medio ambiente

Entre todos hemos avanzado algo en la protección del medio ambiente. Pero aún nos queda mucho. ¿Quejas, sugerencias?. Publícalas aquí.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Delfinarios: espectáculos y terapias en cautividad


Los delfines más utilizados por la industria del cautiverio pertenecen a la especie nariz de botella (Tursiops Truncatus).
Estos mamíferos marinos suelen medir de 2,5 a 3 metros y pesar entre 140 y 270 kilos.
Las imágenes de películas y series en los que se muestra a los delfines
salvajes simpatizando y ayudando a las personas han creado una imagen
mítica y distorsionada de ellos.
Lamentablemente para los delfines, su naturaleza salvaje - a veces
agresiva-, queda disimulada por el rictus de sus caras al que los
humanos tienden a asociar con una sonrisa, dando la impresión de estar
felices y satisfechos.

VIDA EN LIBERTAD

En la naturaleza, los delfines suelen nadar entre 80 y 160 kilómetros
diarios, se sumergen a varios metros de profundidad y tan sólo pasan un
15% de su tiempo en la superficie.
Viven en grupos de entre 15 y 60 individuos, con unos lazos sociales muy cohesionados y duraderos.
Uno de los sentidos más desarrollados y por el que perciben su entorno
es a través de la ecolocalización: un sofisticado sistema de sonar del
que disponen estas sensibles e inteligentes criaturas.


VIDA EN CAUTIVIDAD

Las condiciones a las que deben someterse y adaptarse les afecta de
forma negativa física y psicológicamente, debido a que no son
comparables con su vida salvaje en los océanos:

La mayoría viven alojados en tanques y piscinas de reducidas o limitadas dimensiones y poco profundas.
Se agrupan individuos de distintos orígenes y procedencias forzándolos
a crear grupos sociales totalmente artificiales que les impide crear
una jerarquía.
El cautiverio tiende a atrofiar su sofisticado sistema de sonar que
rebota, constantemente, entre las limitadas paredes de los tanques de
agua provocándoles desequilibrios y ensordeciéndolos.
Otros efectos negativos incluyen:

Atrofia del cerebro (especialmente en las áreas relacionadas con la comunicación).
Cambios del comportamiento acústico (se apoyan más en estímulos visuales).
Problemas de dominación.
Estrés y angustia fisiológica que puede causar neurosis y los vuelve más susceptibles a las enfermedades .
Los espectáculos de nadar con delfines o "terapias" suponen un estrés adicional al que ya sufren normalmente en cautividad.

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO Y REACCIONES IMPREVISIBLES

Las consecuencia de la frustración, aburrimiento, estrés, etc.
provocado por las condiciones antinaturales del cautiverio y las
forzosas interacciones con los humanos, predisponen a que los delfines
se comporten, a menudo, de forma aberrante (sumisión o agresividad) con
las personas y otros delfines. Los delfines son mamíferos marinos
salvajes con sus propias pautas de comportamiento y normas sociales. Su
forma innata de cortejar y jugar es distinta a la nuestra y en
ocasiones, su forma de comportase, puede resultar potencialmente
peligrosa para los humanos.

EDUCACIÓN

El cautiverio plantea un debate en relación al derecho y justificación
de las personas en relación a someter, dominar y utilizar animales
salvajes como entretenimiento o, bajo la excusa de una supuesta terapia
que tampoco está demostrado que funcione.

QUÉ PUEDES HACER

No acudir a este tipo de espectáculos ni participar en ellos. Del
público asistente depende, su incremento y continuidad. Mientras en
algunos países los han prohibido o restringido, en otros se han ido
incrementando como reclamo turístico y comercial. En España, el número
de delfines cautivos ha ido en aumento. A pesar de la restricción que
impone la normativa, la mayoría de ellos han sido capturados en
libertad.
Solicítanos más información. ADDA tiene elaborados diversos trabajos al
respecto y es miembro en España de la Coalición Europea ENDCAP (End
Captivity)

ADDA - Asociación Defensa Derechos Animal.
C/ Bailén 164 Bajos 08037 Barcelona
Email: adda@addaong.org tel: 93 459 1601
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

aunque no viene al caso pero aqui pones tú mucho. De gran canaria a madrid hay 1200 km hasta cádiz y lo que falte hasta madrid.Calculo que 1500-1600 en  total
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Gracias Auchon. 
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Ivan5269
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 18 May 2009, 02:22

Mensaje por Ivan5269 »

1. El día 14 de Junio del 2009 a las 22:00:00 apaguen todos los electrodomésticos, luces y todo aquello (que consuma corriente eléctrica) que os sea posible.

2. El evento tendrá una duración de un minuto.

3. Para que seamos TODOS los posibles, mandale este correo a todos tus conocidos.

4. Pensad que entre todos PODEMOS!

5. Para más información: http://ivan5269entretodos.blogspot.com
Responder