Lodos de depuradora
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 30 Sep 2008, 14:46
Alai:
Esto que te cuento le ocurrió a un familiar muy próximo:
El reguero de las aguas residuales de mi pueblo estaba tan lleno de maleza que un invierno se desbordó e inundó la finca de un pariente mío y otras más. El ayuntamiento volvió a canalizar el reguero con una excavadora y al año siguiente la cosecha de cebada fue impresionante en la zona que el año anterior fue inundada.
Creo que los lodos en ese caso fueron muy beneficiosos. Pero claro, eran los lodos del alcantarillado de un pueblo pequeño, no se trataba de lodos o residuos industriales.
Esto que te cuento le ocurrió a un familiar muy próximo:
El reguero de las aguas residuales de mi pueblo estaba tan lleno de maleza que un invierno se desbordó e inundó la finca de un pariente mío y otras más. El ayuntamiento volvió a canalizar el reguero con una excavadora y al año siguiente la cosecha de cebada fue impresionante en la zona que el año anterior fue inundada.
Creo que los lodos en ese caso fueron muy beneficiosos. Pero claro, eran los lodos del alcantarillado de un pueblo pequeño, no se trataba de lodos o residuos industriales.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 39
- Registrado: 06 Ago 2008, 08:52
Hola Alai.
Los lodos de depuradora es una buena idea. Como bien dices tú, el problema son los metales pesados pero si te lo han ofrecido, supuestamente cumple la normativa existente
Yo conozco esta normativa al respecto, el siguiente enlace.
http://www.nilsa.com/es/Normativa/Docum ... 0_1990.pdf
Espero que te sirva. Un saludo
Los lodos de depuradora es una buena idea. Como bien dices tú, el problema son los metales pesados pero si te lo han ofrecido, supuestamente cumple la normativa existente
Yo conozco esta normativa al respecto, el siguiente enlace.
http://www.nilsa.com/es/Normativa/Docum ... 0_1990.pdf
Espero que te sirva. Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
es un producto muy bueno en su justa medida, yo he hechado lodo tal cual salia de la depuradora y no he encontrado ningun esparcidor que lo eche bien y el que lo hacia no duraba ni un dia
por otra parte lleva metales pesados segun de donde provengan y el tiepo de industria..., antes te exigen analizar la tierra porque en ella tmb hay metales pesados y segun lo que te salga te diran lo maximo que puedes aplicar, despues de echarlo te exigen otra vez analizar la tierra a ver como evoluciona, ami asi me lo hicieron y lo pagaron todo ellos
por otra parte lleva metales pesados segun de donde provengan y el tiepo de industria..., antes te exigen analizar la tierra porque en ella tmb hay metales pesados y segun lo que te salga te diran lo maximo que puedes aplicar, despues de echarlo te exigen otra vez analizar la tierra a ver como evoluciona, ami asi me lo hicieron y lo pagaron todo ellos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
en la UE estan prohibidos para productos de consumo humano, ahora parece que como no saben que hacer con ellos, aparte de compost de incineradoras y basureros controlados que tambien lo ofertan, buscan darle una salida a la basura.yo en mi finca no lo quiero, es muy fácil que te ensucien, y muy dificil limpiar después. y seguramente el que ha ensuciado no querrá venir a limpiar o llevarse los lodos contaminados. además está probado los problemas que ha dado al momento y en futuro. fincas con hierba muy alta que los animales no quieren comer o a los dos o tres años anulación de la capacidad de producir del terreno por exceso de veneno/metales pesados.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
en mallorca el municipio con más casos de cáncer infantil durante años fue uno que al principal productor de hortaliza le daban agua de depuradora sin depurar y con una fabrica de perlas que también echaba toda el agua sucia de sus procesos quimicos alli donde le iba mejor.Pero se ha ido con mucho cuidado para ocultar esos datos y no darles la publicidad que se deberia, sobretodo para no poder exigir alguna responsabilidad a los culpables en la muerte de los hijos de bastante gente.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
[QUOTE=Alai]Hola,
al precio que se ha puesto el abono hay que buscar nuevas fuentes. Me han propuesto utilizar lodos de depuradora. ¿lo habeis aportado alguno? se que se puede tener problemas con metales pesados,pero hasta ahi mi ignorancia.
Gracias[/QUOTE]
Dices que te lo han ofrecido? Yo estoy intentando contactar con alguna planta de depuración y parece que nadie quiere saber nada del tema. ¿Me podrías decir más o menos cuales son las condiciones en las que te lo han ofrecido? para saber si es interesante e insistir o por el contrario si no interesa olvidar el tema. Gracias
al precio que se ha puesto el abono hay que buscar nuevas fuentes. Me han propuesto utilizar lodos de depuradora. ¿lo habeis aportado alguno? se que se puede tener problemas con metales pesados,pero hasta ahi mi ignorancia.
Gracias[/QUOTE]
Dices que te lo han ofrecido? Yo estoy intentando contactar con alguna planta de depuración y parece que nadie quiere saber nada del tema. ¿Me podrías decir más o menos cuales son las condiciones en las que te lo han ofrecido? para saber si es interesante e insistir o por el contrario si no interesa olvidar el tema. Gracias
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1209
- Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Consuegra,la mancha toledan
Echarlo que no pasa na por mi zona casi se riñen por ello y si lo tienes un año o asi amontonao y le añades paja lo das la vuelta con la pala y esencia.El purin tambien dicen historias sobre el yo personalmente lo yevo echando muchisimos años en olivas y tierras incluso en alguna viña lo e echao y va bien.......................UN SALUDO
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Mc1972 tienes razon, es dificil amontonarlossi esta pastoso, solo se seca una corteza superficial, yo lo maneje y a mas de un metro era imposible, para esparcirlo lo mejor es que el esparcidor lleve los rotores verticales y unos platos,
los que los llevan verticales se les cae un chorrillo en medio, aunque dentro de estos por mi poca experiencia el que mejor trabaja el juscafresa
los que los llevan verticales se les cae un chorrillo en medio, aunque dentro de estos por mi poca experiencia el que mejor trabaja el juscafresa