Motosierras
[QUOTE=Verdamarillo]Duerno, ¿a que te refieres con el carter del engrase? si es al deposito de aceite para la cadena, actualmente todas lo llevan de platico. Si te refieres al carter de precompresion de la mezcla, donde gira el cigueñal, descuida que no comprare esa marca.
Respecto al consumo, depende fundamentalmente del reglaje del carburador, me refiero a que la misma motosierra puede gastar mas o menos segun como este afinado el carburador.[/QUOTE] rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Respecto al consumo, depende fundamentalmente del reglaje del carburador, me refiero a que la misma motosierra puede gastar mas o menos segun como este afinado el carburador.[/QUOTE] rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
[QUOTE=Selepas]
Los profesionales estan usando still y johnsered por la relacion peso potencia, las housvarna eran buenas maquinas sobre todo la original no la copia mala que era identica si no las conocias, pero muy pesadas con lo que no se usan o se usan para madera muy gruesas
Selepas tal vez desconozcas algunas cosas y por eso digas lo anterior, tengo que decirte que jonsereds es propiedad de husqvarna desde hace algunos años si una jonsereds es buena segun tú ¿Porqué no lo es husqvarna, si excepto en el color de la maquina es la misma? o sea que la jonsereds es una husqvarna roja y negra. saludos
Los profesionales estan usando still y johnsered por la relacion peso potencia, las housvarna eran buenas maquinas sobre todo la original no la copia mala que era identica si no las conocias, pero muy pesadas con lo que no se usan o se usan para madera muy gruesas
Selepas tal vez desconozcas algunas cosas y por eso digas lo anterior, tengo que decirte que jonsereds es propiedad de husqvarna desde hace algunos años si una jonsereds es buena segun tú ¿Porqué no lo es husqvarna, si excepto en el color de la maquina es la misma? o sea que la jonsereds es una husqvarna roja y negra. saludos
[QUOTE=Pibito6565]
Hola a todos:
Tengo una pregunta un tanto extraña, pero agradeceria mucho que alguien me pudiera ayudar a responderla. Resulta que tengo una parcela con olivos y el sábado encontre que me habian talado algunos cuantos de estos olivos, con una motosierra presumiblemente, pues no esta hecho con la achuela. Entonces yo sospecho de uno con el que tengo un pleito porque me comio un cacho de la linde, y el tiene una motosierra pero claro mi pregunta es si una motosierra tiene o deja unas marcas distintas por el modelo. A ver si me explico, que si una stil deja un corte distinto a una marca distinta de motosierra y si cada modelo tiene su propio corte. Y como puedo demostrar o averiguar si esa motosierra de mi vecino es la que ha servido para cortar mis olivos o no.
Gracias.[/QUOTE]
Pibito deberias haber cojido una muestra del serrin pues ahí irá el aceite de engrase de cadena , despues según el paso de cadena dejará un corte u otro y ya sabes al csi pero tal vez sea mas caro coger al culpable que poner o dejar arrojar los olivos
Hola a todos:
Tengo una pregunta un tanto extraña, pero agradeceria mucho que alguien me pudiera ayudar a responderla. Resulta que tengo una parcela con olivos y el sábado encontre que me habian talado algunos cuantos de estos olivos, con una motosierra presumiblemente, pues no esta hecho con la achuela. Entonces yo sospecho de uno con el que tengo un pleito porque me comio un cacho de la linde, y el tiene una motosierra pero claro mi pregunta es si una motosierra tiene o deja unas marcas distintas por el modelo. A ver si me explico, que si una stil deja un corte distinto a una marca distinta de motosierra y si cada modelo tiene su propio corte. Y como puedo demostrar o averiguar si esa motosierra de mi vecino es la que ha servido para cortar mis olivos o no.
Gracias.[/QUOTE]
Pibito deberias haber cojido una muestra del serrin pues ahí irá el aceite de engrase de cadena , despues según el paso de cadena dejará un corte u otro y ya sabes al csi pero tal vez sea mas caro coger al culpable que poner o dejar arrojar los olivos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
hay una japonesa que es muy buena, lo que no sé la marca Pedro. De todas formas yo empleo Oregon hasta ahora y lo llevo a afilar a un taller que lo hacen con una máquina, después de un afilado de estos me dura una semana cortando cada dia alternando madera seca y verde, solo le tengo que repasar un poco los últimos dias de la semana con la lima.mirare de pedir la marca, me la dijeron pero no me acuerdo.saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Para madera seca os aconsejo desbastar el teton guia hasta la mitad por lo menos, y afilar a mano con lima, y que sobresalga aprox. 1/3 por encima del diente cuando afilas. No tocar nunca tierra y darloe gas al aceledador oporque al desfastar el tetón guia se agarra bastante. Yo es la unica solució que he encontrado para corar caños de robles secos de los que no telos abarca la espada.
ASTURIAS paraíso natural
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Peñas, cuando dices "caños", ¿te refieres a esas ramas que son huecas por el centro con un trozo de madera color negro?
En las encinas, ese tipo de madera no hay cadena que lo aguante mas de dos cortes, sea la cadena que sea.
Lo de desbastar la mitad del teton de guia, no me covence, ese diente controla la cantidad de madera que corta el diente, y en caso de rebajarlo mucho, el diente se clava mucho en la madera, con lo cual la motosierra no puede con el corte, dejando la cadena inservible.
Saludos,
En las encinas, ese tipo de madera no hay cadena que lo aguante mas de dos cortes, sea la cadena que sea.
Lo de desbastar la mitad del teton de guia, no me covence, ese diente controla la cantidad de madera que corta el diente, y en caso de rebajarlo mucho, el diente se clava mucho en la madera, con lo cual la motosierra no puede con el corte, dejando la cadena inservible.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Verdi, cuando digo "caños" me refiero a los troncos de los robles y encinas macizos que tienen tanto diametro o más que la espada de la maquina. Por qué el desgastar el teton guia? te lo voy a explicar: la motosierra donde mejor corta es de la mitad de la espada hacia el motor, de la mitad hacia el final casi no corta porque no agarra madera, entonces cuando estas cortando madera seca que va toda la espada llena, de adelante no se traga, y la solucion es rebajar el teton. Y para que no se te atranque hay que acelerarla bien e ir tirando un poco hacia arriba, que en madera seca con que la dejes por su propio peso basta. En mi zona se "desmochan" muchos robles y encinas y hay muy buenos profesionales del tema, y han hecho experimentos de todo. Yo para madera seca dejo las cadenas viejas y desgasto con el esmeril los tetones hasta la mitad e incluso más y las afilo con un angulo un poco más atravesado que lo normal. Este año arranqué 8 robles secos con la retro y los he partido con una sola cadena, y la marra de 5 kg , claro. Esto en la teoria esta todo el el libro de Maquinas forestales de RUfino Nieto Ojeda, que pena, que cuando yo lo lei ya me habia roto la cabeza muchas veces haciendo pruebas con las cadenas, y yo pensaba que habia descubierto algo. Pero ya está todo inventao.
No sé si te he convencido, quiero que peuebes con una cadena vieja que ya no te sirba y despues me cuentas. De todas formas lo mejor es evitar que la cadena toque tierra, como toque tierra estás sin cadena.
Un saludo Verdi!!!!Peñas2008-11-26 08:56:56
No sé si te he convencido, quiero que peuebes con una cadena vieja que ya no te sirba y despues me cuentas. De todas formas lo mejor es evitar que la cadena toque tierra, como toque tierra estás sin cadena.
Un saludo Verdi!!!!Peñas2008-11-26 08:56:56
ASTURIAS paraíso natural
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Vale, Peñas.
Eso no lo he probado. Pero si la cadena esta bien afilada, con la punta de la espada se pueden hacer maravillas. Si la madera es verde, sea de encina o lo que quieras, no hay ningun problema, como si es doble que la espada (bueno, en tu tierra no lo se, aqui el mayor problema es como te cojan los forestales, que te has buscado la ruina)
Si la madera ya esta seca, si es una encina seca con el tronco hueco, la parte negra de la madera jode todas las cadenas qu quieras, afilandola como quieras y quitandole el teton de profundidad que dices como quieras. La solucion es afilarlar cada cuarto de hora.
Eso no lo he probado. Pero si la cadena esta bien afilada, con la punta de la espada se pueden hacer maravillas. Si la madera es verde, sea de encina o lo que quieras, no hay ningun problema, como si es doble que la espada (bueno, en tu tierra no lo se, aqui el mayor problema es como te cojan los forestales, que te has buscado la ruina)
Si la madera ya esta seca, si es una encina seca con el tronco hueco, la parte negra de la madera jode todas las cadenas qu quieras, afilandola como quieras y quitandole el teton de profundidad que dices como quieras. La solucion es afilarlar cada cuarto de hora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1838
- Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Cuando digo más atravesado me refiero al angulo alfa que os dibujo más grande. No se si eso se mide así o no??? Con el ángulo alfa más
más grande la cadena corta menos en cada pase, pero aguanta más el filo, cosa que es mejor para madera seca. Al contrario, para madera verde el angulo alfa se deja más pequeño y avanza más madera en cada pase del diente, pero el filo se desgasta antes. Me refiero a una variación de 5 a 8 grados(no más) del angulo 30, que es aguce normál. No sé si os lo he dejado claro. Dudas???? Esto es como en la escuela, jejej. Aqui estamos todos para aprender, yo el primero, jejjeje.
Peñas2008-11-28 08:41:01
más grande la cadena corta menos en cada pase, pero aguanta más el filo, cosa que es mejor para madera seca. Al contrario, para madera verde el angulo alfa se deja más pequeño y avanza más madera en cada pase del diente, pero el filo se desgasta antes. Me refiero a una variación de 5 a 8 grados(no más) del angulo 30, que es aguce normál. No sé si os lo he dejado claro. Dudas???? Esto es como en la escuela, jejej. Aqui estamos todos para aprender, yo el primero, jejjeje.
Peñas2008-11-28 08:41:01
ASTURIAS paraíso natural
yo tengo una motosierra marca TRONK 33/14" que tiene 28 años y con lo chica que es no veas las narices que tiene. Se lo lleva todo pa lante y con los años que tiene lo que estoy temiendo es que cualquier dia "estire la pata" y no pueda arreglarla por falta de piezas. En fin, un foro de lujo. Enhorabuena a todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 674
- Registrado: 24 Dic 2006, 17:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
- Contactar:
Buenos días,[QUOTE=Dieselmachine]
Hola Jesus43,[QUOTE=Jesus43]para dieselmachine.
Un error que suele cometer bastante gente a hora de comprar una motosierra, y es pensar que para lo poco que la va a mandar con una pequeña le sobra, hasta que llega el dia que necesitas un poco mas, y ese suele ser un mal dia para la motosierra que en el mejor de los casos se llevara un buen calenton .
una motosierra pequeña puede ser un rosario de problemas si lo que pretendes es trabajar con madera seca y por lo tanto dura, a lo que se le puede añadir una insoportable sensacion de no saber como terminara la faena.
Mira diesel, para estos trabajos ocasionales y con una cierta dificultad que me comentas hay varias maquinas intermedias que seguro te marcharan de cine.
mi consejo seria una jonsered cs 2150 se escapa un poco del presupuesto que comentas, esta te saldria por poco mas de 500 , te aseguro que el esfuerzo se vera recompemsado desde el primer dia, aqui la tiene un amiguete y yo la he cojido un par de veces, excuso decirte lo bien que va, tiene potencia suavidad y te genera una sensacion de confianza que es lo que vale, todo ello dentro de lo que es una motosierra mediana.
Otras motosierras de similares caracteristicas, stihl ms 280, ms 290 estas se ponen en los 600€, husqvarna 350 , 353 al pie de los 500€.
Hazte un favor, olvidate de todo lo que no sea algo de esto que hemos comentado. tu padre te lo agradecera.
felices fiestas para todo el mundo. [/QUOTE]Gracias por el consejo. Miraré precios de los modelos Husqvarna y de la CS 2150 de Jonsered. La CS 2150 me parece un modelo intermedio muy interesante, pero se me escapa de presupuesto.Saludos y feliz año nuevo a todos. [/QUOTE]Al hilo de esta entrada de hace exactamente un año, os dejo los precios que me ha pasado el taller para varios modelos de Husqvarna. De paso rescato los buenos consejos que me dió Jesus43. [quote]Husqvarna (precios diciembre 2008)Modelo Cilindrada, potencia, peso Peso/pot Precio*345e - 40.0cc, 3.0cv, 4.7kg - 1,56 - 418€445e - 45,7cc, 2.8cv, 4.2kg - 1,50 - 418€450e - 50,2cc, 2,4cv, 5,1kg - 2,12 - 470€460e - 60,3cc, 3,7cv, 5,8kg - 1,56 - 540€350e - 49.4cc, 3.1cv, 4.8kg - 1,54 - 495€ 353e - 51.7cc, 3.3cv, 5.0kg - 1,51 - 603€*Todos los precios, iva. incluído.[/quote]Husqvarna 460EYo me decidiré casi seguro por la 460E. Pero aún tengo que tenerla en mis manos para decidirlo. No llega a la tienda hasta principios de Enero.Un detalle que no se suele mirar, y que me parece importante es la relación peso/potencia. Lo ideal es que la motosierra pese poco, y tenga la potencia necesaria para cortar troncos sin quedarse ahogada.Saludos y felices fiestas. Dieselmachine2008-12-27 14:05:16
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin (1706-1790)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
yo en enero compre la 359----59cc-----3,9 CV ---5.5 kg me la dejaron en 550 € eso si pille una oferta k te recogian motosierra usada (no importaba como estubiera). Entoces me pase por el taller con el k trabajo y le pedi una k tenia por alli desmontada k no valia para nada no debian ni de ir todas las piezas pero aceptaron.
Por cierto es un maquinon de motosierra ligera y con poco comsumo.
SALUDOS
Por cierto es un maquinon de motosierra ligera y con poco comsumo.
SALUDOS
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.