Cebada-avena para vacas de campo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Hola a todos:
Para ayudar un poco a las vacas en invierno les vamos a moler cebada y avena pero no sabemos como es mejor,si muy molido o simplemente triturarlo un poco y que % de cadacosa sería lo ideal;comen hierba seca y paja....Gracias,un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo creo que el grano partido es suficiente, sobre todo la cebada, para que no la caguen entera. La avena la digieren bien entera, por lo menos las ovejas. No hace falta partirla.
 
Yo creo que la proporción importa poco, tratándose de avena y cebada. Lo importante es repartir bien la cantidad de ración por cada vaca que precisen en cada momento, y que coman todas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Xana06
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 03 Nov 2006, 12:59

Mensaje por Xana06 »

Hace dos años hice 40% trigo, 40% cebada y 20% avena y me fue bien. Como dice Ebano solo partido, no tiene que ser muy fino. El año pasado no lo hice por el precio de los cereales, pero estoy pensando en volver a moler.
Saludos
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Muchas gracias Ebano-Xana;es que de pagar 39pts/kg de pienso a pagar 22 hay un rato;ya sé que el pienso compuesto es más completo y equilibrado pero para vacas de campo o terneros que están con las madres yo creo que será suficiente;bueno serán algo más de 22 con el gasoil del tractor y amortización del molino pero bueno,aún así hay diferencia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Mis ovejas es lo que comen además de hierba, forraje sembrado, bellotas rastrojo y paja. Todo del campo. Incluso las paridas. Cada una su ración, y según haya en el suelo. Yo creo que es mejor que el pienso campero y vale casi la mitad, y encima te evitas tener que malvenderlo. Si quieres equilibrarlo, le pones corrector en los comederos. Yo si compro corrector.
Si no quieres partir la cebada, puedes dividir la misma ración diaria en 2 comidas, y parecer lo digieren bien sin partir. Yo lo pongo porque lo he leido, pero no lo he probado. Yo no parto la cebada, porque siembro revuelto, pero luego cosecho casi todo avena. La cebada o se la comen los pájaros porque grana antes, o se hiela, o las 2 cosas a la vez. Y además, se quedan las espigas cortas. Debe ser la maldición de APROSE.Ebano582008-12-31 02:09:34
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Nosotros no tenemos cereal;son praderas y algo de monte pero tenemoszona de cereal a 20km,los correctores me imagino que son complejos vitamínicos ¿verdad?,les ponemos unos cubos de los cuales van lamiendo cuando lo necesitan(tienen un montón de vitaminas y minerales).
Por cierto Xana creo recordar que tienes casinas,¿que cantidad de pienso le das en invierno (trigo,avena,cebada).
´Dentro de un mes empezarán a parir las inseminadas del culón,ya veremos que sale.
Para reposición de las casinas que haces criar alguna del casín ó compras terneras ó vacas en Asturias.
Un saludo 
Xana06
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 03 Nov 2006, 12:59

Mensaje por Xana06 »

Hola: este año les estoy dando tacos, aunque probablemente me ponga a moler en cuanto pueda. De tacos les doy 2.5 kilos por vaca (hasta primeros de diciembre eran 2 kg, pero les he subido un poco porque ha empezado a nevar antes). Ahora no me acuerdo cuánto pienso molido en casa les daba, pero lo miraré y ya te lo diré.
Para reponer en diciembre pasado compre terneras de cinco meses a otro "casinero" de aquí cerca, pero no me fijé bien y cuendo vinieron a marcarlas una no me la marcaron porque tenia una mancha oscura en el pecho. Les pedí a los de ASEAMO que me trajeran semen y este año he inseminado de casin, el dia 18 nació la primera hembra de la raza. De casín sólo insemino cuando tengo que reponer, si no las cruzo con limosin o charolés, ya hemos hablado antes de que para vender pasteros son mejores que los casines puros. Aun no me atrevo a echarles culón hasta que me digas cómo te va.
Por cierto, burgalés, si eres de Burgos estamos bien cerca.
Saludos
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Sí de Burgos norte,por aquí que yo sepa hay otros tres que tienen casinas.¿también tu las tienes en Burgos?
Un saludo.
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

si necesitais cebada yo os la vendo los agricultores y los ganaderos nos deveriamos entender para quitarnos a la gente q se lleva las ganacias de nuestro trabajo soy de valladolid del valle esgueva pegando a burgos a u pueblo q se llama tortoles si lo conoceis  
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

[QUOTE=Burgales]Muchas gracias Ebano-Xana;es que de pagar 39pts/kg de pienso a pagar 22 hay un rato;ya sé que el pienso compuesto es más completo y equilibrado pero para vacas de campo o terneros que están con las madres yo creo que será suficiente;bueno serán algo más de 22 con el gasoil del tractor y amortización del molino pero bueno,aún así hay diferencia.[/QUOTE]
Hola Burgales,las condiciones en que me encuentro con mi explotación son parecidas,estoy dando avena de mala calidad (se me mojó) y para suplementar a las vacas  que crian estoy dando harina de maiz.(aqui en el pirineo me la traen a 27 ptas).Hace tiempo que se me habia pasado por la cabeza comprar un molino y comprar algo de cereal,aunque no se si me valdria la pena.El cereal en las cooperativas y almacenes de aqui esta al doble de lo que dices,pero por lo que tengo entendido a los agricultores la cebada se la estan pagando a 23. Podrias decirme las caracteristicas del molino (capacidad,Kg molidos por hora,etc...) que consideras suficiente?También estaria bien que pusieras algún precio de molino orientativo. Cuando obtengas la harina donde la tendrás en almacén o la podrás poner en algun silo de los que utilizamos habitualmente cuando viene la cuba.
Muchas gracias
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

Bueno perdonad pero siguiendo el hilo de mi pregunta aprovecho que aqui hay ganaderos que ademas siembran cereal,para preguntar si alguien me podria decir qué rendimiento orientativo en % se puede obtener de 1Kg de cereal,ya imagino que debe variar de uno a otro,pero sólo es para tener una idea. Es decir,por ejemplo de 100 Kg de cebada,cuántos Kg de harina.
Gracias de nuevo.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Hola Albert:El precio que nos pusieron para el maiz era de 28 pts/kg en origen y sin IVA;para la cebada y avena ya sabes 22pts en origen y tb sin IVA.Resulta curioso que que te pidan mucho más que aqui por el cereal (nosotros pedimos precio en 2 cooperativas y se llevaban 1,5pts).
El molino es de segunda mano paro enganchar a la toma de fuerza del tractor,es de martillos y costo 500€,en la tolva del molino entrarán unos 70-80kgs de grano, yo calculo que en una hora molerá unos 500-600kgs,(sólo hemos molido una vez para probarlo y no te puedo decir con seguridad lo que muele).
Tenemos intención de almacenar la harina en sacas donde dejábamos antes el pienso compuesto pero moleremos con cierta frecuencia para que no coja humedad.
Con respecto a tu última pregunta....no sé si la entiendo bien pero con 100kgs de grano obtendrás 100kgs de harina de cebada ¿no? ocupando más ó menos volumen pero lo mismo;no sé si te refieres a eso.
Por cierto Albert, por aqui parece que los terneros tienen algo de salida...desde luego como en verano no esta el asunto.
Un saludo.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Joseescudero,eso mismo digo yo con los terneros pasteros pero por lo que sea no se hace o hacemos,si estuviéramos más cerca podríamos entendernos pero estaremos a 200Km;esto es lo más norte de Burgos,de todos modos ya ves que tampoco los ganaderos pagamos la leche...22ptas ¿os la pagan menos que eso?
Un saludo
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Mensaje por Albert43 »

[QUOTE=Burgales]
Hola Albert:El precio que nos pusieron para el maiz era de 28 pts/kg en origen y sin IVA;para la cebada y avena ya sabes 22pts en origen y tb sin IVA.Resulta curioso que que te pidan mucho más que aqui por el cereal (nosotros pedimos precio en 2 cooperativas y se llevaban 1,5pts).
El molino es de segunda mano paro enganchar a la toma de fuerza del tractor,es de martillos y costo 500€,en la tolva del molino entrarán unos 70-80kgs de grano, yo calculo que en una hora molerá unos 500-600kgs,(sólo hemos molido una vez para probarlo y no te puedo decir con seguridad lo que muele).
Tenemos intención de almacenar la harina en sacas donde dejábamos antes el pienso compuesto pero moleremos con cierta frecuencia para que no coja humedad.
Con respecto a tu última pregunta....no sé si la entiendo bien pero con 100kgs de grano obtendrás 100kgs de harina de cebada ¿no? ocupando más ó menos volumen pero lo mismo;no sé si te refieres a eso.
Por cierto Albert, por aqui parece que los terneros tienen algo de salida...desde luego como en verano no esta el asunto.
Un saludo.[/QUOTE]
Hace 15 dias vino la cuba a traerme harina de maiz a 26ptas,pero le has de sumar unas  2ptas más de transporte,es por esto que si fuera por el maiz no me sale a cuenta hacerme la harina. Eso sí de la harina de cebada me piden 33ptas.Del grano aqui siempre me piden más que de la harina,por esto pensaba comprar directamente a otro agricultor porque no se entiende,y cada año pasa lo mismo. Sí la pregunta la has entendido perfectamente,lo decia por lo del rendimiento.
En cuanto al precio de los terneros está jodido porque por aqui los que cebaban terneros están cerrando todas y no sabes cómo sacartelos de encima. Yo ya he empezado a dar pienso de engorde a los pastencos pequeños para hacer la prueba,a ver qué pesan a los 7-8 meses,para ver si encuentro carnicero.
Saludos  
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

burgales creo q si quieres nos podriamos entender t esplico como esta la situacion por aqui la cebada creo q anda a 18.50 o 19 pero vas al almacen y te ponen mil pegas q no tiene salida q no la consumen y mas cosas asi yo queria sacar ahora unos 5 camiones y esty esperando haber si me la pagan a 20pesetas dicen q esta subiendo pero nadie sabe nada esto es un desastre a vosotros os cobran lo q quieren y a nosotros nos la pagan como les da la gana
Xana06
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 03 Nov 2006, 12:59

Mensaje por Xana06 »

[QUOTE=Burgales]Sí de Burgos norte,por aquí que yo sepa hay otros tres que tienen casinas.¿también tu las tienes en Burgos?
Un saludo.[/QUOTE]
 
Yo del norte de la provincia de Soria.
 
Otra cosa: 100 kg de cebada en grano=100 kg de harina de cebada, pero la harina hace prácticamente el doble de volumen.
 
Saludos
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Hola Joseescudero: acabamos de comprar la semana pasada así que tenemos para una temporada (son vacas de campo) y no les damos a todas.Nos sale a 137€Tm puesto en casa;desde Valladolid no creo que pueda salir más económico;he mirado un poco y hay algo más de 300km.
Siempre hablando de cebada y avena.Un saludo.
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

con tantos km va a ser q no y as comprado bien q tengas suerte con los terneros y les vendas bien si se cargan a los ganaderos detras vamos los agricultores  feliz año
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Esperemos que vaya llegando el equilibrio poco a poco;siempre que ha llovido ha "escampado".Saludos
Ganadero
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 20 Oct 2005, 17:22

Re: Cebada-avena para vacas de campo

Mensaje por Ganadero »

wenas,, keria saber ,si es malo darles harina de cebada o de maiz a las ovejas, y si es malo si les podria dar trigo,, un saludo y gracias
Responder