PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

     Simpático amigo Dioptrias: Estoy muy de acuerdo en lo de la caña etc.. Hace unas semanas llamé para decírselo yo en antena, pero claro: no me dieron paso.
       He intervenido en unas cuantas ocasiones. Últimamente me llama Mari Luz Álava el viernes por la tarde. Se trata de informar de como va la cosecha y de precios. He de ser telegráfico, pues si quiero decir algo más me corta rápido.
        Cierto que el programa tiene mucho de pachanga, pero quedémonos con lo bueno: todos los sábados cuentan las diferencias entre precios a agricultores y a los consumidores. Se limita a frutas y verduras. ¡menos es nada!: podría señalar la monstruosa entre el precio del trigo y del pan, por ej., etc. etc.
        A los de agroseguro les da mucha caña. Abre micrófonos a campesinos con algún problema gordo. Crítica la supresión del Ministerio de Zapa y de Esperanza. Y entre mucha paja mete algo de grano. las informaciones de Bruselas y los precios agrarios. En su comentario de mercados informa, no opina. Yo me creo su información de los precios de las lonjas. Es contrastable con cualquier otro medio.
        El dato de "repetición" por primera vez desde el verano es significativo. En mi ha decidido no aceptar oferta de llevarle la cebada a un ganadero a 22 pts., sin IVA, y puesta en su granja.
     
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hoy estoy muy ecológico, aunque no se si los ecologistas comen pollo, (me refiero al macho claro). Con el grano que no se vende, hoy nos hemos traido 10 pollos de campo bien gordos. Acabo de partir y congelar los 3 que me han tocado. Habrá que ir pensando los que no lo tengan ya, que se vayan haciendo un corral a prueba de zorras. Ya sé que no se comerán ni la vigésima parte del grano, por muchos pollos que tengamos, pero por lo menos psicológicamente ayuda, y un buen pollo de campo es un regalo magnífico.
 
Tal vez me haga también un invernadero, y no solo un huerto de temporada. El autoconsumo sostenible avanza. hay que ahorrar gastos. Juntos superaremos la crisis agroganadera, y la crisis global. Nunca nos faltará de comer. Algo es algo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Hoy en Palencia
 
Cebada a 36 pts
 
 
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

QUE BARATA AXIS.
 
Me acaba de llamar, urgentemente el gerente de la coope,que mañana me la venian a cargar a,41,50pts mas iva.
Me voy corriendo a dormir, antes de que se hagan las 24h.Franperd2008-12-28 23:43:25
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

no se si sabeis que la cope , tiene su propio foro de agricultura .
era agrocope o algo asi. no me acuerdo del link. la verdad es que no entraba casi nadie je je.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Pues me han dicho que Cesar Lumbreras se ha hecho almacenista de Abonos, Piensos y Cereales varios. Ha abierto el almacén en la calle Ortega y Gasset en Madrid, justo al lado de Versace, Prada y Gucci.
Para el transporte y distribución ha contratado los servicios de una empresa de seguridad (Prosegur creo que se llama).
 
Los abonos los guardan en cámaras frigorificas especiales y los cereales, dado su inmenso valor, en cámaras acorazadas vigiladas por antiguos miembros de los Geos.
 
Como de pendientas ha contratado a afamadas actrices de cine, y como contable a Don Pedro Solbes.
 
Respecto a los piensos, en estos momentos carece de stock toda vez que la demanda de los mismos por los  directivos de las asociaciones agrarias, ,del Ministerio del medio Ambiente, un cuarto Rural y cuarto y mitad de maritimo han desabastecido el mercado.
 
Os mantendre informado de la evolución del citado negocio.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Estoy con alvaro 76: Cesar, avileño u avulense de por SAnchidrian, hace mucho más bien que mal por el campo, y es bastante imparcial políticamente: critica a la Espe, y eso que su marido el marqués tiene varias fincas de ganado vacuno avileño en avila... y critica al Zpto por lo de quitar el nombre a la Consejría o al Ministerio... y el tio tiene su oficina en Francisco Silvela, no en Ortega y Gasset, aunque para mí que Dioptrias sabe más de esa calle y de Bentleys, Rolls, Bugatis que Cesar... baste ver las superficies con las que don Dioptrias ha indicado que cuenta, en el tema de cúanto teneis (de hectáreas...)... creo que Cesar no tiene 3000 has... y claro ha de comer metiendo publicidad incluso de Fertiberia... pacomer. Podría Cesar tener llenos los bolsillos si fuera de la órbita del gobierno veáse MOraleda. Acyl2008-12-29 10:00:32
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Acyl: Tampoco lo criticamos tanto. Yo solamente comento que sus intervenciones en general son de opinión prácticamente nula. Por poner un ejemplo análogo, en Radio Marca, todos opinan, unos con criterio y experiencia, y otros que no tienen ni pajolera idea idea de lo que hablan.
César Lumbreras, sabe mucho de campo, y yo por lo menos, echo en falta que en determinados temas opine de vez en cuando.
 
 Yo siempre había pensado que se guardaba información para la revista Agroeuropa. Sin embargo, al menos desde que tengo acceso a ella, en los últimos números, no encuentro las famosas claves de la PAC, ni las previsiones de lo que va a hacer el gobierno con el desacoplamiento, periodos de referencia a considerar, nuevas ayudas específicas previstas, aplicación o no y cuando del art 68, importe en su caso y sectores a los que irían las ayudas e importe unitario de las mismas, previsiones sobre las nuevas ayudas PAC para 2013, etc. Total, mucha paja y poco grano.
Y mientras tanto, venga a rellenar con agroturismo, camino de Santiago, las cabañuelas y publicidad de los insumos a manta. Yo lo sigo oyendo, pero me siento cada vez más desinformado, y la realidad es que es muy difícil tomar decisiones a ciegas, mientras la UE y el gobierno utilizan mecanismos retroactivos que solamente unos pocos ya conocen de antemano.
 
Saludos.Ebano582008-12-29 12:57:33
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

  Previsiones....., ¿de ESTE gobierno?....   No se puede prever lo IMPREVISIBLE.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

[QUOTE=Ebano58]Acyl: Tampoco lo criticamos tanto. Yo solamente comento que sus intervenciones en general son de opinión prácticamente nula. Por poner un ejemplo análogo, en Radio Marca, todos opinan, unos con criterio y experiencia, y otros que no tienen ni pajolera idea idea de lo que hablan.
César Lumbreras, sabe mucho de campo, y yo por lo menos, echo en falta que en determinados temas opine de vez en cuando.
 
 Yo siempre había pensado que se guardaba información para la revista Agroeuropa. Sin embargo, al menos desde que tengo acceso a ella, en los últimos números, no encuentro las famosas claves de la PAC, ni las previsiones de lo que va a hacer el gobierno con el desacoplamiento, periodos de referencia a considerar, nuevas ayudas específicas previstas, aplicación o no y cuando del art 68, importe en su caso y sectores a los que irían las ayudas e importe unitario de las mismas, previsiones sobre las nuevas ayudas PAC para 2013, etc. Total, mucha paja y poco grano.
Y mientras tanto, venga a rellenar con agroturismo, camino de Santiago, las cabañuelas y publicidad de los insumos a manta. Yo lo sigo oyendo, pero me siento cada vez más desinformado, y la realidad es que es muy difícil tomar decisiones a ciegas, mientras la UE y el gobierno utilizan mecanismos retroactivos que solamente unos pocos ya conocen de antemano.
 
Saludos.[/QUOTE]
 
Creo que los que escuchamos esa emisora, esperamos una linea editorial mas dura y crítica, estilo Federico, Cesar Vidal, ... etc. Y no será por que no tiene temas para hacerlo. Es posible  que despues de 25 años en antena se haya contagiado del pasotismo que hay en la agricultura española. Con la que está cayendo. Tambien influye que antes de que casi todos tuviesemos internet, era el único que informaba de temas del campo y la previsión del tiempo de Alejandro ayudaba al programa; hoy con agrodigital, agroinformación, ..., nos da la impresion que no hace mas que repetir lo que ya sabemos.
 
 
Aunque no venga a cuento y este no sea el lugar adecuado, no me puedo morder la lengua. En CyL unos 50.000 cotizamos a la Seguridad Social por agricultura/ganaderia y cada año se presentan  mas de 100.000 solicitudes de ayudas PAC. Tenemos el enemigo en casa  
 
Por cierto hoy estan haciendo operaciones a 19 pts. Elescobar2008-12-29 14:04:01
Valdeconejo
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 28 Dic 2008, 12:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Valdeconejo »


  
 
            Hoy la lonja de salamanca cebada a 126 €/tm
 
      Saludos
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

Interesante articulo
Cereales: Los vendedores, incapaces de aliviar los almacenes
La operatividad del mercado se centra en los disponibles y en el camioneo del día a día. Los compradores observan con absoluta calma los movimientos de los comentarios a futuro y las cotizaciones de todas las materias en los puertos, conscientes de que se encuentran a niveles bajos, pero siendo también realistas dado que no existen motivos que puedan hacer rebotar estos niveles o evitar que puedan descender aún más.
Hace ya bastante tiempo que los precios se encuentran cercanos al "suelo" del mercado, aunque posteriormente ha quedado claro que este año se pueden romper todas las barreras y normas establecidas. El precio de coste del cereal queda en un segundo plano y las necesidades de venta y de hacer caja hacen que los productores se preocupen de liberar mercancía a cualquier precio.
Aunque todos los vendedores confirman que queda mucho por cubrir para el periodo comprendido entre enero y junio de 2009, la realidad es que con la dinámica actual los importantes remanentes que quedan por ser vendidos y la competitividad que da a todos los orígenes los bajos precios de los transportes marítimos, van a ser muchas las opciones que van a tener los compradores para cerrar sus consumos. Es decir, salvo sorpresa de última hora, van ser los proveedores que van a llamar a las puertas de los compradores con ganas de cerrar ventas.
Con todo, la sensación que se percibe en el mercado es de prevacacional. Y es que ya los operadores están como deseando que se acabe este año que ha marcado un antes y un después en su forma de negociar mercancías. Las semanas se hacen muy largas para los vendedores, que ven como pasa el tiempo y no varía la situación de inactividad y de ventas al día y para volúmenes mínimos. Los compradores, en cambio, no sienten ningún tipo de presión o prisa por realizar compras.
Actualmente existen serias dificultades para situar los niveles de precios con multitud de comentarios y rumores tanto para mercancías de puerto como para orígenes nacionales de precios siempre más baratos de los que se pueden corroborar. Nadie es capaz de rebatir o asegurar que no se realicen pequeñas partidas a niveles inferiores a los precios oficiales, ya que las urgencias y necesidades de venta ahogan.
En los días que quedan de año y los primeros del que viene, nadie aspira a vislumbrar un repunte a corto plazo y las dudas en algunos casos se centran en ver si será posible dejar limpios los almacenes de cara a la campaña que viene
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Pues eso decía yo, co***!! Don Cesar no se moja.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Tangos
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Oct 2008, 10:39

Mensaje por Tangos »

GENTE CON MAS PODER Y MAS INFLUENCIA EN LOS MEDIOS QUE LOS poseedores de cereal, se sacian  "por su interés -en la mayoria de los casos-" en decir que hay mucho cereal,  para así amedrentar al agricultor y comprarlo a p... pu..
Sabeis que en  alimentos va cereal geneticamente modificado o transgenico??? QUE PELIGRO  PARA LA SALUD CON DEJAR TRAER MERCANCIA DE ESA (como es mas barato...)
Tangos
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 22 Oct 2008, 10:39

Mensaje por Tangos »

lo dicho anteriormente con todos mis respetos, y sin animo de ofender a nadie
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

[QUOTE=Dioptrias_25]Pues eso decía yo, co***!! Don Cesar no se moja.[/QUOTE]
 

 
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Mensaje por Claas330 »

hola chicos, 1 saludo a todos los foreros, soy nuevo, y tengo una pregunta aver si me podeis aconsejar. tengo 50000 kg de avena, vendi alguna este verano y ojala y la huviera vendido toda, ahora qiero  terminar de vender lo que me quedo, soy de badajoz, me podriais decir a como anda de precio, porque con este descontrol no hay quien se entere, y el caso es que me hace falta el dinero. 1 saludo y feliz año   
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Mensaje por Burgales »

Ayer compramos a 125€/Tm más iva (Norte burgos) y la cebada lo mismo.
Un saludo.
JaguarYs
Usuario Avanzado
Mensajes: 565
Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: AVILA /ESPAÑA

Mensaje por JaguarYs »

Yo el programa en cuestión , lo escucho tres o cuatro veces al año , y me parece como las telenovelas , que con escuchar un capitulo cada cierto tiempo ya sabes de que va . Pero no lo critico por que para mucha gente es la unica información veraz que tienen .
De todas formas con el tiempo esta , sera la lonja mas fiable y la mejor emisora , solo tenemos que participar y que se nos quite eso de : soy el que mas caro vendo y el que mas barato compro .
VAMOS POR EL BUEN CAMINO
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
Lann
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 02 Oct 2008, 21:36

Mensaje por Lann »

¿Sabeis de precios de venta de este año 2.009?, pero no de lonjas sino ventas en firme. Saludos.
Responder