siembra directa si o no?

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

yo en el momento que lei lo del ecijano lo que me mosqueo fue la coletilla esa de que "veo que.... "  en la frase de los romanos.... .A bote pronto (seguro que estoy equivocado) creí que me llamaba igonorante por hacer sd.Luego su argumentación para aseverar ese "veo que.."tampoco me convenció mucho y encima el dia que lo lei estaba cabreao, con que todo se juntó.Por mi zanjao el tema.
Fendtimo
Usuario medio
Mensajes: 113
Registrado: 10 Jun 2008, 20:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fendtimo »

Ecijano, no te mosquees que algunos somos mu pesados, pero reconoce que alguien de tu edad (somos quintos) y facultades, debiera haber expresado más sensatamente tus razonamientos. Cuéntanos aquello de que la fertilidad de las tierras de Sicilia se perdió en las cloacas de Roma o aquello de Columela de sine agricultura nihil... o cuéntanos si eres de donde los siete niños o de La Mancha
muerte a los fenes, hay que escabechinarlos.
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Gelo, te lo preguntaba porque tengo un amigo que tiene un Fendt 512 con unas 13.000 horas y esta muy contento con el.
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

El mio tiene cerca de 8000 horas. Problemas gordos no ha tenido ninguno. Da mucha guerra la correa del alternador, que hay que tensarla y cambiarla cada poco. Creo que es debido a que chupa muchísima batería y puede ser que el alternador lo diseñaran algo pequeño para sus necesidades. Pero bueno, a parte de eso, estoy contento con él. De qué zona eres?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Soy de Lleida. Al arrancar, la correa chirria durante unos momentos, siempre anda tensandola. Durante una tiempo, cuando le daba la gana, en caliente, se paraba y no habia forma de arrancarlo. Hay un sensor en la bomba inyectora que corta el gasoil, pues cuando le parecia cortaba y te quedabas alli mirando. Cuando dio con ello estubo facil arreglarlo, pero mientras, daba miedo trabajar con el.
Por cierto, ese tiene una sulky de siembra directa con mas de 20 años. Casi todo siembra despues de un pase de xisel, cultivador o algo asi.
Tambien tiene un 611 con mas de 25 años y la ultima vez que lo vi llevaba unas 23.000 horas.Deere60002008-11-07 09:49:34
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

A mi lo del problema de la bomba no me lo ha dado. Este año si que la tuve que reparar porque perdía algo de gasoil y la mandamos reparar.
 
Hombre!! yo también tengo un 610 con 29 años. Las horas no se las que tiene. Eso si que es una joya. Eso es increible como una máquina puede estar tantos años sin dar problemas de ningun tipo.
 
Bueno, esto es lo que se ha reparado:
 
Encasquillar la dirección
Reparar mangueta rota el año pasado
Piñón del bendix que se agarraba (este año).
 
Nada de nada de motor, caja de cambios, levantamiento....Arrancar toda la vida a la primera...Vamos, que estoy loco con él.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Te preguntaba de donde eras porque por aquí se ven muy pocos 512. No se si se harían pocas unidades.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Aqui solo estan estos dos, el 512 y el 611. Ahora empieza a entrar alguno, aunque en varios Kms. a la redonda se pueden contar con los dedos de la mano.
Estos modelos llevan convertidor, no se de ningun otro tractor que lo lleve.
Por cierto, de donde eres?Deere60002008-11-07 12:10:43
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Yo soy del norte de Palencia. No se si se llama convertidor exactamente. Tienen un botón para cambiar el sentido de la marcha, que lo activas y hasta que no pisas el embrague, el tractor no cambia el sentido de la marcha. La mayoría cambian sin pisar el embrague.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Eso del boton y pisar el embrague si.
El convertidor es lo que llevan las retros, excavadoras, etc... transmite la fuerza por aceite.
He visto como con el xisel, al bajar las revoluciones el tractor no se mueve y al volver a acelerar arranca otra vez. Esto va bien cuando hay piedras, a pocas revoluciones, si se engancha se para y no rompes nada.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

Amigo Sperry: ¿Qué te parece si reconducimos esta página de SD, SÍ O NO a eso?.
 Se ha desmadrado con la inconsistente opinión del ingeniero  (jamás voy a criticar la ortografía de un agricultor, además veo que la mayoría poseéis una buena cultura, lo que sí critico es el salir dándoselas de ingeniero agrónomo y omitir la tilde de la esdrújula de su título, de gasóleo, de máquina;  en la aguda Cicerón, además minúscula, herbicida, con “v”, “por que”, etc.), y la derivación a lo personal en su defensa.
También en lo de los tractores, la página se ha salido del carril.
¡Bien!: ¡SD!.
Es muy positivo el seguir intercambiándonos información, contrastando diferencias o similitudes de unas regiones y comarcas a otras.
En la tuya del Arlanza, próxima al Cerrato palentino, casi seguro que llueve más y creo los terrenos son más fértiles que nuestras campiñas de la  “Tierra de Campos”. No obstante, como  hay mucho parecido, que tan lejos no estamos, nos vale mucho lo que cuentas. Se trata de que, los que vais delante, nos expliquéis cómo es el camino.
Por aquí, con diferencia entre pueblos próximos, cada vez se hace menos barbecho, aunque creo no se debe ligar SD con sembrar todo todos los años.
Tengo amigos SD que dejan algunas parcelas cada año sin sembrar, en dos pueblos en que han llegado a un acuerdo con los pastores, en cuanto llega el otoño, si llueve, ya no pastan esas parcelas. Y no le hacen una labor en todo el año. Glifo y punto.
Creo que las dejan sin sembrar porque les da miedo sembrar tanto, arriesgar tanto dinero en semillas y abonos. Hablo de explotaciones de 150- 200 has. Lo que dudo es si van a obtener más rendimiento de esas parcelas que descansan un año, más trigo o cebada, que en las sembradas de legumbres o girasol.
En mi pueblo, donde, gracias a Dios, hay muchas ovejas, si no levantamos los rastrojos ahora, ( como por ahí con chisel o “milagroso”, según tierras y tempero), no salen de ellos las “vacíadas” en todo el otoño-invierno, y nos las ponen como la carretera. No dudo que están mucho mejor sembradas con directa o mínimo laboreo, y alternancia, por supuesto. Tenemos tierras ligeras y frescas en las que se dan bien las legumbres. En las más pobres este año hemos reintroducido las algarrobas.
Creo aquí, expresándose cada uno según su estilo (a mí los “compas” del tractor me encantan) debemos especializar esta página en el Si o el No a la SD.
 
 
.
ElEcijano
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 18 May 2008, 12:13

Mensaje por ElEcijano »

          Buenas tardes a todos. Nunca imagine que expresar una opinion mostrando respeto hiba a causar tanta polemica. 
 
 
            Llevo mucho tiempo sin pasar por el foro y tratare de contestar a todo el mundo con una serie de consideraciones, siempre pidiendo perdon a alvaro 76 por mi pobre ortografia, lo siento pero la ortografia no es lo mio, eso te lo dejo a ti para que me corrijas, por que me gusta ver como se lucen los Esproncedas del siglo 21 con su pedanteria esdrújula, evaluando la cultura de los demás por su profesión. co*** si pareces mi maestro de legua. Y luego de criticarme por mi ortografia te permites el lujo de decir que mi opinión es insconciente, que pasa que hiba borracho o me di un golpe en la cabeza y no me di cuenta, vamos no me jo*** y lugo dicen algunos que falto yo al respeto.
 
           Tratare de responder con algunas consideraciones.
  
 
      1 Jamás fue mi intención( alvarito he puesto el acento, a y he puesto por hay arriba algunas faltas para que las encuentres y te diviertas) ofender a nadie y creo que no lo hize, solo mostre mi CONSCIENTE OPINION.
     2 No entiendo la obsesión con Ingeniero, co*** que pasa que si eres ingeniero tu opinión ya no es respetable, joder pues tambien os digo que soy del madrid a ver si con eso cuenta, o a lo mejor si os digo que llevo desde los nueve años subido en el tractor y tengo 30000 horas a las costillas y me he saque la carrera estudiando por las noches o cuando llovia. Asi que pasa que me tendreis mas respeto por mis opiniones, pues vale.Soy AGRICULTOR perdonad por haber estudiado ingenieria, soy culpable lo reconozco.
 
      3 Acyl y Segis a ver si leeis los mensajes y no le deis interpetaciones incorrectas. Es un foro de sd si o no, joder pues yo creia que estaba en el foro adecuado para dar una opinion negativa, a ver si los que estais fuera de lugar sois vosotros y el foro deberia llamarse entonces Viva la sd y entonces no habria escrito. Acyl uso el coche y los tractor y los hervicidas y semillas pregerminadas e inseminación artificial, pastores electricos, sistema de guiado green star de jd y todo eso, no soy un cavernicola, no te confundas, no estaré tan tecnificado como tu seguramente, pero hago lo que puedo.
 
      4 yo no se si leisteis el mensaje entero pero al final dije que la sd podria valer en algunos sitios con determinadas caracteristicas pero que en otros no, y lo digo por que lo vivo dia a dia en mi profesión. Pero que respeto a todo el mundo y lo de roma y todo el rollo ese fue solo una manera de hacer reflexionar un poco, que no quiere decir que sea la panacea, y que me tengan que salir callos en las manos ni comprar hazadas (FRANPERD, que te puedes comprar un caballo y todas esas cosas, ha deberias tener guantes, aunque yo no uso pero por lo de los riesgos laborales, a y si necesitas vertederas yo te dejo que tengo juegos de 4 y de 5 que me quedan pequeños tu no sufras, iluminado por que todavia estaras asi iluminado, a y no sieges a mano yo te dejo una cosechadora, y toda la mano de obra que tengas libre me la mandas para recoger fresas, podar viñas, recoger la aceitura y agun tractorista que me falta, y si todo eso no te vale te vas al club de la comedia que la ironia es lo tuyo, me decojono, jaja)
 
             
        5 Por ultimo Gelo 512c gracias por meter un poco de coherencia, y reponsailidad en la boragine de despropositos previos a tu intervención. Creo que eres el unico que ha leido mi mensaje y no frases sueltas como los demás.
 
        6 Respeto a todo el mundo, y no quiero mas polemicas, y no escribo más por que habra alguno que diga que soy un brasas. (Alvarito76 creo que escrito mal boragine, jaja)
 
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Mensaje por Franperd »

ElEcijano;
No te mosquees hombre,pon un poquito de humor en tu vida.
Solo te pido que no sigas por ese camino de fardar de tus herramientas,ni de tus conocimientos ,por que aqui no creo que lo hagamos nadie,y posiblemente te llevaras más de una sorpresa(ese no es el camino,piensalo) me recuerdas a uno de agricultura(antigua extension agraria) el cual les dijo a unos amigos de SD hace unos 15 años,que en su zona no era factible la SD,despues de 15 años en que gente como tu los a puesto verdes ahora resulta que el 98% de esa gente que afirmaba como tu que no era posible ,esta haciendo SD,manda huevos¡¡¡¡.
Bien pues yo te digo,que la SD,se puede hacer en todas las tierras,lo unico que no se puede hacer es meter la SD en todas las cabezas,y yo como otros muchos estamos mas que cansados de oir incoherencias,debidas solo al desconocimiento de una tecnica la cual entiende mejor cualquier persona ajena al campo.
Tengo un primo ingeniero de caminos,que como persona es un autentico g***,pero en lo suyo es el mejor,asi es la vida.
Un saludo y relajate, y te lo repito no presumas mas que me escojono.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Si comenzamos a hablar exclusivamente de temas técnicos, dejando los personales a un lado, seguro que aparece el buen rollo.
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

De nada.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Pregunta para ElEcijano y para quien conozca la universidad o las escuelas de capacitación:
Tu que conoces el ambiente universitario ¿Que opinión se tiene sobre la SD?. ¿Que opinan los profesores?. ¿Hay discrepancias entre ellos?. ¿Cual es su actitud frente a preguntas sobre este tema del alumnado?. ¿Hay formación específica en esta técnica o solo se menciona de pasada?.
 
La verdad es que de cuantos ingenieros agrícolas conozco, la mayoría miran a la SD con una actitud crítica, mas bien con recelo (quizá condicionados por la tradición), una minoría piensa que es un montaje de Monsanto argumentando que quienes mas la defienden a capa y espada son quienes venden glifosato y que se ha promocionado "usando" a esta gente (para esto Monsanto ha elegido gente sin formación para que no planteen dudas),  otra minoría piensa que puede ser una técnica mas rentable que el LT pero requiere de ciertos conocimientos y habilidades que la gente que la practica no usa por desconocimiento, por comodidad o por inercia, piensan que se sigue con la idea de buscar la rentabilidad inmediata en cada campaña y se quiere ocupar la mayor cantidad de superficie con el cultivo que se cree mas rentable sin pensar con vistas a varias campañas y sin tener en cuenta la evolución del suelo como sistema vivo. Conoceré a una docena de ingenieros, la mayoría son comerciales de fitosanitarios, alguno de maquinaria agrícola, a 2 de ellos los puedo considerar amigos, y el vendedor de glifosato no está incluido en mi "estadística" porque no es ingeniero.Sperry2008-11-19 11:53:43
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Ecijano: me leí tu opinión enterita, de cabo a rabo. Aun no has contestado si eres de donde los 7 niños o de La Mancha. Si eres nacido un 4 de julio del 70... en La Mancha, creo que es donde la SD tiene futuro, porque la produccion es escasa y es la manera radical de reducir gastos...
Tienes que probar de todo en la vida, que ya tienes edad... a lo mejor te mola la SD y te veo en el foro de directa tos los dias... Salud hombre.Acyl2008-11-20 13:00:24
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

"A fronte praecipitium, a tergo lupi".
Traducción libre: Al frente un precipicio y un lobo en la retaguardia.
 
Saludos Acyl. Tu latín parece de seminario, el mio es de Axterix y Obelix .
 
A lo mejor esta discusión sobre la SD está fuera de lugar puesto que ha dejado de ser algo novedoso y experimental para convertirse en una realidad tangible que se ha consolidado. Pero claro, a algún optimista mal informado que le ha pillado pagando letras de tractor de primera marca (o de primer precio) de 190 cv + segundo tractor con pala de primerisimo precio de 120 cv + Chisel de 5 m con rulo de barras + milagroso de 18 brazos + grada de discos en x de 5 m para deshacer el rastrojo + rodillo de 9 m + sembradora pulpo de 5 m + bañera de 20 t + abonadora arrastrada de 10 t inox + equipo de herbicida de 20 m con superordenador con reparto proporcional por GPS cuando ve que con un tractorcillo con 24 años de 120 cv, una maquinita de SD de 3 m y poco mas se maneja tanta superficie o mas que la suya, sobrando además el mes de septiembre, no le queda otro consuelo que maldecir a la SD a sus espaldas: que si no cojen nada, que si las hierbas, que si todo el día con el carro de herbicida, que si son unos vagos, que nunca tiraron un surco a derecho, que no saben lo que hacen, que ya veremos dentro de unos años. Yo sin embargo no soy tan crítico con los de LT y les suelo felicitar por sus nuevas adquisiciones, mas que nada por cortesía, cada cual maneje sus dominios a su conveniencia. 
 
 
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Sperry, ya se que la SD ya no es novedad a estas alturas, pero lo que está claro es que el porcentaje de agricultores que usan SD es menor que el que hacen LT, (es mi opinión). Yo pienso que la SD tiene sus ventajas y sus inconvenientes, al igual que el LT, por eso, es normal que la gente como yo que hacemos LT busquemos información, opiniones, resultados, etc. sobre la SD, para ver si puede interesar o no. Creo que en la agricultura todo es novedad, y llegaremos a viejos y nos jubilaremos, y todo seguirá siendo novedad, porque en la agricultura, 2 y 2 no son 4. Influyen muchísimos factores. Lo que haces un año no te sirve de referencia para el año que viene.
 
Yo pienso que no se puede tener sólamente una máquina de SD, un tractor y un carro de herbicida. Creo que también son necesarios todos los demás aperos de toda la vida. Por lo menos en mi zona, no me atrevería a vender todo y comprar la máquina de SD. No conozco a nadie que lo haya hecho. Todos los que conozco que hacen la mayoría con SD (muchas Ha.) también hacen LT en determinadas tierras. Esto es lo que pienso yo, y a partir de ahí es donde hay que analizar y estudiar gastos, ingresos, y beneficios.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Si, opino como tu, aumenta la superficie de SD pero el mayor porcentaje y con diferencia es en Lt.
 
Se de gente que se deshizo hace 15 años de toda la maquinaria de LT excepto de un pequeño chisel y lo usa si les marcan alguna rodera solamente. Otra gente solo labra para girasol. Yo me quedé con varios aperos de LT, algunos porque no les quería nadie y otros porque no me daban el precio que yo consideré justo. Solo labro de vez en cuando 3 Has muy humedas porque no encuentro cultivo para rotar. Por supuesto hasta que no vi como iba la SD no empezé a vender trastos.
 
Es cierto que no hay reglas fijas en agricultura. Pero hacer la inversión que ha hecho este chico en dos años sin ampliar superficie con los tiempos que corren es una locura. Eso sí calidad de vida a ganado un monton, porque desde antes de los Santos está con las manos en los bolsos sin nada que hacer porque ya acabó de sembrar. Sperry2008-11-25 19:08:17
Responder