Sección de Técnica Y Mecánica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

[QUOTE=Nuffield]buenas a todos, tengo el siguiente problema, estoy arreglando un barreiros y me he encontrado que en la cremallera de la bomba inyecotra se queda y despues no me enciende el tractor como puedo areglarla
 
un saludo[/QUOTE]







 
 
 
EXPLICA MEJOR EL PROBLEMA. De todas formas me da que vas a tener que ir a uno de bomas nyectoras
ASTURIAS paraíso natural
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

que le puede pasar a un jd 2040 que tiene 14.000horas y tiene el freno izquierdo  muerto , le he purgado y nada , se me queda con el pedal hundido , los frenos siempre han ido como el primer dia , el derecho va totalmente bien , la toma de fuerza se pone en movimiento tambien estando desconectada , con poca fuerza.
y es que hace tiempo se le deje a un amigo y no se que le pudo hacer, luego encima el del taller es un chapucero , le hecharon aceite hidrahulico del que no era, yo ya se lo cambie todo con llos filtros ,
que puede ser ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Nuffield
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 24 Jun 2008, 18:22

Mensaje por Nuffield »

por lo que tengo entendido en la bomba inyectora tiene una especie de cremallera que se actiba con el extrangulador, pero al darle al extrangulador la cremayera no retrocede y se queda bloqueando a la bomba inyectora
 
saludos
 
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »



Bueno ¿que os parece el chorro de arena? ya tenia ganas de hacerlo

Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

alimaa, lo has fabricado tu el chorro de arena ,(supongo que es lo que llamamos arenadora) ,si es asi me gustaria que des algunos detalles de como la contruiste y como se debe usar.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Alima ya te estas currando unas fotitos del arenador... Bueno las fotos mas o menos ya veo. Pero unas explicaciones de la valvula de mezcla de arena.Selepas2008-11-26 15:07:13
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »


[QUOTE=Selepas]Alima ya te estas currando unas fotitos del arenador... Bueno las fotos mas o menos ya veo. Pero unas explicaciones de la valvula de mezcla de arena.[/QUOTE]pues consiste en equilibrar la presion arriba para que al pasar el aire por abajo arrastre y no  suba la arena arriba la valvula de la arena no es mas que una llave de paso normal de fontaneria de 3/8 con una T de hidraulica y arriba una conexion al compresor (yo le tengo puesto un decantador de agua aparte)El proximo proyecto va a ser un generador oxhidrico (hidrogeno + oxigeno) conectado a la maquina de soldar para cortar con el soplete a ver que sale   si no salgo ardiendo ya os contare
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

muchas gracias alima,
otra pregunta,  que presion de trabajo nesesita para que funcione bien la arenadora?.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »


[QUOTE=Dardo]muchas gracias alima,
otra pregunta,  que presion de trabajo nesesita para que funcione bien la arenadora?.
[/QUOTE]necesita una presion de entre 6 y 8 kilos y un compresor de 3 hp para arriba, va igual o mejor que las de compra y encima me he ahorrado un pastonazo una de estas caracteristicas de compra vale sobre 2500 euros y yo he gastado 50, para usarla 4 ratos no la hubiera comprado pero asi la uso para lo que me parece sin tener que ir a un arenador que cobran una pasta por lo menos en esta zona, ademas el uso principal que le quiero dar es limpiar zonas a soldar y eso o tienes la maquina o no lo haces
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

alimaa, pon un corquis si eres tan amable , que no entiendo muy bien el funcionamiento, o describelo para los ultimos de la fila.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »


Lobezno
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 12 Jul 2005, 14:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Mensaje por Lobezno »

Ya , que ha aperecido un invento y para mi no hay nada como hacer las cosas por ti mismo ( hand made ) como dicen los ingleses pongo yo la fragua qe hice recientemente el dinero qe se ubiese aorrado mi padre en aguzar formones en tiempos xd .
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

muy buena si señorTambien tengo fragua ya que mi padre se ha dedicado toda la vida a la reparacion de maquinaria agricola (de ahi mi aficion inventora)¿Le tienes el regulador de aire? ahora te faltan los accesorios: el yunque, marra, macho, martillos, tajadera de mano y de yunque , degüello, cazos, tenazas, soldadores de estaño,  buterolas, punteros, caldero de templar, etc etc la fragua es un mundo muy duro pero muy bonito ademas se usa para muchas cosas aguzar, templar, tratar, desdoblar, soldar (esto ya es de nivel experto) jejeMe ha gustado el invento 
Lobezno
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 12 Jul 2005, 14:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Mensaje por Lobezno »

Alimaa tengo algunas de las tenazas pero el nombre no se ponerselo a cada una pero ya subire una fotos , el yunke lo estoy aciendo yo con un rail de tren y dos piezas a los lados para imitar la piezas del yunke cuando lo tenga terminado ya lo veras , si le tengo regulador a  la fragua lo tiene debajo  justo donde hace la curva pa subir el aire a la fragua , pero no se lo tengo hecho con una llave de paso ya qe lo ice pero forzaba mucho al soplador se lo tengo echo como si fuera una vavula el aire qe no necestito lo tira acia fuera osea es como la chimenea de un john deere de los viejos puesta de al reves , si tienes mas inventos dimelo qe a mi esto me gusta  mucho y alguno fijo qe te copio , eres de la zona de tabara verdad .?¿?
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

hola foreros haber si me podeis a ayudar, el caso esq tienen mi stios un peugeot 309 diesel y tiene una toma de aire en el circuito de alimentacion y no sé como detectar en que punto es esactamenet para corregirlo, pues pasadas unas 4 horas desde la ultima parada le cuesta arrancar y luego se qda fallando hasta q se le va la burbuja de aire q coge, o eso o abrir el capo y purgarle en dionde va el filtro que es un coñazo, haber si ssaben algun truco para detectar donde esta la toma.Gracias.
Mv2008
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 13 Nov 2008, 19:15

Mensaje por Mv2008 »

Hola Bikerdrean, la averia k tienes en el peugeot puede ser la siguiente, fijate si pierde gasoil por la palanquita del acelerador k lleva en la bomba de gasoil, osea donde acaba el cable, si es asi te tienen k desmontar la tapa de la bomba y hacerle al eje ese otra canal para poder poner dos juntas toricas en vez de una como lleva y luego ponle una valvula antiretorno en la tuberia de entrada a la bomba entre el filtro y la bomba,por que lo k te pasa es k se descarga la bomba al tomar aire por el eje del acelerador,ya veras como se quita el problema, ademas es una reparacion no muy costosa
SALUDOS
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


[QUOTE=Bikerdream]hola foreros haber si me podeis a ayudar, el caso esq tienen mi stios un peugeot 309 diesel y tiene una toma de aire en el circuito de alimentacion y no sé como detectar en que punto es esactamenet para corregirlo, pues pasadas unas 4 horas desde la ultima parada le cuesta arrancar y luego se qda fallando hasta q se le va la burbuja de aire q coge, o eso o abrir el capo y purgarle en dionde va el filtro que es un coñazo, haber si ssaben algun truco para detectar donde esta la toma.Gracias.[/QUOTE] Por si te sirve: a mí en un BX diesel me pasó algo parecido y la toma de aire la tenía en el bombín de cebado del circuito. Lo cambié y se acabó. Me dijeron en la citröen que era una avería muy frecuente.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

hace unos dia alguien me preguntaba si el fiat aguantaba solo para todo lo que hacia, aguantaba si ,hasta hace una semana.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Parece que fundio un cojinete de biela y partio por ahi el cigueñal ¿no?
 
LLevaria ya muchas horas. ¿que hizo el tractor cuando rompio? solo se paro o tambien jodio el bloque.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

el tractor es un fiat 900 ,del año 79, el motor es fiat modelo cp3, son motores que ya estan catalogados como cortadores de cigueñal.
 
este motor segun deduce el de la rectificadora ,corto por el desbalance que tenia el cigueñal junto con el volante y embrague , ademas llevan un pequeño volante en la polea , a modo de armonizador, trabaja a 2200 rpm , y el peso del volante y embrague es de unos 100 kilos mas o menos, esto genera grandes fuerzas , que supuestamente desencadenaron el corte.
 
estabamos en plena siembra y una nochecita comenzo a hacer ruido al pisar el embrague, suponiamos que era este, al dia siguiente trabajamos todo el dia y seguia haciendo los mismos ruidos , a la mañana siguiente , cambio , se escuchaba ,tattatatatatatatatata, y lo paramos.
 
deducimos que trabajamos con el cigueñal cortado , mientras lubricaba y se mantuvo bien el cojinete de biela  , se mantenia alineado , (si ven el corte ,es irregular ,quedaba trabado), cuando fundio el cojinete empezo  a golpear , por suerte la biela no salio a tomar sol ,y tampoco se torcio.
 
un cigueñal nuevo , me costaba unos 2800 euros , luego en unos desguaces conseguia por 1400, pero habia que rectificarlos, y consegui uno en una rectificadora ,listo para colocar y balanceado por 400 euros , hoy estuvimos armandolo , mañana le daremos marcha , y esperemos que ande bien , ya que lo demas del motor no lo tocamos , je con esta crisis y la sequia , solo lo hago arrancar , pues ya terminamos casi todas las labores de este año, y despues vemos que debemos mejorarle.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Responder