PRECIO CEBADA
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 32
- Registrado: 27 Dic 2007, 00:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Que no nos cuenten milongas, a saber como les cuesta el trigo ucraniano y como sera, tenemos el mejor cereal de la UE, poro prefieren mandar las divisas al mercado exterior, y sacar las castañas del fuego a agricultores de fuera, luego quieren que compremos el abono a precios prohibitivos, a esos mismos comerciantes,
En mi pueblo que es AREVALO esta la fabrica de harinas mas grande de Europa, muele mas de un millón de kilos diarios de trigo, mas del 50% de su consumo viene de fuera de España por ferrocarril, ellos sabrán a que precio, el otro 50% es comprado a grandes almacenista e intermediarios, yo como agricultor de la zona nunca e podido vender mis 200.000 kilos de trigo directamente a ellos, y no doy el nombre por no hacerlos publicidad solo os diré que son catalanes.
Si no podemos competir con otros países pues apaga y vámonos, pero lo que esta claro es que las cuentas no salen, nadie esta para perder dinero y por debajo de las 30 peseta se pierde dinero, como para tirar abono a estos precios que piden, !estos polvos traen otros lodos¡
Amigo seamos solidarios, de entrada para poder aguantar, el triple 0-0-0 y que vendan el abono a los franceses y ucranianos.
El mejor sindicato esta en Internet, podemos hacer mucha fuerza, tirando todos en la misma direccion.
En mi pueblo que es AREVALO esta la fabrica de harinas mas grande de Europa, muele mas de un millón de kilos diarios de trigo, mas del 50% de su consumo viene de fuera de España por ferrocarril, ellos sabrán a que precio, el otro 50% es comprado a grandes almacenista e intermediarios, yo como agricultor de la zona nunca e podido vender mis 200.000 kilos de trigo directamente a ellos, y no doy el nombre por no hacerlos publicidad solo os diré que son catalanes.
Si no podemos competir con otros países pues apaga y vámonos, pero lo que esta claro es que las cuentas no salen, nadie esta para perder dinero y por debajo de las 30 peseta se pierde dinero, como para tirar abono a estos precios que piden, !estos polvos traen otros lodos¡
Amigo seamos solidarios, de entrada para poder aguantar, el triple 0-0-0 y que vendan el abono a los franceses y ucranianos.
El mejor sindicato esta en Internet, podemos hacer mucha fuerza, tirando todos en la misma direccion.
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Masia] Se están diciendo cosas muy interesantes en este foro, pero yo os diría que pongamos los pies sobre la tierra, nunca mejor dicho lo de la tierra, lo tienen mas crudo los del asfalto,
!hay que aguantar con el cereal hasta que suba a precios razonables¡, y el que no pueda, mejor que se retire, de este negocio, como en todo negocios, hay momentos dificiles unos mas que otros, había un dicho que se decía en otros tiempos por estas tierras de Arevalo, !para tener una peara de ovejas había que tener otra en la panera y dos en la cartera¡
no adelantamos nada con quejarnos, tenemos que actuar, pasar a la hacion, ponernos todos de acuerdo en haciones como lo del abono del triple 0-0-0 que esta haciendo mella y otras que podrían salir de este foro, trasladando le información a los que no disponen de estos medios.
para los que no sepáis de esta noticia, esto quiere decir mucho, da que pensar.
Los comerciantes acusan a los agricultores de tener el cereal almacenado
Asegura que el campo tendría más solvencia si el sector "no hubiera sido malaconsejado" para no vender y esperar una hipotética subida de los precios de los cereales y defiende que los almacenistas "cumplen escrupulosamente con los contratos".
Madrid. 14/11/2008Silvia González Cerredelo
La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha manifestado que son los propios agricultores los que depositan su grano en los almacenes y deciden cuándo venderlo.Salen así al paso de las últimas informaciones sobre por qué no se han repercutido los precios a los piensos y los problemas de liquidez del sector agrario, que según ACCOE, se debe a que "han sido malaconsejados" e incitados a no vender cereal a la espera de una subida hipotética a corto plazo.A causa de esto, los operadores, según la asociación, no desarrollaron su labor en la cadena provocando que los fabricantes de piensos de algunas regiones se vieran abocados a adquirir cereal de importación a precios más elevados.Por último, el presidente de ACCOE, Francisco Álvarez de la Lama, ha manifestado que la "inmensa mayoría de los almacenistas estamos cumpliendo escrupulosamente" los acuerdos que tenemos con los agricultores.[/QUOTE]¡Esto es indignante! Ya tenían los sindicatos que haber hecho unas declaraciones en el mismo medio diciendo las cifras de cereales que están entrando en españa para los fabricantes de piensos, y a qué precio lo están comprando.
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Fluvi]
[QUOTE=Masia] Se están diciendo cosas muy interesantes en este foro, pero yo os diría que pongamos los pies sobre la tierra, nunca mejor dicho lo de la tierra, lo tienen mas crudo los del asfalto,
!hay que aguantar con el cereal hasta que suba a precios razonables¡, y el que no pueda, mejor que se retire, de este negocio, como en todo negocios, hay momentos dificiles unos mas que otros, había un dicho que se decía en otros tiempos por estas tierras de Arevalo, !para tener una peara de ovejas había que tener otra en la panera y dos en la cartera¡
no adelantamos nada con quejarnos, tenemos que actuar, pasar a la hacion, ponernos todos de acuerdo en haciones como lo del abono del triple 0-0-0 que esta haciendo mella y otras que podrían salir de este foro, trasladando le información a los que no disponen de estos medios.
para los que no sepáis de esta noticia, esto quiere decir mucho, da que pensar.
Los comerciantes acusan a los agricultores de tener el cereal almacenado
Asegura que el campo tendría más solvencia si el sector "no hubiera sido malaconsejado" para no vender y esperar una hipotética subida de los precios de los cereales y defiende que los almacenistas "cumplen escrupulosamente con los contratos".
Madrid. 14/11/2008Silvia González Cerredelo
La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha manifestado que son los propios agricultores los que depositan su grano en los almacenes y deciden cuándo venderlo.Salen así al paso de las últimas informaciones sobre por qué no se han repercutido los precios a los piensos y los problemas de liquidez del sector agrario, que según ACCOE, se debe a que "han sido malaconsejados" e incitados a no vender cereal a la espera de una subida hipotética a corto plazo.A causa de esto, los operadores, según la asociación, no desarrollaron su labor en la cadena provocando que los fabricantes de piensos de algunas regiones se vieran abocados a adquirir cereal de importación a precios más elevados.Por último, el presidente de ACCOE, Francisco Álvarez de la Lama, ha manifestado que la "inmensa mayoría de los almacenistas estamos cumpliendo escrupulosamente" los acuerdos que tenemos con los agricultores.[/QUOTE]Ni pertenezco al gremio de comerciantes de cereal ni tengo el más mínimo interés en defenderles...... pero algo de razón sí que llevan. Hoy, el trigo forrajero o/Tarragona cotiza a niveles de 132 Noviembre-abril y, con la "sana" costumbre que tienen los fabricantes de quedarse "largos" cuando el precio es barato..... la campaña de cebada y trigo pienso, en la práctica, puede darse por cerrada a estos precios o similares. Para añadir algo más de "alegría" al asunto , el maíz en esa misma posición cotiza a 141/143 (enero/abril). Nótese que el trigo está más barato que el maíz, cosa que a cualquier nutrólogo de cualquier fábrica de piensos del mundo le sorprendería: O el maíz se pone a niveles del trigo....... o no se venderá.¿Y porqué llevan algo de razón los de la asociación esa (a mi juicio, claro).... Pues porque el trigo vale HOY lo dicho, pero las grandes compras se hicieron cuando estaba a niveles de 180/190 y a ese nivel, en España no vendía ni san pedro bendito. ¿Consecuencia?... las multis se pusieron las pilas y comenzaron a traer/vender trigo ucraniano (yo que se. Que más da).... y el nacional seguía sin venderse. Yo no se si las multis y los comerciantes han ganado burradas con esas ventas. Es cosa de ellos. Lo que sí tengo clarísimo es que nuestra postura de "a ese precio no vendo" ha servido, de momento, para sacarles las castañas del fuego a los AGRICULTORES ucranianos, a los franceses con su maíz, etec., etc.[/QUOTE]No quiero quitarte la razón en eso, y bien que me jode, pero ¿porqué es lógico y natural que la asociación de especuladores, intermediarios y chupasangres no vendan por debajo de lo que les ha costado comprar, y nosotros sí lo tenemos que hacer,porque si no, estamos hundiendo a los ganaderos? ¡qué desfachatez! todos sabemos de qué va esto, y quién es quién. Por otra parte, después de sacarle las castañas del fuego a los comerciantes de abonos, tractores, repuestos, gasoil, a los banqueros, hacienda, y al presidente de la cooperativa de mi pueblo, me alegro de sacárselas por fin a un agricultor, aunque sea ucraniano.
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
[QUOTE=Masia]
Que no nos cuenten milongas, a saber como les cuesta el trigo ucraniano y como sera, tenemos el mejor cereal de la UE, poro prefieren mandar las divisas al mercado exterior, y sacar las castañas del fuego a agricultores de fuera, luego quieren que compremos el abono a precios prohibitivos, a esos mismos comerciantes,
En mi pueblo que es AREVALO esta la fabrica de harinas mas grande de Europa, muele mas de un millón de kilos diarios de trigo, mas del 50% de su consumo viene de fuera de España por ferrocarril, ellos sabrán a que precio, el otro 50% es comprado a grandes almacenista e intermediarios, yo como agricultor de la zona nunca e podido vender mis 200.000 kilos de trigo directamente a ellos, y no doy el nombre por no hacerlos publicidad solo os diré que son catalanes.
Si no podemos competir con otros países pues apaga y vámonos, pero lo que esta claro es que las cuentas no salen, nadie esta para perder dinero y por debajo de las 30 peseta se pierde dinero, como para tirar abono a estos precios que piden, !estos polvos traen otros lodos¡
Amigo seamos solidarios, de entrada para poder aguantar, el triple 0-0-0 y que vendan el abono a los franceses y ucranianos.
El mejor sindicato esta en Internet, podemos hacer mucha fuerza, tirando todos en la misma direccion. [/QUOTE]
harinera villafranquina... en ucrania hay empresas inglesas cultivando miles de hectáreas a los costes de allí: impuestos mínimos, extensiones enormes, tierras negras sin abono, máno de obra a 200€ al mes, gasoil a 10 céntimos...
Que no nos cuenten milongas, a saber como les cuesta el trigo ucraniano y como sera, tenemos el mejor cereal de la UE, poro prefieren mandar las divisas al mercado exterior, y sacar las castañas del fuego a agricultores de fuera, luego quieren que compremos el abono a precios prohibitivos, a esos mismos comerciantes,
En mi pueblo que es AREVALO esta la fabrica de harinas mas grande de Europa, muele mas de un millón de kilos diarios de trigo, mas del 50% de su consumo viene de fuera de España por ferrocarril, ellos sabrán a que precio, el otro 50% es comprado a grandes almacenista e intermediarios, yo como agricultor de la zona nunca e podido vender mis 200.000 kilos de trigo directamente a ellos, y no doy el nombre por no hacerlos publicidad solo os diré que son catalanes.
Si no podemos competir con otros países pues apaga y vámonos, pero lo que esta claro es que las cuentas no salen, nadie esta para perder dinero y por debajo de las 30 peseta se pierde dinero, como para tirar abono a estos precios que piden, !estos polvos traen otros lodos¡
Amigo seamos solidarios, de entrada para poder aguantar, el triple 0-0-0 y que vendan el abono a los franceses y ucranianos.
El mejor sindicato esta en Internet, podemos hacer mucha fuerza, tirando todos en la misma direccion. [/QUOTE]
harinera villafranquina... en ucrania hay empresas inglesas cultivando miles de hectáreas a los costes de allí: impuestos mínimos, extensiones enormes, tierras negras sin abono, máno de obra a 200€ al mes, gasoil a 10 céntimos...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
No nos preocupemos. Ante la crisis la U.E. ha decidido bajar el importe de las ayudas un 10%.
Propongo que dejen los sueldos de los politicos congelados y que además les bajen un 10%
Debemos prepararnos para cerrar nustras fincas, dedicarlas a la cria de vallico y avena loca, topillos y aves rapaces. Vender nuestros tractores, aperos, etc, etc. Y todos nos apuntamos al paro y que nos mantengan ZP y similares.
Como decia el otro día: O la armamos bien gorda o se nos va a caer el pelo.
Propongo que dejen los sueldos de los politicos congelados y que además les bajen un 10%
Debemos prepararnos para cerrar nustras fincas, dedicarlas a la cria de vallico y avena loca, topillos y aves rapaces. Vender nuestros tractores, aperos, etc, etc. Y todos nos apuntamos al paro y que nos mantengan ZP y similares.
Como decia el otro día: O la armamos bien gorda o se nos va a caer el pelo.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Si, pero aumentan cuota lactea... osea qeu como españa sólo la dejan producir la mitad de la leche, azucar que consumimos, así los franceses podrán producir por y para nosotros. Es que necesitamos un ministro de agricultura que se ligue a la Fischer y no la menistra ojerosa que nos ha encasquetado ZP, que según Carbunco, es la mejor de la historia de españa, por lo menos desde Lamo de Espinosa
Y lo de vender la maquinaria ¿a quien???
Pelo no me queda siquiera...
Y lo de vender la maquinaria ¿a quien???
Pelo no me queda siquiera...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Sabe alguien como ha cerrado la cebada hoy la Lonja de Albacete? Es para salir a tomarme un vino o quedarme en casita llorando.....
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Pues yo no veo ni camiones de cebada, ni de trigo, ni de abono, ni de coches, ni de nada.
Solo cochecitos de la Junta de Andalucia de la Agencia de Medio Ambiente, radares de la guardia civil, nissan del seprona.....
Lo unico que se ve son controles de todo. Pais!!!!
Solo cochecitos de la Junta de Andalucia de la Agencia de Medio Ambiente, radares de la guardia civil, nissan del seprona.....
Lo unico que se ve son controles de todo. Pais!!!!
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 113
- Registrado: 10 Jun 2008, 20:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas Don Cojoncio, se agradece la entrada de sabia nueva en el foro, especialmente de sarcasmo inteligente que reflejas.
Te diré que la lonja ha cerrado como todos los dias, con llave por el sereno. DIcen que en ese sitio se reunen los altos especuladores que diseñan el futuro de sus bolsillos. Algo así como los del G20 pero a nivel de carretera comarcal.
Te diré que la lonja ha cerrado como todos los dias, con llave por el sereno. DIcen que en ese sitio se reunen los altos especuladores que diseñan el futuro de sus bolsillos. Algo así como los del G20 pero a nivel de carretera comarcal.
muerte a los fenes, hay que escabechinarlos.
Soy agricultor y a la vez ganadero (avicultura de puesta) y os puedo informar que la semana pasada compre cebada a 22,50 ptas. puesta en mi casa y pago a 90 días.
El año pasado los ganaderos llegamos a pagar la cebada a 39 ptas., lo cual supuso una reducción en la cantidad de animales, para no arruinarnos, ya que nosotros no pudimos repercutir la subida de los cereales al precio de nuestros productos, lo cual sumado a la crisis que actualmente tenemos, supone una reducción drástica de la demanda de cereales.
Durante esta campaña los precios de los cereales van a seguir en estos niveles, con tendencia a la baja. debido a la falta de demanda y al precio del petroleo que imposibilita el uso de cereales para la producción de biodiesel.
El año pasado los ganaderos llegamos a pagar la cebada a 39 ptas., lo cual supuso una reducción en la cantidad de animales, para no arruinarnos, ya que nosotros no pudimos repercutir la subida de los cereales al precio de nuestros productos, lo cual sumado a la crisis que actualmente tenemos, supone una reducción drástica de la demanda de cereales.
Durante esta campaña los precios de los cereales van a seguir en estos niveles, con tendencia a la baja. debido a la falta de demanda y al precio del petroleo que imposibilita el uso de cereales para la producción de biodiesel.
yo no estoy muy puesto en el tema cereales, pero simplemente informar que esta semana estoy viendo que las bañeras de cereal van con el eje levantado direccion Francia, y que hasta esta semana casi no se veian movimientos de bañeras en esta direccion.
Hablo de movimientos del Sudoeste Francéss hacia regiones cercanas, de ida y vuelta en el dia, desconozco que es lo que llevaran dentro, supongo que maiz, trigo o cebada, pero muy lejos no van. Seguramente Fluvi que veo que controlas del tema sabrás si hay movimientos en Maisadour, Pau & CoIparra2008-11-20 23:02:57
Hablo de movimientos del Sudoeste Francéss hacia regiones cercanas, de ida y vuelta en el dia, desconozco que es lo que llevaran dentro, supongo que maiz, trigo o cebada, pero muy lejos no van. Seguramente Fluvi que veo que controlas del tema sabrás si hay movimientos en Maisadour, Pau & CoIparra2008-11-20 23:02:57
Esto es una cadena primero nos arruinaremos los agricultores despues iran los almacenistas tras ellos los concesionarios de vehiculos agricolas contratistas maquileros etc etc esto es el fin nos vemos en patera nosotros ahora para marruecos a dedicarnos ala cria del camello.
BOCA DE VERDADES CIEN ENEMISTADES JOHN DEERE 9540i cws, 7600JOHN DEERE,AGROTRON MKIII BAÑERA GILI 16T BOBARDIER ATV 330
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Como se crían los camellos? Que comen? Esta rica la calle de camello?
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas