PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Propongo que alguien proponga que a partir del 01/01/2009 se alimente a los diputados, senadores y funcionarios del ministerio del medio rural, un cuarto de agricultura y medio de peces a base de cebada como solución a la caida de precios.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »


Opino personalmente que estoy de acuerdo en ver los precios de las lonjas, y las noticias sobre mercados,..... pero también me gustaría ver los precios que realmente nos lo pagan en origen al agricultor, ya que no suele coincidir con el de las lonjas.
En este post hay que mirar tres hojas para poder ver dos precios de la cebada cuando se supone que debería de hablarse mas del precio en cuestión.
 
 
  Zona de Soria en origen (nave del agricultor) los precios de 
  un pequeño almacenista: 
 
  -Cebada el 20 de noviembre a 138,23 € la tonelada = 23 pts el kilo
  -Cebada el  3 de diciembre a 132,22 € la tonelada = 22 pts el kilo
  -Trigo el 5 de diciembre a 135,23 € la tonelada = 22,50 pts el kilo
 
  He tenido que vender por problemas de pasta y espacio, y no querían venir a cargar diciendo que no tenía salida y las fábricas no lo querían. Pienso que es algo de “paripé” para justificar los nefastos precios.
 John-fendt2008-12-13 02:57:32
Elmulo
Usuario Avanzado
Mensajes: 954
Registrado: 25 Abr 2006, 22:08

Mensaje por Elmulo »


[QUOTE=John-fendt]
Opino personalmente que estoy de acuerdo en ver los precios de las lonjas, y las noticias sobre mercados,..... pero también me gustaría ver los precios que realmente nos lo pagan en origen al agricultor, ya que no suele coincidir con el de las lonjas.
En este post hay que mirar tres hojas para poder ver dos precios de la cebada cuando se supone que debería de hablarse mas del precio en cuestión.
 
 
  Zona de Soria en origen (nave del agricultor) los precios de 
  un pequeño almacenista: 
 
  -Cebada el 20 de noviembre a 138,23 € la tonelada = 23 pts el kilo
  -Cebada el  3 de diciembre a 132,22 € la tonelada = 22 pts el kilo
  -Trigo el 5 de diciembre a 135,23 € la tonelada = 22,50 pts el kilo
 
  He tenido que vender por problemas de pasta y espacio, y no querían venir a cargar diciendo que no tenía salida y las fábricas no lo querían. Pienso que es algo de “paripé” para justificar los nefastos precios.
 [/QUOTE]no creas que haya tanto paripé ya que se esta reduciendo muchisimo el numero de cabezas de ganado en toda europa y se cultiva lo mismo o este año mas ya que hemos podido sembrar todos los campos en la comunidad europea y resto del mundo
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

                                                MÁS SOBRE COBADÚ.
 
            Voy a aportar más datos para corroborar como Cobadú es un modelo de Cooperativismo bien gestionado quien, como toda empresa o actividad humana que sobresalga, tiene los típicos tópicos torpes o malintencionados detractores. Los datos cantan: “obras son amores.....”.
          Empiezo con el ejemplo de nuestra Cooperativa cerealista: 200 y pico socios, cifra de negocio pasada campaña 7.289.255 euros. Grano recogido este año, sobre 30 millones de kilos.
          Hasta hace dos años estuvimos integrados en Coreccal. Cobrábamos el cereal, un anticipo en enero y el resto en julio, obteniendo siempre unos precios inferiores a los del mercado. No encontrábamos ventaja ni en el precio del abono ni del gasóleo. Y, ¡además!, la Cooperativa no era capaz de amortizar la deuda, procedente de instalación de unos silos metálicos, sobre todo.  Aguantamos gracias a la fidelidad de los socios, y de sus aportaciones anuales en metálico, durante doce años, aparte del descuento en el precio del cereal.
            Con todo, la deuda   llegó a ser hace 3 años de 597.000 euros, dispersa en diversas entidades.
          Refundimos toda la deuda con Caja Rural, hipotecando las instalaciones. Nos concedió un préstamo por ese importe.
          Por fin Coreccal se fue al garete, hace dos años. ¡Lástima no lo hiciera antes!, o habernos separado, como yo desde hacía años venía peleando, y quedamos libres.
          ¿Qué hacer?: ¡Joder!, ¡si estaba claro!: “arrimarnos al primo de Zumosol que tenemos  al lado”. Aun siendo padre de un simple socio, “Celestineé” la coyunda con Cobadú. Lo propuse y peleé en la Asamblea, sólo se opuso el habitual mitinero de la estupidez. La Asamblea aprobó por unanimidad la colaboración con “Don Rafa”.
            ¡Pero co***!: Si los socios ganaderos de Cobadú, porcino, bovino, ovino,.... consumen miles de toneladas al mes, ¡qué mejor que el cereal se lo suministren los socios cerealistas...!. Y todo dentro de la misma provincia, primera en censo y producción de leche de oveja, y las limítrofes .....!.
            RESULTADOS: En tres campañas hemos aminorado la deuda de casi CIEN MILLONES DE PELAS, a CINCUENTA Y SEIS. A este ritmo en 3 años a flote.
            Gasóleo A y B, del bueno, de 7 a 8,  pts más barato litro que en gasolinera.
            Y LLEGAMOS AL PRECIO DE LA CEBADA, a la comercialización del cereal.
             Al principio campaña se le dieron al socio dos opciones:
            a).- Cobrar al precio medio de campaña. A esa modalidad se apuntaron 5 millones de kilos. Los más listos.
            b).- Cobrar a precio de mercado. A esa se apuntaron 25 millones, los menos listos, entre lo que me encuentro.
            Opción b). A partir del primero de septiembre,  Cobadú, el lunes de cada semana, fija un precio y el socio que quiere vende, los kilos que quiera,  y cobra, en dos días, a ese precio.
            Empezó para cebada con 28,50.
            El precio de esta semana ha sido de 21’35.
            Opción a): En el momento que el socio quiera cobrar su cosecha se la pagan al precio medio de lo que va de campaña. Hoy, por ej., la media de septiembre a diciembre es sobre 23 y pico.
            ¡Bueno!. Pues por lo que contáis por ahí de que ni a 19 os la compran, aquí, al menos, podemos vender y coger las perras en cualquier momento siempre a un precio superior al del almacenista.
             Y si se produjera una fusión de las Cooperativas Ganaderas Provinciales, en torno a ésta, tan bien gestionada, hasta llegar a poner en la tienda los filetes y los quesos, ¡mucho mejor!.
           
 
          
          
Soñador10
Usuario Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 30 Mar 2006, 22:44

Mensaje por Soñador10 »

Alvaro por lo que veo tambien te veneficias de cobadu como yo.Llevo ya 4 años siendo socio y no he tenido nunca un problema, nadie a comprado el pienso mas barato que yo este año, bueno nunca (conparandolo con otros almacenes) .Creo que esta muy bien gestionada
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

A essto me refería yo autoconsumo del grano bien  individual o en cooperativa. Ese es nuestro futuro. Viva Cobadu y otras como ella.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

[QUOTE=John-fendt]
Opino personalmente que estoy de acuerdo en ver los precios de las lonjas, y las noticias sobre mercados,..... pero también me gustaría ver los precios que realmente nos lo pagan en origen al agricultor, ya que no suele coincidir con el de las lonjas.
En este post hay que mirar tres hojas para poder ver dos precios de la cebada cuando se supone que debería de hablarse mas del precio en cuestión.
 
 
  Zona de Soria en origen (nave del agricultor) los precios de 
  un pequeño almacenista: 
 
  -Cebada el 20 de noviembre a 138,23 € la tonelada = 23 pts el kilo
  -Cebada el  3 de diciembre a 132,22 € la tonelada = 22 pts el kilo
  -Trigo el 5 de diciembre a 135,23 € la tonelada = 22,50 pts el kilo
 
  He tenido que vender por problemas de pasta y espacio, y no querían venir a cargar diciendo que no tenía salida y las fábricas no lo querían. Pienso que es algo de “paripé” para justificar los nefastos precios.
 [/QUOTE]
 
Me gustaria saber quien es ese pequeño almacenista que dices...
 
Yo tambien soy de Soria y los precios que me han dado tanto Adolfo Martinez como Feliciano Sanz Lallana (los mayores almacenistas de la provincia) son :
 
-trigo:22
-cebada: 20.
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

valladolid son mas bajos 19 pts esto es de verguenza
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Una vez dados a probar los polvorones de cebada que con cariño y esmero he preparado para intentar dar salida a tan "preciado" producto, y dado el rechazo general producido a dicha elaboración he decidido al objeto de eliminar los stocks tomar las siguientes medidas:
Primera.-  Pintar grano a grano, de diferentes colores, la cebada. Dejarla secar, y hacer paquetitos con 100 granitos de cebada coloreada e intentar su venta como souvenir rural a los turistas.
 
Segunda.- Extender la cebada sobre una era empedrada de suficiente superficie. Echar sobre la cebada 10 centimetros de hormigón armado, y, posteriormente meter sobre dicha era empedrada un rebaño de 5000 ovejas. Se trata de averiguar si las ovejas son capaces de descubrir la existencia de la cebada bajo la capa de hormigón.
 
Tercera.- Llevar estas peregrinas ideas al Ministerio de Medio  Ambiente y etc, etc, que seguro les encantan, me dan un premio a la sostenibilidad, al desarrollo y al I+D, declaran mi explotación como modélica y me visita el Consejero del Ramo que queda prendado de mi idea y me otorga una subvención apañadita.
 
Chicos, no os preocupéis, nuestro futuro está en el I+D, y en el supuesto de que no sea así siempre nos quedara el bar de la esquina.Dioptrias_252008-12-14 22:09:13
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Acabo de recibir una llamada de la Consejeria de Igualdad y del Director General de Sostenibilidad y Condicionalidad del Percebe Cantabro criado en cautividad en el pantano del Quiebrajano interesandose por mi brillante idea de pintar los granitos de cebada de diferentes colores.
 
Me ofrecen una sustanciosa ayuda para la compra de minipinceles y pintura, asi como para aguarras siempre que cumpla los siguientes requisitos:
 
1.- Que el personal que emplee en la pintura sea un 50% hombres y un 50% mujeres.
 
2.- Una ayuda suplementaria de 3 euros/grano si los granitos son pintados por  por parados de larga duración y que provengan de empresas tecnologicas en quiebra o se trate de brockers arruinados.
 
3.- Para el transporte de los granos esos, ponen a mi disposición 10 Audis A-8 blindados conducidos por antiguos tractoristos y tractoristas que han cesado en la actividad.
 
4.- Tambien me han ofrecido una ayuda suplementaria, referenciada al euribor a 3 meses en el supuesto de que consiga que los percebes cantabros cautivos consigan con sus pinzas transportar los granos de cebada de color verde (solo los verdes) a través de una distancia de unos 12 kms, trayecto a definir por un comite de 87 expertos que se reuniran a tal fin en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla a partir del 18 de Enero de 2009 y por un periodo de 45 días.
 
Mientras tanto, la cebada en Antequera no cotiza a nada, porque nadie la quiere.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

q bien lo llevas diotrias sige asi
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Por lo menos nos haces pasar un buen rato Dioptrias ya que cada vez que visito este post se me pone peor leche.
Saludosss
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

La paridad cubalibre/cebada cada vez es mas deficitaria para la cebada, al igual que la paridad ballantines/cebada.
 
Para tomarme un Ballantines debo vender 50 kgs de Cebada!!!
Dios, que injusticia. Los sueldos de los funcionarios de agricultura deberian bajar tambien, digo yo....
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Otra buena noticia, extraida del " Massachutes Instituf  of Socuellamos LTD":
 
"Cientificos especialistas en fisica nuclear de la cátedra del Insigne Profesor Jhon Edward  Exposito han demostrado tras largos estudios y experimentaciones subvencionadas por Forun Filatelico Of Spain, que la adición de 30 miligramos de cebada caballar a cada tonelada de plutonio R-89 estabiliza el producto final, elevando su masa crítica y poder detonante"
 
Dicha noticia a disparado todas las alarmas entre los ganaderos de todo el planeta, la FAO, la Unesco y la directiva del Getafe F.C. que en el momento de conocer la noticia se encontraban de cena de navidad en "Casa Felisa".
 
Expertos consultados han indicado que el desvio de la cebada a la produccion de Energía nuclear puede suponer la desaparicón del mercado de cerca de 32 kgs anuales, sin que hasta el momento se puedan evaluar las consecuencias que sobre los precios de tan preciado cereal pueda tener dicho desvío.
 
 
Bueno, como veréis no todo son malas noticias. Dioptrias_252008-12-16 06:56:56
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

dioptrias , alomejor te has equivocado de profesion , je je , de todos modos siempre tendras salida como humorista , o como guoinista , que pelis se podrian montar con los guiones de el amigo dioptrias , lo malo es que la situacion del cereal no es de risa .lo de la paridad cubalibre / cebada , es muy bueno,,,
 sigue asi dioptrias .dices lo que muchos pensamos
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

Hoy llame al ministerio de agricultura en Atocha 17 2 planta para hablar con la encargada del plan renove..
en principio me dio buenas noticias soy el siguiente en la lista a cobrar.. claro expongo  que yo lo inicie hace como 2 años tirando a 3 ...
 
si que no esta mal  son buenas noticias para mi  .. Se supone q es pedir y pedir y algun dia se te concedera..
 
Q injusta es la vida .. y resulta  q el año pasado yo me quede como el numero 13  y se termino el dinero en el 9  pero eso no es el problema  es que otros tantos agricultores de la comunidad de madrid  han pedido lo mismo q yo  y si yo lo pedi hace 2 años tirando a 3 imaginaros que desesperacion la gente q se le ocurra pedir dinero por el achatarramiento de  su maquinaria..  da verguenza la administracion
 
pero hay q estar contentos  algun dia  se cobrara ..  me comento tambien q el ultimo  el numero 12 se inicio el pago en octubre o tramitacion del pago  que es casi lo mismo.. y hasta ahora  no ha cobrado  .. si es q la vida es injusta
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

Tambien queria decir de la suerte  que tuvieron la gente al vender la cebada a un precio razonable en verano  felicidades.. a todos..
 
Yo sigo tambien insistiendo  q alguna utilidad  se podria tambien sacar de la cebada..  no se comprar algun manual  de como hacer zumo de cebada y venderse..  ..
 
Tengo delante la pac del año pasado  y creo q hasta finales de este no se cobra.. concretamente el dia 31 de diciembre por lo q suele ser lo general en madrid..
 
Que desesperacion  todo tan caro y lo nuestro a pelo .. p
 
Animaros  el precio del gasoil b esta mas bajo  .. pa llorar
Jd6310
Usuario medio
Mensajes: 66
Registrado: 14 Feb 2008, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: TOLEDO

Mensaje por Jd6310 »

Lo de la paridad cubalibre / cebada no es lo que más me preocupa, ya que sin el cubalibre se puede pasar (al menos yo), me preocupa más la paridad barra de pan / cebada (0,75€ la barra de pan, 0,114€ kg de cebada), por cierto, por que no sale ahora en todos los medios de comunicación el precio abusivo del pan cuando la materia prima esta por los suelos.
P.D.: He intentado hacer los polvorones de cebada, pero algún ingrediente me tiene que fallar, porque saben a rayos. Esta tarde probaré a hacer mazapán con trigo.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Mensaje por Pueblajd »

Lonja de Albacete: cebada y girasol siguen bajando bajando

Normal
0
21


false
false
false







MicrosoftInternetExplorer4








/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}



http://www.itap.es/ITAP-Comun/Novedades ... -12-08.pdf


Responder