siembra directa si o no?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 250
- Registrado: 05 Jun 2008, 20:42
he visto el video muy bonito solo q en españa los agricultores no pintamos casi nada o eso parece nos meten de todo vuestra soja el azucar de caña lo q no es de caña trigo cebada maiz leche menos abonos baratos y maquinaria a precios d vuestros paises aqui tenemos q competir con vuestros productos a nuestros costes y creedme q no es lo mismo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
gran culpa es nuestra, la mayoría de agricultores trabaja con métodos antidiluvianos, metiendo la vertedera hasta las cachas... el colmo de la inconsciencia es ver las laderas de los olivos con cárcavas de metros de hondo por arar entre ellos en vez de hechar un herbicida...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Josescudero]he visto el video muy bonito solo q en españa los agricultores no pintamos casi nada o eso parece nos meten de todo vuestra soja el azucar de caña lo q no es de caña trigo cebada maiz leche menos abonos baratos y maquinaria a precios d vuestros paises aqui tenemos q competir con vuestros productos a nuestros costes y creedme q no es lo mismo[/QUOTE]
no creas , aca pagamos los fertilizantes ,herbicidas y otors insumos a precios internacionales, el gasoil si lo tenemos barato, pero el gobierno se queda con el 35% del valor internacional de la soja , y el25% del maiz.
en algunas provincias tienen la ventaja de los suelos fertiles , no es mi caso , ya que los rindes son similares a los que obtienen en españa, lo malo son las piedras que tienen y la poca lluvia , aunque por aca la media es 1200 mm anuales , hay años que llueven en 5 0 6 meses 1000, con las consecuencias que genera esa cantidad de agua y luego las sequias , y nadie tienen equipos de riego, en estos dias hay lotes de maiz ,en flor que se han secado , por la falta de agua.
me dan envidia la maquinaria con la que cuentan en españa, si has visto las fotos que pongo te daras cuenta lo atrasado que estamos , la mayoria de los tractores deben tener entre 15 y 30 ,años de uso , y lo mismo en cosechadoras, lo unico que se pudo ir mejorando son las sembradoras , asi todo deben tener 10 años de antiguedad en general.
CREO QUE NO TIENE SENTIDO HACER COMPARACIONES , ALGO MEJOR ,ALGO PEOR, EN GENERAL ,LA AGRICULTURA EN TODO EL MUNDO TIENE CONTRAS , PERO LO MAS MALO ES QUE NO SE RECONOZCA LO IMPORTANTE QUE SOMOS PARA EL MUNDODardo2008-12-06 01:28:51
no creas , aca pagamos los fertilizantes ,herbicidas y otors insumos a precios internacionales, el gasoil si lo tenemos barato, pero el gobierno se queda con el 35% del valor internacional de la soja , y el25% del maiz.
en algunas provincias tienen la ventaja de los suelos fertiles , no es mi caso , ya que los rindes son similares a los que obtienen en españa, lo malo son las piedras que tienen y la poca lluvia , aunque por aca la media es 1200 mm anuales , hay años que llueven en 5 0 6 meses 1000, con las consecuencias que genera esa cantidad de agua y luego las sequias , y nadie tienen equipos de riego, en estos dias hay lotes de maiz ,en flor que se han secado , por la falta de agua.
me dan envidia la maquinaria con la que cuentan en españa, si has visto las fotos que pongo te daras cuenta lo atrasado que estamos , la mayoria de los tractores deben tener entre 15 y 30 ,años de uso , y lo mismo en cosechadoras, lo unico que se pudo ir mejorando son las sembradoras , asi todo deben tener 10 años de antiguedad en general.
CREO QUE NO TIENE SENTIDO HACER COMPARACIONES , ALGO MEJOR ,ALGO PEOR, EN GENERAL ,LA AGRICULTURA EN TODO EL MUNDO TIENE CONTRAS , PERO LO MAS MALO ES QUE NO SE RECONOZCA LO IMPORTANTE QUE SOMOS PARA EL MUNDODardo2008-12-06 01:28:51
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Para Acyl, y cualquier otro que me quiera ilustrar un poco (sin ironía). Hace unos días le decías al Ecijano que si era de la Mancha. Yo sí soy manchego, y aprovecho para preguntaros: ahora que están los precios como están, en abonos, gasóleo y tratamientos, ¿habeis calculado los gastos al precio actual, para la SD? ¿En Margen neto, sigue siendo ventajoso sobre el LT? A ver si me podeis aclarar algo. Al menos en teoría, creo que en mi zona puede funcionar, ya que nuestras mayores carencias son de m.o. y agua (350l/ m anual) . Gracias de antemano. P.D. Si no fuera por lo que vale la sembradora, ya estaría probándolo, pero mientras intento ahorrar para una, quiero aprender lo que pueda.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Si no fuera por lo que vale la sembradora ...Hay algunos artículos de divulgación sobre comparación de costes en función del rendimiento de cada zona y el sistema de laboreo.http://www.navarraagraria.com/n163/arla ... 4.pdfHabla con alguien que haga SD en tu zona y le vaya bien.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Ylex: yo también creo que te sería económicamente mejor la SD, en tu zona será similar a muchos maños, que hay zonas de arágón también semidesérticas.
Hay sembradoras de rejas sola, muy buenas y baratas anunciadas de segunda mano, que te valen para la SD, el mínimo laboreo y el LT porque se embozan poco., por 500.000 y menos tienes muchas.
Hay sembradoras de rejas sola, muy buenas y baratas anunciadas de segunda mano, que te valen para la SD, el mínimo laboreo y el LT porque se embozan poco., por 500.000 y menos tienes muchas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
[QUOTE=Jd8530]los romanos ya araban con vertedera supongo que eran tontos con lo facil que era raiar el suelo y poner una semilla[/QUOTE]
no creo que hayan sido tontos ,
mi padre paso años arando con arados tirados por caballos , y luego con tractores de ruedas de hierro , asimismo pase años enteros con el arado ,el disco ,la rastra, y no por eso me siento tonto ................
para los romanos , habra sido un gran descubrimeinto , lograr refinar la tierra , y obtener ,buenas cosechas , asimismo los indios americanos cultivaban de una forma similar , talvez mas aproximada a la sd , ya que solo labraban un pequeño surco donde estaban las plantas.
si hubieran rallado ( entiendo lo de raiar), sin eliminar las malezas , supongo quer no hubiesen tenido resultados buenos .
la humanidad realiza cosas , que en determinado momento , son grandes descubrimientos , y luego la historia nos dice cuanto de acierto o equivocacion hubo en esa actividad .
por eso no se puede juzgar de tontos , a personas que talvez trabajaban con sus manos horas y horas , con el unico afan de mejorar sus cultivos y obtener el sustento para sus poblaciones,
asimismo espero que la historia no me juzgue de tonto ,si en esto estoy equivocado , ya que e pasado por las tres formas de cultivar , el arado ,la labranza minima vertical , y la siembra directa.
Dardo2008-12-08 01:12:59
no creo que hayan sido tontos ,
mi padre paso años arando con arados tirados por caballos , y luego con tractores de ruedas de hierro , asimismo pase años enteros con el arado ,el disco ,la rastra, y no por eso me siento tonto ................
para los romanos , habra sido un gran descubrimeinto , lograr refinar la tierra , y obtener ,buenas cosechas , asimismo los indios americanos cultivaban de una forma similar , talvez mas aproximada a la sd , ya que solo labraban un pequeño surco donde estaban las plantas.
si hubieran rallado ( entiendo lo de raiar), sin eliminar las malezas , supongo quer no hubiesen tenido resultados buenos .
la humanidad realiza cosas , que en determinado momento , son grandes descubrimientos , y luego la historia nos dice cuanto de acierto o equivocacion hubo en esa actividad .
por eso no se puede juzgar de tontos , a personas que talvez trabajaban con sus manos horas y horas , con el unico afan de mejorar sus cultivos y obtener el sustento para sus poblaciones,
asimismo espero que la historia no me juzgue de tonto ,si en esto estoy equivocado , ya que e pasado por las tres formas de cultivar , el arado ,la labranza minima vertical , y la siembra directa.
Dardo2008-12-08 01:12:59
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Pues a mí me parece que la SD arregla los dos problemas más importantes que tenemos en España: la escasa lluvia y la todavía más escasa materia orgánica. Desconozco sus inconvenientes, pero en cuanto pueda, voy a probarla. Yo no creo que haya un sistema universal, en cada tierra será distinto.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
[QUOTE=Jd8530]dardo yo lo que creo que los romanos lo acian bien lo que no tengo tan claro que la sd funcione en españa tan fenomenal como algunos dicen[/QUOTE]
Aclaro que yo ni si quiera soy agricultor, soy pequeñisimo ganadero por hobby, que en algun momento si me he planteado cultivar alguna superficie.
Pero Jd8530 , la respuesta a si la SD funciona tan bien o tan mal, la tienes por ejemplo en los enlaces publicados por Bonzo, de los enayos que se llevan varios años haciendo en Navarra.
Hablamos siempre en terminos economicos y margen por hectarea, en una región que puede reunir a diferentes climas de los que hay en España, y como según producciones compensa o no compensa, tan simple, cada cual vera su situacion. Yo creo que los ensayos que se señalan tienen la suficiente consistencia, y realizados desde la imparcialidad del ITG, ( que se supone que no tiene otros intereses de maquinas, herbicidas......), y siempre busca la mayor rentabilidad del agricultor. No entramos en otros debates, de si se conserva estructura del suelo, se evita erosion.......
[QUOTE=Bonzo]Si no fuera por lo que vale la sembradora ...Hay algunos artículos de divulgación sobre comparación de costes en función del rendimiento de cada zona y el sistema de laboreo.http://www.navarraagraria.com/n163/arla ... 4.pdfHabla con alguien que haga SD en tu zona y le vaya bien.[/QUOTE]
Aclaro que yo ni si quiera soy agricultor, soy pequeñisimo ganadero por hobby, que en algun momento si me he planteado cultivar alguna superficie.
Pero Jd8530 , la respuesta a si la SD funciona tan bien o tan mal, la tienes por ejemplo en los enlaces publicados por Bonzo, de los enayos que se llevan varios años haciendo en Navarra.
Hablamos siempre en terminos economicos y margen por hectarea, en una región que puede reunir a diferentes climas de los que hay en España, y como según producciones compensa o no compensa, tan simple, cada cual vera su situacion. Yo creo que los ensayos que se señalan tienen la suficiente consistencia, y realizados desde la imparcialidad del ITG, ( que se supone que no tiene otros intereses de maquinas, herbicidas......), y siempre busca la mayor rentabilidad del agricultor. No entramos en otros debates, de si se conserva estructura del suelo, se evita erosion.......
[QUOTE=Bonzo]Si no fuera por lo que vale la sembradora ...Hay algunos artículos de divulgación sobre comparación de costes en función del rendimiento de cada zona y el sistema de laboreo.http://www.navarraagraria.com/n163/arla ... 4.pdfHabla con alguien que haga SD en tu zona y le vaya bien.[/QUOTE]
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Ylex69,ya estas tardando.
Te aseguro que disfrutaras mucho ,con tus aciertos y con tus meteduras de pata, cada vez menos si te dejas aconsejar por algun tio curioso que seguro que habra por tu zona.
Yo hago,unas 450 ha en SD, y ademas siembro a un tio con mucha pasta , todos los años 200 ha en tradicional y te aseguro que ni se me pasa por la cabeza volver al LT, y encambio a el con todo lo pincho que es , ya no le deja dormir lo dela SD(y ese es de los de antes,y esas 400ha son para el como un jovi, el hace barbecho año y vez, yo siembro todo, todos años, y mis rendimientos son iguales o mejores,su tierra se exquilma ,y la mia gana en fertilidad ,fosforo ,potasio y nitrogeno y ademas he subido a 2,5 de MO,aparte de mis millones de lombrices que sin ellas nada seria posible).
Pero el ahora, para empezar en SD, alomejor tiene que subir un poquito la dosis de fosforo o nitrogeno,y yo encambio ya voy cara abajo en abonado cara arriba en fertilidad.
Animate ylex69,no se por que,pero por lo que te veo aqui, tu seras de los curiosos.
A, se me olvidaba, sus tierras porsupuesto son las mejores,y las mias muy medianitas.
Te aseguro que disfrutaras mucho ,con tus aciertos y con tus meteduras de pata, cada vez menos si te dejas aconsejar por algun tio curioso que seguro que habra por tu zona.
Yo hago,unas 450 ha en SD, y ademas siembro a un tio con mucha pasta , todos los años 200 ha en tradicional y te aseguro que ni se me pasa por la cabeza volver al LT, y encambio a el con todo lo pincho que es , ya no le deja dormir lo dela SD(y ese es de los de antes,y esas 400ha son para el como un jovi, el hace barbecho año y vez, yo siembro todo, todos años, y mis rendimientos son iguales o mejores,su tierra se exquilma ,y la mia gana en fertilidad ,fosforo ,potasio y nitrogeno y ademas he subido a 2,5 de MO,aparte de mis millones de lombrices que sin ellas nada seria posible).
Pero el ahora, para empezar en SD, alomejor tiene que subir un poquito la dosis de fosforo o nitrogeno,y yo encambio ya voy cara abajo en abonado cara arriba en fertilidad.
Animate ylex69,no se por que,pero por lo que te veo aqui, tu seras de los curiosos.
A, se me olvidaba, sus tierras porsupuesto son las mejores,y las mias muy medianitas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Lo complicado es encontrar pastores para pasear las lombrices
Enhorabuena por tu éxito Franperd ¿cuantos años llevas haciendo SD de continuo en la tierra más antigua? ¿no metes de vez en cuanto un subsolador?
Enhorabuena por tu éxito Franperd ¿cuantos años llevas haciendo SD de continuo en la tierra más antigua? ¿no metes de vez en cuanto un subsolador?
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas ,Alavin;
En la tierra que mas años e restrojeado,lleva ya 7añossin parar, y esa es precisamente, la que mas alta esta de todos los elementos,y tambien de MO,no solo eso ,si no que tambien es la que mas rendimiento me da cada año,y es una tierra muy fuerte , que lo normal en laboreo tradicional, es que te falle el 80% de los años.
Respecto al subsolador,te dire que precisamente ahi, es donde ize, un autentico crimen el primer año, pero ella sola ,se a soltado.
Nunca lo e metido, ademas cada año esta en mejores condiciones la tierra, ese año me acojone, y hasta mire algun descompactador, pero te aseguro, que menos mal que no lo compre.
Por eso es una de las razones por la que ahi que tener maquina,sea la que sea y como sea, que todas siembran, y asi, poder elegir el mejor momento para cada campo y para cada tipo de tierra. todos sabemos , cual es el que nos puede putear, y ahi habra que estar atentos ,con el tempero y con la broza que le dejamos criar, ya que no es un problema , de que nuestra maquina lo trage, es un problema,de que no oree lo suficiente si viene un año asi.Asi que yo pego una pasadita, suave de 24d en verano y me evito ,posibles problemas.
En la tierra que mas años e restrojeado,lleva ya 7añossin parar, y esa es precisamente, la que mas alta esta de todos los elementos,y tambien de MO,no solo eso ,si no que tambien es la que mas rendimiento me da cada año,y es una tierra muy fuerte , que lo normal en laboreo tradicional, es que te falle el 80% de los años.
Respecto al subsolador,te dire que precisamente ahi, es donde ize, un autentico crimen el primer año, pero ella sola ,se a soltado.
Nunca lo e metido, ademas cada año esta en mejores condiciones la tierra, ese año me acojone, y hasta mire algun descompactador, pero te aseguro, que menos mal que no lo compre.
Por eso es una de las razones por la que ahi que tener maquina,sea la que sea y como sea, que todas siembran, y asi, poder elegir el mejor momento para cada campo y para cada tipo de tierra. todos sabemos , cual es el que nos puede putear, y ahi habra que estar atentos ,con el tempero y con la broza que le dejamos criar, ya que no es un problema , de que nuestra maquina lo trage, es un problema,de que no oree lo suficiente si viene un año asi.Asi que yo pego una pasadita, suave de 24d en verano y me evito ,posibles problemas.