momento optimo de recoleccion y rendimiento
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
mi pregunta va dedicada a conocer la evolucion del aumento del rendimiento graso de la aceituna con respecto al tiempo que esta en el arbol. ¿alguien podria poner una tabla que represente esto? esque no se si llegado a el dia de hoy, cuando ya esta toda la oliva negra, a alcanzado ya el mayor grado posible, o casi, o si por el contrario el momento optimo lo alcanza mas adelante. esque igual si me espero un mes mas gano unos grados mas pero se cae la mitad al suelo, ¿entendeis? o si por el contrario si vale mas esperarse un poco mas y sacar el doble de rendimiento considerando que se va a caer bastante al suelo. lo digo porque el año pasado cuando fui a descargar a la cooperativa delante de mi iva un remolque de oliva verde, y el saco 25 grados y yo 21...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
El rendimiento depende de varios factores:tipo de aceituna , tipo de suelo,estado de maduración, "humedad" de la aceituna,...Ten en cuenta que , cuando la aceituna esta "rojiza", antes de ponerse negra, ya tiene todo el aceite, pero al entregar más Kg de aceituna que cuando ya se "arruga" , te baja el rendimiento.Lo que ganas en kilos lo pierdes en rendimiento y viceversa.Si esperas a que maduren del todo, tienes el problema de que se caigan y por lo tanto el aceite de las del suelo es de peor calidad (más acidez) y ya empezamos con los problemas con la almazara.
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 16 Sep 2008, 19:32
la mayor cantidad de aceite se tiene antes de llegar a negro, rojizo morado (depende también de la variedad) porque tenemos la idea de que conforme pasa el tiempo cada vez hay más rendimiento, porque se va perdiendo agua y aumenta el porcentaje de aceite sobre agua. Si las cooperativas diesen los rendimientos sobre peso seco, a mediados de noviembre estaríamos todos en plena recolección, así el olivo tiene más tiempo para recuperarse, y sería menos vecero.
saludos
saludos
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
isidro una muestra clara de que aguantar la aceituna en el arbol provoca menos cosecha la tenemos en los olivares destinados para mesa, todos los años tienen una carga buena, no son tan veceros.
un saludo
un saludo
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
Bonito, bonito, este post: Si Sres. Pero me da la impresión que no va aser facil resolver todas las preguntas. Primero, rendimiento, la misma parcela, los mismo olivos, toda de arriba, no suelo, diferencia de cogida, tres dias, dias secos, heladas y sol y la ultima con un grado + y dos de diferencia en rendimiento, motivo ¿ ? aceituna pintona a madura y picada, la ultima mas sana, los olivos en general tenian pocas y la mitad en el suelo; este año tienen tres veces mas y mas picadas que el pasado, en el suelo esta la mayoria ya veremos el rendimiento y la acidec que dan.
Saludos
[QUOTE=Adriangr]la mayor cantidad de aceite se tiene antes de llegar a negro, rojizo morado (depende también de la variedad) porque tenemos la idea de que conforme pasa el tiempo cada vez hay más rendimiento, porque se va perdiendo agua y aumenta el porcentaje de aceite sobre agua. Si las cooperativas diesen los rendimientos sobre peso seco, a mediados de noviembre estaríamos todos en plena recolección, así el olivo tiene más tiempo para recuperarse, y sería menos vecero.
saludos[/QUOTE]
totalmente de acuerdo
saludos[/QUOTE]
totalmente de acuerdo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 483
- Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Campillo de la Ja
[QUOTE=Manuel_48]
Primero, rendimiento, la misma parcela, los mismo olivos, toda de arriba, no suelo, diferencia de cogida, tres dias, dias secos, heladas y sol y la ultima con un grado + y dos de diferencia en rendimiento, motivo ¿ ? aceituna pintona a madura y picada, la ultima mas sana, los olivos en general tenian pocas y la mitad en el sueloNo termino de entenderte bien,pero segun parece que la ultima que cogiste tenia dos grados más de rendimiento.bueno ,puesd tu solo te has dado la respuesta, entre la primera y la ultima recogida hubo heladas y sol = perdidad de humedad en la aceituna = menos "agua"=menos peso bruto=más rendimiento.Tambien dices que la primera estaba más picada que la ultima.Más picada=menos "carne" en la aceituna=más cascara y hueso=menos rendimiento.Más sana= más carne=más rendimientoEspero haberte ayudado en la busqueda de "la verdad", sino busca la pagina del vaticanoUn saludo
paquito
de profesion:destripaterrones
de profesion:destripaterrones
Gracias Paquito: Eso fue el año pasado, y el actual tres cuartos de lo mismo pero con un solo dia de diferencia dos grados mas de rendimiento la verdad es asi, cuando estube en el vaticano en Obtubre por las C/ de Roma habia un tipo de olivos con la cascara muy fina y la aceituna alargada tenian mas que hojas, leche se me olvido preguntarle a los del vaticano, si es que la mente trabaja pero no da para mas.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
por aqui la variedad que hay es cornicabra y hay que esperar que este bien madura si no se le hace mucho daño al olivo y no cunde nada cogerla.
El rendimiento en esta aceituna y por esta zona (campo de calatrava en Ciudad Real) viene muy marcado por las heladas que si son muchas dejan el fruto sin agua, es mas el aceite se ve al espchurrar las aceitunas que se quedan marrones y arrugadas. La reduccion en peso bruto es muy considerable
Los de la almazara de aqui dicen que un rendimiento excesivo es malo pues esto indica que al fruto apenas tiene agua y que la maquinaria de molturacion sufre porque viene preparada para moler con una cierta cantidad de agua. (por aqui le llamamoa alperchin)
El rendimiento en esta aceituna y por esta zona (campo de calatrava en Ciudad Real) viene muy marcado por las heladas que si son muchas dejan el fruto sin agua, es mas el aceite se ve al espchurrar las aceitunas que se quedan marrones y arrugadas. La reduccion en peso bruto es muy considerable
Los de la almazara de aqui dicen que un rendimiento excesivo es malo pues esto indica que al fruto apenas tiene agua y que la maquinaria de molturacion sufre porque viene preparada para moler con una cierta cantidad de agua. (por aqui le llamamoa alperchin)
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Estamos tambien en otro foro:
http://olivares.mundoforo.com/index.php
http://olivares.mundoforo.com/index.php