PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Enriquesat,
Has dado en el clavo!!!
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Enriquesat][QUOTE=Azcoita]no se pero me da la sensacion que hay mucho lloron por aqui gente que tienen millon y medio de kilos de cebada o otros con dos trabajadores en su finca me parecen unos llorones , por que por que yo puedo vivir y poder ver algo de futuro con una agricultura en la que tengo que pagar rentas y de secano seguramente con menos subencion que ellos y tengo que aguantar comentarios del tipo hay que desgraciado soy que tengo que despedir amis trabajadores no me jo*** por favor[/QUOTE]
 
Lo que hay en este gremio es una desunión colosal, una insolidaridad brutal, una envidia de órdago y así nos va y nos irá. Somos autodestructivos y tenemos lo que nos merecemos ni más ni menos.[/QUOTE]   ¡SI, SEÑOR! ¡ lo has clavao!.  Como no cambiemos de actitud... mala marcha.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Vamos al grano, precio de la cebada 21,50 pts/kg en Zona Centro.
 
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Azcooitia:
 Efectivamente, si todos producimos cereal con los mismos insumos, todos tendremos que percibir el mismo precio. Hay una diferencia. Si a mi no me lo pagan, en vez de venderlo, se lo doy a mis ovejas con mi paja, y a lo peor, se lo perderé a mis corderos, pero no vendo avena o cebada a 18 pts. Si no te gusta, lo siento, pero a mi mano de obra para sacar los corderos, no la pagas tú, sino mi bolsillo. A ver si te enteras de una vez. Yo no vivo del campo. Es la propiedad de mi familia. Yo tengo mi trabajo, y no vivo de ésto, porque si no, apañado estaba.
Si no me renta, la arriendo, pero ni tú ni 20 como tú me dá lecciones de como llevarla. A ver si te enteras de una vez. Tú no pagas los jornales, ni las comisiones de mi gente. Yo si las pago, y además, la seguridad social, los riesgos laborales, la seuridad patronal y el IRPF, listillo.
Que quede claro de una vez. Esto es una libertad y una economía de mercado, y una propiedad libre de tierras en un mercado libre. Y además, me gustan las ovejas merinas. Yo no pongo las reglas. Juego con una explotación, a lo que me dejan, como cualquiera que esté en este mercado. ¡¡¡co***!!!.
Y qué mas me daría tener un millón de kilos de grano, si no me compensa el coste de producirlos con lo que me paga el mercado por ellos. Es como el industrial de mantas de Palencia a principios del siglo XX, que decía, que por cada manta que producía perdía 5 pts, pero que menos mál que producía muchas. Eso me pasa a mi con los borregos, y sin vender el cereal. Saludos.Ebano582008-11-29 18:38:02
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

PASA ALGO PORQUE TENGA 1500 TM?
 
TENGO 8 TRABAJADORES FIJOS. FIJOS!!!!
 
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Tú si lo sabes. Sobre todo a fin de mes. Otros no saben nada, ni quieren saberlo, ni probarlo,  y por eso pían mucho.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

  Lamentable 
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Halla paz hermanos, que salen chispas de la pantalla.
Lonja de Ciudad Real, 26-11-2008
cebada 122-128 €/tm baja 6 €
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

Esto cada día que pasa tiene peor pinta. Alguien puede aportartar alguna noticia positiva en cuanto a precios de cereal???
 Azcoitia, tu que pareces el único optimista en estos momentos, ¿Puedes aportar algo?
Vaya año que nos espera!!, he leido hace unos días un artículo sobre la situación en estados unidos y esperan que al año que viene sea igual o peor en cuanto margenes en la producción de cereal!!! 
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

No hay que ser optimistas. Yo, que tengo la mente calenturienta ultimamente pienso que las cosas no pasan porque sí. Pasan por algo, siempre. No es raro que el petroleo vea desplomarse el precio de esa forma tan escandalosa? Detras de todos estos "misterios" hay algo. Evidentemente no tengo ni idea de lo que es.
 
Volviendo a los agricultores llorones, atp y jubilados, etc, creo que es absurdo intentar distinguir categorias. La tierra es la que es, la lleve quien la lleve.
 
La tierra es una empresa más, con modelos de gestion optimos y desastrosos, es un negocio a veces ruinoso e insostenible. Como todo negocio hay que intentar sacarle rentabilidad, y como todo negocio puede irse a pique.
 
Pero no olvidemos lo que dijo el sabio Cojoncio Pajin: " Los pisos, las fabricas, las urbanizaciones se hacen. Las fincas, no. Son las que son, y estan donde estan"
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

podeis calmaros un poco q hay diferencias entre agricultores es una realidad y de ello siempre se han aprobechado los del govierno para q no estemos unidos quereis segir haciendo ese juego o trabajar para salir adelante y sobrevivir en estos tiempos
Azcoita
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 24 Sep 2008, 19:06

Mensaje por Azcoita »

yo no te digo en ningun momento como tienes que llevar tu esplotacion ni mucho menos lo unico que espero que me entiendas igual que yo te entiendo que tu en tu caso y mas si me dices que no vives de esto que tienes un trabajo que es mucho mas dificil esta situacion para los agricultores que te nemos que luchar contra todo lo que tu espones y sumandole rentas caras que eso oprime mucho a lo que me refiero si mis coste de producion son mayores que los tuyos y puedo vivir perfectamente joder no seas asi dedecir que no puedes mantener a tus empleados etc , espero no haber sido tan borde como la otravez y si mas claro con mi opinion , un saludo
Azcoita
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 24 Sep 2008, 19:06

Mensaje por Azcoita »

diotrias primero me parece muy bien que tengas 8 tios fijos me encanta eres una gran fuente de trabajo , pero creo que no me esprese bien o que me esprese mal solo pretendia haceros ver que hay si vosotraos lo veis mal imajinate como lo ven las agriculturas mas humildes , tampoco pretendo separar a los agricultores ni nada por el estilo fue una opinion nada mas tampoco hay que ponerse asi.un saludo
Doncojonciopajin
Usuario Avanzado
Mensajes: 310
Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y 3 más

Mensaje por Doncojonciopajin »

Azcoita, no me cabreo, solo que protesto porque hay mucha demagogia a la hora de analizar la actividad agraria.
 
La gente, en general, se mete con las subvenciones agrarias, y algunos se creen que los que tenemos fincas vivimos de fabula!!!
 
En el año 1971, estudiaba en Madrid, a mi padre le costaba el colegio mayor 5000 pelas al mes. Para pagarlo, le bastaba con vender 600 kgs de cebada cada mes.  Ahora, mi hijo, en la misma situación necesita que yo venda  6000 kgs de cebada para estar en el mismo colegio, justo el mismo. La subvencion que recibo equivale a 1500 kgs de cebada. O sea, que  hemos perdido un 700% de poder adquisitivo.
 
En 1982, un piso de 200 m2 costaba ocho millones de pesetas. Hoy vale mas de 80 millones..... Podria seguir hasta la extenuacion poniendo ejemplos.
 
Por mi que quiten las subvenciones, pero que los sueldos sean los mismos de 1986, y los costes de todas las cosas los de 1986. A ver que opinarian de esa idea los politicos y los funcionarios.!!!!
 
Los agricultores somos los parias de la actual sociedad. Lo grandes, los medianos y los pequeños.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
Enriquesat
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 03 Mar 2006, 17:07

Mensaje por Enriquesat »

azcoita, vamos todos en el mismo carro... grandes pequeños y medianos, yo pertenezco a tu grupo, pero no debemos criticar a quien tiene más o le va mejor, nuestros problemas son los mismos.
Pd: te honra aclarar las cosas, yo tambien te pido disculpas.Enriquesat2008-11-30 23:48:19
Josescudero
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 05 Jun 2008, 20:42

Mensaje por Josescudero »

bueno una vez aclarado todos a intentar sobrevivir en este tiempo tan duro
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

Precio Cubalibre Larios Año 1986 : 35 pts
 
Vaso Vino peleon con tapa: 10 pts
 
Caña Cerveza año 1986 : 10 pts
 
Precio cebada año 1986: de 22 a 26 pts al agricultor
 
Precio aceite Oliva año 1986 : 325 pts al agricultor.
 
 
Precio cebada año 2008: 22 pts
 
Precio aceite oliva año 2008: 320 pts
 
Precio Cubalibre año 2008:  más de 350 pts
 
Precio caña cerveza con tapa 2008:  250 Pts
 
Por cierto, en 1986 había ayudas a la produccion del aceite de Oliva.
 
SIN COMENTARIOS.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Sanche06
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 18 Nov 2005, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Albacete

Mensaje por Sanche06 »

El problema ya no es tanto que valga poco, que lo es. Es que no se puede vender ni un grano. Nadie compra nada.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

[QUOTE=Sanche06]El problema ya no es tanto que valga poco, que lo es. Es que no se puede vender ni un grano. Nadie compra nada.[/QUOTE]
 
Pues propongo que dejemos de comprar cosas que no sean absolutamente necesarias antes de que tengamos que hacerlo a la fuerza!!!
 
O sea, que igual que no hemos echado abono que dejemos de gastar dinero (el que aun tenga algo) en bares, tiendas, restaurantes.......
 
No es una medida de "cabreo" es solo una propuesta para que nos vayamos entrenando para la que se nos viene encima. No hay derecho que una caña valga en la actualidad 7 kgs de cebada!!!
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
ReyPepet
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 04 Nov 2008, 11:20

Mensaje por ReyPepet »

a la gente de fuera del campo, cuando le dices los precios de 25 pts un kg de trigo, ya no les hace gracia, les hacemos pena.
Responder