare precio ya pronto
el trigo se mantiene sobre la 38 Pts
voy a ver si lo digo por 45 y luego con la m*** ke tiene me lo dejan en 40
Otra pregunta que suelo hacerme es visto lo visto q se le puede hacer al mercado. ¿hay posibles compradores q puedan pagar eso?
si es obvio pero q vender a precio de hoy en día es una ruina, pues cuando necesites dinero venderás
Es bien sabido que se vendió cebada a 40,5 el año pasado mas IVA y hoy en día no supera las 20, que se le va hacer, hay que comer todos los días. Yo no critico a nadie y cada uno sabe bien si debe vender o guardar, en mi caso guardar no tengo prisa alguna. Estoy de acuerdo en vender a un precio razonable, para no tener perdidas o tenerlas mas aceptables.
No me quejo de los funcionarios pues hacen su trabajo, si es cierto en mi juicio que hay muchos mas de los que se necesitan pero, esta bien.
En mi caso trasladare la cosecha de este año al almacén nuevo que me hice donde la podré almacenar mas aceptable que donde esta.
Estaba mirando las lonjas de otros países Europa de España, y parece ser que estamos todos más o menos igual que se le va hacer, esperar y que se recupere el mercado.
Ante la pregunta ¿como ves a un plazo aceptable la venta de cereal sin esperar a q se recoja la de este año?
pues ahora mismo no vender
aguantar un poco mas
yo de todas formas el trigo preguntare precio ya pronto
el trigo se mantiene sobre la 38 Pts
voy a ver si lo digo por 45 y luego con la m*** ke tiene me lo dejan en 40
Otra pregunta que suelo hacerme es visto lo visto q se le puede hacer al mercado. ¿hay posibles compradores q puedan pagar eso?
si es obvio pero q vender a precio de hoy en día es una ruina, pues cuando necesites dinero venderás
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
Estas en un foro de agricultura no de funcionarios, lo que dices es un desprecio a esta profesion, igual esperabas aplausos. Estoy harto de gente como tú que solo vé lo que le interesa diciendo lo bien que vivimos. Mira si tienes pocas tierras puedes comprarte unas ovejas como muchísima gente de tierra de campos y a vivir "sin trabajar".
El corte no se tiene, se hace. Hasta hace poco he tenido ganado pero acabe quemado de "no trabajar", tengo, viñedo, cereales. maiz ,remolacha y hago algún trabajo a terceros, total no tengo tiempo para nada y vienes tú tocando las p... con estas j...
El corte no se tiene, se hace. Hasta hace poco he tenido ganado pero acabe quemado de "no trabajar", tengo, viñedo, cereales. maiz ,remolacha y hago algún trabajo a terceros, total no tengo tiempo para nada y vienes tú tocando las p... con estas j...
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
tecnico especialista en trabajar sin parar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Eldelabiona, nunca he querido tocarte nada, sobre todo porque no creo que seas mi tipo. Pero veo que me has malinterpretado.
¿Cuándo dije que trabajaba poco alguien que hace trabajos a terceros? ¿Cuándo que se daba poco trabajo la viña o el regadío? Y sobre todo ¿cuándo que el ganado no daba trabajo?
En cuanto a lo del desprecio: ¿Es posible despreciar algo a lo que se ama?
Joder,¡ otra cosa es que no tenga tierras!
¿Cuándo dije que trabajaba poco alguien que hace trabajos a terceros? ¿Cuándo que se daba poco trabajo la viña o el regadío? Y sobre todo ¿cuándo que el ganado no daba trabajo?
En cuanto a lo del desprecio: ¿Es posible despreciar algo a lo que se ama?
Joder,¡ otra cosa es que no tenga tierras!
Voy a poner este enlace para el que pueda lo lea o pueda entender es bastante largo pero explica muchas cosas sobre el Pac
http://www.asajanet.com/bo/content/uplo ... ctubre.pdf
No ringais todo el mundo puede opinar
http://www.asajanet.com/bo/content/uplo ... ctubre.pdf
No ringais todo el mundo puede opinar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 150
- Registrado: 09 Jun 2007, 12:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Hoz De La Vieja Teruel
mira tampocovivoenpueblo
me pareces un tio con mucha cara.En primer lugar si te aburres no entres aki diciendo jilipolleces y tonterias porque si te aburres metete al chat del terra a ablar con cachondas pero no vengas aki tocando los c***
Mira en primer lugar dime donde los agricultores ganan tanto dinero y viven tan bien como tu dices que me voy a trabajar tierra alli.Mira mi caso trabajo 400 has de cereal de secano y tengo 800 ovejas y nos matamos a trabajar en mi familia para total no sakar un p*** duro
En el campo no gans una p*** peseta limpia peseta que ganas peseta que se te va por otro lado
Trabajas y trabajas y trabajas y si no llueve pierdes dinero aki no ay vacaciones ni horarios cosa que los funcionarios eso no lo conoceis el no tener horarios ni vacaciones.
Y otra cosa te queria comentar porke a mi eso no me cuadra
Si tanto dinero se gana con el campo porke se estan despoblando los pueblos dedicados a la agricultura y porke no ay jovenes
Si fuese muy rentable abria mucha gente digo yo no
es logica pura y dura
Bueno espavilao que si te aburres metete al chat del terra o caskatela pero no vengas aqui a joder a la buena gente del campo que bastante nos toman ya el pelo EL p*** GOBIERNO Y LA p*** UNION EUROPEA y dejanos trankilos que bastantes problemas tenemos ya
Saludos a los agricultores y ganaderos!!!!
PD:por personas tan jilipollas como tu se jode el for que solo entrais a cabrear a la gente
me pareces un tio con mucha cara.En primer lugar si te aburres no entres aki diciendo jilipolleces y tonterias porque si te aburres metete al chat del terra a ablar con cachondas pero no vengas aki tocando los c***
Mira en primer lugar dime donde los agricultores ganan tanto dinero y viven tan bien como tu dices que me voy a trabajar tierra alli.Mira mi caso trabajo 400 has de cereal de secano y tengo 800 ovejas y nos matamos a trabajar en mi familia para total no sakar un p*** duro
En el campo no gans una p*** peseta limpia peseta que ganas peseta que se te va por otro lado
Trabajas y trabajas y trabajas y si no llueve pierdes dinero aki no ay vacaciones ni horarios cosa que los funcionarios eso no lo conoceis el no tener horarios ni vacaciones.
Y otra cosa te queria comentar porke a mi eso no me cuadra
Si tanto dinero se gana con el campo porke se estan despoblando los pueblos dedicados a la agricultura y porke no ay jovenes
Si fuese muy rentable abria mucha gente digo yo no
es logica pura y dura
Bueno espavilao que si te aburres metete al chat del terra o caskatela pero no vengas aqui a joder a la buena gente del campo que bastante nos toman ya el pelo EL p*** GOBIERNO Y LA p*** UNION EUROPEA y dejanos trankilos que bastantes problemas tenemos ya
Saludos a los agricultores y ganaderos!!!!
PD:por personas tan jilipollas como tu se jode el for que solo entrais a cabrear a la gente
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Newholland155
Aunque no estemos de acuerdo en nada con una persona, debemos ser respetuosos con ella, al menos por que él a expresado sus opiniones con educación y respeto. Manifiesta las tuyas (totalmente contrarias a las de él) con argumentos y sin insultos, más que nada por que no quiero que piense la gente que los agricultores tenemos tan mala educación como tu has mostrado.
Un saludo.
Aunque no estemos de acuerdo en nada con una persona, debemos ser respetuosos con ella, al menos por que él a expresado sus opiniones con educación y respeto. Manifiesta las tuyas (totalmente contrarias a las de él) con argumentos y sin insultos, más que nada por que no quiero que piense la gente que los agricultores tenemos tan mala educación como tu has mostrado.
Un saludo.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
ese señor para llamarle con educacion no sabe q en los pueblos l malloria de las tierras q llevamos los agricultores son arrendadas de señores q van dejando su esplotacion se juvilan cuando ya no pueden mas y la pac va casi entera para ellos eso si no es mas creo q los funcionarios sabeis muy poco de como se vive en los pueblos y de arriesgar un monton de dinero para no saber q vas a coger el agricultor es uno de los q mas dinero necesita para mantener su trabajo no como vosotros q con presentaros y poco mas manteneis el trabajo y no os pueden hechar creo q solo trabajais una vez en vuestra vida y es para sacar las oposiciones q es lo q os interesa
Mi anterior intervención tenía tres mensajes:
Uno: pequeña crítica a los "lloros" de "ricos", productores de cereal, forrajes, girasol, proteaginosas, que conozco. Ponía un ejemplo real. y voy a poner más.
Dos: Una reflexión de cómo, en un mercado globalizado, no nos queda más remedio que ser competitivos ahorrando costes.
Tercero: Que, quien lo necesite, puede completar los escasos días de trabajo que da el cereal, con otras actividades.
Quien "Tampocoviveenunpueblo", se limitó a corroborar con números reales la razón de mi crítica a "ciertos" llorones.
Lo malo es que se han dado por aludidos quienes no lo fueron, y se le han lazando al cuello, con una mala educación inadmisible, y por lo tanto poco convincente.
Además se ha planteado la comparación agricultor-funcionario.
¡Claro!: Comparando al funcionario con un agricultor que ha de podar viñas, ordeñar ovejas, recoger aceitunas,.... ¡qué duda cabe!. Vive mejor un funcionario.
Ahora bien: Si le comparas con un cerealista de a partir de 100 has. propias, con un sueldo seguro de más de CUATRO MILLONES, vía ayudas europeas,... ¡Pues yo, en edad de elegir, lo dudaría!. La diferencia es que para ser funcionario hay que aprobar unas oposiciones y para las cien has. haber nacido con ellas.
En "Tierra de Campos" hay bastantes familias de 200 has, y hasta de 500, con rendimientos medios, este año, en cereal de 4000 kilos, y 6000 de forraje veza en alternancia.
Tengo ahora en mi cabeza unas cuantas empresas agrícolas familiares que, con 400 has, perciben DIECISEIS MILLONES DE PAC. . Además han forestado 80 0 90 has. de tierras malas que, hace años, compraron por cuatro perras y ahora, entre prima de mantenimiento y compensatoria, perciben 54000 pts. ha.. Quien quiera que haga la multiplicación.
Los resultados de esos altos ingresos están a la vista: flota de cuatro tractores grandes nuevecitos, tres comprados de golpe. Parque automovilístico de a dos coches por barba; caballos con sus respectivos remolques, compra todos los años de nuevas tierras.
Hay un dato significativo: el precio de la tierra que aumenta cada año. Y, algo que no entiendo, el aumento de las rentas. En la provincia de Valladolid a 30.000 pts. ha. año. Si tú, Newholland, pagas esas rentas, no me estraña que no ganes un duro. Pero si esas 400 has. son propias no es para que vivas tan mal. Y con 800 ovejas de leche, ahora que ya va pasada la crísis, aquí viven 3 familias de hermanos y amortizan sus nuevas instalaciones. Y nos pagan el forraje al contado. Cierto que el trabajo del pastor no es pagado con dinero. De todos modos no justifico para nada tus insultos.
Jóvenes: ¡pues claro que los hay en el campo!, al menos por aquí. Lo que pasa que pocos siembran mucho
Siempre he apoyado las reivindicaciones justas, comprendo la queja de quienes están atravesando una mala situación, pero siempre rechazaré la violencia del insulto del ataque personal en lugar del argumento.
Uno: pequeña crítica a los "lloros" de "ricos", productores de cereal, forrajes, girasol, proteaginosas, que conozco. Ponía un ejemplo real. y voy a poner más.
Dos: Una reflexión de cómo, en un mercado globalizado, no nos queda más remedio que ser competitivos ahorrando costes.
Tercero: Que, quien lo necesite, puede completar los escasos días de trabajo que da el cereal, con otras actividades.
Quien "Tampocoviveenunpueblo", se limitó a corroborar con números reales la razón de mi crítica a "ciertos" llorones.
Lo malo es que se han dado por aludidos quienes no lo fueron, y se le han lazando al cuello, con una mala educación inadmisible, y por lo tanto poco convincente.
Además se ha planteado la comparación agricultor-funcionario.
¡Claro!: Comparando al funcionario con un agricultor que ha de podar viñas, ordeñar ovejas, recoger aceitunas,.... ¡qué duda cabe!. Vive mejor un funcionario.
Ahora bien: Si le comparas con un cerealista de a partir de 100 has. propias, con un sueldo seguro de más de CUATRO MILLONES, vía ayudas europeas,... ¡Pues yo, en edad de elegir, lo dudaría!. La diferencia es que para ser funcionario hay que aprobar unas oposiciones y para las cien has. haber nacido con ellas.
En "Tierra de Campos" hay bastantes familias de 200 has, y hasta de 500, con rendimientos medios, este año, en cereal de 4000 kilos, y 6000 de forraje veza en alternancia.
Tengo ahora en mi cabeza unas cuantas empresas agrícolas familiares que, con 400 has, perciben DIECISEIS MILLONES DE PAC. . Además han forestado 80 0 90 has. de tierras malas que, hace años, compraron por cuatro perras y ahora, entre prima de mantenimiento y compensatoria, perciben 54000 pts. ha.. Quien quiera que haga la multiplicación.
Los resultados de esos altos ingresos están a la vista: flota de cuatro tractores grandes nuevecitos, tres comprados de golpe. Parque automovilístico de a dos coches por barba; caballos con sus respectivos remolques, compra todos los años de nuevas tierras.
Hay un dato significativo: el precio de la tierra que aumenta cada año. Y, algo que no entiendo, el aumento de las rentas. En la provincia de Valladolid a 30.000 pts. ha. año. Si tú, Newholland, pagas esas rentas, no me estraña que no ganes un duro. Pero si esas 400 has. son propias no es para que vivas tan mal. Y con 800 ovejas de leche, ahora que ya va pasada la crísis, aquí viven 3 familias de hermanos y amortizan sus nuevas instalaciones. Y nos pagan el forraje al contado. Cierto que el trabajo del pastor no es pagado con dinero. De todos modos no justifico para nada tus insultos.
Jóvenes: ¡pues claro que los hay en el campo!, al menos por aquí. Lo que pasa que pocos siembran mucho
Siempre he apoyado las reivindicaciones justas, comprendo la queja de quienes están atravesando una mala situación, pero siempre rechazaré la violencia del insulto del ataque personal en lugar del argumento.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
M155 siento profúndamente tu tono y tu trato hacia mi persona.
Si me lees aténtamente comprobarás que nunca, jamás he dicho que con las ovejas no se trabaje. De hecho, de las tres casas que hay todo el año abiertas en el pueblo, además de la mía, son de ganaderos. Esos no pueden marchar todo el mes a Palencia o Valladolid.
En cuanto a la despoblación de los pueblos, no creo que tenga mucho que ver con cómo está el campo. Tiene más bien que ver con que a las mujeres no les gusta nada vivir en un pueblo pequeño. En definitiva, tú o yo con pasar media mañana parlando con un compadre mientras cambia las rejas a la puerta a nave nos vale y a ellas no.
Y además, hay sitios que los pueblos están muy juntos, igual son términos , como el mío de no más de 1000 ha, luego con 3 que lleven las que tú se acabó el tema.
Un saludo
Si me lees aténtamente comprobarás que nunca, jamás he dicho que con las ovejas no se trabaje. De hecho, de las tres casas que hay todo el año abiertas en el pueblo, además de la mía, son de ganaderos. Esos no pueden marchar todo el mes a Palencia o Valladolid.
En cuanto a la despoblación de los pueblos, no creo que tenga mucho que ver con cómo está el campo. Tiene más bien que ver con que a las mujeres no les gusta nada vivir en un pueblo pequeño. En definitiva, tú o yo con pasar media mañana parlando con un compadre mientras cambia las rejas a la puerta a nave nos vale y a ellas no.
Y además, hay sitios que los pueblos están muy juntos, igual son términos , como el mío de no más de 1000 ha, luego con 3 que lleven las que tú se acabó el tema.
Un saludo