Hola a todos, ante todo presentarme, soy Beterano, de Betera, Valencia y estoy buscando tener por su pequeño tamaño unas cabritas enanas , las quiero hembras porque no quiero criar con ellas, soy totalmente novato en esto del granjerio, solo tengo tres gallinitas industriales que cuido como mejor se y me surgen unas dudas sobre los caprinos que necesito me ayudeis a desvelar: Podre tenerlas en un recinto de unos 40 metros con una caseta de 2 x 3 mts2 aprox. toda la semana? Solo podre ir los sabados a alimentarlas y algun dia entre semana en una visita rapida a echarles un vistazo. Veis algun problema en esto?
se alimentan solo de paja y alfalfa?(por ejemplo tengo entendido que a los caballos no se les puedes dejar el pienso de varios dias porque se lo comen de una sentada y enferman) a las ovejas y cabras le podria pasar lo mismo con el pienso? y con la alfalfa y la paja tambien?
No las puedo dejar pastando por el terreno ya que es un huerto y se lo cepillarian todo. ufff como vereis soy un mar de dudas, espero vuestras contestaciones y consejos gracias.
dudas sobre cuidado de cabras y ovejas
hola auchon, gracias por la respuesta pero hombre se algo mas extenso por favor que te lo agradecere mucho, no ves tu problema en tener a los animales solos dos o tres dias?, solo podre ir los sabados a pasar la mañana al huerto y algun medio dia en plan rapido a dar un vistazo. algo muuuuy malo te refieres a que podrian morir del atracon, no?, entonces con ponerles un bebedero automatico y buena cosa de paja y alfalfa me das el OK eh?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Tu ponles bebedero automatico, paja y alfalfa a libre disposición y no les pasa absolutamente nada.
El único riesgo que corres es que alguna se ponga mala y se te muera en verano y cuando llegues ya lleve 3 dias muertas, es un riesgo que tienes que correr. Pero alimentandolas solo con forrage, dejandoles que no les falte nunca, no les pasa absolutamente nada.
El único riesgo que corres es que alguna se ponga mala y se te muera en verano y cuando llegues ya lleve 3 dias muertas, es un riesgo que tienes que correr. Pero alimentandolas solo con forrage, dejandoles que no les falte nunca, no les pasa absolutamente nada.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
yo tengo 10 ovejas, a veces con los corderos se juntan 25 y estuve 15 días de vacaciones y un colega iba cada 3 días a echarle paja y alfalfa y el día que iba le echaba grano. bebedero automático.la dosis era 1.5 kg de forraje por animal adulto, los corderos pequños podían acceder a un recinto donde tenían más forraje. Sólo se murió un cordero y el dice que lo enterró pero yo nunca vi el cadáver
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo no pondría animales si no vas a ir a diario. Son ganas de buscarte problemas, Las alimañas son un peligro. Hay que cerrar muy bien pero manteniendo la ventilzación siempre. Los animales meten la cabeza en lugares inverosímiles, y terminan ahogándose o muriendo de sed atrapados en cualquier alcancilla con el tiempo. Las boyas a veces se obturan, y el bebedero se seca, o se quedan pilladas y se vacía el depósito y se encharca la cama, y no pueden beber tampoco. Si están encerradas, hay que cambiarles la paja del suelo a menudo o enfermarán de las pezuñas. Si no campean, además tendrás que hacerles la manicura, porque no gastan suela. Tiran paja y alfalfa y la pisan y ya no se la comen. Eso no se puede poner como si fuera una tolva para pienso de perros. Los forrajes se echan a diario y 2 veces, salvo que tengas jaulas para meter paquetes grandes dentro, lo que sería indispensable si te decides, pero si no puedes mezclar la paja con la alfalfa, no se que pasará en jaulas distintas.
los animales estabulados no producen en relación a lo que comen, salvo que sean de ordeño. Es decir, no son rentables, salvo que tengas una fácil obtención de forrajes baratos por ser pajero o algo así.
En fin, tú mismo.Ebano582009-01-13 05:11:30
los animales estabulados no producen en relación a lo que comen, salvo que sean de ordeño. Es decir, no son rentables, salvo que tengas una fácil obtención de forrajes baratos por ser pajero o algo así.
En fin, tú mismo.Ebano582009-01-13 05:11:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno