Precios de fertilizantes
a: Bonzo y demás interesados.
El N32 suele ser mezcla de nitrógeno 8%nítrico, 8%amoniacal y 16%ureico.
En en caso de la cebolla el nitrógeno debe aplicarse sobre todo en fondo y si es necesario complementar hacerlo en la fase herbácea, antes de que comience la fase de engorde del bulbo.
Mi recomendación sería: En fondo.- 700 kgs/ha de un complejo que contenga alrededor de un 7-10-15(S)( Potasa en forma de sulfato a ser posible9) con algo de Magnesio y calcio (sobre todo en suelos ligeramente deficitarios en este elemento) y sobre todo boro y azufre. Esto complementará la fórmula haciendola mucho más eficaz. A ser posible con todo el nitrógeno amoniacal para evitar pérdidas y para nutrir la joven planta durante los meses fríos.
En cobertera, dado que supongo que vas a producciones muy altas, si tienes que seguir aplicando nitrógeno, no tengo nada contra el N32, pero ten en cuenta que; pueden darse grandes pérdidas de la parte nítrica por lavado o volatilización si las temperaturas son suaves, y se trata de suelos ligeramente alcalinos y aireados o sueltos; y de la parte ureica por percolación hacia las capas más bajas ,si la hidrolixis de la Urea es baja Temperatura baja), o por volatilización si la hidrolixis de la urea se efectua rápidamente (tempeatura templada).
Como ves un poco complicado para hacerte una recomendacion general desde aquí, sin conocer más datos sobre variedad, ciclo del cultivo, tipo de suelo,.............., no obstante estoy seguro que con tu capacidad de observación conseguiras adecuar la dosis............si no es así.......yo probaría con un complejo como el que te he señalado y una mano de nitrato del 27 a unos 150/300 Kgs, segun la producción que puedas esperar, ya que no sufre tantas perdidas y su respuesta es a mi modo de ver más controlable .
Diana502008-12-02 17:50:26
El N32 suele ser mezcla de nitrógeno 8%nítrico, 8%amoniacal y 16%ureico.
En en caso de la cebolla el nitrógeno debe aplicarse sobre todo en fondo y si es necesario complementar hacerlo en la fase herbácea, antes de que comience la fase de engorde del bulbo.
Mi recomendación sería: En fondo.- 700 kgs/ha de un complejo que contenga alrededor de un 7-10-15(S)( Potasa en forma de sulfato a ser posible9) con algo de Magnesio y calcio (sobre todo en suelos ligeramente deficitarios en este elemento) y sobre todo boro y azufre. Esto complementará la fórmula haciendola mucho más eficaz. A ser posible con todo el nitrógeno amoniacal para evitar pérdidas y para nutrir la joven planta durante los meses fríos.
En cobertera, dado que supongo que vas a producciones muy altas, si tienes que seguir aplicando nitrógeno, no tengo nada contra el N32, pero ten en cuenta que; pueden darse grandes pérdidas de la parte nítrica por lavado o volatilización si las temperaturas son suaves, y se trata de suelos ligeramente alcalinos y aireados o sueltos; y de la parte ureica por percolación hacia las capas más bajas ,si la hidrolixis de la Urea es baja Temperatura baja), o por volatilización si la hidrolixis de la urea se efectua rápidamente (tempeatura templada).
Como ves un poco complicado para hacerte una recomendacion general desde aquí, sin conocer más datos sobre variedad, ciclo del cultivo, tipo de suelo,.............., no obstante estoy seguro que con tu capacidad de observación conseguiras adecuar la dosis............si no es así.......yo probaría con un complejo como el que te he señalado y una mano de nitrato del 27 a unos 150/300 Kgs, segun la producción que puedas esperar, ya que no sufre tantas perdidas y su respuesta es a mi modo de ver más controlable .
Diana502008-12-02 17:50:26
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Parece que a la gente le da miedo poner precios. En Huesca me han dicho que la urea 52. Me parece que más cara que por abajo. Serán los portes desde puerto.
Las últimas novedades de profesionales en el tema, me dicen que van a bajar los nitratos también fuertemente.
Ahora que estamos a tiempo, la duda es si urea o nitrato. Lo mejor para nosotros quizá sería, repartir la demanda. Unos urea y otros nitrato, para que no se aguanten los precios caros.
Las últimas novedades de profesionales en el tema, me dicen que van a bajar los nitratos también fuertemente.
Ahora que estamos a tiempo, la duda es si urea o nitrato. Lo mejor para nosotros quizá sería, repartir la demanda. Unos urea y otros nitrato, para que no se aguanten los precios caros.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=SaltamontesNh] lo primero que desarrollan es la agricultura y en el tema del cereal nos van a dar un palo .[/QUOTE]
No lo creas.Nuestro gobierno hará lo posible para que eso no ocurra.Está acostumbrado a ayudarnos para que no perdamos nuestros cultivos.Tenemos el ejemplo de la patata,nos ayudaron hasta que se tuvo que dejar de sembrar porque los Franceses nos arruinaban el mercado con sus productos a bajísimo coste que a ver cómo lo podían hacer.Luego a venido el tema de la remolacha,otro fiasco, y ahora se avecina el tema del cereal.
Nuestros políticos se acuerdan del campo cuando llegan las eleciones.[/QUOTE]
En cuanto dejemos de sembrar cereales, nos vamos a enterar de lo que nos piden por la cebada. Yo voy a dejar más manchón de hierba y sembrar menos tierra, pero seguiré sembrando para forraje, para semilla y para autoconsumo por si acaso, y el año que viene, abono barato, seguro.
No lo creas.Nuestro gobierno hará lo posible para que eso no ocurra.Está acostumbrado a ayudarnos para que no perdamos nuestros cultivos.Tenemos el ejemplo de la patata,nos ayudaron hasta que se tuvo que dejar de sembrar porque los Franceses nos arruinaban el mercado con sus productos a bajísimo coste que a ver cómo lo podían hacer.Luego a venido el tema de la remolacha,otro fiasco, y ahora se avecina el tema del cereal.
Nuestros políticos se acuerdan del campo cuando llegan las eleciones.[/QUOTE]
En cuanto dejemos de sembrar cereales, nos vamos a enterar de lo que nos piden por la cebada. Yo voy a dejar más manchón de hierba y sembrar menos tierra, pero seguiré sembrando para forraje, para semilla y para autoconsumo por si acaso, y el año que viene, abono barato, seguro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
para cerealete.[/QUOTE] Esta teoria de que el fosforo y la potasa hay que taparla a mi no me sirve. por que en la siembra directa no hay manera de taparlo y yo creo que funciona igual, y el entec y el acthiva si funcionan bien tirandoles en su epoca. Solo que con las materias activas que llevan tenian que valer muchisimo menos dinero , . Se apuntaron al carro de quitarnos el dinero que habian ganado los agricultores el año que el cereal valio 40 pts[
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Descargas03] [QUOTE=Axis]ESTE POST ES DE PRECIOS DE FERTILIANTES; NO DE RECOMENDACIONES DE ABONADO; PARA ESO HAY OTROS FOROS[/Q
Tarde te das cuenta del asunto, estimado Descargas. Llevamos meses dando recomendaciones de abonado y no te das cuenta hasta ahora. Vaya despiste que llevas encima. Desde primeros de Septiembre estamos recomendando el TRIPLE 0 y tú sin decir nada. Vaya, Vaya.
Esta tarde he recibido la visita de un jefecillo de una importante distribuidora de abonos de Málaga, Granada y Cordoba y al verlo en un humilde Laguna le he preguntado por su lujoso Range. Después de 4 cubatas me ha "confesado" que han tenido una reunión varios distribuidores de abonos y han decidido ir por la vida de forma "mas modesta". La Urea , según me ha confesado está tocando fondo de precio, ya que hasta dentro de un mes y pico no hay prevista llegadas fuertes de mercancía, mas barata, pero tarde para el abonado en Anda lucía. Respecto de los Nitratos no quieren hacer operaciones anticipadas ya que preven un elevado consumo si sigue la climatología siendo benévola. Los precios de los Nitratos , dice, no bajaran de las 60 pts. Yo le he comentado que a ese precio no echo ni un kilo.
Bueno, pues eso es lo que hay. Ahora los ABONEROS van de pobres...... les da vergüenza lucir los jaguar, Ranger, Lexus, etc. SIN COMENTARIOSDioptrias_252008-12-02 23:42:27
Tarde te das cuenta del asunto, estimado Descargas. Llevamos meses dando recomendaciones de abonado y no te das cuenta hasta ahora. Vaya despiste que llevas encima. Desde primeros de Septiembre estamos recomendando el TRIPLE 0 y tú sin decir nada. Vaya, Vaya.
Esta tarde he recibido la visita de un jefecillo de una importante distribuidora de abonos de Málaga, Granada y Cordoba y al verlo en un humilde Laguna le he preguntado por su lujoso Range. Después de 4 cubatas me ha "confesado" que han tenido una reunión varios distribuidores de abonos y han decidido ir por la vida de forma "mas modesta". La Urea , según me ha confesado está tocando fondo de precio, ya que hasta dentro de un mes y pico no hay prevista llegadas fuertes de mercancía, mas barata, pero tarde para el abonado en Anda lucía. Respecto de los Nitratos no quieren hacer operaciones anticipadas ya que preven un elevado consumo si sigue la climatología siendo benévola. Los precios de los Nitratos , dice, no bajaran de las 60 pts. Yo le he comentado que a ese precio no echo ni un kilo.
Bueno, pues eso es lo que hay. Ahora los ABONEROS van de pobres...... les da vergüenza lucir los jaguar, Ranger, Lexus, etc. SIN COMENTARIOSDioptrias_252008-12-02 23:42:27
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Es decir, que lo mejor es echar urea no muy tarde, y cuando se prevea que va a llover, para minimizar pérdidas por sublimación. De esa forma, la demanda masiva de nitratos en enero y febrero no se producirá, y los precios no serán tan elevados. El que pueda, que vaya echando urea este año, y cuanto antes mejor. es un análisis puramente económico, de acuerdo con las noticias de Dioptrias25. Ebano582008-12-03 16:30:23
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Dioptrias_25][QUOTE=Alavin]lás tima que los nitrogenados no se puedan guardar varios meses porque pa mi que se piensan desquitar con la poca venta y subir el nitrato para marzo...[/QUOTE]
Quien te ha dicho eso? Si se pueden guardar[/QUOTE]
Don Cojoncio ¿como lo guardarías? supongo que muy bien tapado con plastico ¿has guardado alguna vez nitrato más de 2 meses???
Quien te ha dicho eso? Si se pueden guardar[/QUOTE]
Don Cojoncio ¿como lo guardarías? supongo que muy bien tapado con plastico ¿has guardado alguna vez nitrato más de 2 meses???
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
[QUOTE=Alavin][QUOTE=Dioptrias_25][QUOTE=Alavin]lás tima que los nitrogenados no se puedan guardar varios meses porque pa mi que se piensan desquitar con la poca venta y subir el nitrato para marzo...[/QUOTE]
Quien te ha dicho eso? Si se pueden guardar[/QUOTE]
Don Cojoncio ¿como lo guardarías? supongo que muy bien tapado con plastico ¿has guardado alguna vez nitrato más de 2 meses???[/QUOTE]
Joven que es eso de Don Cojoncio??? Es Don Dioptrias. Respuesta no obstante. Dentro de una nave, co***. Se supone que no lo voy a dejar en mitad del campo.......
Donde te crees que lo tienen los almacenistas??
Aunque al precio que esta el abono habria que guardarlo en una caja fuerte, y custodiada por la Benemerita
Quien te ha dicho eso? Si se pueden guardar[/QUOTE]
Don Cojoncio ¿como lo guardarías? supongo que muy bien tapado con plastico ¿has guardado alguna vez nitrato más de 2 meses???[/QUOTE]
Joven que es eso de Don Cojoncio??? Es Don Dioptrias. Respuesta no obstante. Dentro de una nave, co***. Se supone que no lo voy a dejar en mitad del campo.......
Donde te crees que lo tienen los almacenistas??
Aunque al precio que esta el abono habria que guardarlo en una caja fuerte, y custodiada por la Benemerita
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.