¿SINDICATOS AGRARIOS?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Atp1964]Totalmente de acuerdo en lo que se dice de crear una nueva opa por internet,yo solo soy un simple agricultor con estudios medios pero me doy cuenta que en este foro hay gente suficientemente preparada para dar los primeros pasos hacia este proyecto(vease ebano 58,ilex69, eldelabiona etc),lo importante es tener las ideas claras y creo que aqui la mayoria las tenemos .En fin solo quiero expresar mi apoyo a cualquier iniciativa que podais tomar y contar conmigo para ayudar dentro de mi capacidad posible.Encuanto al numero de ordenadores por agricultor, creo que va avanzando a pasos agigantados, hace dos años en mi pequeño pueblo nadie tenia pero ahora casi todos los agricultores contamos con uno en casa otra cosa es pretender que las personas mayores (50- 60 años) que aun siguen en la agricultura tambien lo tengan.
[/QUOTE]
ATP1964: Si te fijas en mis comentarios, yo no soy partidario de una OPA por internet. Si lo soy de una plataforma web contra el precio del abono, por ejemplo.
Lo que digo, es que los que estén en cualquier OPA, y quieran transformar su estructura, hacia unos fines claros y concretos, necesitan unirse en una plataforma electoral con una candidatura para tomar el poder de esa OPA en su circunscripción. Y que yo pienso que posteriormente se debe tender hacia la unión de las OPAS una vez reconvertidas, y a una independencia real del gobierno, no aceptando prebendas, ni dinero, bajo ningún concepto. Y esas premisas de unidad para tener fuerza, e independencia real, son las que debería exhibir la plataforma electoral. Esa utopía, no es tan utópica en 2 de las 4 OPAS actuales, y las que se queden fuera de la unidad en el futuro, apoyando descaradamente al gobierno, que es lo mismo que hacen ahora, poco a poco desapareceran del mapa de la representatividad.Ebano582008-12-01 12:39:44
[/QUOTE]
ATP1964: Si te fijas en mis comentarios, yo no soy partidario de una OPA por internet. Si lo soy de una plataforma web contra el precio del abono, por ejemplo.
Lo que digo, es que los que estén en cualquier OPA, y quieran transformar su estructura, hacia unos fines claros y concretos, necesitan unirse en una plataforma electoral con una candidatura para tomar el poder de esa OPA en su circunscripción. Y que yo pienso que posteriormente se debe tender hacia la unión de las OPAS una vez reconvertidas, y a una independencia real del gobierno, no aceptando prebendas, ni dinero, bajo ningún concepto. Y esas premisas de unidad para tener fuerza, e independencia real, son las que debería exhibir la plataforma electoral. Esa utopía, no es tan utópica en 2 de las 4 OPAS actuales, y las que se queden fuera de la unidad en el futuro, apoyando descaradamente al gobierno, que es lo mismo que hacen ahora, poco a poco desapareceran del mapa de la representatividad.Ebano582008-12-01 12:39:44
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
bueno yo iré a mirar a Unió de Pagesos de mi zona a ver como esta, pero hacer una plataforma en una pag web o blogg que no cuesta nada y cuatro ratos de trabajo que nos repartamos sin cobrar en los comienzos, hacer propuestas y someterlas a votación, las que salgan adelante las proponemos en los sitios que creamos idoneos.amén para otras cosas, como estudios que puedan hacernos las universidades sobre lo que seria un precio justo de venta de nuestros productos y servicios, tanto para nosotros como para el consumidor, mirar de obtener el sello del gobierno en esa tarifa de precios anual, y aconsejar ese precio. se podrían hacer muchas cosas lo que tenemos que mirar cual es el mejor camino. saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Levante-EMV.com » Economía
La Unión denuncia ´presiones´ para que el Gobierno no le conceda representatividad
Amenaza con acudir a los tribunales si el Ministerio no cede
presentación. Los dirigentes de La Unión durante la rueda de prensa que ofrecieron ayer en Valencia. la union
S. Carbó, ValenciaLos dirigentes de La Unión, el sindicato agrario resultante de la reciente escisión en el seno de la Coag protagonizada por las uniones de seis comunidades autónomas, entre ellas la valenciana Unió de Llauradors, denunciaron ayer la existencia de "presiones" para que el Ministerio de Medio Rural no le conceda la representatividad legal que reclama. Esta nueva organización, formada por las uniones de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Madrid, Castilla-León, Extremadura y Canarias, se encuentra ahora mismo en una situación incómoda en términos de reconocimiento representativo, ya que al abandonar la Coag es ésta coordinadora estatal la que se ha quedado ocupando el espacio legal que todos compartían hasta el pasado 10 de septiembre, que fue cuando se materializado la ruptura. Sin embargo, La Unión reclama al Ministerio, en virtud de los 30.000 afiliados que posee y del 36% de los votos que, conjuntamente, suman los sindicatos que la integran, que el conceda el reconocimiento legal que le abriría las puertas a participar en reuniones, en foros como Intercitrus o a recibir ayudas como sucede con cualquier otra de los sindicatos agrarios existentes."Hemos pedido una reunión con la ministra Elena Espinosa -explicó ayer en Valencia el coordinador general de La Unión, José Manuel de las Heras-, pero está tardando demasiado en recibirnos. Vamos a pedir otra reunión y si no nos hacen caso acudiremos a la vía judicial para exigir que se reconozca nuestra representatividad".De las Heras cree que la actitud del Ministerio obedece "a las presiones que recibe por parte de otras organizaciones para que no se nos reconozca".Sobre los motivos que llevaron a las seis uniones mencionadas a romper con la Coag, De las Heras apuntó que "para nosotros la independencia política siempre ha sido fundamental y lo que no puede ser es que una organización siga los dictados de una organización política". Más en concreto, señaló que la Coag "ha mostrado excesiva complacencia con el partido que está en el Gobierno".El nuevo sindicato ya ha perfilado un calendario de movilizaciones entre los próximos días 28 de noviembre y 1 de diciembre para reclamar "un nuevo rumbo en la política agraria".Segis2008-12-01 23:23:12
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Isidro27]mira segis
necesitamos sindidicatos (opas) muy fuertes con representacion en todo el pais
no es bueno las divisiones,,,,,,,,,, hya que fortalecer lo que hay , pero profundizando en su democratizacion, es lo que nos `puede ayuadr amejoraAR NUESTRO NIVEL DE VIDA UN SALUDO[/QUOTE] Lo que necesitamos es una organización que nos represente, y no que nos suplante, que defienda nuestros intereses, no los de los que la dirigen, y que luche por nosotros contra los que nos hacen la vida imposible, y no que nos venda a cambio de un cargo o cualquier otra forma de soborno. No hay que fortalacer lo que hay, porque lo que hay está corrompido. No hay que fortalecer a los que viven a nuestra costa y nor dejan morir poco a poco. lo que hay que hacer es sanear y limpiar lo que hay, si se puede, y si no, eliminarlo y hacer algo nuevo que realmente nos sirva a nosotros, agricultores y ganaderos, y que no sirva a nadie mas. No te molestes, Isidro, mi cabreo no es contigo, es con los dirigentes de los "sindicatos".Ylex692008-12-02 10:30:55
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola de nuevo a todos!!! he estado muy liado sembrando y por fin tengo algo de tiempo.
Mi experiencia con un sindicato al que estuve afiliado fue nefasta, no por la asistencia técnica, sino por el poco interés que demuestran a la hora de defender nuestros derechos. Pero según mi criterio, el problema ya no es de los sindicatos vs gobierno, sino de los sindicatos vs intermediarios y grandes superficies, el gobierno ni siquiera hace caso de la diferencia de precio entre lo que nosotros vendemos y lo que paga el consumidor.
Nuestro principal aliado es el consumidor final ante el gobierno y las grandes superficies. Si no llegamos a los consumidores... no hacemos nada. Con los sindicatos no se puede contar.
He respasado este tema y veo que hay dos vertientes:
- Restructurar los sindicatos desde dentro
- Hacer una OPA por internet.
Mi opinión es que se pueden hacer las dos cosas empezando por la última. No es difícil hacer una web donde cada persona que se registra emite un voto. Para votar se puede emplear un foro, (yo tengo uno en mi pueblo y es fácil hacerlo). Cuando dicha plataforma virtual tenga un número importante de usuarios registrados, es momento de empezar a cambiar las cosas. ¿Como? Internet llega a un millones de usuarios de una forma gratuita y rápida:
- Enviando mails a administraciones, usuarios, otros agricultores y CONSUMIDORES FINALES
- Entre todos los usuarios de la web, se puede elejir el sindicato "menos malo" ya creado, afiliarnos todos a él y ECHAR A TOMAR POR SACO a los silloneros y vendidos que actualmente lo lleven e instaurar de forma totalmente democrática a las personas responsables. Un agricultor, un voto.
Os puede parecer una utopía, pero desde que hice el foro en mi pueblo, las cosas están cambiando mucho, no os podéis imaginar el daño que les hace a los políticos cuando los "plebeyos" como nosostros damos nuestra opinión, y si no que se lo digan a los políticos de mi pueblo.
Con nuestro problema tampoco es tan dificil, es conseguir muchos compañeros con ordenador e intentar unir a todos los que podamos, es gratis y rápido.
Es una idea y puede que esté equivocado, pero si entre todos empezamos a movernos, lo único que podemos perder es algo de tiempo y mucho a ganar.
Si querés ver un ejemplo de lo que os digo: www.adolfofranco.es y veréis el foro....
Mi experiencia con un sindicato al que estuve afiliado fue nefasta, no por la asistencia técnica, sino por el poco interés que demuestran a la hora de defender nuestros derechos. Pero según mi criterio, el problema ya no es de los sindicatos vs gobierno, sino de los sindicatos vs intermediarios y grandes superficies, el gobierno ni siquiera hace caso de la diferencia de precio entre lo que nosotros vendemos y lo que paga el consumidor.
Nuestro principal aliado es el consumidor final ante el gobierno y las grandes superficies. Si no llegamos a los consumidores... no hacemos nada. Con los sindicatos no se puede contar.
He respasado este tema y veo que hay dos vertientes:
- Restructurar los sindicatos desde dentro
- Hacer una OPA por internet.
Mi opinión es que se pueden hacer las dos cosas empezando por la última. No es difícil hacer una web donde cada persona que se registra emite un voto. Para votar se puede emplear un foro, (yo tengo uno en mi pueblo y es fácil hacerlo). Cuando dicha plataforma virtual tenga un número importante de usuarios registrados, es momento de empezar a cambiar las cosas. ¿Como? Internet llega a un millones de usuarios de una forma gratuita y rápida:
- Enviando mails a administraciones, usuarios, otros agricultores y CONSUMIDORES FINALES
- Entre todos los usuarios de la web, se puede elejir el sindicato "menos malo" ya creado, afiliarnos todos a él y ECHAR A TOMAR POR SACO a los silloneros y vendidos que actualmente lo lleven e instaurar de forma totalmente democrática a las personas responsables. Un agricultor, un voto.
Os puede parecer una utopía, pero desde que hice el foro en mi pueblo, las cosas están cambiando mucho, no os podéis imaginar el daño que les hace a los políticos cuando los "plebeyos" como nosostros damos nuestra opinión, y si no que se lo digan a los políticos de mi pueblo.
Con nuestro problema tampoco es tan dificil, es conseguir muchos compañeros con ordenador e intentar unir a todos los que podamos, es gratis y rápido.
Es una idea y puede que esté equivocado, pero si entre todos empezamos a movernos, lo único que podemos perder es algo de tiempo y mucho a ganar.
Si querés ver un ejemplo de lo que os digo: www.adolfofranco.es y veréis el foro....
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario medio
- Mensajes: 76
- Registrado: 11 Ene 2008, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ESPAÑA!!!!
Pues en Castilla la Mancha si queréis ver a Fresneda lo tenéis fácil, ir a ver el balonmano!!! siempre está el tio viendo al "Cuenca 2016", codeándose, cómo no, con alcaldes, secretarios, presidentes, concejales.... (se le da de p*** madre,sobretodo en el descanso corriendo a tomarse un vinito con su tapa, es mas ¡normalmente llega tarde a la segunda parte!!!, el tio se tiene que poner "las botas") eso si, currando es mas complicado verlo, ... nose trabajará como los vampiros(de noche y a escondidas).
"pues ya que estamos...Gibraltar español o ¡¡¡pa´nadie!!!"
He echado un pequeño vistazo a el foro del pueblo de Alfinden y he llegado a la conclusion de que vais a acabar como en Puerto Urraco.Pero opino que es una buena idea sacar a la luz, la opinion de cualquier ciudadano acerca de los politicos que les representan y tambien, entre todos poder establecer las necesidades o problemas que le acontece al ciudadano de a pie para que los organismos oficiales (ayuntamientos ,diputacion,junta etc )tomen nota y no se duerman en los laureles.En cuanto a los sindicatos, solo pedimos dos cosas:INDEPENDENCIA Y HONESTIDAD.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
a mi me ha gustado mucho el foro a nivel de una población, es una idea muy participativa. Creo que ya lo tendriamos que tener hecho a ese foro sindical DEMOCRATICO, cada uno un voto y nadie con sillón, que después no hay manera de despegarse de ahí.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Atp1964]
He echado un pequeño vistazo a el foro del pueblo de Alfinden y he llegado a la conclusion de que vais a acabar como en Puerto Urraco.[/QUOTE]
La diferencia del Foro que podríamos hacer es que en el de la Puebla de Alfindén, no hace falta registrarse y a la gente se le va la pinza... como dices podemos acabar como en Puerto Urraco.
El que podríamos hacer sería necesario registrarse. Es como hacer una Asociación pero virtual. Un agricultor, un voto.
Luego entre todos se pueden votar todas las proposiciones que se quieran.
Imaginemos que somos 200 miembros, se aprueba hacer una presentación en power-point (como las que recibimos a menudo en nuestros correos) donde explicamos a la gente la diferencia entre cuánto nos pagan por una lechuga y a cuánto se la cobran a ellos... Ese mail lo enviamos a nuestros "contactos" de correo, y estos a los otros contactos... es como se hace la publicidad en internet. En menos de una semana esa presentación ha llegado a más de 20 millones de usuarios.
Tal como está el tema en la economía familiar, la gente toma conciencia seguro. Y esto es sólo una forma.
Otra manera es que se decida por todos los miembros, "bombardear" los correos de la administración, de los sindicatos... Si yo envío un correo solo, no me hacen ni p... caso. Si en esta asociación virtual somos muchos... por c*** que por lo menos se mosquean...
Son pequeños gestos al principio, y conforme vamos cojiendo fuerza, nos afiliamos a un sindicato y como ya sabemos de ante mano lo que queremos, echamos a los silloneros. Todo es empezar.
He echado un pequeño vistazo a el foro del pueblo de Alfinden y he llegado a la conclusion de que vais a acabar como en Puerto Urraco.[/QUOTE]
La diferencia del Foro que podríamos hacer es que en el de la Puebla de Alfindén, no hace falta registrarse y a la gente se le va la pinza... como dices podemos acabar como en Puerto Urraco.
El que podríamos hacer sería necesario registrarse. Es como hacer una Asociación pero virtual. Un agricultor, un voto.
Luego entre todos se pueden votar todas las proposiciones que se quieran.
Imaginemos que somos 200 miembros, se aprueba hacer una presentación en power-point (como las que recibimos a menudo en nuestros correos) donde explicamos a la gente la diferencia entre cuánto nos pagan por una lechuga y a cuánto se la cobran a ellos... Ese mail lo enviamos a nuestros "contactos" de correo, y estos a los otros contactos... es como se hace la publicidad en internet. En menos de una semana esa presentación ha llegado a más de 20 millones de usuarios.
Tal como está el tema en la economía familiar, la gente toma conciencia seguro. Y esto es sólo una forma.
Otra manera es que se decida por todos los miembros, "bombardear" los correos de la administración, de los sindicatos... Si yo envío un correo solo, no me hacen ni p... caso. Si en esta asociación virtual somos muchos... por c*** que por lo menos se mosquean...
Son pequeños gestos al principio, y conforme vamos cojiendo fuerza, nos afiliamos a un sindicato y como ya sabemos de ante mano lo que queremos, echamos a los silloneros. Todo es empezar.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Trinky]alfinden tu propuesta no es mala habria que profundizar mas en lo que dices y creo que si mereceria la pena intentarlo.
Yo llevo ya tiempo diciendo que tenemos que echar a la mayoria de dirigentes que tenemos por apoltronados y vendidos.
A POR ELLOS OOEEEEEEEE , A POR ELLOS OOOOEEEEEEEEEEEEE[/QUOTE]
De acuerdo contigo, podemos profundizar más y aclarar entre todos lo que podemos y queremos hacer. Y como dices, A POR ELLOS!!!
Yo llevo ya tiempo diciendo que tenemos que echar a la mayoria de dirigentes que tenemos por apoltronados y vendidos.
A POR ELLOS OOEEEEEEEE , A POR ELLOS OOOOEEEEEEEEEEEEE[/QUOTE]
De acuerdo contigo, podemos profundizar más y aclarar entre todos lo que podemos y queremos hacer. Y como dices, A POR ELLOS!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Segis]Mira, Isidro ,
estoy de acuerdo,
añadiendo que sobra todo aquel que mire más por su sillón que por los que dice defender, y sobra mucho más si vende a los que dice defender.
Solución, los silloneros y vendidos, pa fuera[/QUOTE]
Yo soy de la misma opinión. Cuando no se puede modernizar una organización, porque el poder se enquista, y se adocena con el gobierno, a veces las cosas se tienen que poner muy mal para que se arreglen. Lo ideal es ir hacia la unidad de acción, pero no a cualquier precio. Tal vez si esa nueva Unión de Uniones, escoge el camino correcto, los afiliados terminen por irse con ellos, y hay otra OPA que también debería dar los pasos hacia la unidad. De lo contrario, el movimiento habrá sido perjudicial a la larga.
Sin embargo, es muy significativo que se le niegue desde El Poder la representatividad que tiene. Eso quiere decir que tal vez el camino sea el correcto.Ebano582008-12-02 20:52:36
estoy de acuerdo,
añadiendo que sobra todo aquel que mire más por su sillón que por los que dice defender, y sobra mucho más si vende a los que dice defender.
Solución, los silloneros y vendidos, pa fuera[/QUOTE]
Yo soy de la misma opinión. Cuando no se puede modernizar una organización, porque el poder se enquista, y se adocena con el gobierno, a veces las cosas se tienen que poner muy mal para que se arreglen. Lo ideal es ir hacia la unidad de acción, pero no a cualquier precio. Tal vez si esa nueva Unión de Uniones, escoge el camino correcto, los afiliados terminen por irse con ellos, y hay otra OPA que también debería dar los pasos hacia la unidad. De lo contrario, el movimiento habrá sido perjudicial a la larga.
Sin embargo, es muy significativo que se le niegue desde El Poder la representatividad que tiene. Eso quiere decir que tal vez el camino sea el correcto.Ebano582008-12-02 20:52:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
A nivel de OPAS es muy dificil hacerles volver al buen camino, pues aunque se heche de sus sillones a las manzanas podridas, siempre hay otras esperando a sentarse y seguir con lo mismo.Sin embargo la idea que propone Alfinden creo que se puede realizar por todos nosotros , solo es necesario UNION y alguien que nos guie en la defensa de nuestros intereses.Como ya he dicho en otros mensajes:CONTAD CONMIGO.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
no seamos utopicos , chamas, debemos hacer lo posible, lo realista , lo verosimil
debemos mirar aver como funciona el sindicalismo frances
en cuanto alo nuestro desde aqui tb podemos hacer algo, lo importante es opinar todo loque se pueda
y seguir presionando democraticamente , pedir medidas democraticas en nuestras opas
y participacionnnnnnnnnnnnnnnn
debemos mirar aver como funciona el sindicalismo frances
en cuanto alo nuestro desde aqui tb podemos hacer algo, lo importante es opinar todo loque se pueda
y seguir presionando democraticamente , pedir medidas democraticas en nuestras opas
y participacionnnnnnnnnnnnnnnn
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
" Como no sabían que era imposible, lo hicieron" No creo que sea malo plasmar aquí cómo nos gustáría que fueran las cosas. Para eso es muy bueno este medio, para intercambiar información, ideas, impresiones,etc. Si ponemos en común todas nuestras ideas las que cada uno quiera aportar, será más fácil plasmarlo en la práctica. Aparte, seguro que nos viene bien saber cómo se organizan los franceses, en eso estoy de acuerdo con Isidro.Ylex692008-12-04 19:46:39
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m