son buenos los tractores claas¿¿¿
Yo tengo un Ares 640RZS de 147 cv, con 6000 horas y lo malo de este tractor para mi es lo blando que es de los brazos traseros, y el sistema hidraulico es muy escaso, cuando yo lo compre no tenia la opcion de sistema hidraulico superior que seria muy recomendable.De motor tira como un perro, y gasta muy poquito.El inversor es de lo mejorcito que he probado, y he probado unos cuantos, es muy suave, y muy progresivo, sin absulutamente ningun tiron ni nada brusco.El radio de giro es de 4,7 metros, lo cual es similar a tractores muy inferiores de potencia.La cabina suspendida sobre cuatro amortiguadores y barras de estabilizacion y es comodisima.No se, no es un JD ni un FENDT pero hace su funcion esta muy bien y en el 2000 costó 8300000 pesetas lo que no era mucho.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 Jun 2008, 13:34
Para MaFerLaso:
ZF fabrica transmisiones para diferentes fabricantes, incluido el sector del automóvil. Probablemente la de tu coche esté realizada por ellos. Tienen fama de calidad. Fabrican para Claas y otras marcas del sector como NH, JD, AGCO (Fendt, MF...) y demás.
No sé si será la mejor explicación. Es como si en informática hablamos del hardware y software. ZF realiza el equipo o el componente (que puede ser el mismo para varios clientes) y cada marca de tractores tiene su programa para que funcione ese equipo (software).
También podría servirte de orientación en qué resultado dan las transmisiones que emplean las cosechadoras de Claas, que no cambiarán mucho sobre las de los tractores.
ZF fabrica transmisiones para diferentes fabricantes, incluido el sector del automóvil. Probablemente la de tu coche esté realizada por ellos. Tienen fama de calidad. Fabrican para Claas y otras marcas del sector como NH, JD, AGCO (Fendt, MF...) y demás.
No sé si será la mejor explicación. Es como si en informática hablamos del hardware y software. ZF realiza el equipo o el componente (que puede ser el mismo para varios clientes) y cada marca de tractores tiene su programa para que funcione ese equipo (software).
También podría servirte de orientación en qué resultado dan las transmisiones que emplean las cosechadoras de Claas, que no cambiarán mucho sobre las de los tractores.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 Jun 2008, 13:34
Más información sobre ZF y Claas en resumen de este artículo de octubre de 2008.
El especialista en transmisiones ZF pronto ampliara su cartera con nuevas versiones CVT y Powershift en tractores de alto HP. Puede sonar mucho, pero los € 266 millones de volumen de negocios generado por ZF en la división agrícola durante el año 2007 son insignificantes si se tiene en cuenta el volumen de negocios total del grupo, de los niveles de más de 12,5 millones de €. Aun así, este año la división agrícola está lista para impulsar su negocio de alrededor de 330M €, una cifra que espera duplicar en los próximos cinco años. "El sector agrícola sigue creciendo para nosotros y estamos muy entusiasmados con las posibilidades", dice el grupo de ejecutivos de Manfred Schwab ZF Passau. Gran parte de este crecimiento proviene de la producción de transmisiones, que es casi del 20 por ciento este año, 30.000 unidades. Aunque CNH es el mayor cliente mundial, el mismo Deutz-Fahr es un importante cliente y agrícola y acabará con 10.000 transmisiones en 2008. Junto con John Deere y CNH, estos tres proveedores tienen el 80 por ciento del total de la producción de ZF. Sin embargo, la compañía da informes de nuevos negocios en Europa oriental. Aunque la empresa hace ejes y transmisiones, este último representa el 75 por ciento de los negocios agrícolas. Dividido en tres áreas principales - Synchromesh, Powershift y CVT, gran parte de los 15m € dedicado cada año a la nueva tecnología de transmisión se desarrolla en el segundo, el powershift. Esto no es sorprendente si se tiene en cuenta las transmisiones CVT fueron instaladas en una estimación del 15 por ciento de los 160.000 nuevos tractores vendidos en Europa Occidental el año pasado. Actualmente representan el 50 por ciento de la transmisión ZF de salida. la compañía espera que esta cuota de CVT crezca rápidamente. "Como caballo que aumenta la fuerza del tractor, el CVT es el camino a seguir", dice el señor Schwab. La empresa ofrece dos tipos de formación profesional - la Eccom (principalmente SDF y John Deere) y S-Matic. Más recientemente han adoptado la decisión S-Matic Claas, y ZF lo pone de manifiesto a partir de abril de 2009, Deutz también utilizará el S-Matic 180 en determinados productos y se está desarrollando un S-Matic para tractores hasta 300hp. Más arriba, en la escala de poder CVT, ZF hace ya una trasmisión Eccom 3,5 para tractores de 280-380hp - vendidos bajo un acuerdo exclusivo de Claas (Xerion). Aun así, ZF está trabajando ahora en un Eccom 3.0 (280-380hp) - esto se verá en algún momento del próximo año. En Agritechnica el año pasado, ZF estrenó el prototipo de un CVT de tractores articulados de hasta 500hp. Llamado el Eccom 5.0, y se facturará como una beefed de Eccom 3.5, el proyecto sigue siendo objeto de envolturas. ZF está dispuesta a revelar que se encuentra actualmente en la fase de ensayo con un tractor, dos proveedores, y puede ser un poco pronto para ver durante 2009. Aunque ZF no hace ningún secreto del hecho de que pronto tendrá una gama de opciones de CVT de 100 a 500hp, no tiene planes inmediatos para llegar a versiones más pequeñas. El Señor Schwab admite que hace unos años se pensaba que el Powershift habría muerto, una muerte lenta, pero para Powershift se abren nuevos mercados en países como China, Rusia, Polonia y Turquía.
h = new _History();t_ctr = new _TranslateForm(new _LanguageSelector('old_sl','sl_select'),new _LanguageSelector('old_tl','tl_select'),'old_submit','submit_button', h,'source','result_box','dict','autotrans');window.jstiming.load.tick('prt')
Bueno, pues si me permitís yo también quería dar mi opinión pues he leído algunas cosas que no comparto, sobre todo algunas descalificaciones muy directas que creo que no hacen justicia.
Tengo un Claas Arion 610C, nuevo de paquete, al que ya le he hecho unas 250 horas. Lo cogí con pala de quita y pon.
Ahora que ya he terminado de hacer la sementera con él (también tengo un JD 6800) puedo decir que estoy encantado y que creo que hice una buena compra. El motor es poderoso, consume al estilo del JD, tiene un inversor que es una maravilla y que me facilita enormemente la tarea de cargar con la pala, el cambio funciona fenomenal: muy rápido, sin tirones. Además, es muchísimo más cómodo...
¿Fallos? Después de esas 250 horas (que ya sé que no son nada) le sacaría algunos: mejoraría, sobre todo, el sistema hidráulico, que es lento y pobre. La toma de fuerza tiene un tiempo de aceleración y de desaceleración, no se para en seco cuando das al botón (por decir algunas cosas).
Pero en términos generales creo que es un gran tractor y se comporta de maravilla. No creo que Claas vaya a tirar por tierra todo su prestigio de tantos años sacando al mercado unos "petardos" que no dieran más que problemas. En lo que se refiere al Arion 610, de momento, yo, que tengo uno, estoy encantado con él.
Tengo un Claas Arion 610C, nuevo de paquete, al que ya le he hecho unas 250 horas. Lo cogí con pala de quita y pon.
Ahora que ya he terminado de hacer la sementera con él (también tengo un JD 6800) puedo decir que estoy encantado y que creo que hice una buena compra. El motor es poderoso, consume al estilo del JD, tiene un inversor que es una maravilla y que me facilita enormemente la tarea de cargar con la pala, el cambio funciona fenomenal: muy rápido, sin tirones. Además, es muchísimo más cómodo...
¿Fallos? Después de esas 250 horas (que ya sé que no son nada) le sacaría algunos: mejoraría, sobre todo, el sistema hidráulico, que es lento y pobre. La toma de fuerza tiene un tiempo de aceleración y de desaceleración, no se para en seco cuando das al botón (por decir algunas cosas).
Pero en términos generales creo que es un gran tractor y se comporta de maravilla. No creo que Claas vaya a tirar por tierra todo su prestigio de tantos años sacando al mercado unos "petardos" que no dieran más que problemas. En lo que se refiere al Arion 610, de momento, yo, que tengo uno, estoy encantado con él.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Pertinax]Bueno, pues si me permitís yo también quería dar mi opinión pues he leído algunas cosas que no comparto, sobre todo algunas descalificaciones muy directas que creo que no hacen justicia.
Tengo un Claas Arion 610C, nuevo de paquete, al que ya le he hecho unas 250 horas. Lo cogí con pala de quita y pon.
Ahora que ya he terminado de hacer la sementera con él (también tengo un JD 6800) puedo decir que estoy encantado y que creo que hice una buena compra. El motor es poderoso, consume al estilo del JD, tiene un inversor que es una maravilla y que me facilita enormemente la tarea de cargar con la pala, el cambio funciona fenomenal: muy rápido, sin tirones. Además, es muchísimo más cómodo...
¿Fallos? Después de esas 250 horas (que ya sé que no son nada) le sacaría algunos: mejoraría, sobre todo, el sistema hidráulico, que es lento y pobre. La toma de fuerza tiene un tiempo de aceleración y de desaceleración, no se para en seco cuando das al botón (por decir algunas cosas).
Pero en términos generales creo que es un gran tractor y se comporta de maravilla. No creo que Claas vaya a tirar por tierra todo su prestigio de tantos años sacando al mercado unos "petardos" que no dieran más que problemas. En lo que se refiere al Arion 610, de momento, yo, que tengo uno, estoy encantado con él.
[/QUOTE]
Tengo un Claas Arion 610C, nuevo de paquete, al que ya le he hecho unas 250 horas. Lo cogí con pala de quita y pon.
Ahora que ya he terminado de hacer la sementera con él (también tengo un JD 6800) puedo decir que estoy encantado y que creo que hice una buena compra. El motor es poderoso, consume al estilo del JD, tiene un inversor que es una maravilla y que me facilita enormemente la tarea de cargar con la pala, el cambio funciona fenomenal: muy rápido, sin tirones. Además, es muchísimo más cómodo...
¿Fallos? Después de esas 250 horas (que ya sé que no son nada) le sacaría algunos: mejoraría, sobre todo, el sistema hidráulico, que es lento y pobre. La toma de fuerza tiene un tiempo de aceleración y de desaceleración, no se para en seco cuando das al botón (por decir algunas cosas).
Pero en términos generales creo que es un gran tractor y se comporta de maravilla. No creo que Claas vaya a tirar por tierra todo su prestigio de tantos años sacando al mercado unos "petardos" que no dieran más que problemas. En lo que se refiere al Arion 610, de momento, yo, que tengo uno, estoy encantado con él.
[/QUOTE]
pertinax estoy mirando un arion 610 c , me gustaria ponerme en contacto contigo , mi correo es sogui66@hotmail.com
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 Jun 2008, 13:34
Como curiosidad, os paso resumido el artículo publicado por la revista británica FW analizando el nuevo Claas Axos, en este caso el modelo CX 330 de 90 CV.
Los nuevos tractores Claas Axos podrían no parecer demasiado diferentes a sus predecesores, los Celtis, pero ahondando debajo de su piel usted encontrará una serie de cambios. Nick Fone prueba la 90hp 330.
Algunos nos gusta, a otros no su estética. Pero eso no importa. Es lo que está debajo de la chapa lo que cuenta y que ha cambiado mucho. Hasta ahora Claas - y anteriormente Renault - montaban motores Deere en sus tractores. La gama de 74-100HP Axos ha cambiado y suministra su potencia con motores Perkins. La gama 74-100HP Axos es el último de los ex-Renault-línea que verdaderamente ha pasado a ser "Claasifizado". Se sustituye el Celtis, la última gama de tractor color naranja-Renault que fue desarrollado en la planta de Le Mans sin intervención alemana. ¿Por qué el cambio de motor? Claas nos dijo que por la forma en que Perkins cumple y desarrolla las nuevas y severas normas de emisiones de gases. Entonces, ¿en qué hace diferente a la empresa de Peterborough para que sus motores sean más limpios y más verdes? A diferencia de muchos otros fabricantes, que han ido por el camino de la inteligencia informática, controlando por ordenador los sistemas common-rail de inyección de combustible, los ingenieros de Perkins han desarrollado una mecánica con una simple bomba de inyección de combustible. Esto significa que no puede basarse en una serie de fracción de segundo el chorrito de combustible a limpiar que sale de la pila. En lugar de ello, ha optado por un sistema interno de recirculación de gases de escape. Esto significa que un pequeño porcentaje (normalmente menos de 10%) de los gases de escape se bombea de nuevo en la cámaras de combustión. Esto reduce el contenido de oxígeno del aire de admisión, la reducción de la temperatura de combustión, que en última instancia, reduce las emisiones de óxido nitroso. Esta es la razón que cita Claas para la elección de una planta de energía Perkins. Se trata de un sistema sencillo que va directo hacia la unidad mecánica, ideal para simple Stockman-spec máquinas como la Axos. Otra diferencia con el Celtis son las rejillas en forma de agalla, en la parte lateral del capó, para fomentar el flujo de aire a través del receptor del paquete de refrigeración. El capo levantado permite un mejor acceso a los componentes. El techo ha cambiado también. El cuadro de la cabina y silbatos (chivatos) de las versiones CX obtienen un alto nivel de cabina que ya no tiene nada que ver con la apariencia de burbuja Q de las cabinas de mediados de los 70´S que montaban los Ford, pero tiene un chunkier más moderno con tapa de plástico, mediados de spec Cs y turberas estándar C-variantes para obtener el bajo perfil del plano superior.
De hecho, la cabina en sí es una de las mayores en el mercado de este tamaño de tractor. Hay mucho espacio alrededor del cuadro central en forma de CRAM-bolsas, cuerdas y algún terrier. Otra característica del tractor es la apertura hacia adelante de las puertas. Porque tiene bisagras en la parte delantera y se pueden abrir pestillos que facilitan el trabajo cuando hay que estar dentro y fuera del asiento cada cinco minutos. Una pequeña palabra de precaución, aunque aquí asegúrese de que el cargador de tuberías no choque con la puerta para evitar el Autoglass. Claas Axos 330 CX especificaciones tecnológicasPotencia 90hp Motor de 4.4 litros Perkins 4-botella turbo intercooler, de inyección de combustible mecánico Transmisión Twin gama, de cinco velocidades mecánica 20F x 20R con clutchless lanzadera y separador, 40kph Hidráulica 60-litres/min Capacidad de la pala 4.2t, Cat 2 Peso 3.7t Diametro de giro 8.6m Precio £ 39.700 La cabina no ha cambiado visiblemente mucho. Ha sido apurada para dar cabida a más lecturas digitales y luces de aviso, pero el trade-off es más pequeño, para introducir el rev-counter analógico, la temperatura y el marcador de indicador de combustible. El piso de la cabina parece listo para una buena explosión de la arandela de presión y, en general, la tapicería es de calidad, aunque en la pre-producción de máquinas no todo lo llevó a estar alineada como debería. Nos prometió que en posteriores versiones se atornillarán juntos siguiendo más el modelo alemán. Jauntily ángulo con guardabarros ordenado, construido-a la luz con agrupaciones vistas para mejorar la parte trasera. Junto a éstas se pueden ver el vínculo de controles externos. Dependiendo de si optar por el elegante enlace electrónico Bosch con los controles más tradicionales de palancas "brazo-draulic", o bien conseguir los botones esculpidos en forma de asa para coger el elevador de "cuernos " en su lugar. Las versiones Axos CXs y Cs vienen con una columna clutchless turno de lanzadera, aunque la mitad de las especificaciones carecen del separador Twinshift que acompaña a la versión CX, dejando con un recto 10F x 10R la caja. La entrada-nivel versiones C comparte estas franjas, pero cambia la dirección electro-hidráulica, para hacer una configuración más mecánica. Habiendo tenido la oportunidad de probar ambas cajas de 20 y 10 velocidades, queda claro por qué el equipado con el separador es el más vendido de las versiones Claas. Se podría ahorrar 400 libras para ir sin Twinshift pero el CL no es tan versátil.
Claas anuncia un 50:50 el peso de equilibrio frente a la parte trasera de Axos y que sin duda parece cierto. En la carretera hay muy poco aleteo con el Claas badged MX-cargador de gas de la suspensión. El paquete de especificación electrónica de control hidráulico añade también la vinculación de amortiguación para aliviar el viaje con el kit montado. La cabina del Axos es muy espacioso. La palanca Stubby, hacia abajo, en el piso, a la derecha del conductor, se alterna entre alto y bajo rango. El lankier es el responsable de los cinco cambios manuales y un clutch con botones permite los cambios sin pisar el embrague. ¿Qué ha cambiado? Motor - ahora un 4.4 litros Perkins 4-turbo con la olla interior de recirculación de gases de escape para hacer frente a las emisiones de Nivel 3 regs, pero conserva mecánica de inyección de combustible. Anteriormente fue un 4.5 litros Deere 4-botella. Taxi - nueva adecuado de alto perfil con opción de techo de bajo perfil. Mejora de conexión y un guión revisado. Transmisión - opción de mecánica completamente 10F x 10R cuadro ahora con una lanzadera sobre clutchless para máquinas spec-CL. Fortalecimiento del brazo separador en las versiones CX y extremos back-beefier a través de la Junta. Hidráulica - nuevo sistema de Bosch. Pero todavía 60-litres/min normalizado accesorios Claas.
PTO - opcional de tres velocidad - 540, 540 y 1000rpm ecológica intercambiable con eje de talón. Diff-lock - pedal automático. FW VEREDICTO Pequeño tractor con cargador de gran tractor y una gigantesca cabina. Tres diferentes niveles de especificaciones para cubrir todas las bases. Nuestro consejo? Ir a la parte superior spec-CX con su separador y lanzadera para sacar el máximo rendimiento del tractor. Si eres realmente anti-electricidad, pidelo con las palancas de accionamiento hidráulicas.
Los nuevos tractores Claas Axos podrían no parecer demasiado diferentes a sus predecesores, los Celtis, pero ahondando debajo de su piel usted encontrará una serie de cambios. Nick Fone prueba la 90hp 330.
Algunos nos gusta, a otros no su estética. Pero eso no importa. Es lo que está debajo de la chapa lo que cuenta y que ha cambiado mucho. Hasta ahora Claas - y anteriormente Renault - montaban motores Deere en sus tractores. La gama de 74-100HP Axos ha cambiado y suministra su potencia con motores Perkins. La gama 74-100HP Axos es el último de los ex-Renault-línea que verdaderamente ha pasado a ser "Claasifizado". Se sustituye el Celtis, la última gama de tractor color naranja-Renault que fue desarrollado en la planta de Le Mans sin intervención alemana. ¿Por qué el cambio de motor? Claas nos dijo que por la forma en que Perkins cumple y desarrolla las nuevas y severas normas de emisiones de gases. Entonces, ¿en qué hace diferente a la empresa de Peterborough para que sus motores sean más limpios y más verdes? A diferencia de muchos otros fabricantes, que han ido por el camino de la inteligencia informática, controlando por ordenador los sistemas common-rail de inyección de combustible, los ingenieros de Perkins han desarrollado una mecánica con una simple bomba de inyección de combustible. Esto significa que no puede basarse en una serie de fracción de segundo el chorrito de combustible a limpiar que sale de la pila. En lugar de ello, ha optado por un sistema interno de recirculación de gases de escape. Esto significa que un pequeño porcentaje (normalmente menos de 10%) de los gases de escape se bombea de nuevo en la cámaras de combustión. Esto reduce el contenido de oxígeno del aire de admisión, la reducción de la temperatura de combustión, que en última instancia, reduce las emisiones de óxido nitroso. Esta es la razón que cita Claas para la elección de una planta de energía Perkins. Se trata de un sistema sencillo que va directo hacia la unidad mecánica, ideal para simple Stockman-spec máquinas como la Axos. Otra diferencia con el Celtis son las rejillas en forma de agalla, en la parte lateral del capó, para fomentar el flujo de aire a través del receptor del paquete de refrigeración. El capo levantado permite un mejor acceso a los componentes. El techo ha cambiado también. El cuadro de la cabina y silbatos (chivatos) de las versiones CX obtienen un alto nivel de cabina que ya no tiene nada que ver con la apariencia de burbuja Q de las cabinas de mediados de los 70´S que montaban los Ford, pero tiene un chunkier más moderno con tapa de plástico, mediados de spec Cs y turberas estándar C-variantes para obtener el bajo perfil del plano superior.
De hecho, la cabina en sí es una de las mayores en el mercado de este tamaño de tractor. Hay mucho espacio alrededor del cuadro central en forma de CRAM-bolsas, cuerdas y algún terrier. Otra característica del tractor es la apertura hacia adelante de las puertas. Porque tiene bisagras en la parte delantera y se pueden abrir pestillos que facilitan el trabajo cuando hay que estar dentro y fuera del asiento cada cinco minutos. Una pequeña palabra de precaución, aunque aquí asegúrese de que el cargador de tuberías no choque con la puerta para evitar el Autoglass. Claas Axos 330 CX especificaciones tecnológicasPotencia 90hp Motor de 4.4 litros Perkins 4-botella turbo intercooler, de inyección de combustible mecánico Transmisión Twin gama, de cinco velocidades mecánica 20F x 20R con clutchless lanzadera y separador, 40kph Hidráulica 60-litres/min Capacidad de la pala 4.2t, Cat 2 Peso 3.7t Diametro de giro 8.6m Precio £ 39.700 La cabina no ha cambiado visiblemente mucho. Ha sido apurada para dar cabida a más lecturas digitales y luces de aviso, pero el trade-off es más pequeño, para introducir el rev-counter analógico, la temperatura y el marcador de indicador de combustible. El piso de la cabina parece listo para una buena explosión de la arandela de presión y, en general, la tapicería es de calidad, aunque en la pre-producción de máquinas no todo lo llevó a estar alineada como debería. Nos prometió que en posteriores versiones se atornillarán juntos siguiendo más el modelo alemán. Jauntily ángulo con guardabarros ordenado, construido-a la luz con agrupaciones vistas para mejorar la parte trasera. Junto a éstas se pueden ver el vínculo de controles externos. Dependiendo de si optar por el elegante enlace electrónico Bosch con los controles más tradicionales de palancas "brazo-draulic", o bien conseguir los botones esculpidos en forma de asa para coger el elevador de "cuernos " en su lugar. Las versiones Axos CXs y Cs vienen con una columna clutchless turno de lanzadera, aunque la mitad de las especificaciones carecen del separador Twinshift que acompaña a la versión CX, dejando con un recto 10F x 10R la caja. La entrada-nivel versiones C comparte estas franjas, pero cambia la dirección electro-hidráulica, para hacer una configuración más mecánica. Habiendo tenido la oportunidad de probar ambas cajas de 20 y 10 velocidades, queda claro por qué el equipado con el separador es el más vendido de las versiones Claas. Se podría ahorrar 400 libras para ir sin Twinshift pero el CL no es tan versátil.
Claas anuncia un 50:50 el peso de equilibrio frente a la parte trasera de Axos y que sin duda parece cierto. En la carretera hay muy poco aleteo con el Claas badged MX-cargador de gas de la suspensión. El paquete de especificación electrónica de control hidráulico añade también la vinculación de amortiguación para aliviar el viaje con el kit montado. La cabina del Axos es muy espacioso. La palanca Stubby, hacia abajo, en el piso, a la derecha del conductor, se alterna entre alto y bajo rango. El lankier es el responsable de los cinco cambios manuales y un clutch con botones permite los cambios sin pisar el embrague. ¿Qué ha cambiado? Motor - ahora un 4.4 litros Perkins 4-turbo con la olla interior de recirculación de gases de escape para hacer frente a las emisiones de Nivel 3 regs, pero conserva mecánica de inyección de combustible. Anteriormente fue un 4.5 litros Deere 4-botella. Taxi - nueva adecuado de alto perfil con opción de techo de bajo perfil. Mejora de conexión y un guión revisado. Transmisión - opción de mecánica completamente 10F x 10R cuadro ahora con una lanzadera sobre clutchless para máquinas spec-CL. Fortalecimiento del brazo separador en las versiones CX y extremos back-beefier a través de la Junta. Hidráulica - nuevo sistema de Bosch. Pero todavía 60-litres/min normalizado accesorios Claas.
PTO - opcional de tres velocidad - 540, 540 y 1000rpm ecológica intercambiable con eje de talón. Diff-lock - pedal automático. FW VEREDICTO Pequeño tractor con cargador de gran tractor y una gigantesca cabina. Tres diferentes niveles de especificaciones para cubrir todas las bases. Nuestro consejo? Ir a la parte superior spec-CX con su separador y lanzadera para sacar el máximo rendimiento del tractor. Si eres realmente anti-electricidad, pidelo con las palancas de accionamiento hidráulicas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 156
- Registrado: 26 Ene 2006, 22:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Que monton de listos hay!!! y porque no lo pruebas y luego opinas?
y porque no preguntas al dueño el motivo por el que compró el 60 litros de caudal en vez del 110? que marca es mejor, a dia de hoy no lo se, pero todos se rompen, ah, no, los john deere no se rompen...solo van al taller a cambiar aceite y filtros...jaja
y porque no preguntas al dueño el motivo por el que compró el 60 litros de caudal en vez del 110? que marca es mejor, a dia de hoy no lo se, pero todos se rompen, ah, no, los john deere no se rompen...solo van al taller a cambiar aceite y filtros...jaja
Yo se lo que es trabajar duro...yo lo he visto
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
Yo ay veces que no entiendo nada.
En los tractores claas.El motor es el de jd(muy malo y gaston) y la trasera la de massey ferguson(sin comentarios), sin embargo el claas es un gran tractor y los otros dos son malos!
Esto es similar a las cosechadoras.la w540 de jd dicen que es buenisima y sin embargo la 9540 es malisima.Yo e visto las 2 y en el 95% es la misma maquina.Cambian dos chorradas y el motor.
Conclusion:Ninguna
En los tractores claas.El motor es el de jd(muy malo y gaston) y la trasera la de massey ferguson(sin comentarios), sin embargo el claas es un gran tractor y los otros dos son malos!
Esto es similar a las cosechadoras.la w540 de jd dicen que es buenisima y sin embargo la 9540 es malisima.Yo e visto las 2 y en el 95% es la misma maquina.Cambian dos chorradas y el motor.
Conclusion:Ninguna
VALLADOLID
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
[QUOTE=Goriyo26]pues si los tres llevan las mismas traseras
los modelos que yo he visto:massey 5465, claas ares 616 y fendt serie 300 . los tres llevan las mismas traseras , puede cambiar algo pero lo que es en si las traseras son las mismas
ya que los tres forman parte del grupo agco[/QUOTE]
No lo tenia entendido asi.
creo te equivocas.
si no recuerdo mal, los Claas montan Gima, y el MF5465 no tiene nada que ver con el Fendt 300, ya que estos montan Vario y los MF5000 no.
saludos
los modelos que yo he visto:massey 5465, claas ares 616 y fendt serie 300 . los tres llevan las mismas traseras , puede cambiar algo pero lo que es en si las traseras son las mismas
ya que los tres forman parte del grupo agco[/QUOTE]
No lo tenia entendido asi.
creo te equivocas.
si no recuerdo mal, los Claas montan Gima, y el MF5465 no tiene nada que ver con el Fendt 300, ya que estos montan Vario y los MF5000 no.
saludos
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.