Precios de fertilizantes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Ebano58]
Noticias de la Rías bajas:
Abrasado un barco en Galicia que intentaba descargar 25000TM de cereal. Se rumorea que el pirómano tenía muchas dioptrías. Por lo menos 25.[/QUOTE]
Ante la insidiosa calumnia levantada por el individuo que se oculta bajo el pseudonimo de "Ebano" deseo manifestar:
1º.- Que no he tenido en absoluto nada que ver con tan lamentable y desgraciado , luctuoso, etc hecho.
2º.- Que cuando ocurrieron los hechos me encontraba en el callista arreglandome unos juanetes. De ello puede dar probada fe mi podologo y su señora madre que se encontraba presente en el momento de la intervención de mi juanete.
3º.- Que lamento profundamente tan desgraciado accidente, causado al parecer y según informaciones de fuentes contrastadas, por un palomo torcaz que se introdujo en las turbinas de la sala de máquinas, produciendo un cortacircuito.
4º.- Que de seguir las imputaciones insidiosas culpandome de tan desgraciado accidente pondré el asunto en manos de mis abogados para que me restituyan en mi honor.
Noticias de la Rías bajas:
Abrasado un barco en Galicia que intentaba descargar 25000TM de cereal. Se rumorea que el pirómano tenía muchas dioptrías. Por lo menos 25.[/QUOTE]
Ante la insidiosa calumnia levantada por el individuo que se oculta bajo el pseudonimo de "Ebano" deseo manifestar:
1º.- Que no he tenido en absoluto nada que ver con tan lamentable y desgraciado , luctuoso, etc hecho.
2º.- Que cuando ocurrieron los hechos me encontraba en el callista arreglandome unos juanetes. De ello puede dar probada fe mi podologo y su señora madre que se encontraba presente en el momento de la intervención de mi juanete.
3º.- Que lamento profundamente tan desgraciado accidente, causado al parecer y según informaciones de fuentes contrastadas, por un palomo torcaz que se introdujo en las turbinas de la sala de máquinas, produciendo un cortacircuito.
4º.- Que de seguir las imputaciones insidiosas culpandome de tan desgraciado accidente pondré el asunto en manos de mis abogados para que me restituyan en mi honor.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
ESTO SIGNIFICA QUE LA UE DESPIERTA ANTE ESTE DESVARAJUSTE?
Precios de los cereales: Los agricultores de la UE desean producir de manera sostenible
Los precios del mercado no cubren ya los costes de producción16/12/2008
COPA-COGECA- En 2008, los agricultores de la UE respondieron con éxito a las señales del mercado incrementando la producción de cereales de la UE en más de 50 millones de toneladas (incremento de las siembras en un 7% y condiciones climáticas globalmente más favorables). D e esta manera, la producción aumentó más del 20% en comparación con el año pasado, como así lo han confirmado las estimaciones al mes de diciembre, publicadas la semana pasada por el Copa-Cogeca (casi 311 millones de toneladas), con un incremento final de la producción de más del 20% en comparación con las estimaciones del mes de septiembre (cerca de 307 millones de toneladas). Por consiguiente, los precios de los cereales han invertido su tendencia al alza y han vuelto a situarse en niveles mucho más bajos que los de hace un año, sin signos visibles de que dicho precio esté beneficiando a los consumidores. Por otra parte, los precios de los insumos, tales como los fertilizantes, se han disparado, sometiendo la producción a una presión insoportable y menoscabando claramente la renta agraria y las capacidades de producción. Comentando esta difícil situación, el Presidente del grupo de trabajo “Cultivos herbáceos” del Copa- Cogeca, Sr. Paul Temple, ha expresado la opinión de los agricultores lanzando la siguiente advertencia: “los precios del mercado no cubren ya los costes de producción – incluso incluyendo el pago único,- por lo que los agricultores están reduciendo sus siembras para la próxima campaña, y también van a reducir los insumos utilizados en sus cultivos. Lo cual implica que volvemos a un ciclo de escasa producción y de mayor vulnerabilidad ante cualquier forma de inclemencia climática. Y ha continuado instando a la cadena de suministro a tener más apreciación por los costes de producción. No apreciar la necesidad para la UE de disponer de una producción cerealista en un momento en que las existencias mundiales están en niveles más bajos que nunca, particularmente si se expresan en términos de días de suministro global, es verdaderamente preocupante. Esta situación aumentará las probabilidades de volatilidad de los precios, precisamente cuando la estabilidad de los precios de los productos alimenticios y la seguridad alimentaria son esenciales para los ciudadanos de la UE, así como de las demás partes del mundo. Esta no es una forma sostenible de producir cereales ni de abastecer el mercado de manera coherente.
Precios de los cereales: Los agricultores de la UE desean producir de manera sostenible
Los precios del mercado no cubren ya los costes de producción16/12/2008
COPA-COGECA- En 2008, los agricultores de la UE respondieron con éxito a las señales del mercado incrementando la producción de cereales de la UE en más de 50 millones de toneladas (incremento de las siembras en un 7% y condiciones climáticas globalmente más favorables). D e esta manera, la producción aumentó más del 20% en comparación con el año pasado, como así lo han confirmado las estimaciones al mes de diciembre, publicadas la semana pasada por el Copa-Cogeca (casi 311 millones de toneladas), con un incremento final de la producción de más del 20% en comparación con las estimaciones del mes de septiembre (cerca de 307 millones de toneladas). Por consiguiente, los precios de los cereales han invertido su tendencia al alza y han vuelto a situarse en niveles mucho más bajos que los de hace un año, sin signos visibles de que dicho precio esté beneficiando a los consumidores. Por otra parte, los precios de los insumos, tales como los fertilizantes, se han disparado, sometiendo la producción a una presión insoportable y menoscabando claramente la renta agraria y las capacidades de producción. Comentando esta difícil situación, el Presidente del grupo de trabajo “Cultivos herbáceos” del Copa- Cogeca, Sr. Paul Temple, ha expresado la opinión de los agricultores lanzando la siguiente advertencia: “los precios del mercado no cubren ya los costes de producción – incluso incluyendo el pago único,- por lo que los agricultores están reduciendo sus siembras para la próxima campaña, y también van a reducir los insumos utilizados en sus cultivos. Lo cual implica que volvemos a un ciclo de escasa producción y de mayor vulnerabilidad ante cualquier forma de inclemencia climática. Y ha continuado instando a la cadena de suministro a tener más apreciación por los costes de producción. No apreciar la necesidad para la UE de disponer de una producción cerealista en un momento en que las existencias mundiales están en niveles más bajos que nunca, particularmente si se expresan en términos de días de suministro global, es verdaderamente preocupante. Esta situación aumentará las probabilidades de volatilidad de los precios, precisamente cuando la estabilidad de los precios de los productos alimenticios y la seguridad alimentaria son esenciales para los ciudadanos de la UE, así como de las demás partes del mundo. Esta no es una forma sostenible de producir cereales ni de abastecer el mercado de manera coherente.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Trinky]no estoy seguro pero creo que el barco se incendio despues de descargar
por aqui se comentan precios de urea a 52 pelas mas iva habra que seguir esperando[/QUOTE]
Atento Trinky, que por muchos sitios la urea ya está a cuarentaytantas. Y bajando.
saludos.
por aqui se comentan precios de urea a 52 pelas mas iva habra que seguir esperando[/QUOTE]
Atento Trinky, que por muchos sitios la urea ya está a cuarentaytantas. Y bajando.
saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
REPORTE DEL PETROLEO
Seguirá en caída el precio de los fertilizantes, mientras tanto el petróleo está cayendo desde 48 dolares que estuvo la semana pasada a algo más de 41 dolares por barril.
Hoy día la OPEP (entidad que reune a los principales productores de petroleo en el mundo) recortó la producción diaria de petroleo en 2 millones de barrilles por día (imagínenese cuanto es esto), que sumanos a los 2.2 millones de barriles por día que habian bajado desde septiembre, hace que tengamos en el mercado 4.2 millones de bpd menos.
Con esto están tratando de evitar que siga cayendo el precio del crudo. Veremos en las proximas semanas si este recorte tuvo algún resultado. Se calcula que el "piso" del precio del petroleo estaría en 25 dolares. Mas abajo de ese precio es dificil que lo veamos.
Seguirá en caída el precio de los fertilizantes, mientras tanto el petróleo está cayendo desde 48 dolares que estuvo la semana pasada a algo más de 41 dolares por barril.
Hoy día la OPEP (entidad que reune a los principales productores de petroleo en el mundo) recortó la producción diaria de petroleo en 2 millones de barrilles por día (imagínenese cuanto es esto), que sumanos a los 2.2 millones de barriles por día que habian bajado desde septiembre, hace que tengamos en el mercado 4.2 millones de bpd menos.
Con esto están tratando de evitar que siga cayendo el precio del crudo. Veremos en las proximas semanas si este recorte tuvo algún resultado. Se calcula que el "piso" del precio del petroleo estaría en 25 dolares. Mas abajo de ese precio es dificil que lo veamos.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola Amigos, soy nuevo en el foro aunque llevo con vosotros casi tres años.
Mi primera intervención es felicitar a todos los componentes de la plataforma del triple cero. Gracias, estamos consiguiendo que por primera vez en la historia de la agricultura se nos respete y no nos traten de i*** que es lo que quieren que seamos. Yo 0 Kgr de 0-0-0 y otros años 25 Tm de 18-12-10 de Agrimartín.
Como este post es de precios hay van algunos.
Duramon 24% de Agrimartín 50-55 pts. Medijeron ayer que puede bajar a 40-42.
Urea a 55pts y creen que bajará.
NAC 27% 52pts.
No quieren dar precios. PERO DICEN QUE LOS FERTILIZANTES, TODOS, SE PODRÁN AL PRECIO DE HACE DOS AÑOS.
Mi primera intervención es felicitar a todos los componentes de la plataforma del triple cero. Gracias, estamos consiguiendo que por primera vez en la historia de la agricultura se nos respete y no nos traten de i*** que es lo que quieren que seamos. Yo 0 Kgr de 0-0-0 y otros años 25 Tm de 18-12-10 de Agrimartín.
Como este post es de precios hay van algunos.
Duramon 24% de Agrimartín 50-55 pts. Medijeron ayer que puede bajar a 40-42.
Urea a 55pts y creen que bajará.
NAC 27% 52pts.
No quieren dar precios. PERO DICEN QUE LOS FERTILIZANTES, TODOS, SE PODRÁN AL PRECIO DE HACE DOS AÑOS.
[QUOTE=Zootecnia]REPORTE DEL PETROLEO
Seguirá en caída el precio de los fertilizantes, mientras tanto el petróleo está cayendo desde 48 dolares que estuvo la semana pasada a algo más de 41 dolares por barril.
Hoy día la OPEP (entidad que reune a los principales productores de petroleo en el mundo) recortó la producción diaria de petroleo en 2 millones de barrilles por día (imagínenese cuanto es esto), que sumanos a los 2.2 millones de barriles por día que habian bajado desde septiembre, hace que tengamos en el mercado 4.2 millones de bpd menos.
Con esto están tratando de evitar que siga cayendo el precio del crudo. Veremos en las proximas semanas si este recorte tuvo algún resultado. Se calcula que el "piso" del precio del petroleo estaría en 25 dolares. Mas abajo de ese precio es dificil que lo veamos.
hoy esta a 47 dolares
[/QUOTE]
[QUOTE=Alpedrete]Hola Amigos, soy nuevo en el foro aunque llevo con vosotros casi tres años.
Mi primera intervención es felicitar a todos los componentes de la plataforma del triple cero. Gracias, estamos consiguiendo que por primera vez en la historia de la agricultura se nos respete y no nos traten de i*** que es lo que quieren que seamos. Yo 0 Kgr de 0-0-0 y otros años 25 Tm de 18-12-10 de Agrimartín.
Como este post es de precios hay van algunos.
Duramon 24% de Agrimartín 50-55 pts. Medijeron ayer que puede bajar a 40-42.
Urea a 55pts y creen que bajará.
NAC 27% 52pts.
No quieren dar precios. PERO DICEN QUE LOS FERTILIZANTES, TODOS, SE PODRÁN AL PRECIO DE HACE DOS AÑOS.[/QUOTE]y que tal es ese duramon?????
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Cerealete, del Duramon no te puedo contar mucho eché el año pasado a 200Kgr/hect en una parcela el 9 de febrero, la lado eche NAC del 27% 150Kgr/Hect. 20 o 25 días más tarde y no noté diferencia en el rendimiento. Sí en el bolsillo, el Duramon 54 pelas y NAC 49. Las dos parcelas tenían 180Krg de 18-12-10 de liberación lenta localizado en la siembra.
Creo que el Nac del 27% en dos aplicaciones (yo tengo poca tierra) y al mismo precio y cantidad que el Duramón puede dar los mismos resultados.
¿Qué pènsais vosotros?.
Creo que el Nac del 27% en dos aplicaciones (yo tengo poca tierra) y al mismo precio y cantidad que el Duramón puede dar los mismos resultados.
¿Qué pènsais vosotros?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Por aqui en Albacete:Precios de ayer:Duramon 24% a 45 ptas/kg + ivaUrea a 52 + iva de la fina prillUrea a 285€/ tm prill + ivaUrea granulada a 315€/Tm + ivaEntec no me dieron precio tal vez en un par de semanas se ponga a 80 ptas.Euroagro en Albacete me dio estos precios:Urea prill a 281€/Tm + ivaUrea granulada importacion egipto a 288€/Tm + ivaEsta puesta en nave camion completo.Como no baje mas a los precios que cotiza el cereal en la lonja de albacete me parece que haremos triple 000 y si luego no grana a dar parte al seguro por seguia a cobrar aunque sean pocos kilos a 30 pelas, aunque ya estaran los del ministerio leyendo el foro para luego cuando vengan los peritos vengan con las rebajas de Agroseguro, inflada a millones por el gobierno. "Ole el gobierno de España" se podian meter el logotipo por donde mas les guste y encima hoy los politicos discutian porque en el tunel que se ha hundido del ave se ha puesto en peligro de extincion una mariquita, un bichejo. Lo que me faltaba por ver, su importancia tendra el bicho si la tiene, pero la agricultura lleva en peligro de extincion decadas y nadie mueve un dedo. Ale, a ver si algun dia las naranjas, y las galletas y los bizcochos y los potajes de alubias salen de la hoya o del horno con un chasquido de dedos, con el genio de la lampara.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
[QUOTE=Cerealete] [QUOTE=Zootecnia]
REPORTE DEL PETROLEO
Seguirá en caída el precio de los fertilizantes, mientras tanto el petróleo está cayendo desde 48 dolares que estuvo la semana pasada a algo más de 41 dolares por barril.
Hoy día la OPEP (entidad que reune a los principales productores de petroleo en el mundo) recortó la producción diaria de petroleo en 2 millones de barrilles por día (imagínenese cuanto es esto), que sumanos a los 2.2 millones de barriles por día que habian bajado desde septiembre, hace que tengamos en el mercado 4.2 millones de bpd menos.
Con esto están tratando de evitar que siga cayendo el precio del crudo. Veremos en las proximas semanas si este recorte tuvo algún resultado. Se calcula que el "piso" del precio del petroleo estaría en 25 dolares. Mas abajo de ese precio es dificil que lo veamos.
hoy esta a 47 dolares
[/QUOTE][/QUOTE]
Cerealete, el petróleo cerró hoy 17 de diciembre (aún estamos de día en Perú) a US$40.26, según puedes apreciar en la siguiente página.
http://www.oil-price.net/
Saludos.
REPORTE DEL PETROLEO
Seguirá en caída el precio de los fertilizantes, mientras tanto el petróleo está cayendo desde 48 dolares que estuvo la semana pasada a algo más de 41 dolares por barril.
Hoy día la OPEP (entidad que reune a los principales productores de petroleo en el mundo) recortó la producción diaria de petroleo en 2 millones de barrilles por día (imagínenese cuanto es esto), que sumanos a los 2.2 millones de barriles por día que habian bajado desde septiembre, hace que tengamos en el mercado 4.2 millones de bpd menos.
Con esto están tratando de evitar que siga cayendo el precio del crudo. Veremos en las proximas semanas si este recorte tuvo algún resultado. Se calcula que el "piso" del precio del petroleo estaría en 25 dolares. Mas abajo de ese precio es dificil que lo veamos.
hoy esta a 47 dolares
[/QUOTE][/QUOTE]
Cerealete, el petróleo cerró hoy 17 de diciembre (aún estamos de día en Perú) a US$40.26, según puedes apreciar en la siguiente página.
http://www.oil-price.net/
Saludos.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 25 Jul 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Peru
Por cierto, ese es el nivel más bajo del petróleo en 4 años y medio, por lo que habría que esperar a que los fertilizantes se pongan a precios de aquellas épocas en 2-4 meses. El precio del petróleo y los fertilizantes (derivados de la industria petroquímica) van de la mano, uno delante del otro.
Atención que el gasoil (acá lo llamamos diesel o a secas "petróleo") es el otro favorecido y los precios se veran mermados en los próximos meses. Aunque ello conllevará a una inminente reducción de los productos agrícolas. Miren el siguiente gráfico y observen como se relacionan el precio de la úrea y los granos.
Atención que el gasoil (acá lo llamamos diesel o a secas "petróleo") es el otro favorecido y los precios se veran mermados en los próximos meses. Aunque ello conllevará a una inminente reducción de los productos agrícolas. Miren el siguiente gráfico y observen como se relacionan el precio de la úrea y los granos.
Lucho
Tingo María - Perú
Tingo María - Perú
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha