Proteccion vegetal: granizo

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Desidia
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Feb 2005, 23:33

Mensaje por Desidia »

hola un saludo a todos,
soy estudiante de ingeniria agricola y he elegido el tema del granizo para una asigntarua: proteccion vegetal, me gustaria conocer vuestras impresiones sobre este tema, metodos de luchas q se usen habitualmnte en vuestras explotaciones o la opinion q tengais sobre  los  distintos metodos
No todas las zonas tienen el mismo riesgo contra este fenomeno por loq ees importante saber de que zona me viene la opinion :)
Y bueno eso q despues de encontrar este foro, que aun no lo he mirado mucho haber si puedo conocer muchas mas cosas q creo q voy a aprender mucho leyendo y seguro qeue me podreis ayudar mucho en muchas cosas
muchas gracias a todos
 
Pages
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 12 Feb 2005, 21:12

Mensaje por Pages »

En la zona de Lleida existe toda una red de quemadores de yoduro de plata que se encienden todas desde una central. Se encienden cuando se prevee riesgo de tormentas. Existe uno cada tres o cuatro kilómetros. El funcionamiento es muy simple, lo mas sofisticado es el sistema de encendido y apagado automático por radio, creo. Todas tienen una antena para recibir la señal. Se trata de ir soltando a la atmósfera una cierta cantidad de yoduro, antes de que empiece la tormenta.
Falta mencionar que no existen estudios rigurosos que demuestren su eficacia. Tambien está por demostrar lo contrario. Hay gente muy seria y competente que opinan lo uno y lo otro.
Espero haberte servido en algo. Saludos
 
 
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

en el tema de los disparadores contra las tormentas que dice la legislacion?
pregunto esto por que en mi zona un señor ha colocado dos en un viñedo de unas 100 has y de junio a finales de septiembre en cuanto se oscurece el cielo ya esta el tio con los cañonazos y desarma las nubes en un tris y digo yo que nadie sabe si traen granizo ( aqui es raro que granize fuerte) y por otro lado en esos meses si callera algo de agua del cielo es un beneficio invalorable , alo mejor te ahorras un riego en el maiz o la remolacha o dos o tres si se prepara a menudo en el verano
y que no diga que solo afecta a su viñedo que es mentira que se ve comola nube se desarma y se rearma unos cuantos km mas alla
el veneficio para el no se cual es pero para los que tenemos tierras en las cercanias veo que es un desastre
por eso me gustaria saber que dice la legislacion y que se puede hacer al respecto
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

hola a todos:
  El yodur de plata que se aplica para evitar el granizo, carece de toda norma i se aplica, basado en fase de experimentación, lo que pasa es que esta fase hace mas de 25 años que se viene haciendo, hoy en dia si bien hay estudios no hay ningun cientifico que demuestre la efectividad contra el granizo, como tampoco el hecho de evitar la lluvia, por lo menos no ha salido a la opinion pùblic, lo que si es demostrable es la contaminación, que provoca la plata al oxidarse i que vuelve a caer en el suelo, (metal pesado) tenemos en cuenta que no son cantidades muy grandes, pero en el paso de los años si que va sumando, lo que si a provocado esta practica son muchas discusiones entre agricultores, unos defendiendolo como proteciòn del pedrisco i otros por el hecho de deshacer las tormentas, pero cientificamente no se ha demostrado ni lo uno ni ol otro.
Actualmente la Generalitat de catalunya a sacado, una orden ho decreto, prohibiendo el yodur de plata a la atmosfera para evitar el pedrisco, argumentando que con los años que se viene haciendo no se ha demostrado su efectividad, BAYA YA ERA HORA.       
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

osea que en el resto de españa no hay leyes ni em contra ni a favor del uso de ese compuesto ?
bueno pues seguiremos aguantando al tio cañonero y viendo como las deseadas aguas nos esquivan en esos meses tan calurosos . aparte de lo que tu has dicho de la contaminacion por ese metal que se dara un poco mas adelante dende descargue la tormenta
lo que tenia que pasar era que no le llociera en el majuelo ni una gota en todo el año
si ya lo dicen los ancianos " si tuvieramos nosotros el grifo del a gua no llovia nunca"
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola ra : Bajo mi modesta opinión creo que los cañonazos que pueden enviar yudur a la atmosfera, creo que no sirven para nada, no creo que eviten la tormenta, para llegar a descomponer una tormenta, otra cosa son si se aplica con avionetas, las cuales se introducen dentro la tormenta i con cantidades muy elevadas de yodur de plata aqui si que se puede desintegrar la piedra i hacer llover. con lo cual la tormenta descarga antes i se puede variar la zona que llueva, esto no es nuevo los americanos ya lo utilizaron en la guerra del Vietnan haciendo llover antes del paso de los soldados contrarios.
Referente a la contaminación, es muy dificil de determinar donde cae el Yudor de plata, un estudio realizado por un quimico que conozco, en la zona de Lèrida con quemadores, el yudur estaba en la misma zona que se quemaba, encontrando cantidades bastante considerables, o sea que el humito que va hechando depende del viento i si no se eleva vuelve a caer en la misma zona, lo que si que hay es un entramado de interesses, porque las adv que tienen autorización para realizar dicha actividad, tienen sus compensaciones.
Sobre el hecho que un particular haga esta practica entiendo que està fuera de la ley, a no ser que lo haga a traves de una ADV autorizada, tendrias de saber si lo hace por su cuenta, ya que la Atministración solo autoriza "alguna ADV " i no a particulares, si lo crees conveniente con solo ponerlo en conocimiento, de la autoridad competente (Seprona por ejemplo) puede que le sancionaran ho como minimo le prohibirian hacerlo.
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

gracias mago : yo exactamente no se lo que dispara si sera yoduru de plata o algun otro compuesto ,si se exactamente que tiene dos casetas con dos cañones que cuando se forma o viene la nube negra esa de tormenta ,a utomaticamente se pone a disparar y realiza un disparo cada 8 segundos como tiene dos torres cada 4 segundos se escucha el estruendo , yo que estoy encima de una colina observo claramente que  en la finca y los alrededoresno descarga nada la nube y un poco mas alla y mas  aca llueve
es ma en el otoño se conoce que se olvido de apagar el sistema y un dia entraba la borrasca y estubo todo el dia disparando ( espero que el olvido le costara caro) y en este caso no consiguio nada solo un pequeño claro
por otro lado y perdona mi desconocimiento pero no se lo que es una adv
y tienes razon lo mejor va ha ser hablar con los del seprona a ver si sirven para algo mas que para multarnos por los tractores y aperos y demas
gracias de todas las formas
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Hola ra.
Antes en mi zona hace mas de 20 años, en las tormentas de verano tambien se tiraban coetes contra las nubes, para evitar el pedrisco i la gente se lo creia i mucho antes se tocaba la campana de la Iglesia, normalmente cuando se tocaba era cuando empezava a caer la piedra, pero entre que se iva a la Iglesia se pasava unos 5 ho 10 minutos i al tocar la campana paraba, la gente tambien se lo creia, i habia discusiones serias si el responsable de aquel año se atrasaba en tocar la campana.
Bromas aparte a lo mejor la tecnologia de hoy puede que se utilice una tecnica que sea eficaz, lo mejor es saber que aplica i que tenga autorización, esto te lo pueden decir en tu CCAA consejeria de agricultura ho de medioambiente, pero son muy reacios a hablar de estos temas, porque imaginate que si esto fuera eficaz, puede provocar muchos daños a otros agricultores, por el solo hecho ya no de desacer la tormenta si no tambien por el hecho de desviarla. Quizas seria interesante abrir un foro, de metereologia para esta questión para ver si algun metereologo nos da explicaciones tecnicamente argumentadas.
perdona por poner las siglas de ADV (agrupació de defensa vegetal) es como se les llama en cataluña, seguro que en tu zona habrà alguna, pero a lo mejor las llamais de diferente manera, ho este servicio se puede hacer a traves de Coperativa, hace referencia a los avisos en plagas, herbicidas i todo lo que tenga que ver con la defensa de las plantas, aqui hay algunas lo que pasa que en la questión de aplicar yudur solo tiene autorización una de Lerida las demas no.
Pages
Usuario medio
Mensajes: 51
Registrado: 12 Feb 2005, 21:12

Mensaje por Pages »

Este año se van a prohibir los quemadores de yoduro de plata en Catalunya. Entre otras cosas por la contaminación, que se ha podido demostrar y la poca o nula eficacia . Como se dice por aqui, no existen estudios rigurosos en cuanto a su eficacia por lo que yo se, aunque experimentos y teorías hay unas cuantas. Además de un montón de intereses, y este creo que este es el tema, los intereses creados, como sucede demasiado amenudo.
Hasta ahora la Di***ción se encargaba de cobrar un impuesto a los agricultores para financiar el alto coste de la red de quemadores. Ahora se ha demostrado ilegal este tipo de recaudamiento, por lo que con toda seguridd dejaran de funcionar o más bien no comenzarán la temporada.
Pensad que el gran beneficiado en que funcionase algo para el granizo sería AGROSEGURO, y de momento no hay nada claro en éste tema.
Soy bastante escéptico, ni quemadores ni cohetes ni aviones. Recientemente me dijeron de unas pruebas que hicieron con avionetas que se metían de lleno en las tormentas soltando. Pues al cabo de una semana la avioneta en cuestión estaba para el desguace. Hecha puré, con golpes y demás, como si hubiera ido a la guerra. Â¿Os imaginais lo que debe haber dentro de una tormenta?. Me lo contó uno que vio la avioneta del experimento. No se. Es una opinión más. Estaría bueno saber mas de lo cierto en todo este tema.
Un saludo.
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

yo espero que no funcione por que seria una catastrofe que puedieramos "controlar" la atmosfera .imaginaros
por dios no quiero ni pensarlo
ademas a mi me gustan las tormentas y si traen granizo mala suerte que se joda agroseguro que para eso se lleva el dinero de la poliza
ademas lo que el señor te mande del cielo dalko por bueno
 
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

no se en vuestras zonas si seran frecuentes las granizadas pero en la mia no. que yo recuerde en los ultimos 20 años habra habido 2 una si lo arraso todo y la otra nos dieron el 15% de la cosecha
yo creo que con esa estadistica es completamente innecesario un sistema de proteccion . creo que es mas perjudicial que beneficioso
 
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Mensaje por Mago »

Creo que solo hemos expuesto una forma de proteción contra el pedrisco basado en el yudur de plata a la atmosfera, i al inicio del foro un estudiante de ingenieria agricola, pedia información sobre los sistemas que se utilizan contra el pedrisco.
Bajo mi modesta opinion, creo que actualmente hay tres sistemas que podemos utilizar los agricultores.
Una es el seguro, con todos sus inconvenientes, quizás sea el mas efectivo.
Otro seria la siembra de yudor a la atmosfera, pero sin ninguna demostración de su efectividad.
I otro que se empieza a estudiar es el poner charchas.
No obstante yo me dedico a cereales i oleaginosas, actualmente solo utilizamos el seguro,  donde hay mas experiecia en esto es en fruta i hortalizas, te aconsejo que entres en este foro mas específico.
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

ves neo sobre esto ya hemos hablado  y parece que no es un mal solo de esta zona mia sino que hay mas sitios donde se practica este deporte  loq ue pasa es que como no hay nada demostrado y la legislacion no debe estar nada clara pues cada uno campa a sus anchas y mientras tanto solo podemos mirar y ver pasar las nubes 
 
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

yo he estado mirando por hay y he encontrado mas bien poquisima informacion si alguien sabe algo que lo diga
me parce que en valencia hay una empresa que se dedica a los sistemas de proteccion antigranizo , nolo se exacto
si alguien sabe algo que lo exponga por que alo mejor estoy equivocado y funciona y no afecta a la lluvia
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »




















El Ayuntamiento de Fuentes inutiliza el dispositivo antigranizo denunciado en Valderas

Las casetas equipadas con un cañón antigranizo están instaladas entre los viñedos de la Dehesa de Rubiales. / PERY









 
 
NOTICIAS RELACIONADAS









Plataforma interprovincial PERY LECHUGA VALDERAS/FUENTES.—El Ayuntamiento de Fuentes de Ropel (Zamora) ha retirado como medida preventiva los mecanismos de las dos torres antigranizo existentes en la Dehesa de Rubiales ante las numerosas quejas recibidas contra dicha instalación por parte de varias juntas agropecuarias de las provincias de León, Valladolid y Zamora. Estos dispositivos, que funcionan mediante la emisión de ecetileno a la atmósfera, están situados en medio de una explotación de viñedos cercana a los límites de la provincia leonesa. Según algunas fuentes, esta práctica se realiza, aunque no exista riesgo de granizo, para impedir que los tratamientos que se aplican a los viñedos sean lavados por la lluvia, por lo que los agricultores de la zona temen que contribuyan a la sequía que padece la comarca.
La medida tomada desde el Consistorio zamorano se produjo después de un Pleno extraordinario celebrado el pasado día 27 de mayo a solicitud de los tres ediles del PP, en la oposición, y en el que se acordó de forma unánime pedir informes especializados sobre las características de dichas torres antigranizo y las repercusiones negativas que su uso pudiera ejercer en la zona.
La alcaldesa socialista de Fuentes, María Cruz Almanza Estébanez, señaló ayer que tenía conocimiento del malestar que se ha creado entre los agricultores por el uso de las citadas torres, circunstancia que le fue comunicada en persona por la Junta Agropecuaria de Fuentes de Ropel. Matizó que «ahora hemos pedido información puntual sobre este asunto y de momento los mecanismos principales de las dos torres están en poder del Ayuntamiento y esperamos que la empresa propietaria colabore para esclarecer todo lo referido a este asunto».
Según aseguraron ayer vecinos de Fuentes de Ropel, Villafer y Valderas, desde el día 10 de mayo, no se han oído «los disparos antigranizo». Consideran que la postura del Ayuntamiento ha sido la correcta al dejar fuera de servicio esas instalaciones, «aunque ha llegado un poco tarde para evitar el uso de las torres». Estas instalaciones están pendientes de la resolución de un expediente por parte de la Junta desde que la Guardia Civil denunció que carecían de licencia de actividad y de que en las casetas se encontraran varias garrafas de acetileno.
Las casetas han funcionando sin parar, según manifestaciones de la Junta Agropecuaria de Valderas, hace unos días.
Ahora se formalizará una plataforma con la participación de las juntas agropecuarias de Valladolid, Zamora y León así como de la Cooperativa de Vinos de Valderas para pedir un estudio pormenorizado para evitar que se desvíen las nubes de lluvia en un radio de acción importante.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Felicidades al final lo habeis conseguido
Ra
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 02 Ago 2005, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Ra »

esta parado pero no resuelto queda aun mucho por luchar y contra jente muy grande que no va ha escatimar en medios 
ellos tienen el dinero y nosotros la boca
ya veremos  lo que esta claro es que ahora o nunca
por cierto alguien me puede decir que tal le sienta al ganado una explosion cercana que sera aproximadamente con la de 10 cohetes de las fiestas de un pueblo . ya que no solo es que deshaga las nubes sino la contaminacion acustica
tengo noticias de varias muertes de ovejas por amontonamiento y algunos abortos en vacas nodrizas
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

En Aragon, en la vega del Jalon, Comarca de calatayud, hay muchos frutales, y la DGA tambien ha instalado un red, antigranizo con quemadores automaticos de yoduro de plata, y cada año la amplian mas. Con lo cual a los cerealistas nos tienen contentos, ya que se cree q aparte de deshacer las tormentas, (en teoria) creemos que llueve menos.
Aparte en la comarca del Moncayo, en cuanto se forma una tormenta, enseguida se oye la avioneta. Pero es como un fantasma, la oimos muchas veces, pero nunca se ve y auque lo han investigado, tampoco se sabe de donde desdegan ni donde aterrizan, pero la tormenta se deshace.
Hay en una zona de Soria (Almazul y alrededores), que por medio de  un sindicato llevaron este tema al congreso de los Di***dos.
La teoria que mantienen, y probablemente sea valida, es que deshacen las tormentas, en las cabeceras del jalon y en la zona del moncayo, cuando todavia no son muy grandes, y antes de que lleguen a Figueruelas donde esta la factoria de Opel-GM España, y hay miles de coches a la interperie.........
Cada uno q saque sus conclusiones
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Di***dos = Di***dos. perdon por el error.
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

pero que le pasa a este trasto, que quiero poner di***dos,DI***DOS,   que pasa que automaticamente cambian unas letras por astericos, para que ciertas palabras no puedas ser localizadas por los buscadores?
A ver quien me lo puede explicar
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder