Cosechadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 426
- Registrado: 15 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
JaguarYs: Nos conocemos de algo?, yo creo que no , asi que no se como te tomas la libertad de llamarme mentiroso, yo cuando digo algo lo digo con conocimiento de causa y ademas te lo podria demostrar en el momento que tu quieras, esto no es hablar por hablar, asi que te invito a que lo compruebes y despues te invito a que me pidas disculpas publicamente de igual manera que publicamente me has llamado mentiroso.
hola soy delegado comercial para venta de cosechadoras laverda en andalucia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=JaguarYs][QUOTE=Chito]joseito y compañia mi z 2256hm gasta 22l a la hora y casi lo mismo picando o no, si gaqtaria mas lo diria,es una pamplina mentir porque al final lo estas pagando,sabeis que no me aferro defiendo a mas marcas a parte de la mia,ninguna me disgusta.
feliz año nuevo a todos,en especial a joseito y a andalucia en general.
pd:no temais que esta aficion por las makinas no s acaba,me atrevo a decir que corre gasoil y aceite hidraulico por nuestras venas. y si es verdad eso,la gente el campo valemos un huevo[/QUOTE]
La 2254 que tenia yo gastaba lo mismo picando centenos que yendo por los caminos 20 l/h , la W540 gasta bastante mas ,lo bueno que tiene este motor es que se adapta el consumo ha lo que va trabajando , de un dia en parcelas grandes con buen rendimiento , ha otro en tierras pequeñas y moviendote hay mas de 100 l de diferencia .
Yo siego una zona de mucho enrredo y en ese terreno viene gastando lo mismo que la Z 2254 .[/QUOTE]
No digamos tonterias.
¿como va a gastar lo mismo por un camino que picando centenos?
feliz año nuevo a todos,en especial a joseito y a andalucia en general.
pd:no temais que esta aficion por las makinas no s acaba,me atrevo a decir que corre gasoil y aceite hidraulico por nuestras venas. y si es verdad eso,la gente el campo valemos un huevo[/QUOTE]
La 2254 que tenia yo gastaba lo mismo picando centenos que yendo por los caminos 20 l/h , la W540 gasta bastante mas ,lo bueno que tiene este motor es que se adapta el consumo ha lo que va trabajando , de un dia en parcelas grandes con buen rendimiento , ha otro en tierras pequeñas y moviendote hay mas de 100 l de diferencia .
Yo siego una zona de mucho enrredo y en ese terreno viene gastando lo mismo que la Z 2254 .[/QUOTE]
No digamos tonterias.
¿como va a gastar lo mismo por un camino que picando centenos?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 426
- Registrado: 15 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Los motores gestionados electronicamente como su propio nombre indica van desarrollando la pontencia segun las necesidades de la cosecha o del terreno donde cosechamos, ademas estos motores tienen un extra de pontecia que podemos gestionar electronicamente actuando en la centralita del motor que pueden llegar a 400 cv, por eso se demominan SPECIAL POWER. El motor sisu que monta la serie M de Laverda es un motor de 8.400 cc, multivalvulas ( 4 valvulas por cilindro).
hola soy delegado comercial para venta de cosechadoras laverda en andalucia
Feliz año pa todos los foreros...
Para fenomenom, llevo el C 600 no gasta tanto como parece. Ese dia las condiciones eran dificiles la paja estaba correosa y el grano muy mermado y le costaba separar el grano de la cascara era trigo y subiendo y bajando cuestas. El gasto suyo real esta entre 26, 27 l/h es lo que le tengo calculado d media. Que motor lleva la tuya de que año es, fenomenom? cuantos cv sale el c 6.6?, no lo tengo muy claro por el royo d las normas , cv fiscales y todo eso.
Hoy me han cambiado los colectores del c 6.6 se habian partido por la mitad.
Para fenomenom, llevo el C 600 no gasta tanto como parece. Ese dia las condiciones eran dificiles la paja estaba correosa y el grano muy mermado y le costaba separar el grano de la cascara era trigo y subiendo y bajando cuestas. El gasto suyo real esta entre 26, 27 l/h es lo que le tengo calculado d media. Que motor lleva la tuya de que año es, fenomenom? cuantos cv sale el c 6.6?, no lo tengo muy claro por el royo d las normas , cv fiscales y todo eso.
Hoy me han cambiado los colectores del c 6.6 se habian partido por la mitad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
Pues la mia gasta todo eso ¡ que suerte tener maquinas que se alimentan solo de la cosecha ! yo por si acaso no cambio no vaya ha ser que en otra marca solo gaste la mia , que esa es la respuesta mas comun entre vendedores .
Yo no digo que mientas , pero explica si ese consumo es en horas totales de motor , y no te pongas tan grave , que veo que por hay por el SUR os calentais mucho .
Yo no digo que mientas , pero explica si ese consumo es en horas totales de motor , y no te pongas tan grave , que veo que por hay por el SUR os calentais mucho .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
VERDEAMARILLO ,te digo que la 2254 gastaba igual , con mucho que con poco ,en parcelas grandes o en lo pequeño , picando o sin picar 250 l en 12,5 horas , los 10 años que la he tenido , con solo 185 cv no la sobraba pero nunca la faltaba motor .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Es que eso que dices ya no se parece en nada a lo anterior. Esta bien que gaste parecido en una parcela grande o pequeña, o que la cosecha este mejor o peor. Ojo, no gastara igual, pero la diferencia sera poca cosa.
Pero de ahi a decir que gasta igual picando un centeno, que por un camino, eso es imposible, ni JD ni ningun motor.
Para JANDALAMA, ¿que colectores te refieres, a los de escape?
Pero de ahi a decir que gasta igual picando un centeno, que por un camino, eso es imposible, ni JD ni ningun motor.
Para JANDALAMA, ¿que colectores te refieres, a los de escape?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
Haber, un tema para debate ( ESPARCIDORES DE GRANZAS ) llevais no llevais , ventajas e inconvenientes .
Yo no los he usado nunca , pero este año con tanta lluvia , no se puede entrar ha hechar herbicida , y en las lineas se estan naciendo todos los vallicos . Por aqui no se hace siembra directa y no te los piden y ademas ha los ganaderos no les gustan , por que te cargas toda la rastrojera .
Yo no los he usado nunca , pero este año con tanta lluvia , no se puede entrar ha hechar herbicida , y en las lineas se estan naciendo todos los vallicos . Por aqui no se hace siembra directa y no te los piden y ademas ha los ganaderos no les gustan , por que te cargas toda la rastrojera .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Yo no les llevo y nos lo echo en falta, ya que ningún cliente se me ha quejado por esto. Además coincide que siego muy poco de siembra directa.
Por mi zona hubo uno que la compró sin ellos, y ese año tenía unos cordones terribles de lo que había tirado. Al año siguiente les puso y parecía que las tierras se le habían apedreao. Ahora no se si les llevará puestas o no.
Por mi zona hubo uno que la compró sin ellos, y ese año tenía unos cordones terribles de lo que había tirado. Al año siguiente les puso y parecía que las tierras se le habían apedreao. Ahora no se si les llevará puestas o no.