Fertirrigación en olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Hola soy Soria
Soy comercial de una fabrica de abonos liquidos y productos nutricionales.
Si teneis alguna duda o consulta sobre abonados o tratamientos foliares os responderé con mucho gusto y hasta donde mis conocimientos puedan llegar
Un saludo a los foreros
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Hola otra vez. Tranquilos que no pretendo venderos nada, a no ser que seais de Extremadura. Solo pretendo ser útil al que tenga alguna duda
Chili1968
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 Nov 2008, 12:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: guadalajara

Mensaje por Chili1968 »

Que zona de Extremadura eres?Yo soy de Navalvillar de Pela.Aconsejas algun tratamiento despues de la recogida de la aceituna de cara al invierno?
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Hola Chili 1968. Soy de Don Benito. Hay algo que no hace nadie que es tirar un poco de Captan después de la recolección para cerrar las heridas que se le hacen al olivar. No se si merece la pena. a ver que dicen los foreros. Un saludo
Jose82
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 07 Oct 2008, 22:13

Mensaje por Jose82 »

hola Soria y demas foreros yo soy de Azuaga, queria saber si esiste algun abono folial para olivar ecologico.gracias
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Si que lo hay . Todo lo que quieras. Si estas en ecologico busca por tu zona o en andalucia alguna oficina de la certificadora CAAE y ellos te diran todas las empresas que tiene abonos ecologicos. Yo tengo una guia de ellos pero es demasiado grande para ponertela aqui.Un saludo
paquito
de profesion:destripaterrones
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Hola Jose82 y Paquito. Nosotros renemos ese tipo de productos. Son correctores de carencias y algas. Los abonos NPK no están autorizados en producción ecologica. Hola Paquito. Vamos a ver si entre todos podemos mover este foro de fertirrigación. A ver si la gente se anima a entrar. Un saludo
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

soria pon tu correo o mandame uno a
jcajon@yahoo.es
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Elpistachero, mi correo es jlsoria@fertiex.org
Chili1968
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 Nov 2008, 12:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: guadalajara

Mensaje por Chili1968 »

En fertirrigacion este año no aporte nada a los olivos ,pues no estaban muy cargados.El año pasado puse goteo enterrado y con goteros de 4 litros por metro de cinta.Empece a regarlos en agosto y les meti 2 cubas de 1000 litros de potasa liquida de ACOREX.Y bueno ,para este año proximo me gustaria hacer un plan de fertirrigacion.En q epoca recomendais empezar a abonar con este sistema y q productos echar?Gracias.
Chili1968
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 Nov 2008, 12:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: guadalajara

Mensaje por Chili1968 »

Son 3 hectareas de plantones con 670 arboles.El resto de olivares los tengo por desgracia en secano ,pues aunque abri sondeos ,no di con agua.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

que tal le va el oxido de potasio via foliar a los olivos?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »


[QUOTE=Elpistachero]que tal le va el oxido de potasio via foliar a los olivos?[/QUOTE]Hombre , lo primero es ver si los hace falta. Con un analisis foliar y alguien que te lo explique. Yo con esos panfletos me pierdo.Una vez que has visto si los hace falta , lo suyo es buscar un producto especifico de potasio .Más no te puedo decir .Explicanos algo más sobre ese oxido.Un saludo.
paquito
de profesion:destripaterrones
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Soria , con que empresa trabajas?Yo los productos ecologicos que he utilizado hasta ahora son  de Alfredo Iniesta. Me los proporciona un comercial de Talavera de la Reina.Estoy relativamente cerca de tu zona. Por encima del pantano de Cijara.A partir del fin de semana estare cogiendo aceitunas con el vibro en Castilblanco.Algún dia que no tenga faena lo mismo me acerco a Don BenitoUn saludo.
paquito
de profesion:destripaterrones
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »


Chili, de tu pueblo conozco a uno que es frutero y viene a vender por mi zona , se llama Hilario.A , tambien viene otro que se llama Jose , pero no le conozco personalmente.Ese aqui viene poco, va más a los pueblos de al lado.Este se que tiene olivares .Un tio mio a estado alli viendolos.Bueno, a lo que vamos.En cuanto al tema de abonarlos mediante riego , estoy totalmente "pez"Lo que más he hecho ha sido abonado foliar.Una cosa tengo clara, con el abonado foliar se ahorra en producto y de lo que se hecha, el arbol aprovecha un porcentaje mayor que con cualquier otro sistema.Siempre que se hagan las cosas " con la cabeza".Un saludo
Paquito2008-11-26 00:33:22
paquito
de profesion:destripaterrones
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Buenos dias a todos. Voy por orden. Chili1968, lo primero es un análisis de suelo. La muestra debes tomarla de la zona donde cae la gota y la profundidad debe ser del orden de los 40 cm. Después me la haces llegar y te la interpreto sin compromiso. Si trabajamos juntos, te prepararé un plan de abonado expresado en Lts/Semana de cada abono que necesites. Si hay que hacer correcciones con Microelementos también te haré un Plan Foliar. Por supuesto iremos a ver los olivos antes para hacerme una idea de que tenemos entre manos. Veremos la poda y si te tengo que dar algún consejo sobre ella te lo daré. En cunato a no abonar si tienes poca cosecha, has cometido un fallo. Cuando no hay aceituna, hay buscar un abonado acorde a la situación para asegurar la cosecha de la siguiente campaña. No nutrir el olivo cuando no tiene aceitunas es como no darle de comer a una persona que se va de vacaciones, como no está trabajando no come. En cuanto a la época de inicio soy partidario de empezar a partir de mediados de Marzo o, si hace mucho frío a primeros de Abril.
Elpistachero, el elemento Potasio se expresa en forma de Oxido de Potasio siempre. Ahora bien, puede ser cloruro, sulfato o nitrato potásico. Yo, los mejores resultados los he obtenido con Potasio complejado (no existe quelatada por no ser un metal). No obstante, hay muchos agricultores que usan nitrato potásico y dicen que les va bien. Mi opinión es que este último no está diseñado para su uso vía foliar y que gran parte de él se queda cristalizado e insoluble en la hoja.
Paquito, no puedes pretender nutrir un olivar con producciones por encima de 1.500 Kg/Ha solo a base de abonos foliares. El abonado foliar debe ser un complemento al abonado vía suelo. Aprovecha para corregir carencias o en momentos puntuales como estres o floración-cuaje. La empresa en la que trabajo es Fertiex y los productos ecologicos son de SAS (antes CODA).
 
Nano79
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 30 Oct 2008, 10:09

Mensaje por Nano79 »

Buenos dias Soria, me podrias explicar en que consiste ese potasio complejado del que hablas? Hasta donde yo se, el potasio no forma complejos.
Un saludo
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

perdona que te contradiga soria pero por via foliar tambien se puede usar como unico abono, si las condiciones del suelo no son buenas, (exeso de carbonatos y de Ph. asique el remedio, en mi caso es estiercol y sulfato de hierro en suelo y el resto de abonado, una vez o dos al mes, por via foliar. (tanto microelementos como macro) hasta ahora el ultimo analisis me ha salido mejor que el anterior, en julio del año proximo veremos haber que tal resulta
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Soria
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 20 Nov 2008, 13:18

Mensaje por Soria »

Buenos días Nano79. Las potasas foliares suelen ir complejadas con M.O., con aminoacidos o con algún tipo de producto que las estabilice y potencia su entrada en la planta. Un saludo.
Buenos días,Adriangr. Tu remedio es muy correcto para ese tipo de suelo. No se si lo tienes en goteo o no. En el caso de que lo tuvieras por goteo tienes una gama de productos muy amplios en el mercado que permiten un ahorro de costes y comodidad de aplicación. En cuanto a mantener los olivos vía foliar, te digo lo mismo que en el caso anterior. Por goteo menores costes que por vía foliar. No obstante veo que los cuidas y te preocupas y lo que importa es el resultado final.
Un dato: las extracciones de cosecha de un olivar están más o menos en 16-N, 8-P, 20-K por cada Tm de producción. Un saludo.
Adriangr
Usuario Avanzado
Mensajes: 679
Registrado: 24 Nov 2005, 23:49

Mensaje por Adriangr »

Soria actualmente me sale más economico el abonado foliar que en fertirrigación, porque dos parcelas  una de 2,5 ha y otra de 3,5 ha están en riego, pero al precio del gasoil solo puedo regar pocas veces, una a la semana como mucha. también el precio del abono líquido más depósitos, más inyectores tiene su precio a pagar al principio, el cual no dispongo. Por ahora me va bien, se que la solución es la fertirrigación, pero antes de de ahorrar un poco para empezar a usarla, mientras tanto no me importa pasar con la cuba una o dos veces al mes (desde marzo a principios de octubre). la potasa es barata, lo unico que si sale caro son los aminoácidos
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
Responder