tractores a 50km legalmente
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 08 Abr 2008, 21:42
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lugo
[QUOTE=Franc1] Para importar un vehiculo , tienes que pasar la ITV , es decir que se amolde a la normativa de este pais , si algo no cumple la normativa tienes que hacer las modificaciones necesarias para cumplirla. (limitar la velocidad segun homologacion del vehiculo ,para tractores ) No creo que te revisen la velocidad del tractor , pero en la documentacion tendria que constar la velocidad permitida)Saludos[/QUOTE]
¿Entoces se podria comprar un tractor importado con velocidad maxima de 50 km/h sin tener que limitarlo? o sea ¿bastaria con poner la de 40 km/h en la documentacion? Pues seria una buena forma de tener un tractor que corra a 50 km/h, ya que si se compra aqui ya viene limitado de fabrica, no crees?
¿Entoces se podria comprar un tractor importado con velocidad maxima de 50 km/h sin tener que limitarlo? o sea ¿bastaria con poner la de 40 km/h en la documentacion? Pues seria una buena forma de tener un tractor que corra a 50 km/h, ya que si se compra aqui ya viene limitado de fabrica, no crees?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Xan]pues yoDeeregar veo hormigoneras y bombas de hormigon q estan matriculadas como VE y llevan rotativos y fijo q pasan de 40 y las gruas para montaje de naves tb [/QUOTE]Claro Xan para eso llevan las luces para que las veamos todos los demas usuarios de la vias publicas por las cuales circulan.Es cierto que estan matriculadas como VE, pero dentro de estos, existen dos categorias, VE agricola y VE de obras y servicios, categoria esta ultima a la cual pertecenen los vehiculos que tu comentas, y que estan obligados a señalizar su posicion mediante estas luces cuando trabajan en las vias publicas y que deben llevar obligatoriamente desde que entran a circular a una via, ya sea carretera convencional o autovia/ autopista. Pero nada tienen que ver estos vehiculos con un tractor agricola y la categoria a la que pertenecen estos para que se aplique la normativa segun corresponda.En cuanto a la pregunta que dicen que no hemos constestado , la normativa es clara a la hora de importar un vehiculo, por tanto, lo mas sencillo para ti, es que te pases por tu itv habitual y le comentes el caso o se lo expongan al ingeniero de la itv, que muy amablemente te explicara el procedimiento o los pasos a seguir para poder legalizar una maquina de otro pais, si esta la utilizaras en vias publicas, otro tema seria si esa maquina la traes a una finca donde la maquina no saldra de la finca.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Pipebr. o comprar un tractor nuevo que puedan deslimitarlo y ya está. ahora me parece que hay alguna marca mas que te lo puede hacer. Lo bueno es que te coja los 50 a 1400/1500 rpm o 55 a 1600/1700.Con el jd estuve muy encima para que lo dejaran correr mas y no me salí con la mia . Un Autoquat de mi zona se le fundió un relé y pasa de 50 , ahora tiene un interuptor que desconecta ese relé (o lo que sea) cuando lo desactiva se queda sin ver el cuadro delantero el de las rpm velocidad y demas pero va que se las pela , pero a muchas rpm.Case Puma me parece que si lo pides con la 19 te va a 50 a 1700 rpm. no estoy seguro.Deeregar , lo tienes muy al dia esto de los VE y tal y tal . Esas parrafadas que has puesto las tengo yo tb , mas que todo por informacion , me gusta saver lo que me juego cuando voy a 55 / 57 km h.Saveis la velocidad que van los nuevos 900 ?Saludos.
Franc12008-11-02 12:43:36
Franc si no pasa nada pues eso no pasa nada, si pasa pues la verdad es que cuesta de demostrar que un fendt no estaba limitado en el momento del accidente...Aqui hubo un caso de un FEndt 716 que se metio dentro de una casa con una cuba de purin detras, pero lo pago el seguro del tractor i no hubo mas problemas, claro esta que no hubo ni heridos, solo daños materiales...Si hubiera algun herido no se ya, lo que esta claro es que de momento no se meten con esto o sea que a ir tirando... pero el seguro si has modificado el tractor fuera de las normas de homologacion puede decir que has incumplido el contrato...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
De todas formas , si vas con el coche a 140 y te pegas la ostia y por mala suerte hay heridos , el seguro se hace cargo igual .El miedo que tengo son los puntos que te pueden quitar por exceso de velocidad , con si vas con remolque la velocidad es de 25 km/h , si voy a 50 la doblo y eso son 6 puntos.Por lo del limitador no tengo apuro alguno. Emperador , gracias , lo he preguntado por que en mi zona hay que van a esa velocidad y queria saver si son todos así.
Franc12008-11-02 16:18:06
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Lolin , el remolque no se si podrá ir a cuarenta , pero el tractor seguro que no. El tractor no está homologado ni se puede homologar para circular a 40 con remolque, no lo contempla la normativa . O cambiar la normativa.Eso de 57 lo he cojido con el tractor solo , con el % a 0 y solo unos segundos , luego entra el limitador y te lo pone a 55.Saludos
Desde luego levantan la vista los verdes, el otro día iba sin remolque a 55 y cuando miro por el espejo tenia una pareja de trafico.. me dió una sudor cuando me pasaron... pero nada, se ve que tenían prisa..
será ilegal, pero vamos, lo que si tiene tela es ir en tu coche a 110 y saliendo de la curva encontrarte al típico abuelete con su tractorcillo de 70cv, y un remolquete de 3 o 4000 kilos cargado, a la velocidad legal de 25km/h... empiezas a reducir y te faltan marchas..
será ilegal, pero vamos, lo que si tiene tela es ir en tu coche a 110 y saliendo de la curva encontrarte al típico abuelete con su tractorcillo de 70cv, y un remolquete de 3 o 4000 kilos cargado, a la velocidad legal de 25km/h... empiezas a reducir y te faltan marchas..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
Fart , es un relé que si te falla , veras como corre el tractor . si se lo comentas al mecanico , te puede poner un interuptor para desconectarlo , pero fallan cosas.El rotativo es abligatorio en los VE , no depende de la velocidad , los toreos portapalets , tb tienen que llevarlo si los matriculas.Por lo que se ve , aquí mucha gente no se salta ninguna norma de circulacion , hay que respetar las velocidades al pié de la letra . Saliendo de Barcelona a las 3 de la mañana , solo, por la autovia de 3 carriles por lado , hay que ir a 50 km/h y mas adelante autopista a 80 . Lo respeto por los radares , si no , le darian por cu** te sientes i*** con tanta carretera .Lo hacen por no contaminar , je je , que contamina mas un coche a 80 con tercera o a 110 con quinta ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Franc1]El rotativo es abligatorio en los VE , no depende de la velocidad , los toreos portapalets , tb tienen que llevarlo si los matriculas.
[/QUOTE]Es un tema atractivo este de la reglamentacion que nos afecta a todos nosotros a la hora de circular con nuestros tractores por la vias publicas, pero si os agradeceria que cuando no esteis seguros de algo no afirmeis cosas que no son ciertas, pues pueden ocasionar confusion en los demas participantes del foro y este es un tema complejo en cuanto a reglamentacion de vehiculos especiales . Y en este caso Franc 1 te has colado muy de lleno, ya que esa afirmacion es totalmente falsa y erronea y aunque se que eres una persona que se interesa mucho por la normativa hay parte de la normativa que no se encuentra en un manual de conductor. Mirad, hay muchisima normativa especifica que afecta en este caso a los vehiculos especiales, no solo agricolas, sino aquellos que por sus dimensiones y masas exceden permanentemente las normas de circulacion para vehiculos y que tienen una norma muy especifita muy reglamentada. Los rotativos en este caso, en un tractor agricola si dependen de la velocidad que dicho tractor tenga por construccion y esta reglamentado en el RGvehiculos. Aparte de otras cosas que dependiento de donde pasemos la ITV en unos sitios exigen y en otros no, forma parte de las competencias. Otro tema es aquel que esta relacionado con la seguridad vial y si la utilizacion de los rotativos es un factor de seguridad en nuestros vehiculos frente a los demas usuarios de la via cuando compartimos las redes viales, independientemente de su obligatoriedad, que es ahi donde pienso que Franc1 queria hacer hincapie en su mensaje. Ahi si que podriamos decir que un tractor agricola deberia llevar obligatoriamente rotativo y no solo uno, sino varios no por obligacion, mas bien por nuestra seguridad. (imaginar un tractor que lleva una bañera de gran capacidad que oculta los rotativos del tractor, y en este caso la bañera deberia llevar rotativos tambien, a modo de ejemplo)Al igual que hay por ahi otro post en el cual se comenta que los remolques con frenos de aire pueden circular a 40 km/h. Totalmente falso, diga quien lo diga y por mucho que un ingeniero en una itv te diga lo contrario. Cualquier vehiculo remolcado por un tractor agricola, sea un remolque, sea una abonadora arrastrada, apero de labranza remolcado etc, su velocidad maxima sera de 25 km/h sin excepciones.Un ultimo comentario, desde hace algun tiempo vereis que muchos camiones que transportan mercancia que sobresale en planta del vehiculo llevan rotativos normalmente delante en la cabeza la tractora y detras en la parte que sobresale la carga, pues bien, como estos rotativos son iguales alos que nosotros utilizamos en nuestros vehiculos especiales, los conductores de turismos sobre todo en estos casos se estan habituando a que cuando a lo lejos ven estos rotativos, piensan que son camiones y no se esperan encontrar un tractor agricola o cosechadora por lo cual se crea una situacion de riesgo para nosotros. Esto hace años no sucedia porque los rotativos eran algo exclusivo de maquinaria agricola y de obras y servicios con lo cual este tipo de luces alertaban a los conductores de turismos y que ahora no resultan tan efectivos pues son muy habituales su presencia en la carretera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc. ... /23121Mira este ling , aver si entiendes lo mismo que yo.GraciasLo que he puesto en el post anterior es un resumen muy escueto de lo que entiendo que dice la normativa esta , sin entrar en detalles.Saludos
Franc12008-11-09 13:21:23