Ronchas en los cerdos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Juannh
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 03 Oct 2008, 09:11

Mensaje por Juannh »

Hola buenas. Tengo un problemilla en la granja y haber si por aqui alguien me puede echar una mano.
Cuando desteto a los lechones y los meto en las lechoneras se pelean y se hacen heridas, lo normal pienso yo....el problema viene cuadno de las costras de esas heridas empiezan a a parecer unas ronchas que se extienden por todo el cuerpo y acaban matando el lechon.
Los veterinarios me han dicho que pinchar pelicilina, pero no me hago con ello
 
Gracias
Cargo72
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 11 Ago 2007, 14:29

Mensaje por Cargo72 »

Como son las ronchas tienen forma de rombo?
Juannh
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 03 Oct 2008, 09:11

Mensaje por Juannh »

no, como ronchas normales...hasta que acaban poniendose negros
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Cortales los colmillos a los lechones cuando los cortes los rabos, cuelgales del techo unas cadenas que lleguen hasta el suelo para que jueguen. Echales en los parques unas botellas vacias de coca cola o fanta de 2ltros. Desinfecta bien los parques antes de meterlos. Si puedes mete menos lechones en cada parque. Si ya tienen heridas de las peleas ponles penicilina y rociales con una mochila un liquido que venden para las ubres de las vacas de ordeño ,muy parecido al betadine pero mucho mas barato, por lo menos tres veces.
Si las manchas son como dice Cargo puede ser mal rojo.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Yo hice lo mismo que dice reivaj, le tengo colo cado cadenas, de techo, para que jueguen, y le hecho un neumatico de carretillo para que hagan el bobo, se entretienen mucho mas, y estan mas contentos... en el fondo son como niños....
Pep1
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 09 Mar 2005, 22:45

Mensaje por Pep1 »

http://www.3tres3.com/forum/index.php?ver=13424#13455
mira esta direccion igual te sirve de algo
a mi me paso lo mismo. como digo en esa direccion paciencia y penicilina y cortisona, sino son bajas seguras
Pep1
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 09 Mar 2005, 22:45

Mensaje por Pep1 »

se me  olvidaba reivaj los que te queden casi todo el cuerpo cubiertos de pedirmitis o casi negros separarlos o si estan muy mal matalos,  pocos se salvan, mira de cogerlos cuando salen las primeras manchas
Juannh
Usuario medio
Mensajes: 106
Registrado: 03 Oct 2008, 09:11

Mensaje por Juannh »

muchas gracias a todos por vuestros consejos....hay que tener mucha paciencia..
hoy e vuelto a destetar dos lotes, uno ya les junte en las parideras(y algo se han pegado..!!pero solo los machos!!!) y otro los junto hoy en la sala recien lavada y desinfectada..haber que pasa
Manubdt
Usuario Avanzado
Mensajes: 309
Registrado: 28 Nov 2008, 17:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Manubdt »

yo te voy a dar la solucion pues tengo ese problema muy amenudo por desgracia es hecema humedo pinchles sinulox es lo unico q funciona a 1cm diario surante 5 o 6 dias si esta muy negro incluso hasta 10 hasta q veas que tira la piel costrosa y se te puede morir alguno pero 1 de cada 20 o 30 yo habia hecho de todo hasta bañarlos diariamente en yodo con secante y es te producto es la solucio lo unico ten cuidado pues si se pone en contacto con el agua ya sea en la jeringa o en el bote al absorver esta se cristaliza y te toca tirar el bote
Lilitas
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 31 Ago 2007, 22:08

Mensaje por Lilitas »

Hola, yo considero que primordialmente debes realizar la practica de descolmillado en los cerditos, esto puede ser a los 2 - 5 días después del nacimiento. Esto evitara que se hagan heridas considerables pero de todas formas se golpearan un poco. Debes tratar de mantener lo más limpio posible el lugar para evitar la contaminación de las heridas con bacterías, virus o microorganismos. Es decir trata de implementar las normas de bioseguridad, si puedes observa la pagina http://www.mundo-pecuario.com/tema116/e ... cinos.html 
Cada vez que observes que uno de los cerditos esta afectado (presenta ronchas) debes separarlo del resto del grupo y aplicarle un antibiotico de amplio espectro...
Te deso suerte con esto.
CAgrosa
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 10 Dic 2008, 18:36

Mensaje por CAgrosa »

hola! lo que describes parece ser epidermitis exudativa. En mi caso la controle con una solucion de virkon (un desinfectante) a plicado topicamente  inyeccion preventiva de amoxicilina a los dos o tres dias post destete, que es cuando mas se pelean hasta establecer de nuevo las jerarquias. Tambien ayuda el medicar el agua con amoxicilina y como decia otro compañero cuando estan infecctados el sinulox funciona muy bien , sobre todo si los detectas en la primera fase de infeccion ( aunque el tratarlos mas de tres dias con este farmaco no compensa a nivel de costes)
Responder