PRECIO CEBADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Pues aquí en Burgos todavía está peor la cosa. El otro día me dijeron a mi:
Trigo: 20 pelas.
Cebada: 18 pelas.
Esperemos que haya tocado fondo y que apartir de ahora repunte para arriba, pero mi percepción me dice, que tal y como están las cosas en general en este momento, puede que repunte algo, pero creo que será muy poca cosa.
¡ Ojalá me equivoque !
Trigo: 20 pelas.
Cebada: 18 pelas.
Esperemos que haya tocado fondo y que apartir de ahora repunte para arriba, pero mi percepción me dice, que tal y como están las cosas en general en este momento, puede que repunte algo, pero creo que será muy poca cosa.
¡ Ojalá me equivoque !
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
AMIGOS POSEEDORES DE CEREAL, el precio lo ponemos nosotros.si hacen las multinacionales operaciones en firme-ellas tambien se pueden equivocar.
el cereal no se estropea y no se debe vender NADA que no sea a un precio DIGNO.
PASAR ESTA NOTA A CUALQUIER FORO AGRICOLA DEL MUNDO.
Los dueños del cereal somos nosotros y no nos van a vencer con su prepotencia de medios diciend"hay mucho, no hay ganado"...SI HAY MUCHO O POCO ES NUESTRO PROBLEMA. pero no lo vamos a vender a p... p..a. Espero q se queden con las noticias que dan PERO LA REALIDAD SEA NUESTRO LEMA no vendER ni un chocho a menOs de 30 ptas. kg/cebada EN CUALQUIER RINCON DEL EUROPA.
UNIDOS TODOS AGRICULTORES DE LA UE POR UN SECTOR DIGNO
el cereal no se estropea y no se debe vender NADA que no sea a un precio DIGNO.
PASAR ESTA NOTA A CUALQUIER FORO AGRICOLA DEL MUNDO.
Los dueños del cereal somos nosotros y no nos van a vencer con su prepotencia de medios diciend"hay mucho, no hay ganado"...SI HAY MUCHO O POCO ES NUESTRO PROBLEMA. pero no lo vamos a vender a p... p..a. Espero q se queden con las noticias que dan PERO LA REALIDAD SEA NUESTRO LEMA no vendER ni un chocho a menOs de 30 ptas. kg/cebada EN CUALQUIER RINCON DEL EUROPA.
UNIDOS TODOS AGRICULTORES DE LA UE POR UN SECTOR DIGNO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
ole q vien suena dicen q el papel es muy sufrido por q se deja escrivir lo q quieras no penseis q yo no estoy de acuerdo pero es q parece un deseo para pedir a los reyes en estos dias y habando en serio alguien sabe si sube la cebada por q si Cesar dice q sube lo q no se es donde y dentro de poco tendre q vender algo para vivir digo yo q del aire no se pagan las facturas q mas nos gustaria q aguantar todo el año sin vender nada
[QUOTE=Tangos]
AMIGOS POSEEDORES DE CEREAL, el precio lo ponemos nosotros.si hacen las multinacionales operaciones en firme-ellas tambien se pueden equivocar.
el cereal no se estropea y no se debe vender NADA que no sea a un precio DIGNO.
PASAR ESTA NOTA A CUALQUIER FORO AGRICOLA DEL MUNDO.
Los dueños del cereal somos nosotros y no nos van a vencer con su prepotencia de medios diciend"hay mucho, no hay ganado"...SI HAY MUCHO O POCO ES NUESTRO PROBLEMA. pero no lo vamos a vender a p... p..a. Espero q se queden con las noticias que dan PERO LA REALIDAD SEA NUESTRO LEMA no vendER ni un chocho a menOs de 30 ptas. kg/cebada EN CUALQUIER RINCON DEL EUROPA.
UNIDOS TODOS AGRICULTORES DE LA UE POR UN SECTOR DIGNO[/QUOTE]
Creo que no se pueden escribir mas tontadas con menos palabras.
Porqué en vez de poner 30Pta/kg no pones 300 Pta/kg o mejor 3000Pta/kg? Y porqué no recomiendas no vender hasta que el cereal no esté a 3000 Pta/kg? Imagínate entonces, multimillonario (si llegas claro...).
Los agricultores vivimos de vender el cereal y negarse a no vender porque no me sale de los cojo*** es una estrategia, pero peligrosa: De qué vas a vivir? Tienes naves suficientes para guardarlo?
Luego estoy cansado de ver gente como Tangos: el año pasado decian, no vender hasta las 50 Pta (a 35 lo vendieron todo...) resulta que te dicen lo que tienes que hacer pero no te dicen lo que ELLOS VAN A HACER.
Yo creo que somos mayorcitos para que nadie nos de consejos (sobre todo cuando son interesados). Yo por mi parte, si el cereal llega a 24-25 vendo lo que me queda con los ojos cerrados, pero que cada uno haga lo que crea conveniente.
AMIGOS POSEEDORES DE CEREAL, el precio lo ponemos nosotros.si hacen las multinacionales operaciones en firme-ellas tambien se pueden equivocar.
el cereal no se estropea y no se debe vender NADA que no sea a un precio DIGNO.
PASAR ESTA NOTA A CUALQUIER FORO AGRICOLA DEL MUNDO.
Los dueños del cereal somos nosotros y no nos van a vencer con su prepotencia de medios diciend"hay mucho, no hay ganado"...SI HAY MUCHO O POCO ES NUESTRO PROBLEMA. pero no lo vamos a vender a p... p..a. Espero q se queden con las noticias que dan PERO LA REALIDAD SEA NUESTRO LEMA no vendER ni un chocho a menOs de 30 ptas. kg/cebada EN CUALQUIER RINCON DEL EUROPA.
UNIDOS TODOS AGRICULTORES DE LA UE POR UN SECTOR DIGNO[/QUOTE]
Creo que no se pueden escribir mas tontadas con menos palabras.
Porqué en vez de poner 30Pta/kg no pones 300 Pta/kg o mejor 3000Pta/kg? Y porqué no recomiendas no vender hasta que el cereal no esté a 3000 Pta/kg? Imagínate entonces, multimillonario (si llegas claro...).
Los agricultores vivimos de vender el cereal y negarse a no vender porque no me sale de los cojo*** es una estrategia, pero peligrosa: De qué vas a vivir? Tienes naves suficientes para guardarlo?
Luego estoy cansado de ver gente como Tangos: el año pasado decian, no vender hasta las 50 Pta (a 35 lo vendieron todo...) resulta que te dicen lo que tienes que hacer pero no te dicen lo que ELLOS VAN A HACER.
Yo creo que somos mayorcitos para que nadie nos de consejos (sobre todo cuando son interesados). Yo por mi parte, si el cereal llega a 24-25 vendo lo que me queda con los ojos cerrados, pero que cada uno haga lo que crea conveniente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Peloncho, criatura, tienes muy poco sentido del humor!!!. Los consejos están para darlos, y para que los que los reciben no hagan ni p*** caso.
Además el expresar deseos es prueba de ilusión, juventud, esperanza.
De hecho Tangos tiene razón, habría que aguantar, no malvender, aunque está claro que hay gente que no puede aguantar y debe vender al precio que sea. Las cosas son así de duras.
Y lo de la cebada a 30 pts no es ninguna tontería, es mas bien una necesidad. Ya me gustaria que los funcionarios, empleados en general, ganasen el mismo sueldo que en 1982.
O sea, Peloncho, (nene malo Peloncho) respetemos a Tangos y sus buenas intenciones.
Además el expresar deseos es prueba de ilusión, juventud, esperanza.
De hecho Tangos tiene razón, habría que aguantar, no malvender, aunque está claro que hay gente que no puede aguantar y debe vender al precio que sea. Las cosas son así de duras.
Y lo de la cebada a 30 pts no es ninguna tontería, es mas bien una necesidad. Ya me gustaria que los funcionarios, empleados en general, ganasen el mismo sueldo que en 1982.
O sea, Peloncho, (nene malo Peloncho) respetemos a Tangos y sus buenas intenciones.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 153
- Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Mira Tangos,llevas con la misma historia desde hace no sé cuanto,eres cansino,cada cual sabrá lo que tiene que hacer en su casa para que vengas tu a decirselo en plan panfleto años 70 .Todos queremos vender nuestros productos al mejor precio,que no siempre es un precio que consideremos digno,pero para nuestra desgracia nos ponen precio a todo,a lo que compramos y a lo que vendemos.De todos modo a estas alturas creo que no viene mal una reflexión y ésta es pensar quien tiene parte de la culpa de lo que nos pasa,si no toda.Si nos remontamos a julio(qué lejos queda ya),todos o casi todos decidimos no vender la cebada a unos precios creo mas que razonables,30-32 pts,MALACONSEJADOS por sindicatos y almacenistas pensando que el precio iba a subir como el año anterior.Las multinacionales como no encontraban aqui la mercancia la trajeron de fuera y lo que es peor a precios caros,que son los que entonces habia en el mercado intrernacional.Esa es la razón fundamental del bajo consumo nacional hasta practicamente ahora,por lo cual es razonable pensar que ahora se anime el consumo nacional,pero con el agravante de que ya ha pasado medio año y queda gran parte de nuestra mercancia en naves,almacenes y cooperativas(sin entrar en detalles de como es la situacion financiera de muchas de ellas),no siendo descabellada la idea de que a estas alturas el consumo interno no sea capaz de agotar la mercancía almacenada,con lo cual que cada uno saque sus propias conclusiones.Yo estoy convencido de que si hubiera ido saliendo mercancia poco a poco desde el verano no hubieramos llegado a esta situacion peligrosa para todos,pero claro,a toro pasado...
Disculpad el ladrillo,y Feliz Año a todos.
Disculpad el ladrillo,y Feliz Año a todos.
Vale, la nota que puse es un consejo, pero esta claro que cada uno haga lo que quiera porque es respetable su decisión y sabe mas el tonto en su casa que el listo en la ajena.
Pero mi idea sigue siendo que aunque cada uno tenga sus ideas, debiamos estar de acuerdo y unidos en no vender a precio menor que de costo.
Pero mi idea sigue siendo que aunque cada uno tenga sus ideas, debiamos estar de acuerdo y unidos en no vender a precio menor que de costo.
Alvaro76. ¿ que "a los de agroseguro les da mucha caña"? ¿recuerdas una sola vez en los últimos tiempos?No te discutiré otras cosas, pero desde que Mapfre y algun otro propietario de Agroseguros puso dinero para publicidad, se volvió muy buenecito con esa empresa. Si me dices hace años, lo que dices sí que era cierto, pero ha habido en los últimos cosas muy gordas con ganaderos, con la forma de tasar frutales, en cereal y se ha callado en todo. Parecería que le han dado un toque para que se tape boca.Parecido pasa con algunos sindicatos desde agroseguros les subvenciona cuatro actividades. Y es que "poderoso caballero es Don Dinero".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hay amigo tangos,un par de cosas:
Tu tienes cebada?
cuantas toneladas?
que no se estropea?
a 30 pts, espera hasta el 2011,como minimo.
en Resumen:
No vender hoy es excento para mañana,es decir en junio,julio,cuando estemos cosechando la nueva campaña se van a juntar las dos cosetchas y aun estaremos peor.
creo que lo mejor es vender,vender y vender y luego enpezar de zero.
Tu tienes cebada?
cuantas toneladas?
que no se estropea?
a 30 pts, espera hasta el 2011,como minimo.
en Resumen:
No vender hoy es excento para mañana,es decir en junio,julio,cuando estemos cosechando la nueva campaña se van a juntar las dos cosetchas y aun estaremos peor.
creo que lo mejor es vender,vender y vender y luego enpezar de zero.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 150
- Registrado: 09 Jun 2007, 12:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Hoz De La Vieja Teruel
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Coincido en lo expuesto sobre la relación de "Don Cesar" con Agroseguro. Cuando molesta o se mete con alguien se le pone una cuñita publicitaria y se vuelve como la seda.
Lo malo del tema es que tiene cuñitas de gasoil, fertilizantes y seguros. O sea tres de los principales imputs de la agricultura. O sea que tiene la boca muy controlada.
Respecto a los precios soy partidario de aguantar el que pueda. Los mercados son muy raros. Además a las cotizaciones actuales es muy dificil que la cosa se hunda más aún de lo que está. Digo difícil, que no imposible.
Lo malo del tema es que tiene cuñitas de gasoil, fertilizantes y seguros. O sea tres de los principales imputs de la agricultura. O sea que tiene la boca muy controlada.
Respecto a los precios soy partidario de aguantar el que pueda. Los mercados son muy raros. Además a las cotizaciones actuales es muy dificil que la cosa se hunda más aún de lo que está. Digo difícil, que no imposible.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Amigo Pepeillo2: ¡Oye!. ¡Pues ya no recuerdo si hace tiempo que no se mete Cesar Lumbreras con los de Agroseguro, pero caña les ha dado hasta en el cielo de la boca, comenzando con la copla de Rocio, "miedo tengo miedo",... y retándoles a ir al programa. También ha abierto sus micrófonos a gente perjudicada por agroseguro. Pero admito puedas tú tener razón.
En cuanto al precio de la cebada y de si vender o no.
No echéis la culpa ni a almacenistas, ni a Sindicatos, ni al Gobierno, ni a la Cope. Son las leyes del mercado en el mundo y punto.
Nosotros mañana veremos el precio que hay en la Cooperativa. A 22 IVA INCLUIDO, así me la paga un ganadero, la suelto, a no ser que el Gerente me diga que empieza una tendencia alcista, lo que dudo, y si sube será poco. El trigo lo solté y cobré a 24.
Como con practicamente el mismo coste cogimos el doble que el año anterior, ¡pues no pasa nada!.
Este año hemos sembrado más legumbre que cereal. Abonado en línea de siembra, unas 7500 pts Ha.. Pago SD a cuenta de otros trabajos hechos por nosotros. Semilla cebada, de casa. De veza con contrato para multiplicación. Guisantes nuestros. Hemos comprado semilla de veza para forraje a otro agricultor y también semilla de algarrobas.
Tenemos alfalfa para vender, y vamos a empezar a plantar arbolitos.
No sé si debo contar esto. No lo hago por presumir, sino por mostrar el camino.
El cerealista del monocultivo, vertedera y 500 kilos de abono, si necesita valga la cebada a 30 pts., para no tener que poner dinero de lo que cobra de PAC,
Ayer un agricultor de millón de kilos de cereal, tierras propias, chalet de lujo, piso en la capital, millones en el banco, y siete idem de PAC, "lloraba en la fragua" al echar las cuentas de las perdidas de este año al comparar el precio con el del pasado...... .¡Fíjate!: ¡pobrecido!.
Pido disculpas a quien pueda molestar, pero ¡joder!, con la que se avecina en este país, creo que algunos lloran más de la cuenta.
En cuanto al precio de la cebada y de si vender o no.
No echéis la culpa ni a almacenistas, ni a Sindicatos, ni al Gobierno, ni a la Cope. Son las leyes del mercado en el mundo y punto.
Nosotros mañana veremos el precio que hay en la Cooperativa. A 22 IVA INCLUIDO, así me la paga un ganadero, la suelto, a no ser que el Gerente me diga que empieza una tendencia alcista, lo que dudo, y si sube será poco. El trigo lo solté y cobré a 24.
Como con practicamente el mismo coste cogimos el doble que el año anterior, ¡pues no pasa nada!.
Este año hemos sembrado más legumbre que cereal. Abonado en línea de siembra, unas 7500 pts Ha.. Pago SD a cuenta de otros trabajos hechos por nosotros. Semilla cebada, de casa. De veza con contrato para multiplicación. Guisantes nuestros. Hemos comprado semilla de veza para forraje a otro agricultor y también semilla de algarrobas.
Tenemos alfalfa para vender, y vamos a empezar a plantar arbolitos.
No sé si debo contar esto. No lo hago por presumir, sino por mostrar el camino.
El cerealista del monocultivo, vertedera y 500 kilos de abono, si necesita valga la cebada a 30 pts., para no tener que poner dinero de lo que cobra de PAC,
Ayer un agricultor de millón de kilos de cereal, tierras propias, chalet de lujo, piso en la capital, millones en el banco, y siete idem de PAC, "lloraba en la fragua" al echar las cuentas de las perdidas de este año al comparar el precio con el del pasado...... .¡Fíjate!: ¡pobrecido!.
Pido disculpas a quien pueda molestar, pero ¡joder!, con la que se avecina en este país, creo que algunos lloran más de la cuenta.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas tardes a todos:
Escribo este comentario para mostrar mi admiración por la claridad de ideas que tiene Alvaro76. Me parece que es improcedente que se queje tanto la gente, cuando en realidad la rentabilidad horaria de la agricultura extensiva es impresionante. Yo vivo en un pueblo de Tierra de Campos y desde hace más de un mes, la mayor parte de los agricultores no ha pasado por aquí, ni pasarán hasta bien entrada la primavera.
Escribo este comentario para mostrar mi admiración por la claridad de ideas que tiene Alvaro76. Me parece que es improcedente que se queje tanto la gente, cuando en realidad la rentabilidad horaria de la agricultura extensiva es impresionante. Yo vivo en un pueblo de Tierra de Campos y desde hace más de un mes, la mayor parte de los agricultores no ha pasado por aquí, ni pasarán hasta bien entrada la primavera.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
¡Se me olvidaba!
A causa de mi trabajo como funcionario, veo muuuuuchos expedientes de la PAC, y me llaman la atención tres cosas:
a) Todo el mundo vive en el pueblo pero hoy, 4 de enero a las 20 h me sobra con lo dedos de una mano para contar las casas abiertas en mi pueblo, y con tres manos cuento las abiertas 30 km a la redonda.
b) nunca he sido envidioso, y entiendo que al ser hijo de pobre no tuve más remedio que estudiar y sacar una oposición, pero me resulta llamativo que se queje gente con buen capital.
c)Por cierto, una labranza de 100 ha, sólo de PAC, si además está en "la avutarda", recibe ya más que un ITA con 4 trienios mientras que el ITA tiene que ir a trabajar bastantes más días que el labrador.
100 ha x 125 = 12500 Pago único
100 ha x 36 = 3600 Acoplado
por ejemplo 50 ha de guisates x 55 = 2500
"Avutarda", unos 5000 €
1500 € de compensatoria por vivir "JEJE" en zona desfavorecida
Total, sobre 25.000 Euritos, bastante más que yo. El que no se lo crea no tiene más que buscar en el bocyl el decreto de retribuciones de funcionarios públicos.
A causa de mi trabajo como funcionario, veo muuuuuchos expedientes de la PAC, y me llaman la atención tres cosas:
a) Todo el mundo vive en el pueblo pero hoy, 4 de enero a las 20 h me sobra con lo dedos de una mano para contar las casas abiertas en mi pueblo, y con tres manos cuento las abiertas 30 km a la redonda.
b) nunca he sido envidioso, y entiendo que al ser hijo de pobre no tuve más remedio que estudiar y sacar una oposición, pero me resulta llamativo que se queje gente con buen capital.
c)Por cierto, una labranza de 100 ha, sólo de PAC, si además está en "la avutarda", recibe ya más que un ITA con 4 trienios mientras que el ITA tiene que ir a trabajar bastantes más días que el labrador.
100 ha x 125 = 12500 Pago único
100 ha x 36 = 3600 Acoplado
por ejemplo 50 ha de guisates x 55 = 2500
"Avutarda", unos 5000 €
1500 € de compensatoria por vivir "JEJE" en zona desfavorecida
Total, sobre 25.000 Euritos, bastante más que yo. El que no se lo crea no tiene más que buscar en el bocyl el decreto de retribuciones de funcionarios públicos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 225
- Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Tampocovivoenpueblo]¡Se me olvidaba!
A causa de mi trabajo como funcionario, veo muuuuuchos expedientes de la PAC, y me llaman la atención tres cosas:
a) Todo el mundo vive en el pueblo pero hoy, 4 de enero a las 20 h me sobra con lo dedos de una mano para contar las casas abiertas en mi pueblo, y con tres manos cuento las abiertas 30 km a la redonda.
b) nunca he sido envidioso, y entiendo que al ser hijo de pobre no tuve más remedio que estudiar y sacar una oposición, pero me resulta llamativo que se queje gente con buen capital.
c)Por cierto, una labranza de 100 ha, sólo de PAC, si además está en "la avutarda", recibe ya más que un ITA con 4 trienios mientras que el ITA tiene que ir a trabajar bastantes más días que el labrador.
100 ha x 125 = 12500 Pago único
100 ha x 36 = 3600 Acoplado
por ejemplo 50 ha de guisates x 55 = 2500
"Avutarda", unos 5000 €
1500 € de compensatoria por vivir "JEJE" en zona desfavorecida
Total, sobre 25.000 Euritos, bastante más que yo. El que no se lo crea no tiene más que buscar en el bocyl el decreto de retribuciones de funcionarios públicos.
[/QUOTE]
Funcionario: a cuantos conoces con 100 has propias en los 30 km alrrededor de tu pueblo? los cuentas con una mano y te sobran tres o es que ese dinero 25000 € los dan sin invertir nada majete.
De los funcionarios me llama la atencion varias cosas:
1.- Quieren ganar tanto como alguien que arriesga un monton de dinero todos los años sin saber lo que va a recoger.
2.- Quieren que todos vivamos en pueblos desiertos, de los que ellos emigraron para que nos jodamos.
3.- Quieren que hagamos tantas horas en el campo como ellos hacen en la cafeteria.
4.- Y eso que no eras envidioso que si no....
No pongo mas, porque no me quiero cebar que sino...
A causa de mi trabajo como funcionario, veo muuuuuchos expedientes de la PAC, y me llaman la atención tres cosas:
a) Todo el mundo vive en el pueblo pero hoy, 4 de enero a las 20 h me sobra con lo dedos de una mano para contar las casas abiertas en mi pueblo, y con tres manos cuento las abiertas 30 km a la redonda.
b) nunca he sido envidioso, y entiendo que al ser hijo de pobre no tuve más remedio que estudiar y sacar una oposición, pero me resulta llamativo que se queje gente con buen capital.
c)Por cierto, una labranza de 100 ha, sólo de PAC, si además está en "la avutarda", recibe ya más que un ITA con 4 trienios mientras que el ITA tiene que ir a trabajar bastantes más días que el labrador.
100 ha x 125 = 12500 Pago único
100 ha x 36 = 3600 Acoplado
por ejemplo 50 ha de guisates x 55 = 2500
"Avutarda", unos 5000 €
1500 € de compensatoria por vivir "JEJE" en zona desfavorecida
Total, sobre 25.000 Euritos, bastante más que yo. El que no se lo crea no tiene más que buscar en el bocyl el decreto de retribuciones de funcionarios públicos.
[/QUOTE]
Funcionario: a cuantos conoces con 100 has propias en los 30 km alrrededor de tu pueblo? los cuentas con una mano y te sobran tres o es que ese dinero 25000 € los dan sin invertir nada majete.
De los funcionarios me llama la atencion varias cosas:
1.- Quieren ganar tanto como alguien que arriesga un monton de dinero todos los años sin saber lo que va a recoger.
2.- Quieren que todos vivamos en pueblos desiertos, de los que ellos emigraron para que nos jodamos.
3.- Quieren que hagamos tantas horas en el campo como ellos hacen en la cafeteria.
4.- Y eso que no eras envidioso que si no....
No pongo mas, porque no me quiero cebar que sino...